Busqueda para la categoría: 'Noticias'

El pasado 24 de junio de este 2025, falleció Bobby Sherman.

El pasado 24 de junio de este 2025, falleció el norteamericano Robert Sherman Cabot, Jr, cuyo nombre artístico fue Bobby Sherman. Había nacido el 22 de julio de 1943.

Sus inicios musicales fueron de trompeta en mano con solo once años. Con el tiempo acabó tocando 16 instrumentos musicales.

Su oportunidad le llegó en 1964 cuando cantó en una fiesta de Hollywood. Y tuvo un papel en la serie de televisión musical, «Shindig». El papel le duro dos años, de 1964 a 1966. Tuvo otros en «The Dating Game», «El FBI, y» The Monkees». Mientras tanto grababa singles. Su gran oportunidad llegó en 1968 cuando hizo el papel de «Jeremy Bolt» en «Aquí vienen las novias».. Su primer éxito discográfico fue  «Little woman» que llegó en 1969.

Sus fotos salían en todas las portadas de revistas para adolescentes. En marzo 1971 hizo un episodio de «The Partridge Family» sirvió como spin-off de la serie de televisión de Bobby «Getting Together», que duró un año.

También en 1971, Bobby apareció en su especial de televisión propia. Frente a la dura competencia contra el «Todo en la familia», «Getting Together» fue cancelada después de sólo 13 semanas.

 Ente sus canciones mas conocidas están: “Easy come, easy go”, «La la la (If I Had You)» que es una canción de Bobby Sherman lanzada en noviembre de 1969. Escrita por Danny Janssen quien había escrito el sencillo anterior de Sherman, “Little Woman”, la canción pasó 11 semanas en la lista Billboard, alcanzando el número 9, mientras alcanzaba el número 14 en la lista Easy Listening de Billboard. La canción le valió a Sherman un disco de oro.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El pasado 24 de junio de este 2025, falleció Bobby Sherman.

Ayer día 11 de junio de 2025 murió Brian Douglas Wilson fundador de The Beach Boys

Ayer día 11 de junio de 2025 murió Brian Douglas Wilson fundador del histórico grupo estadounidense The Beach Boys. Brian lo fue todo,  su principal compositor, productor y arreglista. Brain Wilson había nacido el 20 de junio de 1942.

A Brian se le considera uno de los compositores más importantes e innovadores de la música mundial del siglo XX. Fue un niño con gran talento musical a pesar de ser casi un sordo absoluto de su oído derecho.

A comienzos de los años 60, Brian Wilson formó The Beach Boys con sus hermanos Carl y Dennis, su primo Mike Love y su amigo de la escuela Al Jardine.

The Beach Boys se convirtió en el grupo favorito de la juventud Norteamérica. Rubios de ojos azules, con ropajes de flores hawaianas y tablas de surf, eran la imagen joven.

Todo lo que grababan se vendía y eran grandes éxitos entre 1962 y 1966 con clásicos  como “Surfin’ USA”, “Fun Fun Fun”, “I Get Around”, “Help Me Rhonda”, “California Girls”, y “Good Vibrations”.

 

Hacia 1967, el éxito del grupo era comparable al de The Beatles. Wilson fue un perfeccionista obsesivo y un indiscutido genio de la creación musical. Su evolución artística a mediados de los 60’s se expandió más allá del sonido surf, alcanzando su punto más alto con el LP “Pet Sounds” que según Paul McCartney, fuente la principal de inspiración para el LP “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” de The Beatles.

Hoy en día, “Pet Sounds” sigue considerándose uno de los mejores y más influyentes LPS de todos los tiempos.

En 1966, Brian Wilson comenzó a trabajar en un nuevo y ambicioso proyecto musical, “una sinfonía adolescente para Dios”, dijo él,  titulada “Smile”, la cual incluiría el single “Good Vibrations”, canción que alcanzó el Nº1 de las lista de ventas, e impuso nuevas formas en la producción de la música pop-rock.

