VIII ANIVERSARIO DE DIAMANTES MUSICALES

THE BEAGLES es un grupo sevillano formado por Manolo Soldan (guitarra y voz), Valentin Ponce (guitarra y voz), José Antonio Soldan (bajo y voz) y Manuel Montenegro (batería).  Su repertorio está compuesto por canciones miticas del country-rock, pop,  y rock clasico de los  60′ y 70′, interpretadas con cuidada  atención, tanto a los detalles instrumentales como vocales.

Están influenciados por el  jazz y el blues clásicos,  solo basta con ver sus dilatas carreras personales.

Tienen una larga experiencia tanto como grupo como a nivel personal dado que han participado en muy diversas formaciones de la Comunidad Andaluza, principalmente, asi como de otras.

INTEGRANTES DE THE BEAGLES:

MANUEL SOLDAN SANTOS

Guitarra solista del grupo THE BEAGLES con una extensa carrera musical.

En el terreno del rock, blues y músicas populares, ha realizado giras y actuaciones con artistas  como PATA NEGRA,  HOOK HERRERA, DIEGO  AMADOR, JOSE MANUEL SOTO, asi como actuaciones en programas de radio y television.

Ha pertenecido a grupos como RESTLESS, CHILE BLUES BAND, RAGTIME,  también es miembro de LOS CAVERNÍCOLAS,  formación  tributo a la música de The Beatles, con actuaciones a lo largo de toda la geografía española y en diversos lugares de Europa y considerado en los foros especializados como el grupo que más fielmente reproduce la música sinfónica del cuarteto.

Se inicia en el blues y el jazz de manera autodidacta ampliando mas tarde sus conocimientos con  ABDU SALIM y en diversos  seminarios internacionales con profesores como KENNY BURRELL,  CEDAR WALTON,  BILLY HIGGINS, JERRY BERGONZI,  BRUCE FORMAN, RALPH MOORE, MIKE RICHMOND, BEN MONDER.

Su experiencia profesional abarca  en el terreno del jazz  actuaciones en diversos festivales con solistas como  ANTONIO SERRANO,  REINALD COLOM, ANTONIO MESA, MANUEL MACHADO o JESUS LAVILLA  y   grupos como ANGEL DE JESUS  JAZZ Q., MAGGO JAZZ, JUNGLE JAZZ BAND O  BLUE TRAIN, (con estos dos últimos grupos ha participado  en las ediciones de  los año94, 96, 98, 2000, 2002 y 2009 del Festival Internacional del Jazz  de Sevilla.

También es miembro  de la UNIVERSITARIA  BIG BAND  con la que  ha realizado diversas grabaciones  y participado  en numerosas ediciones  de los festivales  de jazz en las universidades de Sevilla y Málaga,  y en  otros eventos de la comunidad Autonoma  Andaluza, destacando entre ellos su participacion en el ciclo de Jazz del Teatro Central de Sevilla  en noviembre de 2002, donde compartio escenario con el quinteto de TOM HARRELL.

Paralelamente  a estas actividades  ha desarrollado sus estudios  de guitarra clásica  en el  Conservatorio Superior de Música de Sevilla, donde obtuvo el titulo de profesor  de guitarra  en el año 2003.

Como guitarrista clásico  ha trabajado en varios conciertos con la REAL ORQUESTA SINFONICA DE SEVILLA, con la que también ha colaborado tocando guitarra  eléctrica en ciclos de música de cine bajo la batuta de  directores como  ENNIO  MORRICONE  o LEO BROUWER.

VALENTÍN PONCE

Guitarrista, cantante, compositor, arreglista y productor musical, ha trabajado también como músico de sesión en múltiples grabaciones de estudio.

Ha formado parte de los grupos PATA NEGRA, KIKO VENENO, RAIMUNDO AMADOR, JOSE MANUEL SOTO, Y, LOLE Y MANUEL.

Colaboraciones con Canal Sur en programas como 1001 Noches, Maremagnum, etc, formando parte de las bandas de dichos programas.

Como artista en solitario, editó un disco de canciones originales llamado Mi Paraiso Privado en el 96.

JOSE ANTONIO SOLDAN SANTOS

Bajista y guitarra.

Ha formado parte de numerosas bandas tanto de temas propios como de versiones.

Con el grupo Albania  publicó dos LP´s con la discográfica Zafiro, “Dias de sol”1988  y “Cada paso que des” 1990.                                                                                                                                      Posteriormente formó grupos como LOS SHERIFF (versiones de Police); RESTLESS (versiones 70´s); KAYA (Bob Marley); CHILE BLUES BAND y el grupo DOGFACE, en el que retoma la labor de componer temas propios, editando  el CD “The Universe is swingin”1996.

Miembro del grupo los CAVERNICOLAS (Versiones Beatles) con el que lleva más de 15 años y de SCREAM (versiones Cream). También forma parte de The BEAGLES grupo que pretende homenajear a bandas tan importantes como Eagles, Creedence, Clapton, Beatles, etc…

Señalar su labor de compositor y productor en varios trabajos discográficos para otros artistas, así como en anuncios publicitarios para TV.

MANUEL FERNÀNDEZ MONTENEGRO (Batería)

Se inicia en el mundo de las artes a la edad de 15 años en el conservatorio Cristóbal de Morales de Sevilla en la especialidad de percusión.                                                                                                       Se traslada a Barcelona con la idea de ampliar sus conocimientos y es allí donde de la mano del gran maestro uruguayo ALDO CAVIGLIA se adentra en el mundo del jazz y ritmos africanos.

Ha asistido a diferentes masterclass y a seminarios como  los impartidos por  la Universidad  de Sevilla y Cádiz en la especialidad de jazz y música moderna, dominando métodos de batería y caja como:

-Wilcoxon’s: Estudios para Caja

-Syncopation: Ritmos sincopados

-Sitck control (George Lawrence): Técnica de Caja

– FortyRudiments: 40 rudimentos básicos para caja

-Gary chaffe: Batería y patrones rítmicos

-Afrocubandrumset (EnildoRasua): Ritmos afrocubanos para batería

-Afro caribbean & Brazil rhytms for drumset: Ritmos afro y brasileños para bacteria

-4 waycoordination (Marvin dahgren): Ejercicios de coordinación para el desarrollo de la independencia.

