Busqueda para la categoría: 'Noticias'

Queen lanzará un ‘nuevo’ álbum: ‘Live At The Rainbow 74′

Las grabaciones en directo de la banda no han sido publicadas en 40 años

queen507

Por Rolling Stone – 16 de junio de 2014
La voz de Freddie Mercury sigue dando de sí. El concierto ofrecido en el Rainbow Venue de Londres el 31 de marzo de 1974, fue grabado y guardado en el olvido, ya que la banda decidió lanzar su nuevo disco Sheer heart attack. 40 años después, las grabaciones verán la luz y saldrán a la venta el próximo 8 de septiembre en varios formatos, incluido un DVD con imágenes del directo.

El guitarrista de Queen, Brian May, ha confirmado que antes del final del 2014 la banda publicará un segundo álbum en el que podrán escucharse grabaciones inéditas de Freddie Mercury de antes de los 80, y será titulado Queen Forever.

Desde la muerte de Mercury en 1991, Queen ha publicado un álbum de nuevos temas titulado Made In Heaven en el 95. También están actualmente de gira por Estados Unidos con Adam Lambert como vocalista, sustituto de Mercury desde el año 2012.

http://rollingstone.es/noticias/queen-lanzara-un-nuevo-album-live-at-the-rainbow-74/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Queen lanzará un ‘nuevo’ álbum: ‘Live At The Rainbow 74′

Peter Gabriel y Genesis se reúnen para un documental de la BBC

La formación clásica de los 70 aparecerá en ‘Genesis: Together and Apart’

Genesis-1973_507

De izq. a der.: Tony Banks, Phil Collins, Mike Rutherford, Steve Hackett y Peter Gabriel de Genesis en 1973. ® Michael Ochs Archives/Getty Images

Por Ryan Reed – 17 de junio de 2014

No llega a ser la reunión de Genesis que esperaban los fans, pero aún así es un motivo para celebrar: la querida formación de la banda clásica de rock progresivo (Peter Gabriel, Phil Collins, Tony Banks, Steve Hackett y Mike Rutherford) ha unido fuerzas en un nuevo documental de la BBC: Genesis: Together and Apart (Génesis: juntos y separados). El equipo de Gabriel confirmó ayer la noticia en su web, añadiendo que aún no se ha anunciado de forma oficial la fecha de emisión.

El proyecto que muestra material no visto hasta la fecha, recorrerá la evolución de la banda desde los inicios progresivos a su periodo de transición, tras la marcha de Gabriel (y Collins ocupando su lugar como frontman), a su éxito comercial en los 80. Incluso los cinco miembros aparecieron juntos en una imagen promocional –la primera vez desde 1998, en un evento de presentación su primera caja recopilatoria.

Es evidente que esta reunión no musical probablemente dé lugar a rumores de un posible tour con toda la banda. Gabriel dejó Genesis en 1975, y la última vez que los cinco miembros tocaron juntos fue en 1982 en el Milton Keynes Bowl, una actuación cuyo objetivo era que Gabriel dejara de acumular deudas, tras el fracaso comercial del primer festival WOMAD. Para la actuación, denominada Six of the best (seis de los mejores), el frontman unió fuerzas con el entonces trío (Collins, Banks, Rutherford) y los músicos de gira Daryl Stuermer y Chester Thompson; Hackett voló desde Sudamérica, justo a tiempo para los dos bises, I know what I like (in your wardrobe) y The knife.

Hace diez años, Gabriel y sus excompañeros se encontraron en una habitación de hotel de Glasgow, para hablar de una posible gira de reunión centrada en su doble álbum conceptual The Lamb Lies Down on Broadway (1974). Aunque la idea se fue a pique cuando Gabriel le entraron las dudas; a él sólo le interesaba hacer un par de conciertos, mientras que los otros tenían en mente un tour más largo, que hubiera entrado en conflicto con la intensa agenda de Gabriel.

“Empezó a convertirse en algo más grande, y yo tenía un montón de ideas que quería llevar a cabo, y podía sentir la succión de un agujero negro”, declaró el Gabriel a ROLLING STONE  en 2011. “Me llevo bastante bien con todo el mundo, no fue por algo personal. Simplemente no quería perder la libertad de la que disfruto ahora mismo… Sabes, nos fue muy bien. Y a ellos les fue mucho mejor cuando yo me fui, de todas formas. Así que no creo que nadie tenga queja”.

La formación de los 80 con Collins, Banks y Rutherford se unió a Stuermer y Thompson en una gira inmensa que se nutrió de toda la discografía de la banda. Después del paseo, Collins sufrió una afección nerviosa en sus manos, haciendo prácticamente imposible para el músico tocar la batería (y hundió toda esperanza de otra posible reunión). Aunque Colllins ha estado en una fase de semi-retiro los últimos años, parece haber cambiado de opinión en los últimos meses, incluso dando alguna pista sobre las posibilidades de otra gira de Genesis.

“He empezado a pensar en hacer cosas nuevas”, declaró recientemente a la prensa. “[Quizás hacer] algunos conciertos otra vez, incluso con Genesis. Todo es posible. Podríamos tocar en Australia y Sudamérica. Aún no hemos tocado allí”.

Mientras, Gabriel mantiene que su involucración es poco probable, aunque su postura sigue siendo “nunca digas nunca”. “Creo que hay una pequeña posibilidad, pero no es muy alta”.

http://rollingstone.es/noticias/peter-gabriel-y-genesis-se-reunen-para-un-documental-de-la-bbc/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Peter Gabriel y Genesis se reúnen para un documental de la BBC

La NBC planea una miniserie sobre los Beatles

 Está previsto que cuente con ocho episodios

Beatles-Hard-507
Por Rolling Stone – 15 de junio de 2014

La cadena televisiva estadounidense NBC tiene entre sus planes una nueva serie de ocho episodios sobre los Beatles, que contaría como guionista con Michael Hirst, creador de éxitos catódicos como Los Tudor y Vikingos.

El proyecto aún está dando sus primeros pasos, según informa Deadline Hollywood, pero ya se sabe que también contaría con los productores ejecutivos de Los Tudor, Ben Silvermann y Teri Weinberg.

No han sido pocos los intentos a lo largo de los años para contar la historia del cuarteto de Liverpool en la pantalla (ahí está por ejemplo Nowhere Boy, sobre los primeros años de John Lennon). También está en proceso The Fifth Beatle, sobre el manager del grupo, Brian Epstein.