En el grupo surgieron problemas internos y comenzaron los desórdenes mentales de Brian Wilson que llevaron a la cancelación del disco. En las grabaciones o ediciones  no autorizadas se ve como la mano de Brian hizo una obra maestra.

Psicológicamente afectado, Wilson comenzó a tener un papel cada vez menor dentro de las composiciones de los Beach Boys. Casi dejó de escribir canciones y se volvió adicto a las drogas.

Diamantes Musicales estuvo con los Beach Boys el 21 julio de 2012 en Hoyos del Espino-Ávila, en el inicio de su gira 50 aniversario. Participaron todos sus miembros originales: Brian Wilson, Mike Love, Al Jardine, Bruce Johnston y David Marks. Se presentaron junto a otros 13 músicos.

La banda ofreció un recital de más de dos horas con casi 50 canciones de su histórica carrera.

Como teloneros actuaron Los Secretos.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Ayer día 11 de junio de 2025 murió Brian Douglas Wilson fundador de The Beach Boys

Anteayer día 9 de junio de 2025, falleció Sly Stone

Anteayer día 9 de junio de 2025, falleció Sly Stone alias de Silvester Stewart.  Había nacido el 15 de Marzo de 1943.

Sly Stone fue el líder del histórico grupo de soul y funk, Sly & The Family Stone.

Discos como “Stand!” (1969) y “There’s a riot goin’ on” (1971) son dos buenos ejemplos de la música que hacían. Temas como “Dance to the music”, “Everyday people” que consiguió el nº1 en las listas de Billboard y “I want to take you higher”, que sería  uno de los himnos de Woodstock del ’69 fueron alguna de las canciones que más destacaran.

Muy importante fue su participación en el Woodstock negro en Harlem en 1969.

El Festival fue denominado “Summer of soul” …O, Cuando la Revolución No Pudo Ser Televisada.

De él hay un histórico y extraordinario documental que relata el Festival Cultural de Harlem de 1969, que se celebró en Mount Morris Park en Harlem y que duró seis semanas.

A pesar de tener una gran asistencia e intérpretes como Stevie Wonder, Mahalia Jackson, Nina Simone, The 5th Dimension, The Staple Singers, Gladys Knight & The Pips, Blinky Williams, Sly and The Family Stone y los Chambers Brothers, el festival fue considerado algo oscuro en la cultura pop,.

El documental se estreno mundialmente 53 años después en el Festival de Cine de Sundance de 2021.

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Anteayer día 9 de junio de 2025, falleció Sly Stone

Diamantes Musicales con Adolfo y su libro biográfico, «Por el camino púrpura»

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Diamantes Musicales con Adolfo y su libro biográfico, «Por el camino púrpura»

Diamantes Musicales con Pecos en Santander 15 marzo 2025

El regreso más esperado de Pecos arranca en Santander con su gira ‘Dos voces y una historia’.

Era sin duda uno de los regresos más esperados para los ochenteros. Y la noche del sábado 15 de marzo la fecha elegida por Pecos, por Javi y Pedro, para regresar a los escenarios con su gira de 45 aniversario ‘Dos voces y una historia’. ¿El lugar elegido? El Palacio de los Deportes de Santander, que desde hace semanas había colgado el cartel de ‘Sold out’. Todo vendido también en otras plazas como Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia.

Y es que había ganas de volver a ver a los dos hermanos juntos.
La salida de Pecos al escenario estuvo precedida por un video-montaje (realizado por la hija de Pedro, el moreno, que por cierto con el paso de los años ha perdido la mata de rizos que le caracterizaba). Un video con imágenes del dúo de jóvenes, y algunos recortes de prensa y revistas como SuperPop donde eran protagonistas todas las semanas.

 

 

Aunque comenzó con 20 minutos de retraso, el concierto de Pecos no defraudó. De hecho, fue de menos a más, a medida que Javi y Pedro iban calentando las voces. Un repaso durante casi dos horas a sus temas más conocidos entre los que no faltaron Esperanzas, Acordes, Y voló, Que no lastimen tu corazón, Si tú los vieras, Madre, Guitarra y, cómo no, Háblame de ti, coreado por el público.