-Preparationforsight: Ejercicios de lectura rítmica a primera vista.

En cuanto a su actividad como músico ha tocado y sigue tocando con grupos de muy diferentes estilos; ATARAXIA (graba LP 1998) Silice (rock experimental con bases electrónicas y proyecciones) JAZZ DIABLO ORGANIZATION (grupo con cuyos miembros de diferentes nacionalidades, tocan clásicos de la música brasileña) SLIM JAZZ QUARTET (formación de jazz con la que estuvo de residente durante 2 años en el mítico club barcelonés Bell Luna y le dio la oportunidad de tocar con músicos como SALVADOR FORNIELLES, CARLOS BARCELO, PAVEL ZAZUETA, SERGIO CONTRERAS, LEANDRO ZAPPINO, MARTI BARBA, DIMITRI SKIDANOV Y JORGE PARDO entre otros).

LOOVERDOSE (grupo catalán con el que gira por Cataluña e Italia).

THE SCREAM versiones del grupo mítico de rock y blues  ingles liderado por Eric Clapton.

LOS CAVERNÍCOLAS antiguos Escarabajos (Tributo a los Beatles) actuó en el programa “El Intermedio” del Gran Wyoming.

Tres años como profesor de batería y percusión (2009-2011) en la escuela Todomusica de Sevilla y en la escuela municipal de Valencina de la Concepción (Sevilla).

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en VIII ANIVERSARIO DE DIAMANTES MUSICALES

El dúo Kraftwerk tocará sus ocho discos en la Sala de Turbinas de la Tate Modern

Efectos audiovisuales y en 3D acompañarán el repaso a su obra en sus primeros directos en Londres desde 2004

Borja Bergareche / Corresponsable en Londres

Día 05/12/2012 – 14.29h

ABC – Krafwert, en una imagen de archivo

El dúo pionero de la música electrónica, Kraftwerk, desplegará todo el poderío visual y sonoro de su obra en ocho actuaciones en la Sala de Turbinas de la Tate Modern durante el mes de febrero. Repasarán mediante «espectaculares visualizaciones en 3D y efectos», según explica la pinacoteca londinense, los ocho discos que componen su obra. «Kraftwerk – The Catalogue 1 2 3 4 5 6 7 8» supone el regreso del tándem alemán a Londres desde su última actuación en 2004. Y servirá para explorar cuatro décadas de experimentación musical y técnico que han tenido una influencia fundamental en la explosión de la música electrónica de los últimos 20 años.

Los ocho actuaciones seguirán un orden cronológico y cubrirán cada una uno de los álbumes de la banda en su integridad. Así, el célebre «Autobahn» (1974) estrenará la serie, seguido de «Radio-Activity» (1975), «Trans Europe Express» (1977), «The Man-Machine» (1978), «Computer World» (1981), «Techno Pop» (1986) (también conocido como «electric Café»), «The Mix» (1991) y «Tour de France» (2003). Este último disco fue una reedición de su conocido single de 1983 grabada para la celebración del centenario de la carrera ciclista. Recuperaron la misma portada con cuatro ciclistas que tenía el «hit» del 83, también celebratorio del deporte sobre dos ruedas al que es aficionado Ralf Hütter, uno de los fundadores de la banda.

Hütter y Florian Schneiderarrancaron su proyecto musical en 1970 en Düsseldorf (Alemania), y en pocos años su instrumentación a base de sintetizadores, cintas y remezclas y la ilustración de su obra a base de «pinturas sonoras» alcanzaron fama mundial. Sus actuaciones en directo se caracterizan por un uso espectacular de la robótica y la tecnología para subrayar el espíritu futurista de la banda y su fe en la simbiosis entre hombre y máquina. En los últimos tiempos, Kraftwerk actuó en la Bienal de Venecia en 2005 y ha sido objeto este año de su primer retrospectiva artística en el MoMA de Nueva York. Ahora actuarán en la imponente Sala de Turbinas de La Tate Modern de Londres entre el 6 y el 14 de febrero. Las entradas costarán 60 libras (73 euros) y salen a la venta el próximo día 12. Solo podrán adquirirse en http://www.tate.org.uk/kraftwerk.

http://www.abc.es/cultura/musica/20121205/abci-kraftwerk-tocara-ocho-discos-201212051424.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El dúo Kraftwerk tocará sus ocho discos en la Sala de Turbinas de la Tate Modern

Fleetwood Mac regresa en 2013

La banda anuncia una gira mundial que pasará por Europa este verano. ‘Es el momento perfecto para volver’, dice Stevie Nicks.

Por Andy Greene

Stevie Nicks de Fleetwood Mac. FOTO: Gaye Gerard/Getty Images

Tras varios meses de rumores que hablaban de reunión, Fleetwood Mac anuncian que van a volver a la carretera la próxima primavera en una extensa gira que les llevará por todo el mundo. La caminata comenzará en Columbus (Ohio) el 4 de abril. «Es el momento perfecto para salir de nuevo», dice Stevie Nicks a ROLLING STONE. «2013 va a ser el año de Fleetwood Mac».

Como ya ocurrió con su gira en 2010, la banda vuelve regresa a los escenarios sin un nuevo disco que presentar. La lista de temas se desarrollará en torno a su amplio catálogo de éxitos. «Siempre tenemos que tocar Dreams, Rhiannon, Don’t stop, Tusk, Big love, Landslide y todas nuestras canciones más famosas», dice Lindsey Buckingham. «Incluyendo los temas «obligatorios» tenemos el 75% del setlist potencial. Y para el 25% restante creo que hay áreas de nuestro catálogo que aún no han sido suficientemente exploradas. Tal vez toquemos más canciones de Tusk. También me gustaría ver una sección extendida, en el tramo central del concierto, en la que estuviéramos solos Steve y yo. Te estoy contando lo que se me está ocurriendo ahora mismo. De momento, no hay ninguna visión específica de cómo va a ser el espectáculo».

La banda comienza los ensayos el 15 de febrero, y en ese momento discutirán a fondo exactamente qué canciones van a tocar. «Tenemos dos nuevas canciones de Fleetwood Mac que hice con Lindsey, hace dos semanas. Igual las tocamos», cuenta Nick. «Me lo pasé muy bien trabajando con él durante cuatro días en su casa. Pase un buen rato con su familia y sus hijos, que ya son adultos, y realmente conecté con él de nuevo. Estamos muy orgullosos de lo que hemos hecho, y ahora miramos las cosas con sabiduría, en lugar de con envidia, resentimiento o ira».

