Busqueda para la categoría: 'Noticias'

Jimmy Cliff: «La gente necesita recordar de dónde viene la música»

El 16 de julio en Madrid

Foto: Los veranos de la Villa

Madrid, 8 Jul. (Europa Press) –

El artista de reggae Jimmy Cliff vuelve a España el próximo 16 de julio para interpretar en directo sus canciones más famosas, así como algunos de los temas que se incluyen en su nuevo disco, Rebirth, que sale a la venta un día después de este concierto, enmarcado en los Veranos de La Villa de Madrid.

«La gente necesita recordar de dónde viene la música y que aún tiene mucho valor», ha manifestado el artista, en declaraciones a Europa Press. Siete años después de publicar Black magic, un disco en el que coqueteó con la electrónica, Cliff confiesa que tenía la necesidad de «volver a las raíces y a la tradición».

Para el artista, es una continuación en su carrera que también supone culminar un capítulo «que no estaba completo». «Cuando empecé a probar otros estilos que no eran reggae la gente no lo comprendió, y quizás eso les hizo infelices, por eso es importante volver y que ellos vean que aún me identifico y amo esa parte de mis raíces», ha explicado.

Rebirth contiene 13 canciones: World Upside Down, One More, Cry No More, Children’s Bread, Bang, Guns Of Brixton, Reggae Music, Outsider, Rebel Rebel, Ruby Soho, Blessed Love, Ship Is Sailing y otra versión de One More.

El disco ha sido producido por Tim Armstrong (Rancid) e incluye, además de varias canciones originales, una versión de Guns of Brixton de The Clash y otra de Ruby Soho de Rancid. El primer single es One More.

Según cuenta Cliff, «Armstrong hace punk, un estilo muy inspirado e influenciado por el reggae». Por ello, ambos artistas están interesados «en los mismos temas».

Rebirth se ha grabado de manera «tradicional, como lo hacíamos antes». «Usamos los mismos instrumentos para conseguir el mismo sonido, esa es la gran diferencia de este álbum», explica.
«NO HAY FRONTERAS»

Aunque durante un tiempo fijó su residencia en Reino Unido, Cliff ha vivido siempre en Jamaica. Sin embargo, afirma que su música es «global», a pesar de que sus raíces estén en el país del reggae.

«Cualquier parte del mundo me puede inspirar, no me gusta hacer toda mi música allí», sostiene. De hecho, el artista no escribió ni grabó Many rivers to cross en Jamaica, uno de sus grandes éxitos. «No hay fronteras, en absoluto», afirma.

A sus 64 años, el cantante reconoce que aún hay «muchas cosas» que le quedan por hacer y declara convencido: «Aún no he escrito mis mejores canciones». Durante los últimos siete años, tiempo que ha transcurrido desde la publicación de su anterior disco, ha dedicado sus días a escribir, viajar y construir su propio estudio en Jamaica. «Para comenzar de nuevo», señala.

Jimmy Cliff actuó el año pasado en el Rototom Sunsplash, el festival de reggae más importante de Europa, que se celebra en Benicàssim (Castellón). Según recuerda, «fue un placer». «Me encanta vuestro país porque la gente disfruta con mi música. Además, es bueno ir a un país del que has aprendido tanto en la escuela», concluye.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-jimmy-cliff-gente-necesita-recordar-donde-viene-musica-20120708115003.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Jimmy Cliff: «La gente necesita recordar de dónde viene la música»

George Benson: «Es importante hacer canciones que duren toda una vida»

Actuará en Valencia el 11 de julio

Foto: FERIA DE JULIO

Valencia, 6 Jul. (Europa Press) –

El cantante, compositor y guitarrista estadounidense George Benson, considerado por muchos una leyenda viva del jazz, ha resaltado la importancia de ofrecer al público «canciones que duren toda una vida», que «conecten» con sus experiencias personales y cuenten «grandes historias».

Así lo ha indicado el veterano músico en una entrevista a Europa Press, en la que ha asegurado sentirse «encantado» de regresar a Valencia el 11 de julio, en el marco de las actuaciones programadas en la Feria de Julio, con un espectáculo en el que aunará sus grandes clásicos con temas de su último álbum, titulado precisamente ‘Songs and stories’ (‘Canciones e historias’).

El ganador de 10 premios Grammy, que no deja de cosechar los halagos de la crítica y de sus compañeros de profesión, se ha mostrado «muy feliz» por los reconocimientos conseguidos a lo largo de su dilatada trayectoria.

«Me gusta que se reconozca mi trabajo, me agrada que gente a la que aprecio piense eso», ha admitido el músico.

Nacido en 1943 en Pittsbourgh (EEUU), Benson comenzó su carrera a los 8 años tocando en un local nocturno y grabó su primera canción, ‘She makes me mad’ (‘Me vuelve loco’) apenas dos años después. Desde entonces, su producción se ha movido entre el jazz, el funk, el r&b y el blues, siempre acompañado por su inseparable guitarra.

En los años 80 apostó por la fusión con el pop y grabó uno de sus álbumes superventas, ‘Give me the night’ (‘Dame la noche’), producido por Quincy Jones, lo que le acercó al gran público.

Preguntado por si considera que la música actual ha olvidado las letras para centrarse en la música, Benson ha admitido que echa de menos las canciones que tienen detrás «grandes historias» como las que contaban Nat Cole o Frank Sinatra: «ellos hacían grandes canciones para cantar con grandes historias que contar; si que echo de menos eso». A su juicio, es importante hacer y ofrecer a la gente «canciones que duren toda una vida, que conecten con su vida».

CONCIERTO EN VALENCIA

Asimismo, respecto a su regreso a escenarios valencianos, se ha mostrado «feliz» por volver y ha indicado que aunque estuvo en la ciudad «hace muchos años», le «encanta».