 

 

Sobre el escenario, el mítico dúo estuvo acompañado por un amplio elenco de músicos que supo sacar lo mejor de cada tema.

Arrancó así en Santander una gira por todo el país que, hasta finales de año, incluye casi medio centenar de conciertos. Toda una prueba de fuego y resistencia para unas voces que acumulan ya muchos años.

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Diamantes Musicales con Pecos en Santander 15 marzo 2025

Diamantes Musicales acompañó a Lorenzo Santamaría en su despedida.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Diamantes Musicales acompañó a Lorenzo Santamaría en su despedida.

El día 24 de febrero de 2025 fallecía Roberta Flack.

El pasado lunes día 24 de febrero fallecía Roberta Flack. Había nacido también en el mes de febrero, concretamente el 24 del año 1937.

Fue hija del organista de la iglesia baptista de Nashville. Por lo tanto se crio entre salmos y cantos. Enseguida ayudada por su padre Roberta se inició en el aprendizaje del piano.

Tras un periodo dando clases, fue descubierta por el famoso Leslie Coleman McCann un pianista, cantante y compositor de jazz estadounidense.

Él la llevó  a la discográfica Atlantic Records donde se encontraba todo lo mejor del Soul.

Sus dos primeros LPS «First take» en 1969 y «Chapter 2» en 1970, no tuvieron el éxito deseado.

Lo grande estaba por llegar. En la banda sonora de «Play Misty for Me» se incluyó «The First Time Ever I Saw Your Face» (La primera vez que vi tu cara).

Edición española con sello de nº 1 USA

Su mayor éxito le llegaría en 1973 con el tema «Killing me softly with his song», convirtiéndose en número uno durante cinco semanas y siendo uno de los grandes hits de la música norteamericana contemporánea.

En 1974 volvió a las listas de ventas con «Feel like makin’ love»  («Tengo ganas de hacer el amor»).

 Diamantes Musicales tuvo el honor de asistir a un concierto suyo en San Sebastián la noche del 23 de julio de 2005.

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El día 24 de febrero de 2025 fallecía Roberta Flack.

Todo sobre Los Brincos con Diamantes Musicales

 

Galería de fotos de Paloma Matías.

 

FOTOS Y VIDEOS DE DIAMANTES MUSICALES

Manolo, Jose y Artur con Los Brincos

Dedicatoria de «Esa mujer» a Diamantes Musicales.

Actuación día 3 de febrero en Gijón.

Video de la actuación en Gijón.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Todo sobre Los Brincos con Diamantes Musicales

Los Brincos hoy 8-2-2025 en CASYC Santander

El 2 de febrero de 2025  Diamantes Musicales de los años 60 y 70 entrevista en RadioStudio a Miguel Morales de los Brincos.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Brincos hoy 8-2-2025 en CASYC Santander

Paco Ibáñez, el juglar rojo que cantó…»Y sigue ahí».

El País Semanal

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Paco Ibáñez, el juglar rojo que cantó…»Y sigue ahí».

EL BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST YA ESTÁ AQUÍ

EL BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST ANUNCIA SUS PRIMERAS CONFIRMACIONES PARA 2025 Y PONE LOS PRIMEROS BONOS A LA VENTA

ALAN PARSONS Live Project, LITA FORD, SAMANTHA FISH y SEX MUSEUM, son las primeras confirmaciones para la octava edición del BBK Bilbao Music Legends Fest que tendrá lugar en el Bilbao Arena los días 13 y 14 de junio de 2025.

Bilbao, 10 enero 2025).- El BBK Bilbao Music Legends Fest, patrocinado por BBK y el Ayuntamiento de Bilbao, y organizado por Dekker Events, ha puesto ya a la venta los primeros bonos con una promoción de lanzamiento de 95 € + gastos hasta el 31 de enero (inclusive).