De momento, sólo han anunciado las fechas para EE UU, pero el grupo quiere recorrer todo el mundo. «Si todo va bien, estaremos por Europa este verano haciendo festivales», dice Nick.  vamos a estar en Europa haciendo festivales de este verano», dice Nick. «Después, haremos gira por Europa, que nos es lo mismo que hacer solo festivales. Y, a continuación, puede que demos unos 15 conciertos, más o menos, en Australia.

http://rollingstone.es/noticias/view/fleetwood-mac-regresa-en-2013

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Fleetwood Mac regresa en 2013

The Rolling Stones inician la gira «50 y contando» en Londres

Los Rolling Stones regresaron a los escenarios ayer domingo 25, dando comienzo así a una gira en la que esperan demostrar que los años no pasan por ellos.

El concierto de ayer se celebró el Arena O2 de Londres y fue el primero de cinco conciertos. Comenzaron con el tema de los Beatles «I Wanna Be Your Man» y cantaron también «Get Off My Cloud» ante un público estimado en unas 20.000 personas.

Con ellos estuvieron gente como: Bill Wyman y Mick Taylor que se unieron  a Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood y el batería Charlie Watts en el escenario en Londres. Además, hubo otros invitados ilustres de la talla de Jeff Beck y Mary J. Blige.

Tras la actuación del domingo los Rolling darán un concierto más en el O2 Arena el 29 de noviembre, antes de cruzar el Atlántico para hacer una actuación en el Barclay Center, Brooklyn, el 8 de diciembre y dos en el Prudential Center de Newark el 13 y el 15 de diciembre.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Rolling Stones inician la gira «50 y contando» en Londres

Muere el compositor cántabro Juan Carlos Calderón

A los 74 años

Diario Montañes

26.11.12 – 10:54 –
EFE | Madrid

* El compositor, productor, intérprete y arreglista ha muerto esta madrugada en una clínica madrileña en la que llevaba cuatro semanas ingresado


* La capilla ardiente con los restos mortales del compositor permanecerá abierta desde las 10.00 horas de hoy en el tanatorio de La Paz de Tres Cantos, en el que a las 20.00 se oficiará una misa

* Trabajó con artistas de la talla de Nino Bravo, Massiel, Marisol, Serrat, Aute o Julio Iglesias

* En 2010 recibió el Premio de Honor de la XIV Edición de los Premios de la Música

El compositor, productor, intérprete y arreglista Juan Carlos Calderón ha muerto esta madrugada por una insuficiencia cardiaca en una clínica madrileña en la que llevaba cuatro semanas ingresado, ha informado un portavoz de la familia. La capilla ardiente con los restos mortales del compositor permanecerá abierta desde las 10.00 horas de hoy en el tanatorio de La Paz de Tres Cantos, en el que a las 20.00 se oficiará una misa.
Juan Carlos Calderón nació en Santander en 1938, ciudad en la que con 8 años comenzó a estudiar música y aprender composición en el Conservatorio. Después de cinco años de preparación, empezó a interesarse por el jazz. En 1960 formó su primer cuarteto de jazz con músicos aficionados de Cantabria. Tres años después se trasladó a Madrid donde formó su propio cuarteto musical, al tiempo que continuaba con sus estudios. Acompañó a músicos de la talla de Donald Byrd, Stephn Grapelli o Bil Coleman.
Empezó a interesarse por el pop, a través de los Beatles. Entonces su carrera dio un giro y de jazzman pasó a ser uno de los mejores arreglistas y autores de música ligera de España. En 1968 realizo su primer arreglo discográfico para Joan Manuel Serrat con el tema ‘La, la, la’ el cual interpretó Massiel en el festival de Eurovisión.
Al año siguiente actúo en el Palau de la Música de Barcelona con la banda de 17 músicos ‘Jazz Tet’ con Pedro Iturralde como solista. Tras el éxito grabaron ‘Bloque 6’, premio al mejor disco de jazz en EE UU. En 1972 se embarcó en un proyecto teatral titulado ‘América negra’ donde mezcló interpretación escénica con música.

Éxitos

Ha trabajado con artistas de la talla de Nino Bravo, Massiel, Marisol, Serrat, Cecilia, Aute o Julio Iglesias; pero la popularidad le llegó de la mano del grupo Mocedades, para quienes compuso ‘Eres tú’ (1973) canción con que representó a España en el Festival de Eurovisión y obtuvo el segundo premio.
Esta experiencia le llevó a repetir tres veces en el Festival. La primera en 1975 con el tema ‘Tú volverás’ interpretado por Sergio y Estíbaliz. Diez años después con Paloma San Basilio y el tema ‘La fiesta terminó’. Y en 1989 llevó Nina su canción ‘Nacida para amar’. Otra de sus composiciones más celebradas fue ‘Amor a medianoche’ (1975), interpretada por Cecilia, con la que le otorgaron el primer premio en la Organización de Telecomunicaciones Iberoamericana (OTI).
En 1977 fijó su residencia en Estados Unidos y una casa discográfica dedicada a la promoción de artistas españoles en América le contrató para su sede en Hollywood. En Estados Unidos grabó, como compositor y productor, con artistas de la talla de Herp Alpert, Sheena Easton, Laura Branighan, Plácido Domingo o Enmanuel. En 1985 inició su tarea como compositor y productor de Luis Miguel y alcanzó sus primeros éxitos con el disco ‘Un hombre busca a una mujer’.
En 1996 inició en España la grabación de ‘Nat King Cole Español’ con John Secada, Natalie Cole y Ana Belén, entre otros. Pero tuvieron que suspender el trabajo para grabar el primer disco de Nino Bravo-50 aniversario, con duetos de Paloma San Basilio, Manolo Tena y Sergio Dalma.
En su larga carrera musical siempre ha intentado iniciar a los jóvenes músicos, como hizo con Luis Miguel o Ricky Martín, y en los últimos años ha compuesto el tema ‘Además de ti’ para el primer disco de David Bustamante, el finalista de la primera edición del programa televisivo ‘Operación Triunfo’.
Cuenta con una amplia discografía como compositor y sus números son asiduos de las listas de éxitos. El primer disco con el que tuvo una gran repercusión fue con ‘Juan Carlos Calderón presenta a Juan Carlos Calderón’ (1968), premio Ondas. Tras él grabó, entre otros, ‘Route 101’ (1982) y ‘Soleá’ (1998), número 1 en las listas de jazz de EE UU. Entre sus últimas composiciones destacan ‘Mocedades canta a Walt Disney’ (1997) y ‘Riviera’ (2003), un disco de jazz que canta a dúo con Miryam Domínguez.