Benson ha asegurado que presentará en la capital del Turia un espectáculo de fusión, con temas de su última etapa entremezclados con canciones de siempre. «Lo que hago es mezclarlo todo en mi show, actualizándolo con canciones nuevas, pero no solo con ellas, creo que eso es un error: la gente necesita oír canciones de siempre», ha agregado el intérprete.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-george-benson-importante-hacer-canciones-duren-toda-vida-20120706154810.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en George Benson: «Es importante hacer canciones que duren toda una vida»

Los 50 años de los Stones en una muestra inédita


El 12 de julio de 1962 los Rolling daban su primer concierto en un club de Londres. Ese mismo día, medio siglo después, la banda asistirá a una exposición fotográfica en su honor, en capital inglesa: “Esta es nuestra historia a lo largo de 50 fantásticos años”, dicen.
Por Rolling Stone

Los Rolling en los 60. Foto: John Hoppy Hopkins/Redferns

Para celebrar su 50 aniversario, los Rolling Stones asistirán a una exposición fotográfica en su honor el 12 de julio en Londres –el día, hace medio siglo, de su primer concierto en el Club Marquee de la capital inglesa. En la muestra, Rolling Stones: 50, que tendrá lugar en la sala Somerset House, se podrán ver más de 70 impresiones y fotografías de conciertos, instantáneas en el estudio, negativos e imágenes inéditas de la banda a lo largo de su historia, desde los clubs hasta los estadios.

“Esta es nuestra historia a lo largo de 50 fantásticos años”, ha declarado la banda en un comunicado. “Comenzamos como una banda de blues tocando en clubs y más recientemente hemos llenado los estadios más grandes del mundo, con un tipo de espectáculo que ninguno de nosotros podía haber imaginado años atrás”.

La banda debutó como The Rollin’ Stones el 12 de julio, de 1962. Incluía a Mick Jagger (voz), Keith Richards (guitarra), Brian Jones (guitarra), Ian Stewart (piano), Dick Taylor (bajo) y Tony Chapman (batería). La exhibición se abrirá al público el 13 de julio y continuará hasta el 27 de agosto.

El grupo dio a conocer su logo actualizado (a la izquierda), diseñado por Shepard Fairey, para celebrar su 50 aniversario y se está planteando seriamente dar al menos un concierto este año para celebrar sus años de carrera. Aunque la fiesta comenzará el año que viene: “The Stones siempre considerará 1963 como el año a celebrar porque Charlie [Watts] no se unió al grupo hasta enero”, ha dicho Keith Richards a ROLLING STONE. «Miramos a 2012 como el año de embarazo, pero el nacimiento es el que viene”. La banda también está considerando grabar un nuevo disco, como parte de las celebraciones.

La inauguración coincide con el lanzameinto del libro homónimo (Thames & hudson). Introducido y narrado por la banda, se trata del único iibro oficial editado para celebrar el los 50 años.

http://rollingstone.es/noticias/view/los-50-anos-de-los-stones-en-una-muestra-inedita

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los 50 años de los Stones en una muestra inédita

Hoy se cumplen 30 años del legendario primer concierto de los Rolling Stones en Madrid


El bochorno insoportable dio paso a la madre de todas las tormentas de verano mientras los músicos asaltaban el escenario desafiando a los elementos. Quienes allí estuvieron el 7 de julio de 1982 lo recuerdan con un misticismo inalcanzable
. Por David Gallardo
07.07.2012

Ya habían actuado por primera vez en España seis años antes, el 12 de junio de 1976 en la Monumental de Barcelona, pero el 7 de julio de 1982, hoy hace treinta años, tuvo lugar el legendario debut de los Rolling Stones en Madrid (con J. Geils Band como artistas invitados). Fue en el Estadio Vicente Calderón ante cerca de 70.000 espectadores (incluyendo políticos y muchos rostros conocidos de la época) empapados y anegados que habían pagado 2.000 pesetas de las de entonces.

El de 1982 era un contexto diferente con un país que se abría al exterior organizando un Mundial de Fútbol. El rocanrol era aún relativamente joven, España acababa de aprender a tocarse con sensualidad y ambos, banda y público, juntos de la mano, afrontaban el futuro con ilusión renovada, cantando bajo la lluvia, ignorando las dificultades. Ignorando los 40 grados de temperatura y el 90 por ciento de humedad que recalcan los cronistas de la época.

Las más que adversas condiciones climáticas no impidieron que los Stones saltaran al escenario a darlo todo en el preciso instante en el que se desató la madre de todas las tormentas, con rayos y centellas por doquier, a pesar de lo cual protagonizaron un espectáculo que alcanzó desde su mismísimo arranque la categoría de legendario por la salvaje tromba de agua y el violento vendaval que a punto estuvo de mandarlo todo al garete. En un delirio de locura adorable, la banda se negó a cancelar, a pesar de que tal vez hubiera sido lo más razonable, y todo quedó en un molesto retraso. Y ahí estaba Mick Jagger tratando de secar las tablas a golpe de fregona.

Sólo ver el vídeo del inicio de aquel recital pone los pelos como escarpias y hace pensar en aquello de que a veces las tragedias no pasan sencillamente porque no tienen que pasar. Con un público fuera de sus casillas, acoples de sonido, el escenario tambaleándose, pero los músicos tocando Under my thumb, mientras de reojo miran a su alrededor cruzando los dedos y tratando de no chocar con los técnicos que corretean por todas partes para literalmente contener el desastre.

Los comentarios de quienes aquella tarde estaban en el Vicente Calderón y que pueden leerse en Youtube no tienen desperdicio. Frases como «¡casi morimos todos, qué buenísimo!» reflejan claramente la demencia del momento. «Los maricones tardaron dos horas en salir después de la J. Geils Band, casi me muero, jajaja, pero volvería a pasar por lo mismo», rememora otro asistente, al tiempo que otro recuerda las pintas del vocalista: «La reinona Jagger con el chubasquero, al principio, ¡qué grandes!»

El repertorio de aquella noche, dentro de la gira de presentación de Tattoo you, incluyó temas como Under my thumb, Let’s spend the night together, Shattered, Neighbours, Black Limousine, Going to a Go-Go, Time is on my side, Beast of Burden, Let it Bleed, You can’t always get what you want, Tumbling dice, She’s so cold, Miss You, Honky Tonk Women, Brown sugar, Start me up, Jumpin’ Jack Flash o Satisfaction. La formación de la banda en aquellos años incluía a Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood, Billy Wyman y Charlie Watts, a los que habría que sumar a Bobby Keys (saxofón), Ian Stewart (piano) y Chuck Leavell (teclista)

Con las prendas lucidas el día 7 aún empapadas en los tendederos de media España, este concierto tuvo su continuación dos días después en el mismo lugar y a la misma hora, minuto arriba minuto abajo. El del día 9 estaba previsto inicialmente para Barcelona, pero los responsables del club de fútbol Espanyol lo cancelaron, de manera que la capital terminó disfrutando de doble ración en su estreno con los Stones. Una bajo el diluvio universal y otra algo menos húmeda, al menos aparentemente.