ALAN PARSONS, es el primer cabeza de cartel confirmado para esta octava edición del BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST. El legendario icono de la música y maestro del rock progresivo ha trabajado como ingeniero de sonido con The Beatles, Pink Floyd, The Hollies y The Wings, entre otros muchos artistas. Es ganador de 1 Grammy, tiene 13 nominaciones a los mismos, múltiples premios y galardones. Con casi 70 discos a sus espaldas, llega al festival con el Alan Parsons Live Project, concediéndole al público bilbaíno la oportunidad de presenciar el espectacular show que en el “Legends” de 2022 quedó suspendido por motivos de salud del artista.

Al anuncio de Alan Parsons, se suma la británico-estadounidense reina del metal y “Primera Dama de la Rock Guitar” LITA FORD, una de las fundadoras y exguitarrista de la innovadora banda femenina de Los Ángeles (EE.UU.) The Runaways, que en su carrera de casi 50 años lleva cosechados infinidad de premios y reconocimientos, así como 2 nominaciones al Grammy a la “Mejor Vocalista Femenina de Rock”. SAMANTHA FISH (Kansas, EE.UU.) se subirá también al escenario del “Legends” con su rock-blues puramente crudo y enérgico, con el que ha acompañado en sus giras a artistas de la talla de Slash (Guns & Roses) o los Rolling Stones y que este año ha sido nominada al Grammy por su trabajo “Death Wish Blues”. Por último, a estas primeras confirmaciones, se suman los madrileños SEX MUSEUM, desde Malasaña, con la gira «40 Aniversario» desplegando máxima energía en el escenario, con un directo repleto de sus hits de toda la vida y adelantos de su nuevo disco.

El BBK Bilbao Music Legends Fest regresa los días 13 y 14 de junio de 2025, convirtiendo el Bilbao Arena en el epicentro de la música y el entretenimiento. Este festival, ya consolidado como una cita ineludible en el calendario cultural de Bilbao, reúne a un público diverso y apasionado gracias a una programación que combina cuidadosamente artistas de renombre internacional, nacional y local.

Durante los dos días de leyenda, Bilbao será escenario de un festival que no solo celebrará la música, sino también la apuesta por la cultura de la villa. Con un ambiente adecuado para todas las edades, el evento se ha convertido en un motor clave para el enriquecimiento cultural de la ciudad y un referente en el panorama musical. Además, en su compromiso por fomentar la participación de todas las generaciones, el acceso será gratuito para menores de 14 años (inclusive).

El BBK Bilbao Music Legends Fest ha mostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad, implementando diversas iniciativas ecoamigables como la reducción de su huella de carbono, el uso de materiales reciclables y la promoción del transporte sostenible. Siguiendo la metodología Erronka Garbia-Evento Sostenible, desarrollada por Ihobe, el festival trabaja también en concienciar a los asistentes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Es por este fuerte compromiso, que le ha sido otorgado el «Certificado de Evento Ambientalmente Sostenible».

La organización irá desvelando nuevas incorporaciones que completarán el cartel de la próxima edición, consolidando aún más el prestigio del festival que ya ha contado con la presencia de grandes leyendas internacionales como Bob Geldof, Chris Isaak, Deep Purple, Graham Nash, Imelda May, Jeff Beck, Jethro Tull, John Cale, Mavis Staples, Nina Hagen, Paul Carrack, Status Quo, Steve Winwood, Steven Van Zandt, The Beach Boys, The Pretenders, The Waterboys y Van Morrison entre muchas otras. Así mismo, los y las artistas locales que actuarán en el escenario de la terraza exterior del recinto, Voodoo Child, se anunciarán próximamente.

Las personas interesadas en acudir al festival ya pueden adquirir su bono de dos días en la web oficial del festival (www.musiclegendsfestival.com) a un precio especial de lanzamiento de 95 € + gastos hasta el 31 de enero (inclusive).