Premios

A lo largo de su carrera musical ha recibido varios premios internacionales, así como varios discos de oro y de platino y cinco Grammy. En 1991 recibió el premio Ascarp de la Sociedad de Autores Americanos y dos premios Billboard, como mejor autor y mejor productor del disco de Luis Miguel ’20 años’. Posteriormente obtuvo el premio de la música de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) al mejor productor de 1997. Fue reconocido en 2010 con el Premio de Honor de la XIV Edición de los Premios de la Música, galardón concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.
También se ha interesado por el mundo del cine y ha compuesto música de diversas películas, entre ellas algunas de Pedro Masó como ‘Las adolescentes’ (1975), ‘La miel’ (1979) y ‘La familia, bien gracias’ (1979). También puso la banda sonora de ‘Carola de día, Carola de noche’ (1969), interpretada por Marisol; ‘La historia y la vida extraterrestre’ (1978); y para la serie de televisión ‘Pueblo chico, infierno grande’ (1997).

http://www.eldiariomontanes.es/20121126/mas-actualidad/cultura/muere-compositor-cntabro-juan-201211261054.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere el compositor cántabro Juan Carlos Calderón

Imagen del día: portada de The Sun anunciando la muerte de Freddie Mercury

El líder de Queen ocupó toda la atención del tabloide británico el día después de su fallecimiento.

Por Rolling Stone

Este 24 de noviembre se cumplen 21 años de la muerte Freddie Mercury, icono en vida y leyenda inmortal del rock. Su fallecimiento copó las portadas de los diarios de medio mundo a la mañana siguiente, y aún hoy se le recuerda incesantemente como uno de los líderes más carismáticos del mundo del espectáculo.

http://rollingstone.es/noticias/view/imagen-del-dia-portada-de-the-sun-anunciando-la-muerte-de-freddie-mercury

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Imagen del día: portada de The Sun anunciando la muerte de Freddie Mercury

Los Rolling Stones arrancan en Londres su apoteósico regreso a los escenarios

La banda de rock, que celebra su 50 aniversario, tiene previstos cuatro conciertos entre la capital británica y Nueva York

Cultura | 24/11/2012 – 10:36h

Rolling Stones: Charlie Watts, Keith Richards, Ronnie Wood y Mick Jagger en la exposición ‘The Rolling Stones: 50’ con motivo de la celebración del 50 aniversario del grupo GYI

Londres. (EFE).- Con más arrugas que antaño pero igual de irreverentes, los Rolling Stones arrancan mañana en Londres su esperado regreso a los escenarios, cinco años después de su última gira, con las entradas agotadas.

La icónica formación de rock, que celebra este año su 50 aniversario, tiene previstas cuatro actuaciones entre Londres y Nueva York, los días 25 y 29 de noviembre en el O2 arena de la capital británica y el 13 y el 15 de diciembre en el Prudential Center de Newark, cerca de Nueva York.

Además de la presencia de los «habituales» Mick Jagger, Ronnie Wood, Keith Richards y Charlie Watts, en su primera actuación en Londres de su gira «50 And Counting» la banda contará con la presencia de sus exintegrantes Bill Wyman y Mick Taylor, confirmó el grupo en su web.

Para delicia de sus incondicionales, será la primera vez en dos décadas que tocarán juntos sobre un escenario todos los integrantes de los Stones, que se estrenaron en vivo en 1962 en el mítico The Marquee Club de Londres.

Wyman, de 76 años, tocó el bajo con la banda desde 1962 hasta 1993, cuando se retiró, mientras que Taylor, que fue integrante de la formación de 1969 a 1974, había reemplazado a Brian Jones, miembro fundador, que murió un mes después de abandonar la banda.

Pero ver a los músicos en directo no saldrá barato. El propio Mick Jagger ha tenido que defender públicamente el alto coste de organizar una gira para justificar los astronómicos precios que cuestan las entradas para sus conciertos, a partir de 106 libras (130 euros o 168 dólares).

El pasado 12 de noviembre, la formación lanzó el álbum recopilatorio «GRRR!», coincidiendo con su 50 aniversario, del que la crítica se deshizo en elogios hacia su primer sencillo, «Doom And Gloom», una canción guitarrera, de trasfondo político y ritmos pegadizos, que captura el más puro espíritu guerrero del grupo.

No fue así con «One More Shot», un tema que se retrotrae a los primeros años 70 de la banda pero que no terminó de entusiasmar.

Además de crear ese nuevo material, la banda ha estado volcada en conmemorar su 50 cumpleaños con diversos actos, como el lanzamiento el pasado 12 de junio de un libro, «The Rolling Stones: 50», que repasa en fotos su trayectoria.

La galería londinense Somerset House albergó una exposición fotográfica gratuita con material inédito que documenta ese último medio siglo de éxitos.

Y los Stones estrenaron logotipo: un diseño del inglés Shepard Fairey, artista fetiche de rockeros, que ha remodelado sutilmente los reconocibles labios rojos que identifican a la formación.

A lo largo de cinco décadas, el influyente grupo ha vendido más de 200 millones de copias en el mundo y ha sacado al mercado 24 álbumes.

Los músicos, apodados sus «Satánicas Majestades», han sido artífices de clásicos como «(I Can’t Get No) Satisfaction», «Sympathy for the Devil» o «Gimme Shelter».

En una entrevista publicaba recientemente por «The Daily Telegraph», Keith Richards admitió que, aunque el grupo jamás ha prestado demasiada atención a los aniversarios, en el caso de su 50 cumpleaños sintieron «presiones externas» para festejarlo.

«El grupo es famoso por no obedecer las reglas ni sucumbir a presiones, pero a lo largo del año teníamos cada vez más la sensación de que ahí fuera había tipos que cuentan con nosotros. Y no les puedes defraudar», explicó Richards.