Después vendrían otras giras (Urban jungle, Voodoo Lounge, Brigdes to Babylon, Licks y A Bigger Band), otras canciones, otros discos, otras décadas, otras ciudades, otras arrugas, otras anécdotas y otras peripecias más o menos públicas, hasta su último recital al sur de los Pirineos el 30 de junio de 2007 en El Ejido. Bueno, en realidad dieron un show privado pocos días después, el 12 de julio en la Sala Oval del MNAC barcelonés, pero esa es una historia para otra ocasión. Mientras tanto, esperamos que caiga del cielo como una imponente tormenta de verano esa gira de 50 aniversario prevista para 2013. La penúltima.

http://rollingstone.es/specials/view/hoy-se-cumplen-30-anos-del-legendario-primer-concierto-de-los-rolling-stones-en-madrid

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Hoy se cumplen 30 años del legendario primer concierto de los Rolling Stones en Madrid

Ringo Starr cumple hoy 72 años

Recordamos el fiestón que montó en 2010 para celebrar su aniversario rodeado de ilustres amigos. Por Rolling Stone

El baterista de los Beatles, Ringo Starr, cumple este sábado 72 años. Al ser una cifra más redonda, en 2010 lo celebró con un concierto con invitados especiales en el Radio City Music Hall de Nueva York. De aquella noche es este vídeo de With a little help from my friends en el que le vemos con Yoko Ono (aparentemente con el micro apagado), Brian Jonson (vocalista de AC/DC), Nils Lofgren, Max Weimberg, Steve Van Zandt (estos tres de la E Street Band), Zac Starkey, Joe Walsh y Jeff Lynne, entre muchos otros.

Previamente Paul McCartney ya había tomado el escenario para una versión incendiaria de ‘Birthday’, con Ringo a las baquetas.


http://rollingstone.es/noticias/view/ringo-starr-cumple-hoy-72-anos

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Ringo Starr cumple hoy 72 años

La vida siempre sigue igual para Julio Iglesias

El cantante estrenó anoche su gira española en el Gran Teatre del Liceu

D. Morán – abc_cultura / Barcelona
Día 05/07/2012 – 16.53h

EFE Julio Iglesias, anoche en el Gran Teatre del Liceu

Ya pueden hundirse estados y desplomarse economías, ya puede el mundo andar la mar de revuelto que la vida sigue igual, exactamente igual, para Julio Iglesias. Para él y, claro, para sus seguidores, legión que sigue acudiendo en masa a cada de la citas con el cantante madrileño con la intención de perpetuar el culto a un artista que, genio y figura, sigue prácticamente imperturbable ante el paso del tiempo.

Anoche, sin ir más lejos, aterrizó en el Gran Teatre del Liceu, escenario en el que ya se estrenó el año pasado por estas mismas fechas, y las dos noches, la de ayer y la de 2011, acabaron fundiéndose y confundiéndose, rendidas las dos ante un cantante que, a ojos de su público, es mucho más grande que sus canciones.

Es cierto que en esta ocasión no habló de su jet privado -«que ustedes me han pagado», como dijo el año pasado en el mismo escenario-, y que a cambio se enzarzó en un extraño discurso sobre macroeconomía, competitividad y la grandeza de España, pero por lo demás la noche transcurrió por esa senda ya conocido en la que todo, desde los músicos a las canciones pasando por un público que se revolvía en las butacas entre gritos y vítores, acaba hincando la rodilla ante Julio.

O, mejor dicho, ante esa inimitable forma de acercarse a las canciones desfigurando fraseos y transformando el cantar en un inabarcable catálogo de gestos, suspiros y, en fin, cabriolas vocales de todo tipo. Y así, como si alguien le hubiese dado botón de pausa, se arrancó Julio con «Amor, amor, amor”,“La gota fría” y “Nathalie” y pronto quedó claro que, pese a las modulaciones del repertorio y al , la vida seguiría igual. Una vez más.

Ahí estaban, por ejemplo, la pareja de bailarines de tango, las tres coristas semiornamentales y una banda que apenas molestaba, con el volumen al mínimo para que la voz de Julio pudiese derrapar a placer en «Un canto a Galicia»,»Échame a mí la culpa», «Mammy blue»,»De niña a mujer», «Hey», «Me va, me va» y, claro, «La vida sigue igual».

Tampoco faltaron sus hondas reflexiones -«nunca me hubiese imaginado estar el China y Finlandia como estoy en mi país» o «Creo mucho en la mezcla de razas, creo mucho en España»- ni ese picoteo en cancioneros ajenos que le llevó a pasearse por «My Sweet Lord», de George Harrison, «Ne Me Quitte Pas» de Jacques Brel, «When You Tell That You Love Me» de Abert Hammond y, faltaría más, a someter clásicos añejos como «Let It Be Me», «I Can’t Help Falling in Love» e incluso un «My Way» en castellano que vino a confirmar que, en efecto, Julio Iglesias sigue a lo suyo. A su manera.

http://www.abc.es/20120705/cultura-musica/abci-vida-siempre-sigue-igual-201207051126.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en La vida siempre sigue igual para Julio Iglesias

José, Dani, Chuli y Paqui se fueron a ver a Mick Taylor

Entrada del Concierto de Mick Taylor

Cartel anunciador del Magic Legends

Cuando supimos que la Sala BB,K dentro de su programa Music Legends, iba a traer entre otros a Mick Taylor, rápidamente compramos una serie de entradas para no perdernos un concierto imprescindible de presenciar y escuchar.

Estando en el hall de la Sala BBK pasó junto a nosotros Mick Taylor,  con su melena no muy larga y demasiado grueso, los años… y algún vicio que otro, quizás.

José, Chuli y Dani

Una vez dentro de la Sala y con riguroso reloj británico saltó al escenario la banda de Mick.

El concierto comenzó con “Secret affair”,  para continuar con “Twisted sister” y “Losing faith”, en las cuales pudo demostrar como suenan sus guitarras con largos punteos y slide marca de la casa.

Después nos deleitó con el tema instrumental “Goin’ south”. Pasando a hacer el tema de Bob Dylan   “He was a friend of mine” que cantó su guitarrista y  el blues “Fed up with the blues”.