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en EL BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST YA ESTÁ AQUÍ

Diamantes Musicales con Rod Stewart

24 diciembre 2024 – noche de rock – Daily Bugle

ROD STEWART
Cuando me pico el Diablo del Rock allá por el 83, la cosa comenzó con Kiss, Barón Rojo, Miguel Ríos e Iron Maiden. Pronto aparecieron en la ecuación Pink Floyd, Doors, Stones, Beatles y Police. Elvis ya estaba desde los 70 porque le escuchaba mi madre.

Uno de los primeros en aparecer en esta conversación fue Rod Stewart. Voz rota, mito del Rock, Mod, sexy y provocador para los cánones de la época, líder junto a Ronnie Wood de The Faces. Incluso cuando este se integra en los Stones se especuló con la posibilidad de que también Rod sustituyera a Jagger. Pero estamos seguros de que Keith nunca le habría hecho eso a Mick, ¿Verdad?

En los últimos diez años, más o menos, había venido dos o tres veces al país. Festival de la Naturaleza de Ávila, a algún festi pijo malagueño y alguna visita a las Islas Canarias. Pero nunca tuvimos posibilidad de verle, y no sé, como que me quedaba esa espina.

Así que cuando surge la posibilidad por fin en Galicia, pues nos lanzamos. En cierto modo no quería que me pasara como con Leonard Cohen, Tina Turner o Joe Cocker.

A las nueve en punto, con puntualidad británica, comenzó a sonar el “Just Cant Get Enough” de Depeche Mode que le sirve como introducción. Se apagaron las luces y sonaron las gaitas del famoso Scotland The Brave, recordándonos su ascendencia. Aunque nacido en Londres, su familia paterna es escocesa y es conocido su fuerte vinculo con el Cetltic de Glasgow. Se levanto el telón y comenzamos la velada con “Infatuation”, del Camouflage del 84.

Salió muy elegante con una americana de leopardo, y acompañado de nueve músicos (seis chicos y tres chicas) y tres coristas/vocalistas, que también iban embutidas en un traje de leopardo. Músicos que tocaron un montón de instrumentos que iban desde el arpa hasta la mandolina, pasando por el banjo o los Shakers. Con un escenario completamente blanco, que recordaba a una pista de patinaje y una escalinata posterior que confería a todo el stage un aire muy de show de Las Vegas.

He intentado conocer la identidad de los músicos que le acompañaban, pero no he conseguido información en ningún sitio. Pero bueno, en fin. Como dice un amigo mío que redacta mejor que yo en este mismo medio…. El que quiera más información de la banda o de las canciones, que tire de wikipedia. Jajaja.

 

Siguió con “Having a Party” de Sam Coke donde aprovecho para empezar a mover las piernas en toda la amplitud del escenario, abandonando el pie de micro. Continúo con “Love Train” y “Its a Heartache” que corearon las once mil almas allí reunidas.

Se quito la americana para citar a Muddy Waters, del que toco “Rollin and Tumblin” , que le metió mucha carga guitarrera por parte de sus dos guitarristas a este viejo Rythmanblues. Nos dijo que tocaba esta canción desde el 76. Se trataba de “Tonights the Night (Gonna be alright)”

Recupero el pie de micro para “Forever Young”, donde las dos violinistas cambiaron a acústica y banjo.

El teclista se sentó al órgano para reproducir música de gaita escocesa y las coristas ejecutaron la danza de una jiga. Mientras Rod aprovechaba el ínterin para abandonar el escenario.

Con una de las interpretes sentada al arpa comenzaron con “The First Cut is The Deepest” que aparece en el álbum A night on the Town, del 76.

Tras venir del descanso que se tomo en lo que duro la danza escocesa se le noto durante un rato problemas de voz, propios de la edad, probablemente, lo que le llevo a cantar “I Dont Want To Talk About You” de los Crazy Horses a modo de Crooner.

Recupero el ritmo con “BaBy Jane” una de mis favoritas del británico, en lo que fue uno de los climax de la noche. Continuando con “Maggie May” que ya fue la ostia. Ufffff… Espeluznante.

