Busqueda para octubre, 2024

V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

La segunda en proyectarse (11 Nov) es «Get back (The Beatles)» del año 2021

Dirección: Peter Jackson

Reparto: The Beatles

Del 4 de noviembre al 23 de diciembre Torrelavega se convertirá en un referente para los aficionados al cine musical. La Casa de Cultura acogerá las proyecciones programadas dentro de la 5ª edición del Ciclo de Cine Musical ‘Ciudad de Torrelavega’ que organiza la Asociación Cultural Diamantes Musicales.

Cada lunes, a las 20 horas, con entrada libre y gratuita se proyectará una cartelera variada y de calidad con títulos como:

NOVIEMBRE:

4 – Footloose – Patricia Prida (presentadora)

11 – Get back (The Beatles) – Lorenzo Berrazueta (presentador)

18 – The Last Waltz – Artur Webber (presentador)

25 – The Doors – Jose Mª Díez (presentador)

DICIEMBRE:

2 – Easy Rider – Manuel Teira (presentador)

9 – Jersey boys – Jose Oyarbide (presentador)

16 – Shine a light – Enrique Gómez (presentador)

23 – School of rock – Victor Teira (presentador)

La primera en proyectarse (4 Nov) es «Footloose» del año 1984

Dirigida por Herbert Ross y guion de Dean Pitchfor

Reparto: Kevin Bacon + Lori Singer + John Lithgow + Chris Peen + Dianne Wiest + Sarah Jessica Parker

Con música de Miles Goodman

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

La Movida en Torrelavega en la Década de los 80

 

“El próximo 24 de octubre, a las 7:00 de la tarde, estaré en el Centro de Mayores Ramiro Bustamante para compartir una charla sobre un tema que marcó a toda una generación: ‘La gran movida en la ciudad del dólar, Torrelavega años 80’. Hablaremos de esos años dorados, con todos los movimientos juveniles, los míticos Pub y discotecas, y cómo los grupos musicales emergentes fueron el corazón de aquella explosión cultural. Una época que nos sigue inspirando y que, estoy seguro, traerá buenos recuerdos para muchos.”

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en La Movida en Torrelavega en la Década de los 80

Presentación CD «Así suena Los Corrales de Buelna»

Mañana viernes día 18 de octubre de 2024 en el Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna se llevará a cabo la presentación del CD «Así suena Los Corrales de Buelna».

La entrada sera gratuita hasta completar aforo.

El inicio del acto sera a partir de las 19,30 horas.

Esta iniciativa partió de la idea original de la Asociación Cultural Diamantes Musicales que se expuso a la Concejala de Educación, Cultura y Ciudadanía  Mª Ángeles Lombilla Jara del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna.

Intervendrán los grupos:

Cantaebria
Los Panojos
Four Sands
Coral de Los Corrales de Buelna
Bileseed
Karonte
Los Perdedores
Tresboliyu Folk
Manía
Orquesta de Plectro Los Corrales de Buelna
Agrupación de Pulso y Púa Fresneda

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Presentación CD «Así suena Los Corrales de Buelna»

Presentamos «HISPAVOX. El sonido de una época»

En 1948, la compañía norteamericana Columbia Records lanzó al mercado un sistema capaz de revolucionar la tecnología del sonido tal y como se conocía hasta ese momento: el disco microsurco.

Este sistema permitía, por fin, registrar el sonido tal y como este se manifestaba en el mundo real. En pocos años, la industria que nació de ese desarrollo revolucionaría el mercado de la música y con ello la riqueza de todas las compañías que eligieron ese innovador camino. En España, a comienzos de los años cincuenta del pasado siglo, se funda la compañía discográfica Hispavox con el espíritu de defender y promocionar la cultura musical del país.

En un breve periodo de tiempo, la discográfica se convirtió en la pionera de esa industria del microsurco en España, creando todo un referente sonoro que mantiene durante toda su existencia. El Sonido de Hispavox (conocido como Sonido Torrelaguna) fue tan importante durante la década de los años 60 y 70 que marcó a toda una generación de jóvenes que escucharon, bailaron y se enamoraron con su música y sus artistas y que ahora, cuatro décadas después, se intenta analizar y comprender su existencia y el camino que siguió hasta su desaparición en 1986. No es de extrañar, pues, que ahora se recuerde a Hispavox como la auténtica creadora del Sonido de una época.

Desde Los Pekenikes, Módulos, Los Ángeles, Los Pasos, Karina, Pic-Nic hasta Ramoncín, Dinarama, Banzai, Bulldog pasando por Solera, Alcatraz, Raphael, Juan Pardo, Mari Trini, Miguel Ríos, Nacha Pop, Alaska y Los Pegamoides, Radio Futura, CRAG, Massiel y tantos otros artistas que han sido parte fundamental de la historia del pop español bajo la batuta seminal de productores como Rafael Trabucchelli y Waldo de los Ríos que marcaron una época irrepetible en el panorama musical de nuestro país.

José María Díez Monzón, músico e ingeniero técnico industrial, entra a formar parte de la plantilla técnica de Hispavox como ingeniero de sonido en 1977.

Durante estos años protagoniza una de las etapas más interesantes de la compañía participando en la grabación de numerosos éxitos como Chica de ayer de Nacha Pop, Enamorado de la moda juvenil de Radio Futura, Bailando de Alaska y los Pegamoides, ¿Y cómo es el? de José Luis Perales o Una estrella en mi jardín de Mari Trini. En 1984 abandona Hispavox y accede por oposición a la plantilla técnica de RTVE desarrollando su labor profesional en Santander.

Durante esos años, grabó y editó más de 20 discos relacionados en su mayoría con el folclore regional. José María es autor del libro “Hispavox: El sonido de una época”.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Presentamos «HISPAVOX. El sonido de una época»