Paqui sostiene el repertorio original recogido del suelo del escenario

Terminado el concierto con los lógicos y necesarios bises como el tema compuesto por el mismo en su etapa con los Rolling “No expectations”, volvíamos a Torrelavega recordando Chuli aquella actuación en Comillas cuando unos hippies se subieron al escenario a tocar con el grupo de Chuli, uno de esos hippies era Mick Taylor.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en José, Dani, Chuli y Paqui se fueron a ver a Mick Taylor

¿Qué fue de la ‘garota de Ipanema’?

La musa que inspiró la canción más famosa de la Bossa Nova en 1962 recuerda las circunstancias que dieron lugar a esta joya de la música brasileira.

PÚBLICO.ES / EFE Sao Paulo 04/07/2012 03:44 Actualizado: 04/07/2012 12:5

La ‘garota de Ipanema’ en la actualidad.Sebastiao Moreira / EFE

Corría el año 1962 cuando Vinicius de Moraes y Tom Jobim dedicaban horas de culto al whisky refugiados en el Bar do Veloso, en la antigua calle Montenegro de Ipanema (hoy Vinicius de Moraes), en Río de Janeiro. Desde allí espiaban el «dulce balanceo» de las caderas de una jovencita de 17 años que pasaba a menudo por esa calle cuando iba a la playa o salía a hacer algún recado para sus padres.

Helô Pinheiro es hoy toda una señora que a sus 67 años conserva la belleza y el tipo de su juventud. Una belleza y una curvas que inspiraron la canción más famosa de la bossa nova: Garota de Ipanema o chica de Ipanema, el tema que encumbró a sus autores, Vinicius de Moraes y Tom Jobim.

50 años años después, Heloísa Eneida Menezes Paes Pinto, conocida como Helô Pinheiro, musa de Moraes y Jobim, la garota de carne y hueso, recuerda las circunstancias que inspiraron la famosa canción en 1962. Pinheiro cuenta que como su novio de aquel entonces, y actual marido, llevado por los celos quiso enfrentarse a puñetazos con Moraes y Jobim y cómo tuvo que adelantar su boda para aplacar los nervios de su pareja. Aunque finalmente, reconoce, «todos acabaron siendo amigos».

Según confiesa la musa, el novio tenía motivos para estar celoso pues Jobim llegó a pedirle «varias veces» que se casara con él a pesar de los 18 años de diferencia entre ambos. «Estaba enamorado de mí, llegó a confundirme la cabeza, pero al final terminamos como amigos en un relación de afecto y reconocimiento», relató.

La canción también le costó a Pinheiro disgustos en los tribunales. «Mi vida cambió cuando revelaron que yo era su inspiración, no lo creía, me emocioné y tardé en asumir lo que significaba», dijo la musa que encandiló a los creadores del símbolo de la bossa nova y padres, junto a João Gilberto, de este estilo brasileño universal.

Pese a todo, el paso del tiempo ha dejado un poso de cariño en la memoria de la garota icónica. Ahora Pinheiro es una empresaria que presenta un programa de salud para la tercera edad en una televisión de Sao Paulo y que conserva la frescura, espontaneidad y elegancia que fascinó a los maestros de la música brasileña medio siglo atrás.

La «garota» icónica es ahora una empresaria y presentadora que a sus 67 años conserva la frescura, espontaneidad y elegancia que fascinó a los maestros de la música brasileña medio siglo atrás. «Yo era muy tímida entonces, nunca contestaba a sus piropos, solo entraba al bar a comprar cigarrillos para mis padres o pasaba por allí para disfrutar de mis días libres al sol», puntualiza.

Competencia por ser la garota

La canción, presentada al público carioca el 2 de agosto de 1962, tuvo su verdadero reconocimiento como éxito mundial cuando, tres años más tarde, unos artistas estadounidenses se fijaron en la melodía.

En la época, aparecieron muchas jóvenes que se autoproclamaron «garotas de Ipanema», explica Pinehiro, pero eso se acabó cuando el mismo Vinicius escribió en una publicación quién era la auténtica inspiradora de su obra más conocida.

«Yo me crié en un hogar muy severo y conservador, mi padre era militar y no le gustó nada que fuera el foco de la prensa de todo el mundo y objeto de las miradas de hombres maduros», recordó.

La bossa nova ha sido la banda sonora de su vida y Garota de Ipanema es la canción que hasta hoy suena en su teléfono móvil cuando recibe llamadas.

Su figura inspiradora le trajo fama en Brasil y en otros países, se convirtió en actriz de telenovelas, organizadora de concursos de belleza y empresaria.

En el cenit de su fama, fue fotografiada para la revista Playboy, donde volvió a aparecer ligera de ropa a los 56 años, junto con su hija Ticiane, entonces con 24.

Pinheiro admite que el peor momento relacionado con su fama fue en 2001, cuando los herederos de Jobim y Vinicius la demandaron por explotar comercialmente el nombre de «Garota de Ipanema», que ella usa en su tienda de ropa.

El conflicto judicial se resolvió el año pasado con un acuerdo entre las partes, que supuso «un perjuicio económico y psicológico» para ella, según dice.

«No entiendo la motivación de los herederos, hay miles de comercios con el nombre de la canción», agregó Pinheiro, que a pesar de los malos tragos, continúa su balanceo entre nuevos proyectos como el concurso de belleza que organizará el próximo noviembre para escoger a la nueva «garota» de Ipanema.

http://www.publico.es/culturas/439184/que-fue-de-la-garota-de-ipanema

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en ¿Qué fue de la ‘garota de Ipanema’?

Nuevo trabajo de Van Morrison

Regreso al sello ‘Blue Note’

Van Morrison, durante un concierto en Madrid. | Carlos Barajas

El artista norirlandés publica ‘Born to Sing: No Plan B’, diez canciones que conforman su primer álbum de estudio en cinco años

Europa Press | Madrid
Actualizado lunes 02/07/2012 13:49 horas

El título del nuevo álbum de Van Morrison, ‘Born to Sing: No Plan B’ (‘Nacido para cantar: no hay un plan B’) indica el poder que sigue teniendo la música para esta leyenda viva. «No hay un plan B implica que esto no es un ensayo», declara Morrison.

Esa sensación de convicción absoluta, que ha definido el trabajo de Morrison a lo largo de casi 50 años, recorre todo el nuevo disco, su álbum de estudio número 35 como artista solista. Las 10 canciones originales en ‘Born to Sing’, su primer álbum nuevo en cinco años, revelan a un artista en continua experimentación poniendo a prueba sus parámetros creativos.