Antes de tocar “I’d Rather Go Blind” de Etta james, nos dijo que tocaba esa canción desde el 69 junto a Ronnie Wood de los Rolling Stones.

Se cambio de chaqueta y bailo como un poseso para “Young Turks” uno de sus hits. Se le vio muy bien, con buen tono físico, para un hombre de setenta y nueve años. (Cumplirá ochenta el próximo diez de Enero)

A modo de anécdota, al empezar esta gira le entrevistaron en una televisan americana y dijo al respecto que era un señor mayor de setenta y nueve años pero capaz de correr los cien metros en dieciocho segundos. Jejeje

Para mi otro de los momentos álgidos fue cuando defendió “Downtown Train” la brutal versión que hace del tema de Tom Waits con su rasgada voz de crooner. Y es que es otro de mis temas favoritos del Ingles.

Dieron caña con “Im so Excited” la canción disco de The Pointer Sister, que cantaron sus vocalistas, aprovechando él a retirarse en los primeros compases.

Volvió vestido de azul eléctrico con una americana yellow. Los colores de Ucrania dijo. Y dedico a Zelensky “Rythm of My Heart”. Durante todo el tema pasaron por la pantalla imágenes de Ucrania y del propio Zelensky.

Creo una atmosfera más intimista en “Have I Told You Lately” quitándose la americana amarilla e incluyendo en la formación un contrabajo.

En “Proud Mary” la versión tan acertada que hace de la Creedence abandono el escenario nuevamente siendo defendida por el resto de la banda.

Opino que hizo a lo largo del bolo una muy buena gestión de su voz, tirando de oficio y resolución. Tomándose un par de oportunos descanso y dejando el lucimiento para la banda, que demostró estar más que de sobra engrasada.

Volvió vestido con un traje negro, muy elegante, como si fuera el viejo sex symbol de los setenta. Y es que no podemos olvidar que fue un icono dentro del movimiento Mod, siendo conocido con el sobrenombre de Rod The Mod. Nos brindo “Some Guys have All The Luck” del álbum Camouflage, bailando con mucho estilo por el escenario.

Tras tirar las cantantes unos balones al público, recordando su obsesión futbolera, tocaron la famosa “Da Ya Think Im Sexy”, uno de sus dos o tres más famosos temas. Recuerdo escuchar ya este tema en el 78 o 79 con mi madre en la televisión. Fue un climax increíble para despedirse y en donde todo el publico coreo los Uh Uhs y terminando con un grito del propio Rod de ¡Viva Coruña! se bajo el telón.

Cuando parecía que ya estaba todo el pescado vendido, ya que el resto de la gira está terminando los bolos con este tema, aun nos tenía preparada una última sorpresa.

Se alzo nuevamente el telón y nos sorprendió con una emociónate “Sailing” del álbum Atlantic Crossing, donde se coloco una gorra de piloto; para tras esto y ahora sí, se bajara el telón para despedir a una leyenda tras una hora y cuarenta y cinco minutos de descarga.

La verdad es que fue muy emocionante para mí poder disfrutar del talento de este tipo en este momento de mi vida. Y en cierto modo desde aquí darle mi pequeño agradecimiento porque, después de cinco meses sin hacerlo, su concierto me ha hecho volver a escribir sobre rock.

Como titula a su gira de despedida… One Last Time.

Manolo Rockcity

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Diamantes Musicales con Rod Stewart

V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

 

La octava y última  en proyectarse (23 Dic.) será «School of Rock».

Dirección: Richard Linklater
Guion: Mike White

Reparto: Jack Black,  Joan Cusack,  Mike White,  Sarah Silverman, Miranda Crosgrove.

Música: Craig Wedren

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

La séptima en proyectarse (16 Dic.) será «Shine a Light»

Dirección: Martín Scorsese
Guion: Martín Scorsese

Reparto: The Rolling Stones

Música:
The Rolling Stones

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

La sexta en proyectarse (9 Dic.) es «Jersey boys» del año 2014.