En su lista de hazañas, la formación británica no ha dejado de atesorar premios y acumular actuaciones legendarias -fue memorable el concierto del 7 de julio de 1982 en el estadio Santiago Calderón en una noche de tormenta ante más de 70.000 personas- y en 1989, fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

En 2004 se ganaron el cuarto lugar en la clasificación de los cien artistas más grandes de todos los tiempos de la prestigiosa revista «Rolling Stone».

Los Stones concluyeron en 2007 su última gira mundial, llamada «A bigger band», tras ofrecer 147 conciertos en 118 ciudades y vender cuatro millones y medio de entradas en dos años.

http://www.lavanguardia.com/cultura/20121124/54355791459/rolling-stones-arrancan-londres-apoteosico-regreso-escenarios.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Rolling Stones arrancan en Londres su apoteósico regreso a los escenarios

El próximo año se publicará un disco con canciones inéditas de Jimi Hendrix

El álbum, titulado «People, hell and angels», incluirá doce temas nunca antes publicados en los que el artista trabajó entre 1968 y 1969, un año antes de su prematura muerte

OTR/PRESS / Madrid
Día 23/11/2012 – 09.53h

EFE Fotografía tomada en 1970 en la que se observa a Jimi Hendrix durante su actuación en el famoso concierto del festival de Woodstock

El próximo año verá la luz un disco con canciones inéditas de Jimi Hendrix. «People, hell and angels» será el título de este álbum e incluirá un total de 12 canciones nunca antes publicadas, un material en el que el músico estaba trabajando entre 1968 y 1969, un año antes de su fallecimiento.

Según publica la revista «Rolling Stone», el 5 de marzo de 2013 ha sido la fecha escogida para la publicación de estas composiciones, que el famoso guitarrista había pensado incluir en «First Rays of the New Rising Sun», el disco doble que iba a suceder a «Electric Ladyland».

En este disco, Jimmi Hendrix (1942, 1970) juega con teclados, percusión, viento y una segunda guitarra, una exploración de su sonido que desvela nuevas variaciones en sus canciones.

El artista, uno de los guitarristas más importantes de la historia, alcanzó la fama por sus experimentos sonoros y su peculiar manera de utilizar el instrumento de seis cuerdas, que llegó a tocar tras su espalda, con los dientes e incluso prendió fuego. Los discos «Are you experienced», «Axis: bold as love» y «Electric ladyland» se sitúan en el olimpo musical y marcaron un punto de inflexión en la historia del rock.


http://www.abc.es/cultura/musica/20121122/abci-jimi-hendrix-inedito-201211221820.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El próximo año se publicará un disco con canciones inéditas de Jimi Hendrix

Sale a subasta la maqueta que lanzó a los Beatles a la fama hace medio siglo

La maqueta que le valió a los Beatles su primer contrato con la discográfica EMI, en 1962, saldrá a subasta el próximo martes en Londres por 30.000 libras (37.100 euros), informó hoy el diario británico «The Times».

Sale a subasta la maqueta que lanzó a los Beatles a la fama hace medio siglo

23 Noviembre 12 – Londres – Efe

En un primer momento, la banda de Liverpool envió la cinta a Dick Rowe, cazatalentos de la discográfica británica Decca, quien, en una insólita decisión, la rechazó por considerar que «los grupos de guitarras se estaban pasando de moda». Poco después, sin embargo, Rowe enmendó su desliz y salvó su reputación como cazatalentos al firmar un contrato con los Rolling Stones.
El cuarteto inglés grabó la maqueta que sale a la venta en la Nochevieja de 1961, tras un viaje de diez horas de Liverpool a Londres en el que el conductor se perdió.

La cinta contiene trece canciones interpretadas por tres de los cuatro miembros que constituirían los Beatles tras firmar con EMI (John Lennon, Paul McCartney y George Harrison), además del batería Pete Best, que sería sustituido poco después por Ringo Starr. El representante de la banda, Brian Epstein, conservó la grabación y posteriormente se la entregó a un directivo asociado con EMI, para mas tarde, en 2002, ser adquirida por un comerciante especializado en objetos de la historia de la música.

Ted Owen, director general de Fame Bureau, la compañía que posee la maqueta, asegura que su valor ha sido calculado a partir del precio que alcanzaron otras primeras maquetas de artistas como Elvis Presley y Jimi Hendrix. Según Owen, la cinta «es única y la calidad del sonido es cristalina».

http://www.larazon.es/noticia/4507-sale-a-subasta-la-maqueta-que-lanzo-a-los-beatles-a-la-fama-hace-medio-siglo

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Sale a subasta la maqueta que lanzó a los Beatles a la fama hace medio siglo

Nace la primera app oficial para los seguidores de los Rolling Stones

La aplicación es gratuita y se puede acceder a través de iPhone, iPad, e iPod Touch

abc.es  / Madrid
Día 22/11/2012 – 18.59h

ABC Mayorcitos, pero amantes de las nuevas tecnologías

Mick Jagger y Keith Richards cumplirán en unos meses los 70 tacos, y los Rolling Stones ya han cumplido los 50, pero que nadie se llame a engaño, están en plena forma (al menos musical) aunque tengan los cuerpos un poco perjudicados. Las dos canciones inéditas de su nuevo disco dan buena prueba de que están hechos unos «jovencitos» y que siguen, si quieren, ser bastante salvajes como han podido ver los lectores de ABC.ES aquí mismo en los vídeos promocionales.

Pero los muchachos también andan bien puestos en las últimas tecnologías y los misterios de la informática. De hecho, acaban de lanzar su primera aplicación oficial para sus millones de fans. Ha sido realizada por Endemol y Dainty Group en colaboración con la propia banda. La aplicación es gratuita y ha sido lanzada para iPhone, iPad y iPod Touch.

Y desde luego, los aficionados están de enhorabuena porque allí encontrará vídeos exclusivos podrán ser premiados con entradas, y están a la última en materia stoniana. En poco tiempo, tal como indican sus realizadores «también se incluirán contenidos inéditos y la posibilidad para los fans de todo el mundo de votar su tema favorito para que este se incluya en un próximo concierto».