«No son todas de lo mismo», explica. «Algunas tratan sobre la crisis mundial, otras son más místicas. Cualquier idea que surja, no hay un abecé establecido como pauta. En realidad, no sería interesante si todo estuviese ya preestablecido, no habría sorpresas», plantea.

«Todas son simplemente ideas», declara sobre las múltiples perspectivas ofrecidas a lo largo de ‘Born to Sing’. «No son mis creencias, no estoy haciendo proselitismo, no es ningún tipo de manifiesto. Las canciones son sólo ideas, conceptos, y simplemente se pone el micrófono ahí y se deja que salgan. No hay reglas que digan que no se pueden tener ideas diferentes; de hecho, ¿por qué no? ¿Por qué no tener ideas diferentes?», explica.
Observando la realidad

Morrison, que nunca fue conocido por ser un cantante protesta, insiste que no está tomando partido políticamente. «No estoy protestando, sólo observo lo que pasa. Como decía Lenny Bruce: ¡Observación, cariño!», declara. «Desde hace un par de años, todo el mundo no hace más que hablar de dinero, dinero, dinero, y así es cómo surgieron las canciones. Sea lo que sea de lo que hable la gente, las ideas que hay a tu alrededor, eso es lo que absorbes y te influye».

Sobre la música en ‘Born to Sing’, Morrison recalca: «No pienso en términos de etiquetas. Es una mezcla de todo, una amalgama de toda la música y todas mis influencias, y esperas que derive en forma de algo nuevo. Ray Charles ha sido siempre mi modelo a seguir. Hizo de todo, incluyendo el reinventar la música country».

Este álbum marca también el regreso de Morrison al sello Blue Note, hogar de muchos de sus ídolos de jazz, para el que grabó por última vez ‘What’s Wrong With This Picture?’ de 2003. El cantante declara que la filiación es importante para él. «Mi padre tenía unos cuantos discos del sello Blue Note», cuenta, «y uno de los primeros discos que tuve fue el Summertime de Sidney Bechet, que también estaba en Blue Note».

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/02/cultura/1341224295.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Nuevo trabajo de Van Morrison

Sting hace vibrar Ibiza con sus clásicos y los de la banda de Police

Era el esperado primer concierto estrella del Bacardí Ibiza123, que se ha celebrado tras la victoria de España en la Eurocopa

EFE Sant Antoni (Ibiza) 02/07/2012 01:46 Actualizado: 02/07/2012 02:41

El cantante británico Sting en un momento de su actuación en Ibiza.EFE

Uno a uno, Sting ha repasado hoy sus clásicos y los de su mítica Police en el esperado primer concierto estrella del Bacardí Ibiza123, haciendo vibrar a un público emocionado tras la victoria de España en la Eurocopa que se ha podido ver en directo en las pantallas gigantes del festival. «Viva España», han sido las primeras palabras del cantante británico al salir al escenario ubicado junto al famoso Café del Mar, después de haber accedido a posponer su concierto para contentar a los seguidores de la selección española. Los asistentes a la que pretende ser la mayor cita musical del año en la isla han disfrutado de noventa minutos de partido y de otros noventa del concierto de una de las figuras más emblemáticas del rock de las últimas décadas, que ha comenzado su actuación, como si la fe futbolera describiera, con su tema If I ever loose my faith in you.

«Enhorabuena España», «campeones» y «felicidades» han sido algunas de las palabras de Sting dedicadas a la victoria española, y hasta ha hecho corear el «oe, oe, oe, oe» a los miles de asistentes a la cita musical de Sant Antoni de Pormany. El inglés no solo ha recordado sus clásicos en solitario, sino que ha repasado con su banda los éxitos de Police, provocando el delirio con Every little thing she does is magic como segundo tema de la noche. Con el público en el bolsillo, el ganador de dieciséis premios Grammy ha emocionado luego a las gradas con la balada Englishman in New York y hecho sacar los mecheros al ritmo de los acordes de Fields of gold.

Acompañado de guitarra eléctrica, batería, teclados, coros y un multiinstrumentista violín, guitarra y percusión, Sting no se ha olvidado de otros grandes temas de la banda ochentera que le debe la fama, como Message in a bottle y un Roxanne de siete minutos en el que ha hecho valer el virtuosismo de su voz. El cantante y compositor ha salido hasta dos veces al escenario para interpretar sendos bises, que ha coronado con los sonidos árabes de Desert Rose y Every breath you take hasta completar los 17 temas de su actuación.

Sus 60 años no han hecho mella en la voz clara e inconfundible de Sting, ni tampoco en su energía vital, que ha desplegado en un escenario de lujo acompañado de una luna casi llena y con el mar Mediterráneo de fondo. Con un sonido impecable y músicos de lujo, esta ha sido la única cita española de la gira veraniega del músico británico con la que conmemora sus 25 años de carrera, después de que cancelara su concierto en Canarias por problemas de presupuesto.

http://www.publico.es/culturas/438949/sting-hace-vibrar-ibiza-con-sus-clasicos-y-los-de-la-banda-de-police

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Sting hace vibrar Ibiza con sus clásicos y los de la banda de Police

‘Hey Jude’ cerrará la ceremonia de apertura de Londres’12

McCartney cerrará su actuación interpretando el catártico tema de los Beatles, un canto al optimismo

Deportes | 01/07/2012

Sir Paul McCartney con el bajo hecho especialmente para su actuación en el Jubileo de Isabel II Ap / MJ Kim

Londres. (Efe).- Paul McCartney interpretará la popular canción de los Beatles Hey Jude como broche final de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres, que se celebrarán del 27 de julio al 12 de agosto, asegura hoy The Sunday Times.

Según el periódico, es posible que el músico inglés toque la optimista canción, que anima a Jude a «mejorar las cosas», con la ayuda del público, en una puesta en escena de la que aún no hay detalles. McCartney ya hizo algo parecido en un espectáculo para la Super Bowl estadounidense en 2005, cuando los espectadores no solo corearon el tema, sino que blandieron enormes pancartas desde sus asientos con la frase na, na, na, na del estribillo.

El periódico revela también que en la ceremonia de inauguración, que se centrará en una evocación de la campiña inglesa de la mano del cineasta Danny Boyle, habrá un millar de percusionistas y se prenderá fuego a cinco aros olímpicos.

http://www.lavanguardia.com/deportes/20120701/54318693055/hey-jude-apertura-juegos-olimpicos-londres.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en ‘Hey Jude’ cerrará la ceremonia de apertura de Londres’12

Cher tendrá un musical sobre su vida

La diva del pop podría interpretarse a sí misma, según anunció en Twitter

Cher en los Annual GLAAD Media Awards en abril de 2012 en Los Angeles Gtres

Gente | 26/06/2012

Nueva York. (dpa) – La vida de Cher aterrizará en Broadway con un musical en el que la propia diva del pop podría interpretarse a sí misma, según anunció en su cuenta de twitter.