Esta miniserie se une a otro lanzamiento sobre la banda, pues el debut de los Beatles en la gran pantalla, A hard day’s night, volverá a los cines este verano, para conmemorar el 50 aniversario de su estreno en el Pavilion Theather de Londres.

Janus Films ha restaurado digitalmente la copia de esta película y ha contratado a Giles Martin, hijo del productor de los Beatles, George, para remezclar y remasterizar la banda sonora en Abbey Road, para lograr un sonido 5.1.

http://rollingstone.es/noticias/la-nbc-planea-una-miniserie-sobre-los-beatles/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en La NBC planea una miniserie sobre los Beatles

10 años sin Ray Charles: 5 discos, 10 canciones

Hoy se cumple el décimo aniversario de la muerte del padre del Soul

charles-680x350

Por Gemma Urraka – 10 de junio de 2014

“Ray Charles es una prueba de que la mejor música cruza todas las fronteras, llega a todas las confesiones”, dijo Van Morrison a Rolling Stone. Y es que no debe de ser fácil eso de crear un género musical.

De la mezcla perfecta del religioso gospel y los ritmos de RnB, nació el soul de la mano del de Georgia, que a menudo vio su figura eclipsada por su adicción a la heroina y otros escándalos (retratados en el biopic Ray, protagonizado por Jamie Fox).

El 10 de junio de 2004 Charles moría de cáncer en su casa de California a los 73 años. Hoy, 10 años después, recopilamos 5 de sus álbumes más indispensables y hacemos una playlist con 10 de sus mejores canciones, porque pocos realmente conocen, admiran y recuerdan los recovecos mágicos que esconde su vasta discografía.

 What’d I say  (1959)  

I got a woman está considerado por muchos el primer tema soul de la historia. Tras el éxito que éste le dio, El Genio giró por Estados Unidos dando conciertos en clubs nocturnos ante la admiración de unos y las críticas de otros. Una noche en Milwaukee, había terminado de interpretar su repertorio cuando se puso a improvisar sobre la base final de Night time is the right time. La banda que lo acompañaba lo siguió y juntos crearon lo que más tarde se convertiría en What’d I say, una de sus canciones más populares. En este álbum homónimo, el foco está en el RnB como estilo predominante, con un sonido ya muy sesentero, aunque también hay canciones de jazz, como la instrumental Rockhouse Parts 1&2. Una buena colección de canciones para ir abriendo boca.

 Modern sounds in country and western music  (1962)  

Sin duda, el punto álgido de su discografía. El country, folk y western se mezclan con jazz y RnB; las letras más tradicionales se fusionan con el sonido nasal de su voz y unas melodías tristes y apenadas. Tras la polémica creada en los entornos más extremistas de la cultura popular norteamericana -¿un negro cantando música blanca?- hoy consideramos esta colección de dos CDs (en el puesto número 104 de la lista de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de Rolling Stone) una de las mejores de su legado.

 A message from the people  (1972)  

Ray Charles se alejó de sus bien sabidos éxitos internacionales para lanzar nuevos mensajes a su público y versionar temas de otros artistas, como el Heaven help us all de Stevie Wonder, o la country de John Denver Take me home, country roads. Tras más de una década enganchado a la heroína, en los 70 el músico logró desengancharse y centrarse en los conciertos en vivo que lo acercarían aún más a su público.

 Genius loves company  (2004)

En este último álbum grabado antes de su muerte, el músico se rodea de sus mejores amigos, porque a nadie le gusta morir solo. Y hace duetos con artistas elegidos por él mismo, entre los que se encuentran Norah Jones, Elton John, B.B. King o Van Morrison. Sensibles y emotivas, las grabaciones muestran a un Ray Charles familiar en el último año de su vida. En febrero de 2005 (8 meses después de su muerte), el álbum ganó ocho premios Grammy y batió récords en ventas.

 A man and his soul  (1967)  

Escoger una compilación de entre todas las que se publicaron a lo largo de su vida y después de su muerte, es una tarea tan ardua como gratificante. Pero para finalizar el reportaje con el mejor conjunto y el más representativo de su soul, no hay mejor ejemplo que éste. A Man And His Soul fue publicado en 1967 y aúna temas de estudio con actuaciones en vivo en diferentes conciertos. La colección está dividida en cuatro caras e incluye un libreto con información biográfica, fotografías y detalles de las grabaciones. Porque Georgia on my mind, hit indiscutible de toda su obra musical, convertido en himno de su amada tierra, y versionado por tantos (Michael Bublé, Billie Holiday, Ella Fitzgerald, Etta Jones o Django Reinhardt, entre otros) no podía faltar en este repaso.

http://rollingstone.es/reportajes/10-anos-sin-ray-charles-5-discos-10-canciones/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en 10 años sin Ray Charles: 5 discos, 10 canciones

El regreso de The Kinks

SEGÚN RAY DAVIES
 
fotonoticia_20140609125919_644
 
MADRID, 9 Jun. (EUROPA PRESS) –
 
   Los hermanos Ray y Dave Davies pusieron fin a The Kinks en 1996. Desde entonces, las especulaciones sobre un posible regreso han circulado de manera intermitente, pero en esta ocasión podría ser la definitiva, según el propio Ray.
 
   En declaraciones al Sunday Times, Ray ha explicado que se ha reunido ya con su hermano para debatir la posibilidad de un regreso. Esto indicaría que la pareja, conocida por sus peleas y encontronazos, habría limado sus diferencias.
 
   Así, Ray ha señalado que también han mantenido conversaciones telefónicas e intercambiado emails, al tiempo que ha manifestado su deseo de volver a componer con Dave.
 
   Ray y Dave Davies han protagonizado durante décadas una de las enemistades familiares más famosas del rock. Ambos fundaron The Kinks en 1964 y consiguieron posicionarse como uno de los nombres más ilustres de la música británica.
 
   Sin embargo, en 1996 la banda llegó a su fin debido a las constantes discusiones entre los hermanos, acompañadas de un aminoramiento de su relevancia, a pesar de ser veneradas por las nuevas generaciones de músicos y de contar con una amplia legión de fieles admiradores.
 
 http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-regreso-the-kinks-20140609125919.html
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El regreso de The Kinks

Chrissie Hynde se ‘independiza’ de los Pretenders a los 62

Sale a la venta ‘Stockolm’, su primer álbum en solitario. 
 