Igualmente, esta App oficial «también permite a los fans de cualquier lugar del mundo conectarse entre ellos y con la banda; escuchar con antelación temas de manera gratuita; escuchar y comprar cualquier canción del catalogo de los Rolling Stones en iTunes; comprar merchadising exclusivo; seguir tweets de los Stones y consultar fechas de la próxima gira».

Para más información y para descargar la App de iTunes los aficionados deben pinchar en: http://bit.ly/UaJTNQ.

http://www.abc.es/cultura/musica/20121122/abci-oficial-rolling-stones-201211221822.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Nace la primera app oficial para los seguidores de los Rolling Stones

Los Stones reclutan a «Lisbeth Salander» para su último vídeo

Naomi Rapace, que encarna a Lisbeth Salander en la versión cinematográfica sueca de la trilogía de Stieg Larsson, es la protagonista del videoclip del último sencillo de los Rolling Stones, «Doom and Gloom», lanzado hoy en Londres.

21 Noviembre 12 – Londres – Efe

En el vídeo, Rapace dispara a zombies, deslumbra a motoristas y vomita sangre al ritmo de sus Satánicas Majestades, que vuelven a los escenarios este mes tras cinco años con «GRRR!», su disco recopilatorio de sus cincuenta años como banda.

En «topless» o desnuda sobre una cama cubierta de dólares, la actriz sueca evoca al celebérrimo personaje, inadaptado y antisocial, que encarnó en las tres películas de la trilogía sueca que comenzó con «Los hombres que no amaban a las mujeres».

Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood repasarán los éxitos de su dilatada carrera este domingo en el Arena de Londres, con el primero de los cuatro conciertos que componen su minigira, repartidos entre la capital británica y Nueva York.

El vídeo está dirigido por un habitual de la polémica, el también sueco Jonas Akerlund, responsable del «Ray of Light» de Madonna o el controvertido «Smack My Bitch Up» de The Prodigy.

«Doom and Gloom», lanzado hace un mes en internet, fue bien acogido por la crítica, a la espera de escuchar el resto de «GRRR!», que saldrá a la calle esta semana.

http://www.larazon.es/noticia/9028-los-stones-reclutan-a-lisbeth-salander-para-su-nuevo-video

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Stones reclutan a «Lisbeth Salander» para su último vídeo

Lenny será Marvin

Marvin Gaye, en una actuación, en 1979. | EL MUNDO

Kravitz interpretará a Gaye en una película dirigida por Julian Temple.

ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado miércoles 21/11/2012 16:03 horas

Lenny Kravitz se pondrá en la piel de Marvin Gaye en la película que Julien Temple planea rodar con la historia de lso últimos años de vida del cantante de Washington DC.

La información procede del diario londinense ‘Evening Standard’ que ha anunciado que el proyecto, del que se hablaba vagamente desde el pasado verano, sigue adelante con el debut como actor protagonista de Kravitz. Temple, conocido por haber dirigido clips para artistas tan diversos como los Sex Pistols, Whitney Houston o David Bowie (además de firmar películas como ‘The great rock ‘n’ roll swindle’), se centrará en la decadencia personal del cantante de ‘What’s going on’, que murió asesinado por su padre el 1 de abril de 1984, cuando tenía 44 años. El alcoholismo y los problemas con Hacienda fueron ingredientes de esos tiempos.

El proyecto, por ahora, no tiene título ni fechas de rodaje o de estreno.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/21/cultura/1353509449.html?a=1ec765ef4f0e038a9910e200b4798de0&t=1353536343&numero=

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Lenny será Marvin

Black Sabbath, la banda británica de heavy metal más importante de la historia

No lo decimos nosotros. Así lo han votado los más 3.600 fans de rock duro y metal, que eligieron al grupo de Birmingham por delante de Iron Maiden y Led Zeppelin, en segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por Rolling Stone


La mítica banda Black Sabbath, que publicará su nuevo disco en abril, acaba de ser coronado como el grupo británico del heavy metal más importante de la historia, en una encuesta conducida la Industria Fonográfica Británica (BPI, en sus siglas en inglés ). «Nos sentimos honrados y halagados por el reconocimiento en una encuesta como esta, en la que los fans son los que eligen. Muchas gracias», ha declarado el grupo.

De los más de 3.600 fans que participaron en el sondeo, casi la mitad eligió a los de Ozzy Osbourne como mejor banda (con un 45% de los votos). Mientras que Iron Maiden y Led Zeppelin ocupan el segundo y tercer puesto, con un 22,6% y 21,6% de los votos, y Motor Head, Deep Purple y Judas Priest ocuparon la cuarta, quinta y sexta posición, respectivamente.

Por su parte, el álbum homónimo de Metallica de 1991, también conocido como The black album, ha sido elegido en la misma votación como el disco que más recomendarían los fans a los novatos del género.

Así queda el reparto de votos en la encuesta realizada por BPI:

1 – Black Sabbath (45%)
2 – Iron Maiden (22,6%)
3 – Led Zeppelin (21,6%)
4 – Motorhead (2,9%)
5 – Deep Purple (2,3%)
6 – Judas Priest (1,9%)
7 – Otras bandas (3.6%)

http://rollingstone.es/noticias/view/black-sabbath-la-banda-britanica-de-heavy-metal-mas-importante-de-la-historia

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Black Sabbath, la banda británica de heavy metal más importante de la historia

AC/DC, al fin el iTunes

Sus 23 discos al completo

Foto: Reuters

NUEVA YORK (Reuters)

El catálogo completo de la banda AC/DC, incluyendo sus 20 discos de estudio y en directo y tres recopilatorios, estarán disponibles en iTunes por primera vez en todo el mundo, dijeron el lunes Columbia Records y Apple.

Hasta ahora el grupo australiano de heavy metal formado por los hermanos Angus y Malcolm Young en 1973, había rechazado colocar sus temas en la tienda digital de Apple.

«El rock atronador y primitivo de AC/DC ha emocionado a seguidores durante generaciones con su marca de música natural y rebelde, que también resuena en millones de nuevos fans que descubren a AC/DC cada día», dijeron Columbia Records y Apple en un comunicado anunciando el acuerdo.

«Su creciente legión de seguidores experimentará ahora la intensidad de la música de AC/DC de una forma que no se había oído antes», añadieron.