La cantante y actriz contó que lleva tiempo trabajando en el espectáculo, que protagonizarán tres actrices según la fase de su vida. «Yo podría hacer de la Cher mayor», propuso.

Con todo, señaló que se trata de un proceso «muy lento» y no aportó más detalles.

Apodada «la diosa del pop», Cher, de 66 años, anunció nuevo disco y gira para 2012. El último trabajo en la gran pantalla de la ganadora de un Oscar por Hechizo de luna fue junto a Christina Aguilera en Burlesque.

http://www.lavanguardia.com/gente/20120626/54316645265/cher-musical.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Cher tendrá un musical sobre su vida

The Easybeats: canguros de mentirijillas

Aunque surgidos en Australia, son considerados uno de los grandes grupos de la Invasión Británica

Manuel de la Fuente / Madrid
Día 26/06/2012

ABC Los Easybeats, tras la conquista de Inglaterra

Los Easybeats pasan por ser el primer gran grupo australiano de pop de los años 60. Cierto es que se formaron como banda en el área de Sidney, pero tan cierto es que realmente sus miembros no eran aborígenes de la tierra de los canguros, sino hijos de la emigración que llegó a las antípodas tras la Segunda Guerra Mundial, procedente de Europa.

De hecho, los muchachos tenían la cabeza repleta de sonidos ingleses de la época: mucho Liverpool (los Beatles), mucho Manchester (los Hollies) y mucho Londres(los Kinks). Con medio planeta de por medio pueden ser considerados como unos más de la invasión británica, en formas, modos, musicalidad, puesta en escena, actitudes y aptitudes.

Para empezar, además de elegir su nombre, el grupo reunió un puñado de composiciones propias como punto de partida. Debutaron en marzo del 65 con una canción un poco extraña, «For my woman», que tenía aires bolero garajero y punkorro, que sonaba a los Kinks. A

la segunda dieron completamente en la diana con «She’s So Fine», un clásico de la época. Enseguida llegó el primer álbum, «Easy». En aquel 1965 los Easybeats eran los reyes rockeros de Australia. El segundo disco fue otra grabacion fenomenal, «It’s 2 Easy», lanzado en 1966.
La invasión de Inglaterra

En noviembre de ese año llegó la hora de «invadir» Inglaterra lo que hicieron de la mano de Shel Talmy(productor de los Who y de los Kinks). El rresultado fue avasallador: «Friday on My Mind», una de las canciones más famosas de la historia del rock. ¡Buenísima! Fue un éxito mundial.

ABC Detalles de la portada del sencillo «Friday on my mind»

En vista de lo bien que les iba, la banda se instaló en Inglaterra hasta que en mayo del 67 regresó a Australia para realizar una gran gira en el mejor momento de su carreraza. Desgraciadamente fue la última. Parece que Australia se les había quedado pequeña y se instalaron y disfrutaron de lo lindo en el Swinging London, al tiempo que empezaban con devaneos psicodélicos tanto musicales como corporales. No obstante, hasta su disolución en 1969, los Easybeats aún grabaron piezas de tronío como «Falling Off the Edge of the World» y «Come in You’ll Get Pneumonia».

Sus dos principales compositores, Harry Vanda and George Young, se hicieron prodcutores y estuvieron detrás del nacimiento de AC/DC, donde militaban dos hermanos de Young, el celebérrimo Angus y Malcolm. En 1971, firmaron su último éxito mundial, «Love Is in the Air», popularizada por John Paul Young, y años después aun gozarían de algun éxito como Flash and the Pan.

Eran canguros de adopoción, pero no pararon de saltar.

http://www.abc.es/20120626/cultura-musica/abci-easybeats-juekbox-historia-201206261259.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Easybeats: canguros de mentirijillas

Earth, Wind & Fire actuará en Madrid el 7 de julio

El mítico grupo estadounidense, que ha hecho bailar a varias generaciones, ofrecerá su espectáculo en el Teatro Circo Price, dentro de la programación de los Veranos de la Villa.

ABC. es / Madrid
Día 26/06/2012

El grupo Earth, Wind & Fire

Un concierto para los nostálgicos es lo que ofrecerá la banda estadounidense Earth, Wing & Fire el próximo 7 de julio en Madrid, dentro de la programación de los Veranos de la Villa. La cita será en el Teatro Circo Prince, donde la formación desplegará todo su ritmo ofreciendo sus temas más conocidos.

Earth Wind & Fire, conocidos también como EWF. fue fundado en Chicago, Illinois, en 1969, por Maurice White. Al McKay es miembro original y líder de esta banda de excelentes músicos. Junto a Maurice White compusieron algunos de los hits del grupo, como «Fantasy», «Sing a Song», «Getaway» y «September». Esta última, junto a «Boogie Wonderland» han sido recientemente incluidos en la banda sonora película más taquillera del año: «Intocable», de los directores Olivier Nakache y Eric Toledano.

El grupo ha sido galardonados con 6 premios Grammy y 20 nominaciones, 10 números «uno» en las listas americanas entre los años 70, 80 y 90 y un sin fin de hits el que han hecho bailar a varias generaciones gracias a una música que combina el jazz, soul, gospel, pop, blues, psicodelia, folk, música africana y rock and roll

Después de muchos años sin visitar nuestro país, llegan a Madrid con un directo contundente, en una larga gira europea donde visitarán también Paris, Berlín, Ámsterdam, etc. El concierto en el Teatro Circo Price comenzará a las 21,30 horas.

http://www.abc.es/20120626/cultura-musica/abci-earth-wing-fire-actuan-201206261209.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Earth, Wind & Fire actuará en Madrid el 7 de julio

Los Jackson, de gira por el tercer aniversario de la muerte de Michael

La familia rinde homenaje al rey del pop con una gira, la primera en la que se reúnen juntos en los escenarios desde 1984

EFE Los Ángeles 24/06/2012

Se cumplen tres años de la muerte de Michael Jackson y, cuatro de sus hermanos, los que componían The Jackson 5 junto a él, han emprendido una gira de conciertos para rendirle homenaje con la primera incursión que realizan juntos en los escenarios desde 1984.La semana pasada comenzaron en Ontario (Canadá) el recorrido de ‘Unity Tour 2012’ y culminarán en Washington el 29 de julio, parando antes en Los Ángeles, Atlanta, Las Vegas y Nueva York, entre otras ciudades. Mañana, justo en el aniversario del fallecimiento del rey del pop, tocarán en el Fox Theatre de Detroit.