 ‘Me siento un poco desnuda, habituada a tocar con chicos sudorosos’
 ‘No me importa hacerme más vieja, pero sí hacerme más fea’
 
14022342399612
 
 
CARLOS FRESNEDA Corresponsal Londres Actualizado: 08/06/2014 
 
A los 62 años, y haciendo bueno el lema de «las viejas rockeras nunca mueren», Chrissie Hynde vuelve a la acción como nunca antes. Hoy sale a la venta «Stockholm», su primer disco en solitario, y la sensación de lanzarse sin red y sin los Pretenders aún le impide dormir algunas noches…
 
«Me siento como desnuda, porque siempre me he sentido arropada por una banda. Me lo pasaba muy bien, rodeada a todas la hora de chicos jóvenes y sudorosos. Además, solían tener mi misma edad, lo cual me ayudaba a envejecer mejor».
 
«No me importa hacerme más vieja, lo que me importa es hacerme más fea», declara al Daily Mail la cantante de Ohio, afincada desde los años setenta en Londres, donde entró en colisión con la planeta del «punk» de la mano de su novio Nick Kent, y en compañía de Malcolm McLaren, Vivienne Westwood y los Sex Pistols.
 
En 1978, tras sus primeros escarceos como periodista musical y tras varios intentos de montar una banda, se encuentra con el bajista Pete Farndon y se unen al guitarrista Jimmy Honeyman-Scott y al batería Gerry McIldudff para formar los Pretentders. Su tercer single, «Brass in Pocket», llega como un obús al número uno, y a partir de ahí comienza la leyenda: Talk of the Town, Back on the Chain Gang, Dont get me wrong…
 
Mirando hacia atrás, Chrissie Hynde confiesa que tuvo que pisar fuerte para abrirse paso en el mundo machista del rock. Y da gracias y a su voz y a su anatomía, adaptada como un guante a la guitarra: «Tengo la suerte de tener un tipo de chico, con pocas caderas y pechos pequeños… Si tienes grandes tetas y hombros pequeños, mejor que te dediques al piano».
 
Su amiga Debbie Harry, otra que vuelve con Blondie, admite que Chrissie Hynde y Patti Smith fueron las dos primeras rockeras que rompieron moldes. Madonna y Lady Gaga han reconocido sentirse deudoras de la ex líder de los Pretenders, que hasta hace cinco años seguía siendo fiel al circuito de los festivales con su renovada banda.
 
Para su salto en solitario, anticipado con el single «Dark Sunglasses», Chrissie Hynde se ha apoyado, eseo sí, en el veterano Neil Young y en una guitarrista, antes tenista, llamado John McEnroe. El álbum fue grabado en Estocolmo, con la ayuda de Bjorn Yttling como compositor y productor. La cantante asegura que ha intentado ser fiel a sus raíces y asegurarse entre tanto un hueco propio en el alicaído panorama del pop («no entiendo cuál es el secreto de Miley Cyrus más allá del «twerking»).
 
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Chrissie Hynde se ‘independiza’ de los Pretenders a los 62

Vuelve ‘A Hard Day’s Night’, de los Beatles, 50 años después

Por Rolling Stone – 05 de junio de 2014

Hace ya 50 años del estreno de A Hard Day’s Night, el éxito de la gran pantalla de los de Liverpool. Con motivo del aniversario, se ha restaurado la película original y se ha presentado un nuevo cartel que promociona las proyecciones de esta nueva versión, que tendrán lugar los días 4 y 17 de julio en el BFI Southbank de Londres. Aún no se ha confirmado si la película se estrenará en cines. Para los fans más fieles de los Beatles, el director Richard Lester dará una charla sobre el rodaje del film, que duró 6 semanas, el día 3 de julio.

A Hard Day’s Night. 50th Anniversary Restoration estará disponible en Blu-ray y DVD a partir del 21 de julio, pero a partir del día del estreno, el 4 de julio, podrá ser descargada en internet. Su banda sonora se encuentra en el cuarto puesto entre las 25 mejores bandas sonoras de todos los tiempos, de Rolling Stone. Los extras de la nueva edición incluyen entrevistas de 1864 con los componentes de la banda, fotografías, un documental sobre el rodaje de la película y un documental sobre los primeros trabajos del director Richard Lester, entre otras cosas.

Éste es el cartel que presenta la película:

beatles-04-06-14cuerpo

http://rollingstone.es/rstv/vuelve-a-hard-days-night-de-los-beatles-50-anos-despues/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Vuelve ‘A Hard Day’s Night’, de los Beatles, 50 años después

Ginger Baker, la cara menos complaciente de la batería

Concierto

El legendario percusionista de Cream actúa este jueves en el Teatro Lara de Madrid para tocar ‘Why?’, su primer disco en 16 años. «Que nadie espere nada del pasado», avisa.

14019286448409     DARÍO PRIETO Madrid
Actualizado: 05/06/2014

Todavía está por estudiar el efecto que tiene el tocar la batería sobre la psique humana, pero ya hay quien habla de un ‘síndrome del baterista’, consistente en aporrear rítmicamente cualquier superficie con los dedos o lo que se tenga a mano y desarrollar una personalidad volcánica. Ejemplos como el de Buddy Rich, Keith Moon o John Bonham vendrían a confirmar esta hipótesis, aunque resulta difícil encontrar un caso tan paradigmático como el de Ginger Baker, batería de Cream durante la corta vida del grupo (1966-1968) de Eric Clapton.

Baker es conocido por su trato difícil, a cuya leyenda ha contribuido el documental biográfico ‘Beware of Mr. Baker’ (‘Cuidado con Mr. Baker’), en el que se muestra a un hombre que nunca ha aceptado pasar por el aro de las convenciones. Que es lo que hará durante su visita a Madrid para actuar en el Teatro Lara dentro del ciclo ‘Leyendas con Estrella de Estrella Galicia’. Viene para presentar un nuevo disco, ‘Why?’, el primero en 16 años, más orientado al jazz y con piezas propias junto a otras de Sonny Rollins (‘Footprints’), Ron Miles (‘Ginger Spice’), Wayne Shorter (‘Footprints’) o de la tradición musical africana (‘Aiko Biaye’), de la que él se convirtió en uno de los principales embajadores durante los 70, gracias a su trabajo junto a Fela Kuti.