El disco de debut del grupo en 1976 ‘High Voltage’, su clásico ‘Back In Black’ o ‘Black Ice’, de 2008, están entre los álbumes disponibles en iTunes.

Toda la música ha sido remasterizadas para iTunes y los aficionados de la banda pueden descargar cada disco disco completo o canciones independientes.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-ac-dc-fin-itunes-20121120103848.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en AC/DC, al fin el iTunes

Vídeo-flashback del día: Lou Reed tocando con Pete Townshend

Aprovechando el paso de Lue Reed por Madrid estos días, con el ciclo ‘Rimas’, recuperamos este clip de los dos iconos de los sesenta, tocando juntos por primera vez.

Por Rolling Stone

Pete Twonshend tocando con Lou Reed, en un pub de Nueva York (2007).

Lou Reed se encuentra hoy en Madrid para inaugurar en la Cineteca la exposición Rimas. Una muestra de treinta y dos fotografías que el músico americano ha realizado en sus viajes alrededor del mundo en los últimos años. La exhibición forma parte de un ciclo de actividades que Reed llevará a cabo este fin de semana en la capital, que incluye una lectura de poesía en el Teatro Español, el sábado 17 a las 13 h.

Aprovechando la visita del compositor, recuperamos este vídeo en el que el líder de la Velvet Underground compartió escenario, por primera vez, con otro icono de su generación: Pete Townshend. Aquí os dejamos la impactante de Pale blue eyes.

El vídeo pertenece a una serie de una serie de acústicos llamados En el ático, que Pete Townshend y su novia de toda la vida, Rachel Fuller, realizaron en los días libres de la gira Endless Wire (2006), de los Who. Mientras los Who tocaban principalmente nuevas canciones y grandes éxitos, Townshend rescataba canciones olvidadas en el catálogo de la banda. En la lista de ilustres músicos que le acompañaron en estos exquisitos conciertos estaba Adele, Jack White, los Flaming Lips y muchos otros.

Uno de los conciertos más memorables tuvo lugar en un pub de Nueva York, en febrero de 2007. Amos Lee, Rachael Yamagata y J Mascis cantarón See me feel me con el guitarrista. Pero el plato fuerte llegó cuando apareció Lou Reed para interpretar junto a Townshend tres clásicos de de la Velvet Underground.

http://rollingstone.es/noticias/view/video-flashback-del-dia-lou-reed-tocando-con-pete-townshend

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Vídeo-flashback del día: Lou Reed tocando con Pete Townshend

El vídeo inédito (y surrealista) de Elvis

Con motivo de cumplirse los 40 años de los conciertos que el Rey del Rock ofreció en Nueva York, se ha publicado un recopilatorio que incluye imágenes inéditas, como la rueda de prensa realizada en 1972

S. G. / madrid
Día 14/11/2012 – 16.31h

Elvis, fotografiado durante la rueda de prensa en Nueva York

A pesar de que han pasado ya 35 años de su muerte y todo o casi todo lo que tuvo que ver con su vida personal y musical ha salido a la luz, hoy todavía siguen apareciendo imágenes inéditas de Elvis Presley.

Coincidiendo con el 40 aniversario de los conciertos que el Rey del Rock ofreció en el Madison Square Garden de Nueva York en junio de 1972, acaban de salir al mercado (el 30 de octubre), un recopilatorio que incluye 2 CD y un DVD (a través de RCA-Legacy, en manos de Sony Entertainment), que lleva por nombre «Prince form another Planet. 40th anniversary edition».

De aquellas veladas se lanzaron dos grabaciones: un LP, que salió a la venta ocho días después del concierto; y un CD, que apareció en 1997. Ahora este nuevo recopilatorio ofrece una remasterización de aquellas grabaciones y un DVD con imágenes inéditas del cantante, como la rueda de prensa previa que ofreció para promocionar los conciertos, en la que estuvo acompañado por el Coronel Parker, su mánager, y su padre, Vernon, según se puede ver en la edición digital de hoy en The Telegraph, donde están colgadas estas imágenes inéditas y surrealistas.

Surrealistas por la respuesta que dio el Rey del Rock a una de las preguntas de una periodista en la que le interrogaba por su tardanza en cantar en Nueva York. La excusa no pudo ser más peregrina: «Estabamos buscando el edificio adecuado». Una búsqueda que le llevó nada más y nada menos que 15 años, y que concluyó con su presencia en el Madison Square Garden: «Yo solo esperaba poder ofrecer un buen show a todo el mundo», indicó en una comparecencia que tan solo duró 20 minutos y en la que apareció vestido con un traje azul celeste, con capa incluida (algo habitual en los últimos años de su vida), y un enorme cinturón plateado del que presumió ostentosamente.

Este DVD incluye también varias entrevistas e imágenes tomadas por fans del cantante.


http://www.abc.es/20121114/cultura-musica/abci-elvis-inedito-201211141302.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El vídeo inédito (y surrealista) de Elvis

El collage del «Sgt Pepper’s» de los Beatles, vendido por más de 69.000 euros

La obra de Peter Blake, una de las más destacadas de la subasta de arte británico moderno y de postguerra celebrada en Sotheby’s de Londres, se adjudicó a un comprador presente en la sala

EFE / LONDRES
Día 14/11/2012 – 11.09h

EFE – Fotografía cedida por la casa de subastas Sotheby’s del collage original de Peter Blake que inspiró la portada del álbum de los Beatles «Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band» en 1967

El collage de Peter Blake que inspiró la portada del álbum de los Beatles «Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band» en 1967 se ha vendido por 55.250 libras (69.090 euros) en Sotheby’s de Londres.

La pieza de este artista pop inglés es el boceto original de la portada del octavo álbum del cuarteto de Liverpool, que contiene temas como «Lucy In The Sky With Diamonds», y tenía un precio estimado entre 50.000 y 80.000 libras (62.525 y 100.040 euros). Finalmente, la obra, una de las más destacadas de esta subasta de arte británico moderno y de postguerra que continuará mañana, se adjudicó por 69.090 euros a un comprador presente en la sala.
«Un pedazo tangible de la historia del rock»

Algo diferente del utilizado finalmente en el disco, el collage de 30 x 30 cm, muestra a Paul, George, John y Ringo vestidos con uniformes de colores brillantes bajo la foto del «sargento Pepper», además de algunos galones que enmarcan la escena, en la que puede integrarse el espectador. «Te invita a formar parte, los objetos pueden ser recortados o añadidos y cualquiera puede formar parte de ese proceso», explicó el especialista en pintura británica moderna de Sotheby’s James Rawlin.