«Es un sueño hecho realidad», dijo Jackie Jackson en un comunicado al anunciarse la gira. «No me puedo creer que esté sucediendo. No hay nada como reunirnos todos en el escenario. Será algo excitante para los fans de todo el mundo y sé que en cada concierto el espíritu de Michael estará con nosotros».

Tras la muerte de Michael, los cuatro hermanos aparecieron en el reality-show The Jacksons: A Family Dynasty, un intento de explicar cómo hicieron frente a la pérdida del célebre artista y cómo planificaron su regreso a los escenarios.

Michael Jackson dio sus primeros pasos en la música con sus hermanos en The Jackson 5 pero fue en solitario cuando alcanzó categoría de mito. En 1997 el grupo infantil ingresó en el Salón de la Fama Rock and Roll, pero Marlon, Jermaine, Tito y Jackie no alcanzaron el mismo éxito en sus proyectos individuales.

http://www.publico.es/culturas/438140/los-jackson-de-gira-por-el-tercer-aniversario-de-la-muerte-de-michael

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Jackson, de gira por el tercer aniversario de la muerte de Michael

Los Beatles en EE UU, las imágenes nunca vistas

Una exposición muestra fotografías inéditas del grupo de Liverpool durante sus dos primeras giras en Estados Unidos
Carolina García – Washington – 23 Jun 2012

Los Beatles en 1964, cortesía de Morrison Hotel Gallery / CURT GUNTER

17 de febrero de 1964. Los Beatles abandonaron Reino Unido y pisaron por primera vez Estados Unidos -en el aeropuerto internacional de John F. Kennedy (Nueva York)- y aunque llegaban tras un éxito rotundo de ventas con I want to hold your hand, aún sentían cierta incertidumbre sobre el recibimiento que tendrían al aterrizar. El grupo de Liverpool, encabezado por John Lennon y Paul McCartney, que acaba de cumplir 70 años, pisaban el nuevo mundo y esperaban que su éxito a este lado del océano atlántico fuera igual o superior al que habían obtenido en el viejo continente.

Una nueva exposición denominada Unseenbeatles y con 30 fotografías muestra momentos inéditos que vivieron los Beatles desde aquel día de febrero. Abarca sus dos primeras giras en EE UU y puede disfrutarse desde el 15 de junio, y durante el verano, en la galería Morrison Hotel, situada en el barrio del Soho de Nueva York. Las reproducciones de las fotos pueden ser adquiridas en el lugar de la muestra (cuestan entre 200 y unos 550 euros) o en su sitio web.

«Estamos encantados de convertirnos en el único lugar del mundo donde están expuestas y a la venta estas imágenes, algunas de las más raras y desconocidas de Los Beatles. Cualquier fan del arte, la música y de este grupo debe ver esta exposición. Es como mirar atrás en el tiempo, a la época en el que eran la banda más famosa de la tierra», ha declarado vía correo electrónico Kira, portavoz de la galería.

Paul McCartney, cortesía de Morrison Gallery en Nueva York / ROBERT WHITAKER

El dueño de la misma, Peter Blachley, ha añadido en varios medios estadounidenses el sentido último de la muestra: “Lo que tiene de especial es que consta de fotos que fueron tomadas cuando todavía los Beatles se encontraban en plena formación, justo cuando pasaron de ser una banda de gira y empezaban a ser un grupo de estudio, y, sobre todo, es una oportunidad para los visitantes de reunirse con los Beatles en todo el recorrido hasta llegar a los álbumes Rubber Soul y Revolver”. Un periodo que muestra un momento de transición importante de la banda, según ha puntualizado Blachley.

Las instantáneas fueron tomadas por los famosos fotógrafos Gunther Curt, profesional elegido por el grupo de Liverpool para acompañarles en su gira norteamericana de 1964, también conocido por sus retratos de personalidades como Marilyn Monroe o Elvis Presley, y que falleció el 12 de septiembre de 1961 a los 68 años de un ataque al corazón, y Robert Whitaker, fotógrafo inglés que acompañó al grupo entre los años 1964 y 1966 y que murió el año pasado, el 20 de septiembre, a los 72 años. Curt ya hizo una exposición en 1989 con motivo del 25 aniversario de la banda, pero no incluyó las imágenes presentadas en esta nueva exposición.

Es como mirar atrás en el tiempo, a la época en el que eran la banda más famosa de la tierra», ha declarado  Kira, portavoz de la galería.

El hijo de Gunter ha asegurado que la gran amistad que unía a su padre con el grupo de Liverpool le permitió acceder a muchos momentos íntimos de la banda durante su gira. “El estaba allí en cada viaje, en cada habitación de hotel. Sacó su salario ese mes de jugar al póker y vencer a los Beatles. Él era Beat de Los Beatles», ha dicho Gunter al examiner.com.

Una de las fotos de la exposición muestra al grupo durante su intervención en el programa de Ed Sullivan. Esta fue su primera actuación televisiva en EE UU, el programa fue seguido por unos 74 millones de espectadores. Las imágenes recorren, además, la llegada del grupo a suelo estadounidense, distintos conciertos y momentos especiales que hasta la semana pasada pertenecían a la memoria de unos pocos. Ahora podrán ser disfrutadas por muchos, que incluso podrán contar con una copia en su casa.

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/06/20/actualidad/1340148684_576882.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Beatles en EE UU, las imágenes nunca vistas

Bruce Springsteen ofreció en Madrid el concierto más largo de su carrera

3 horas y 48 minutos

Foto: REUTERS

El roquero estadounidense tiene fama de ofrecer largos conciertos a sus seguidores de todo el mundo pero las decenas de miles de asistentes a su espectáculos en Madrid el pasado domingo apenas salieron de su asombro: 3 horas y 48 minutos sobre el escenario.

El concierto, celebrado en el Santiago Bernabéu, es el más largo de la carrera de The Boss, de 62 años, según ha confirmado la página web oficial del cantante de Nueva Jersey.