«Que nadie se espere nada de Cream o de otras cosas de antes. Vamos a tocar el disco de ‘Why?’, que es música realmente disfrutable que no tiene nada que ver con el pasado, sino con el futuro». A sus 74 años, Baker sufre de una enfermedad respiratoria y de otras dolencias artríticas y musculares que le hacen muy complicado viajar. «Es un infierno, lo paso muy mal, tengo que estar tumbado casi todo el rato. No me gusta estar en la carretera, pero sí que me gusta tocar, sigo disfrutando con ello», sentencia.

Sin responder muy bien por qué ha llamado a su disco ‘¿Por qué?’ («es una pregunta, ¿no?»), Baker también escurre el análisis de este sonido. «No sabría si llamarlo jazz exactamente. La clave es que, mientras suena, todo el mundo es feliz». Ese «todo el mundo» incluye, por lo pronto, a sus compañeros de banda: Pee Wee Ellis (saxo), Alec Dankworth (bajo) y Abas Dodoo (percusiones).

Tampoco le gusta hablar de los años en los que abandonó Europa y se instaló en Nigeria para enrolarse en la revolución del ‘afrobeat’: «Lo hice porque disfrutaba con ello y punto». Ni tampoco se muestra muy permeable a lo que sucede en la actualidad: «No escucho música». Ni, por supuesto, le pregunten por lo que opina de la crisis: «No me interesa la política». En lo que sí se explaya más es en su concepción pesimista del mundo: «¿El mundo? No hay ningún problema con él. Lo que pasa es que está lleno de gente (risas y toses). No hay esperanza. Los ricos serán ricos y los pobres, pobres. Al menos la música te hace disfrutar».

http://www.elmundo.es/cultura/2014/06/05/538fbb00ca4741bd6a8b456e.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Ginger Baker, la cara menos complaciente de la batería

«Born in the USA», de Bruce Springsteen, cumple treinta años

Fue el álbum que le convirtió en la estrella del rock universal que es hoy
 
bruce-springsteen--644x362
 
P.M.P. / MADRID
Día 04/06/2014
 
El 5 de junio de 1984 salió al mercado una de las obras más contradictorias de Bruce Springsteen. Porque lo que era una denuncia de la situación de la clase trabajadora en Estados Unidos tras la revolución neoconservadora liderada por Ronald Reagan, se convirtió en un icono precisamente de ese sector de la población que estaba a favor del desmantelamiento de la sociedad del bienestar. Un equívoco que duró algunos años.
 
Pero no hay duda de que «Born in the USA» fue el álbum que convirtió al «Boss» en la gran estrella que es hoy. Desde ese momento se dedicó a irrumpir en los estadios de medio mundo y no se ha bajado aún de ellos. Nada menos que siete de sus canciones entraron en el top diez de las listas estadounidenses, y vendió más diez millones de copias.
 
born-in-the-usa--146x146
 
Algunos de estos temas se han convertido en permanentes en su repertorio en directo, como «Dancing in the Dark», «Glory Days» o «No Surrender» (incluida gracias a las presiones de Steve Van Zandt). Fue precisamente la canción que da título al álbum la que fue acogida como un himno al orgullo patrio, cuando en realidad hablaba de las trágicas consecuencias de la guerra de Vietnam para sus excombatientes. El Partido Republicano intentó utilizarla para la campaña presidencial de 1984, pero obtuvo la lógica negativa de Springsteen. Es lo que ocurre cuando solo se escucha el estribillo. También la marca Chrysler se encontró con su rechazo para utilizar la misma melodía.
 
A lo largo de su carrera, el curtido hombre de Nueva Jersey ha compaginado discos más o menos acústicos con bombazos de rock. En esta ocasión se trataba de una vuelta a la zona épica y a la E Street Band tras el zambullido folk de «Nebraska» (1982). Sin embargo, mantenía el espíritu pesimista y crítico de éste, armado con el poderoso apoyo de su banda.
 
Era el retrato de la pesadilla en que se había convertido el sueño americano. La famosa portada fue obra de la no menos célebre fotógrafa Annie Leibovitz: el atuendo de un trabajador de clase obrera frente a una desenfocada bandera. Algo que fue también podía interprertarse como la apoteosis de la raza americana: fuerte, ruda, satisfecha con sus colores.
 
«Born in the USA» no gustó a todo el mundo. Para algunos representaba el abandono de su faceta más intensa e interesante en beneficio de la comercialidad. Los estribillos se hacían pegadizos, y la descomunal discografía que atesoraba hasta el momento, con «Born to Run» y «The River» en la mochila, dejaban en un lugar secundario este salto hacia las multutudes.
 
 
http://www.abc.es/cultura/musica/20140604/abci-born-bruce-springsteen-cumple-201406031950.html
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en «Born in the USA», de Bruce Springsteen, cumple treinta años

El organizador de Woodstock planea celebrar el 50 aniversario del festival

En 2919
fotonoticia_20140604105137_260
MADRID, 4 Jun. (EUROPA PRESS) –
 
   El organizador del Festival de Woodstock original, que se celebró en agosto de 1969 en Bethel (New York, Estados Unidos), Michael Lang, ha desvelado que está pensando en la posibilidad de celebrar una edición de 50 aniversario en 2019.
 
   «Estamos empezando a pensar sobre ello y ciertamente creo que haremos algo para el 50 aniversario», ha declarado a Rolling Stone. Aunque lógicamente todavía no hay detalles al respecto, Lang ha dicho que está buscando ya varias localizaciones para celebrar el festival.
 
El Woodstock original tuvo lugar entre el 15 y el 18 de agosto de 1969 y congregó a más de 400.000 personas, con actuaciones ya legendarias de artistas como The Who, Santana, Joan Baez, Jimi Hendrix, The Band, Ten Years After, Joe Cocker, Janis Joplin, Grateful Dead, Creedence Clearwater Revival y Crosby, Still, Nash & Young.
 
   Convertido en una especie de franquicia, el festival tuvo una grande secuela en 1994, con Red Hot Chili Peppers, Nine Inch Nails y Green Day entre muchos otros, y otra menos exitosa en 1999.
 