Dirección: Clint Eastwood

Guion:
Marshall Brickman y Rick Elice

Reparto: John Lloyd Young,  Vincent Piazza, Erich Bergen, Christopher Walken, Freya Tingley…

Canciones: Bob Gaudio
Música: Años 60 y 70

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

La quinta en proyectarse (2 Dic.) es «Easy rider» del año 1969.

Dirección: Dennis Hopper.

Guion: Terry Southern, Peter Fonda, Dennis Hopper.

Reparto: Peter Fonda + Dennis Hopper + Jack Nicholson + Karen Black + Phil Spector.

Canciones: Steppenwolf, Mars Bonfire, Jimi Hendrix, The Byrds, Roger McGuinn.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

La cuarta en proyectarse (25 Nov.) es «The Doors» del año 1991.

Dirección y guion: Oliver Stone

Reparto: Val Kilmer + Meg Ryan + Kevin Dillon + Kyle Mac Lachlian + Billy Idol.

Canciones: The Doors.

Película biográfica sobre Jim Morrison y su banda The Doors, desde sus inicios hasta la muerte.

El grupo estaba formado por Ray Manzarek, John Densmore, Robby Krieger y Jim Morrison.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

La tercera en proyectarse (18 Nov) es «The last waltz»  del año 1978.

Dirección y guion  Martín Scorsese

Reparto: The Band + Bob Dylan, Van Morrison, Neil Young, Joni Mitchell, Neil Diamond, Eric Clapton, Paul Butterfield, Emmylou Harris, Ronnie Hawkins, Dr. John, Ringo Starr, Muddy Waters, Ron Wood,  etc…

Música de The Band

Rodado en 1976 en el que Martín Scorsese graba los conciertos de despedida del grupo «The Band».

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

La segunda en proyectarse (11 Nov) es «Get back (The Beatles)» del año 2021

Dirección: Peter Jackson

Reparto: The Beatles

Del 4 de noviembre al 23 de diciembre Torrelavega se convertirá en un referente para los aficionados al cine musical. La Casa de Cultura acogerá las proyecciones programadas dentro de la 5ª edición del Ciclo de Cine Musical ‘Ciudad de Torrelavega’ que organiza la Asociación Cultural Diamantes Musicales.

Cada lunes, a las 20 horas, con entrada libre y gratuita se proyectará una cartelera variada y de calidad con títulos como:

NOVIEMBRE:

4 – Footloose – Patricia Prida (presentadora)

11 – Get back (The Beatles) – Lorenzo Berrazueta (presentador)

18 – The Last Waltz – Artur Webber (presentador)

25 – The Doors – Jose Mª Díez (presentador)

DICIEMBRE:

2 – Easy Rider – Manuel Teira (presentador)

9 – Jersey boys – Jose Oyarbide (presentador)

16 – Shine a light – Enrique Gómez (presentador)

23 – School of rock – Victor Teira (presentador)

La primera en proyectarse (4 Nov) es «Footloose» del año 1984

Dirigida por Herbert Ross y guion de Dean Pitchfor

Reparto: Kevin Bacon + Lori Singer + John Lithgow + Chris Peen + Dianne Wiest + Sarah Jessica Parker

Con música de Miles Goodman

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en V Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

La Movida en Torrelavega en la Década de los 80

 

“El próximo 24 de octubre, a las 7:00 de la tarde, estaré en el Centro de Mayores Ramiro Bustamante para compartir una charla sobre un tema que marcó a toda una generación: ‘La gran movida en la ciudad del dólar, Torrelavega años 80’. Hablaremos de esos años dorados, con todos los movimientos juveniles, los míticos Pub y discotecas, y cómo los grupos musicales emergentes fueron el corazón de aquella explosión cultural. Una época que nos sigue inspirando y que, estoy seguro, traerá buenos recuerdos para muchos.”

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en La Movida en Torrelavega en la Década de los 80