Durante las casi cuatro horas de concierto, Springsteen recorrió paso a paso todo su repertorio, mientras el público coreaba himnos como el Born in the USA o The River, canción que dedicó a un fan fallecido recientemente a causa de un cáncer, tras la movilización de sus familiares a través de las redes sociales para lograr la dedicatoria.

El roquero encadenó una canción detrás de otra, sin apenas descansar, mientras iba entrando la noche madrileña en un escenario más acostumbrado a los goles de Cristiano Ronaldo que a las notas musicales.

Con una gran conexión con el público, muchos ya entrados en años, Springsteen se esforzó por pronunciar varios discursos en castellano e incluso subió a uno niño al escenario para que comenzará con él una de sus canciones.

Casi 60.000 personas llenaban las gradas del Santiago Bernabéu en un espectáculo que acabó con un ejercicio de pirotecnia pasadas ya la 01:15 de la mañana.

La gira de Springsteen Wrecking Ball comenzó el 13 de mayo en España y se extenderá durante dos meses y medio con 33 paradas en 15 países antes de concluir el 31 de julio en Helsinki.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-bruce-springsteen-ofrecio-madrid-concierto-mas-largo-carrera-20120621122542.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bruce Springsteen ofreció en Madrid el concierto más largo de su carrera

Mark Knopfler publica nuevo álbum en septiembre

‘PRIVATEERING’

Foto: Reuters

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS)

El 4 de septiembre saldrá a la venta Privateering, el nuevo álbum de estudio de Mark Knopfler, octavo de su carrera en solitario, que inició después de liderar a Dire Straits hasta su disolución en 1995.

Veinte nuevas canciones grabadas en el estudio de grabación del artista, British Grove Studio en Londres, junto a músicos como  Richard Bennett (guitarra),  Jim Cox(piano), Guy Fletcher (teclado), John McCusker (violín) y Mike McGoldrick (flauta), Glenn Worf (bajo) y Ian Thomas (batería).

Además de la que prácticamente se ha convertido en su banda habitual, participan artistas invitados como Kim Wilson de The Fabulous Thunderbirds (armónica), Tim O’Brien (mandolin), la cantante Ruth Moody de The Wailin’ Jennys, Paul Franklin o Phil Cunningham (acordeón).

Producido por Mark y co-producido por Chuck Ainlay y Guy Fletcher, este será el primer álbum doble de temas originales. Las canciones versan sobre una gran variedad de temas contados desde el punto de vista de distintos personajes y evocan lugares a ambos lados del Atlántico. Una variedad de géneros y estilos musicales, incluyendo varios blues originales.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-mark-knopfler-publica-nuevo-album-septiembre-20120621122849.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Mark Knopfler publica nuevo álbum en septiembre

Feliz 70 cumpleaños Brian Wilson. Los Beach Boys tocan para ROLLING STONE

El genio de ‘los chicos de la playa’ cumple 70 años hoy -20 de junio-. Hace unos días visitó la Redacción de la edición estadounidense de la revista para tocar en directo. Por Rolling Stone

Así están los Beach Boys.

Días después de que su ídolo Paul McCartney llegase al séptimo piso, el genio de los Beach Boys, Brian Wilson cumple –hoy 20 de junio- 70 años. Y aunque siempre ha tenido, digamos, problemas mentales, el Brian de 2012 todavía emociona. Lo puedes comprobar más abajo. Y en su nuevo disco que se publicó el pasado 5 de junio. That’s why God made the radio, es el primer adelanto:

Hay más. The Beach Boys se han tomado un descanso de su gira 50 aniversario, que pasará por España (21 de julio en Ávila –Músicos en la Naturaleza- y el 28 en Barcelona) para visitar la Redacción de la edición estadounidense de ROLLING STONE y tocar varias versiones acústicas de sus clásicos. “Hay tantas canciones de diferentes épocas, que se nos hace dificil elegir”, dijo Mike Love. Aquí las tienes.

In my room.

Surfer girl.

Surfin’ USA.

http://rollingstone.es/noticias/view/feliz-70-cumpleanos-brian-wilson-los-beach-boys-tocan-para-rolling-stone

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Feliz 70 cumpleaños Brian Wilson. Los Beach Boys tocan para ROLLING STONE

Muere Victor Spinetti: Un cómico con los Beatles

El actor galés, que participó en las tres películas del cuarteto de Liverpool, falleció a los 82 años a causa de un cáncer

Gente | 20/06/2012
Justo Barranco
Barcelona

Spinetti, junto a John Lennon y Yoko Ono en una imagen de 1968 AP

El actor galés Victor Spinetti, que participó en las tres primeras películas de los Beatles -¡Qué noche la de aquel día!, Help! y Magical mistery tour-, y se hizo amigo de la mítica banda, sobre todo de John Lennon, ha fallecido a los 82 en la población galesa de Monmouth. La pareja del cómico durante 44 años, Graham Curnow, había fallecido en 1997.

Nacido en 1929 en Cwm, un pueblo minero galés al que su abuelo había ido desde Italia, estudió en el Royal Welsh College of Music and Drama de Cardiff y se convirtió en un habitual del West End londinense, donde debutó en 1958 con cuatro papeles en el musical Expresso Bongo, al que siguió el Candide de Leonard Bernstein. Se enroló en el progresista Theatre Workshop de Joan Littlewood y triunfó con la obra Oh, what a lovely war! El éxito fue tal que llegó a Broadway y ganó un Tony.

«Tienes que estar en nuestras películas o mi madre no vendrá a verlas, porque le gustas tú», le había insistido George Harrison. Eso sí, si el rodaje de ¡Qué noche la de aquel día! fue una experiencia inolvidable, recordaba, el de Help!, estuvo lleno de cansancio y malhumor. Pero catapultaron aún más su carrera. Fue Felix Ungar en La extraña pareja, protagonizó Chitty Chitty Bang Bang, e incluso se atrevió con la obra feminista radical Vagina rex and the gas oven. Actuó con la Royal Shakespeare Company y ayudó a Lennon a transformar en teatro las historias de su libro In his own write. Participó en más de treinta películas, como La mujer indomable o Bajo el bosque lácteo, ambas con Elizabeth Taylor, o El retorno de la pantera rosa. En los últimos años seguía actuando en teatro, y fue Einstein en el 2005 en la aclamada Albert’s boy.

http://www.lavanguardia.com/gente/20120620/54313691061/victor-spinetti.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere Victor Spinetti: Un cómico con los Beatles