   Antes, hubo un concierto en 1979 (en el Madison Square Garden de Nueva York) y otro en 1989, pero ambos con muy poca repercusión y empeñados en retener el nombre de Woodstock como reclamo, aunque poco tuvieran que ver con el concepto ideado con Michael Lang en los sesenta.
 
http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-organizador-woodstock-planea-celebrar-50-aniversario-festival-20140604105137.html
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El organizador de Woodstock planea celebrar el 50 aniversario del festival

The Rolling Stones y Bruce Springsteen tocan juntos en Lisboa

Por Rolling Stone – 31 de mayo de 2014
 
Menuda sorpresa se llevaron la pasada noche los asistentes al concierto de los Rolling Stones en Rock in Rio Lisboa. Era la segunda cita de su actual gira europea, 14 on Tour, que llegará a Madrid el 25 de junio, y aunque podía intuirse que sería especial por el contexto, pocos esperaban semejante exhibición de poderío.
 
Y es que, tal y como hicieran en Newark en diciembre de 2012, The Rolling Stones invitaron a Bruce Springsteen a tocar con ellos Tumbling Dice, cuarta canción del repertorio, ante el jolgorio y la algarabía del asombrado respetable. ¿Y qué hacía allí el rockero de New Jersey? Parece ser que visitar a una hija estudiante y, de paso, colgarse una guitarra al cuello, que es lo suyo.
 
Aunque la aparición sorpresa de Springsteen se haya llevado toda la atención, los Stones también contaron (de nuevo) con su amigo el guitarrista Gary Clark Jr, con quien tocaron Respectable. Y como viene siendo habitual, el ex Stone Mick Taylor también apareció en un par de ocasiones, para aportar su talento en Midnight Rambler y Satisfaction.
 
El setlist completo de la noche en Lisboa incluyó Jumpin’ Jack Flash, It’s only rock and roll (but I like it), Live with me, Tumbling dice, Wild Horses, Doom and Gloom, Respectable, Out of Control, Honky Tonk Women, You got the silver, Can’t be seen, Midnight Rambler, Miss You, Gimme Shelter, Start me up, Sympathy for the devil, Brown sugar, You can’t always get what you want, (I can’t get no) satisfaction.
 
Las siguientes fechas de los Stones en directo son las siguientes:
 
01 de junio – Letzigrund Stadium – Zurich (Suiza)
04 de junio – Hayarkon Park – Tel Aviv (Israel)
10 de junio – Waldbühne – Berlín (Alemania)
13 de junio – Stade de France – París (Francia)
16 de junio – Ernst Happel Stadium – Viena (Austria)
19 de junio – Esprit Arena – Düsseldorf (Alemania)
22 de junio – Circo Máximo – Roma (Italia)
25 de junio – Estadio Santiago Bernabéu – Madrid (España)
28 de junio – TW Classic Festival – Werchter (Bélgica)
01 de julio – Tele2 Arena – Estocolmo (Suecia)
03 de julio – Roskilde Festival – Roskilde (Dinamarca)
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Rolling Stones y Bruce Springsteen tocan juntos en Lisboa

Led Zeppelin muestran una pieza instrumental inédita

TITULADA ‘LA LA’
fotonoticia_20140530125703_644
MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) –
   El próximo 3 de junio llegarán a las tiendas los tres primeros álbumes de Led Zeppelin, remasterizados por el guitarrista Jimmy Page y acompañados de abundante material adicional e inédito. Además, se publicarán múltiples formatos: CD, Vinilo, Álbum digital y Caja Súper Deluxe en Edición Limitada.
   Con estos tres discos la banda comienza un extenso programa de relanzamientos que abarca sus nueve álbumes de estudio en orden cronológico, todos remasterizados por Jimmy Page. Led Zeppelin además abrirá su caja fuerte para compartir docenas de rarezas y grabaciones en directo inéditas que acompañarán a cada lanzamiento en un CD adicional.
   «El material adicional aporta una mirada a los tiempos de Led Zeppelin en el estudio. Es una selección realizada a lo largo del proceso de grabación, con mezclas provisionales, versiones alternativas y material nuevo grabado en aquel entonces», recalca Page.
   Hasta ahora, la banda ha mostrado ya algunas de estas tomas inéditas de sus canciones, pero ahora llega una joya interesante, pues podemos escuchar una pieza instrumental inédita de 1969 titulada simplemente ‘La La’.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Led Zeppelin muestran una pieza instrumental inédita

Romina Power y Al Bano cantarán juntos en Peralada, tras 20 años de ausencia

Al Bano und Romina Power

29 de mayo de 2014. 18:00h
Efe. Barcelona.

Los cantantes Romina Power y Al Bano actuarán juntos el próximo 5 de agosto en el auditorio de los jardines del Castillo de Peralada, tras 20 años de ausencia en España, según ha confirmado hoy el propio cantante italiano en una rueda de prensa celebrada en el Casino de Barcelona.

La ruptura sentimental de Romina Power y Al Bano en 1999 puso fin a las actuaciones a dúo de esta almibarada pareja, que durante treinta años expresó sus sentimientos amorosos cantando por todo el mundo.

Al Bano ha confesado que esta actuación es fruto de la gran amistad que une a la pareja con los artífices del Festival de Peralada, Carmen Mateu de Suqué y su marido, Arturo Suqué, que cumple 83 años el 6 de agosto, y en cuya mansión de la Costa Brava se alojaron Power y Al Bano cuando aún eran un matrimonio bien avenido.

Para Al Bano, esta actuación es una excepción, ya que el italiano desea continuar su vida profesional como cantante en solitario, aunque desde el pasado otoño haya participado en varios conciertos con Romina, el primero en Moscú, más cinco dúos más, tres en Estados Unidos y dos en Canadá.

«Romina y yo hemos roto el hielo», se ha sincerado el cantante, al hablar de la actual relación con su exmujer, con la que protagonizó numerosas disputas tras la desaparición de su hija Ylenia en Nueva Orleans el 31 de diciembre de 1994.

Mientras que Al Bano prefirió, con el paso del tiempo, dar por muerta a su hija, pasar página y, años después, formar una nueva familia, Romina Power nunca quiso aceptar esa premisa.

«Pese a que nuestro primer concierto en Moscú fue un desastre, porque no encontrábamos el tono adecuado y tuvimos que buscarlo salomónicamente, Romina conoció después a mi nueva familia y a mis hijos y se produjo entre ellos una fusión muy interesante», ha asegurado Al Bano.

El cantante italiano, ataviado con su eterno sombrero «Panamá», una cazadora de piel marrón y un fular estampado en tonos grises, ha anunciado que el espectáculo de Peralada será «muy bello» y que tendrá su punto de sorpresa, porque cantarán al pasado «mirando al futuro».

Al Bano ha asegurado que Romina accedió sin vacilar un momento a participar en esta actuación y que tiene la intención de dar el «do de pecho» en este «concierto interpretado, que irá más allá de la palabra, con música clásica italiana, baladas,y en el que nos esforzaremos al 130 por ciento».

Tras confesar que los años 90 fueron los más terribles de su vida, el cantante italiano ha subrayado que ahora se siente «perfecto», porque: «después de muchos años sin hablarnos, ha pasado la guerra y ha surgido la paz entre nosotros».

«La felicidad es como una anguila, que se te escapa de las manos cuando intentas cogerla, pero lo más importante es lograr la serenidad que yo tengo ahora; pienso que lo mejor está aún por llegar», ha reflexionado.

El cantante italiano reconoce que en las actuaciones Al Bano- Romina Power el público aún se emociona, pero recuerda que ha sido muy duro nacer de nuevo como solista por lo que «la idea de hacer dúo no me gusta demasiado», reconoce.

«No fui yo quien me marché; cuando me casé, fue una explosión de amor total del que, egoístamente, no quería perderme ni un minuto, durara lo que durara y no hay palabras para explicar todo lo que yo luché», ha reflexionado.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6507909/cultura+musica/romina-power-y-al-bano-cantaran-juntos-en-peralada-tras-20-anos-de-ausencia#.Ttt1wk6pV0DXRSS

 
 
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Romina Power y Al Bano cantarán juntos en Peralada, tras 20 años de ausencia

Los Rolling Stones convencen en Noruega

image_content_medium_1869826_20140527113611

Mick Jagger en el concierto de Oslo Reuters

27 de mayo de 2014. 11:36h Efe.  Copenhague.

Los Rolling Stones convencieron en su reaparición anoche en Oslo tras dos meses de parón en su gira mundial debido al suicidio de L’Wren Scott, la pareja en los últimos trece años del cantante del grupo, Mick Jagger.

Las críticas de los principales medios noruegos, que les dan cinco de un máximo de seis puntos, coinciden en elogiar la actuación en el Telenor Arena de Oslo, el primer concierto en catorce países europeos de la gira «14 On Fire», suspendida el pasado 17 de marzo por la muerte de Scott en su apartamento en Nueva York.

«Más de dos horas después del inicio sigue pareciendo que estas leyendas vivas lo pasan bien en el escenario. O eso o es que son muy buenos actores», escribe en la crónica en su página web la televisión pública NRK.

A pesar de llevar más de medio siglo sobre los escenarios, los Stones «mostraron de forma imponente que en gran medida aún tienen la fuerza que los hizo tan grandes», según NRK, que elogia también a un Jagger en plena forma que «corre, bota y se menea sin freno desde el primer segundo».

El diario Aftenposten, el de mayor tirada, hace un juego de palabras con «Satisfaction», uno de los temas clásicos del grupo, para resaltar en su crónica digital que todo el mundo quedó «satisfecho» con un grupo que al final demostró que no sólo es «la banda más grande del mundo, sino también la mejor».

El tabloide VG hizo hincapié en que los cinco días que la banda ha pasado en Noruega para preparar el concierto les sentaron aparentemente bien.

«Ayer fue fácil sentir que, cuando los Rolling Stones un día, no tardando mucho, se marchen, todos los vamos a extrañar», resaltó este diario en su edición digital.

Los medios noruegos destacaron la contribución del exguitarrista de la banda, Mick Taylor, que actuó como artista invitado en un par de temas, y la interpretación de «You Can’t Always Get What You Want», que arrancó con el local Coro juvenil Edvard Grieg.

Aparte de por su buena forma física y vocal, Jagger fue elogiado por saludar en noruego al público resaltando lo «fantástico» que era volver a tocar en este país nórdico, donde el grupo actuó por primera vez hace 49 años.

    http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6482168/cultura+musica/los-rolling-stones-convencen-en-noruega#.Ttt19YnnUmHFCYS

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Rolling Stones convencen en Noruega

Un Freddy Mercury inédito en el último álbum de Queen

El guitarrista Brian May anuncia un nuevo disco de la banda británica para finales de año que incluirá canciones nunca escuchadas cantadas por su mítico líder
La-banda-britanica-Queen-en-co_54408414698_51351706917_600_226

La banda británica Queen en concierto comandada por Freddy Mercury y el gutarrista Brian May Getty

Música | 27/05/2014 – 19:22h | Última actualización: 28/05/2014 – 10:16h

Barcelona.(Redacción).- El guitarrista de Queen Brian May ha anunciado en una entrevista en la radio de la BBC que la que fuera una de las bandas más míticas del rock bajo el liderazgo de Freddy Mercury planea sacar un nuevo álbum con canciones inéditas cantadas por el malogrado artista en la década de los ochenta. El disco podría ver la luz a finales de este año.

May ha revelado que el nuevo álbum se llame “probablemente” Queen Forever y estará formado por piezas de los ochenta, la década en “la que estabamos en pleno vuelo” ha afirmado el guitarrista. El disco será un recopilatorio de material del que nunca nadie había tenido constancia, por lo que la banda británica espera que tenga una gran acogida entre el público. El guitarrista ha reconocido que las grabaciones que poseían no tenían gran calidad, pero que gracias a las nuevas tecnologías el material “sonará realmente bien”.

Además de este nuevo proyecto, el gutarrista ha hablado sobre la secuela del musical We Will Rock You en la que están trabajando. May ha reconocido que ya están buscando un teatro en el que llevar a cabo las representaciones, que esperan que tengan, al menos, el mismo éxito que la primera.

Pero antes del lanzamiento del nuevo álbum y del estreno de la segunda parte del musical, Queen volverá a los escenarios en una gira de 19 conciertos por Estados Unidos en la que el cantante Adam Lambert, famoso por su participación en el programa televisivo American Idol, tendrá el difícil reto de intentar sustituir la inigualable voz de Freddy Mercury. Pese a la dificultad, May ha afirmado que “esta es la oportunidad mas cercana a escuchar a Queen tal como fue en sus días dorados”. En cualquier caso el guitarrista ha querido dejar claro que “no se trata de una imitación”

http://www.lavanguardia.com/musica/20140527/54409372172/un-freddy-mercury-inedito-en-el-ultimo-album-de-queen.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Un Freddy Mercury inédito en el último álbum de Queen

Tom Petty muestra un avance de su nuevo disco

‘Hypnotic Eye’ llegará el 29 de julio.

tompetty507

Por Rolling Stone – 25 de mayo de 2014
Tom Petty publicará el próximo verano nuevo álbum, titulado Hypnotic Eye y por supuesto acompañado por su banda The Heartbreakers. Su primer trabajo en cuatro años (desde aquel Mojo de 2010) contendrá once canciones y llegará el 29 de julio.

“Mike Campbell (guitarrista y productor) me aseguró que estaba cantando como en mis dos primeros álbumes. Puede que este disco suene como aquellos, pero es esa banda treinta años después“, explica Tom Petty a la edición estadounidense de Rolling Stone.

Esos dos primeros trabajos a los que el músico hace referencia son Tom Petty And The Heartbreakers (1976) y You’re Gonna Get It (1978), los cuales ayudaron a establecer su reputación entre la parroquia rockera internacional.

“No hemos hecho un disco que sea rock desde el principio hasta el final en mucho tiempo”, ha recalcado Petty, avisando por tanto del contundente contenido de Hypnotic Eye, en el que hay canciones tituladas American Dream Plan B, Faultlines, Shadow People y Red River.

Y si eres de los que no puede esperar a saber qué contiene el nuevo disco del rockero estadounidense, aquí él mismo te muestra un anticipo que, ciertamente, suena más que ilusionante:

http://rollingstone.es/noticias/tom-petty-muestra-un-avance-de-su-nuevo-disco/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Tom Petty muestra un avance de su nuevo disco

Los Rolling Stones reanudan su gira tras dos meses de parón por la muerte de L’Wren Scott

Esta noche actúan en Oslo después de posponer una serie de conciertos tras el fallecimiento de la pareja de Mick Jagger

rolling-stones-gira--644x362

efe – Fotografía de archivo tomada en junio de 2013, que muestra a Mick Jagger durante un concierto en Glastonbury

efeabc_cultura / COPENHAGUE
Día 26/05/2014 – 17.23h

Los Rolling Stones reanudan en Oslo su gira mundial después de dos meses de parón debido al fallecimiento de L’Wren Scott, pareja durante los últimos trece años de Mick Jagger.

La muerte de la diseñadora el pasado 17 de marzo en su apartamento de Nueva York obligó a suspender las actuaciones en Australia y en Nueva Zelanda de la banda. El concierto en el Telenor Arena de Oslo será el primero de catorce en países europeos, que incluirán actuaciones en Madrid (25 de junio), Lisboa (29 de mayo), París (13 de junio) y el Festival de Roskilde (Dinamarca, 3 de julio).

Los Stones están en Noruega desde el martes pasado, pero su estancia en este país nórdico ha estado marcada por la discreción y apenas se ha visto alguna foto de Ronnie Wood en una limusina después de uno de los ensayos del grupo. Otra imagen colgada por Keith Richards en Instagram reveló un encuentro en la capital noruega con Steven van Zandt, guitarrista de la E Street Band, la banda que acompaña a Bruce Springsteen y viejo amigo del grupo.

La inactividad forzada de estos meses ha hecho aparentemente mella en el septuagenario Jagger, que según «Dagbladet» ha recibido varias clases durante su estancia en Oslo de Charles Klapow, un coreógrafo que trabajó con Michael Jackson.

El concierto en el Telenor Arena, cuyas 20.000 localidades se agotaron en 13 minutos, será la octava visita a Noruega de los Stones, que hace casi 49 años tocaron por primera vez en Oslo.

http://www.abc.es/cultura/musica/20140526/abci-rolling-stones-gira-201405261642.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Rolling Stones reanudan su gira tras dos meses de parón por la muerte de L’Wren Scott

Led Zeppelin se enfrenta a una demanda de supuesto plagio en su éxito ‘Stairway to Heaven’

Antiguo conflicto
El grupo estadounidense Spirit consideran que los británicos copiaron su tema ‘Taurus’
14006285591483

Imagen de Led Zeppelin en uno de sus conciertos.

EFE Los Ángeles
Actualizado: 21/05/2014 09:25 horas

Los abogados del grupo estadounidense Spirit demandarán a la célebre banda británica Led Zeppelin por considerar que la introducción de su clásico ‘Stairway to Heaven’ es un plagio de una canción instrumental de la formación californiana, según recoge el diario Los Angeles Times.

En concreto, Francis Alexander Malofiy, en representación del guitarrista de Spirit Randy California, ya fallecido, asegura que presentará la demanda por el parecido existente entre el tema de Spirit «Taurus», de 1968, y el recordado «Stairway to Heaven», editado en 1971.

El objetivo de Malofiy es bloquear el lanzamiento de una nueva edición del álbum «Led Zeppelin IV» -que incluye ese tema- y conseguir que a California se le reconozca como coautor de la canción.

Según indica la publicación especializada Rolling Stone, Spirit y la familia de California han esperado hasta ahora para presentar la demanda porque no podían permitirse pagar a los abogados previamente.

La publicación sostiene que Spirit y Led Zeppelin tocaron juntos en cuatro ocasiones entre 1968 y 1969.

California, poco antes de su muerte, indicó a la revista Listener, en 1997, que consideraba que el éxito de Led Zeppelin era «un plagio». «Los chicos hicieron millones de dólares gracias a ella y nunca dieron las gracias ni se ofrecieron a darnos algo de ese dinero. Es algo que me duele. Puede que algún día su conciencia consiga que hagan algo al respecto», sostuvo.

Los representantes de Led Zeppelin no se han manifestado por el momento.

http://www.elmundo.es/cultura/2014/05/21/537be46c268e3e7b298b458a.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Led Zeppelin se enfrenta a una demanda de supuesto plagio en su éxito ‘Stairway to Heaven’

¡Feliz aniversario, Monsieur Aznavour!

El cantante cumple 90 años cantando sobre los escenarios convertido en uno de los grandes clásicos de la música popular del siglo XX

1400501744_700084_1400518767_noticia_normal

“Cuando un cantante tiene 20 años, habla con su público por un deseo de expresarse con esa urgencia que conlleva la energía de la juventud. A los 30 años lo hace por un deseo de puntualizar. Y a partir de los 40 años por una mera necesidad de recuperar el aliento”. Con estas palabras el cantante y creador musical Charles Aznavour resumía con humor la comunicación entre el intérprete y su público. A sus 90 años, Aznavour sigue cantando —lo hará el próximo 26 de junio en el Liceo de Barcelona— y llenando los teatros y auditorios donde se presenta. Como Elvis Presley, Frank Sinatra, Bob Dylan o The Beatles, Charles Aznavour ostenta el estatus de clásico de la música popular del siglo XX.

Nacido en el seno de una familia de origen armenio, artistas de variedades emigrada a Francia despues del genocidio turco, Charles Aznavour tuvo que luchar con un físico ingrato —cara triste, baja estatura— que desagrada a los empresarios y una voz poco armoniosa para las reglas oficiales de la estética vocal. “Haría falta un siglo para acostumbrarse a su voz” escribe un crítico. Antes de su consagración como intérprete, vivió una primera etapa como creador de canciones para artistas como el actor americano Eddie Constantine, estrellas como Maurice Chevalier o Patachou o la musa existencialista Juliette Gréco, que canta Je hais les dimanches, un tema escrito en colaboración con la compositora Florence Véran que ha rechazado Edith Piaf y que la joven cantante inconformista registra con éxito. Más de uno le reprocha el contenido de una composición que desprecia el único dia de descanso de la clase obrera.

Junto con Edith Piaf, uno de sus ídolos —el otro es Charles Trenet— Aznavour vive su tiempo de pasión y de aprendizaje del oficio del espectáculo. Forma dúo creativo con Gilbert Bécaud hasta que el éxito los separa. Cada uno a su manera llevará la canción-interprete a sus particulares cimas. Aznavour acaba haciendo de sus “obstáculos” —físico poco agraciado, imagen de vulnerabilidad, eterno rostro de sufrimiento, voz a punto de la extinción— sus armas escénicas y expresivas, que serán finalmente reconocidas por el público. Como escribe el poeta Jean Cocteau, “antes de Aznavour, la desesperación era impopular”.

Estos mismos ingredientes expresivos tendrán su proyección en la pantalla, donde el cantante realiza una carrera de actor solo comparable en el espectáculo francés a la de Yves Montand. Aznavour rueda a las órdenes de diferentes realizadores, alternando el cine de autor y el cine comercial: Georges Franju (La cabeza contra el muro) François Truffaut, (Tirad sobre el pianista), Claude Chabrol (Los fantasmas del Chapelier), Volker Schlondorff (El tambor de hojalata), Atom Egoyan (Ararat), etc.

Aznavour actuará el próximo 26 de junio en el Liceo de Barcelona

Autor o coautor de canciones que celebran el amor físico, como Après l’amour —verá prohibida su difusión radiofónica—, Il faut savoir, Sa jeunesse, temas como Les comediènes, Et pourtant, La Bohème, La Mamma, Hier encore, Que c’est triste Venise, Mourir d’aimer le consagran como artista popular en todo el mundo. El cantante se balancea con éxito entre el creador más lírico y el compositor industrial. Aznavour se adelanta a su época cantando a contracorriente las confesiones de un homosexual y artista travesti en un cabaret en Comme ils disent. Aznavour tiene tiempo de vestir de largo la canción ye-ye y, en colaboración con su cuñado Georges Garvarentz, les regala dos pequeñas obras maestras: La plus belle pour aller danser (Sylvie Vartan) y Retiens la nuit (Johnny Hallyday).

Intérpretes como Ray Charles, Bing Crosby, Mina, Scott Walker, Dusty Springfield, Shirley Bassey, Ornella Vanoni, Elton John, Elvis Costello o Marc Almond han buceado felizmente en su cancionero. Entre nosotros, dos nombres a destacar: Raphael, ya sea versionando La mama o cantando a dúo La bohème, y Salomé, ajustando cuentas con su lado más dramático en el tema Morir de amor. En un lugar destacado entre los intérpretes aznavourianos, la cantante y actriz Liza Minnelli, protagonista de una especie de fraternidad franco-americana que ha dejado memorables encuentros musicales entre los dos cantantes.

Artista de una impecable sobriedad en escena, Aznavour ha sabido permanecer fiel esas señas de identidad que le valieron hace más de sesenta años la complicidad del público. La figura del cantante romántico del siglo XX. Como Sinatra, al otro lado del Atlántico, el intérprete que celebra las heridas del amor como parte indisoluble de la felicidad. “Al lado de Aznavour, todos somos artistas amateurs” sentenciará Jacques Brel.

Chttp://cultura.elpais.com/cultura/2014/05/19/actualidad/1400501744_700084.htmlarles Gámez Valencia 19 MAY 2014 – 19:48 CET

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en ¡Feliz aniversario, Monsieur Aznavour!

¿El fin de Black Sabbath?

El guitarrista de la banda, Tommy Iommi, afirma que el concierto de Hyde Park en julio podría ser el último del conjunto.

Black-sabbath-507

Por Rolling Stone – 19 de mayo de 2014
Aunque llevan tiempo barajando la idea, parece que, coincidiendo con su 40 aniversario, 2014 podría ser el año en que Black Sabbath se retire de los escenarios: en unas declaraciones a Metal Hammer, Tommy Iommi ha reconocido que el concierto del próximo 4 de julio en el Hyde Park londinense “podría ser nuestro último show”.

“Yo no quiero que sea así”, reconoce el guitarrista de la banda, “pero no hay nada planeado para después de ese concierto, así que por lo que sabemos podría ser el último realmente. Para ser sincero, no quiero que esta gira se extienda, porque me hace sentir mal”.

El malestar al que se refiere Iommi está causado por el linfoma que se le diagnosticó hace dos años, justo cuando la banda planeaba su disco de regreso. “Ahora mismo no tengo soporte médico”, explica, “lo que significa que no sé si el cáncer está regresando, si sigue ahí o qué. Después de la gira iré a que lo analicen y veremos lo que se presenta”.

http://rollingstone.es/noticias/el-fin-de-black-sabbath/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en ¿El fin de Black Sabbath?