Rawlin aseguró que la obra supone «un pedazo tangible de la historia del rock» ya que «Sgt Pepper’s» tuvo «un tremendo impacto en el panorama cultural de finales de los sesenta» y «fue el primer álbum conceptual, en el que la música, las letras, la imagen y la experiencia en el estudio de los Beatles confluyeron en un disco».

Blake fue invitado a colaborar con la banda de Liverpool en marzo de 1967, en un momento de su carrera en el que sus obras estaban profundamente influidas por el arte folk, la estética victoriana y los collages. El marchante Robert Fraser puso en contacto con los músicos al artista, que colaboró estrechamente con John Lennon y Paul McCartney para crear la portada del álbum.
Cambio musical y estético

El «Sgt Pepper» supuso un cambio en el estilo tanto musical como estético de la legendaria banda, que afrontaba la recta final de una carrera que terminaría tres años después, en 1970. El álbum significó un punto de inflexión en la imagen de un grupo que en sus primeros años estuvo asociado a los flequillos rectos y las vestimentas de corte clásico.

El collage de «SGT Pepper’s» fue vendido por su autor, Peter Blake (1932), al arquitecto Colin Wilson en 1968 y desde entonces ha sido expuesto en contadas ocasiones, por lo que se convirtió en una de las piezas que más expectación levantó en la subasta. En la puja se vendió otro collage del mismo artista, «Roxy Roxy», que alcanzó las 163.250 libras (204.145 euros), así como obras de Henry Moore, Barbara Hepworth, Lucian Freud, Frank Auerbach y Patrick Caulfield.

http://www.abc.es/20121114/cultura-musica/abci-peppers-beatles-201211141057.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El collage del «Sgt Pepper’s» de los Beatles, vendido por más de 69.000 euros

The Sonics, icono del «garage rock» en los 60, revive su música en España

VALLADOLID, GRANADA, MADRID Y LÉRIDA

Foto: THE SONICS

Madrid, 11 Nov. (Europa Press) –

Junto a bandas como The Kingsmen, The Wailers, The Drastics o The Dynamics, The Sonics están considerados pioneros del «garage rock», un género que surgió a principios de los años 60 y que se convirtió en inspiración para generaciones posteriores.

Ahora, la mítica banda visita nuestro país para ofrecer varios conciertos, en los que se podrán escuchar temas como Louie Louie, Jenny, Jenny, Psycho o The Witch. El próximo miércoles estarán en Valladolid, el viernes 16 en Granada, el sábado 17 en Madrid y el lunes 19 en Lérida.

Las chicas, el surf, los coches o las guitarras son algunos de los temas adolescentes que quedaron inmortalizados en sus letras, así como otros más oscuros, como satán o las brujas.

A lo largo de su carrera, los norteamericanos han publicado siete discos: Here Are the Sonics!!!, Boom, Introducing the Sonics, Explosives, Sonics, Fire and Ice y Sonics 8.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-the-sonics-icono-garage-rock-60-revive-musica-espana-20121111124433.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Sonics, icono del «garage rock» en los 60, revive su música en España

Nuevo vídeo de Neil Young con Crazy Horse: ‘Drifting Back’

El músico canadiense estrena videoclip para una de las canciones de su reciente ‘Psychedelic Pill’.
Por Rolling Stone


Neil Young ha publicado dos discos este año. Primero Americana, un compendio de canciones del folk americano. Como músico inquieto que es, a los 66 años, el 30 de octubre lanzó Psychedelic Pill, también con sus queridos Crazy Horse como banda. Drifting Back es el primer corte del álbum, y este su correspondiente vídeo, de 27 minutos de duración, nada más y nada menos.



http://rollingstone.es/noticias/view/nuevo-video-de-neil-young-con-crazy-horse-drifting-back

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Nuevo vídeo de Neil Young con Crazy Horse: ‘Drifting Back’

Luis Eduardo Aute publica su álbum, ‘El niño que miraba el mar’

El próximo 12 de noviembre

Foto: E.P.

Madrid, 9 Nov. (Europa Press) –

El 12 de noviembre de 2012, Luis Eduardo Aute publica su nuevo álbum El niño que miraba el mar. Es un CD+DVD que mantiene la esencia musical que ha caracterizado su carrera ejemplar desde que en 1966 publicó su primer single, según informa su discográfica.

Este nuevo trabajo discográfico ofrece 12 nuevas canciones, poesía hecha música, de Luis Eduardo Aute con ese sosiego a veces inquietante que caracteriza al autor, tranquilas y evocadoras, que tratan de la condición humana y que miran lo actual con su habitual escepticismo, aunque siempre con alguna ventana abierta a la ilusión, al aliento individual

Es un disco de instrumentación sencilla, delicada y elegante, casi minimal, que envuelve el universo Aute, sinónimo de altura poética y preciosismo musical. Las 12 canciones llegan acompañadas de un DVD que es una película de animación de 20 minutos realizada por Luis Eduardo Aute, dibujada a lápiz fotograma a fotograma, a la manera antigua, continuando la senda que trazó en 2001 con la impactante Un perro llamado Dolor.

El álbum se abre con la canción que le da título, El niño que miraba el mar («Cada vez que veo esa fotografía que huye del cliché del álbum familiar, miro a ese niño que hace de vigía oteando el más allá del fin del mar»), una canción mayor, evocadora y poética, que enlaza pasado y futuro, para continuar con Un ser humano («Y nunca satisfechos del reparto, matamos por hacer un gran papel: jamás un figurón del tres al cuarto porque hay que ser cabeza de cartel») es un retrato de la condición humana, de la ambición y de la «huida del escenario» como salida.

Después, Cera perdida («Pero seguimos siendo ciegos queriendo ser moldes de yeso y muertos que imitan la vida, apenas un gélido beso a un resto de cera perdida») es otra crónica de las miserias globales sobre una base musical agresiva que contrasta con la suavidad de las canciones anteriores.

UN ARTISTA REFERENCIAL DE LA MÚSICA ESPAÑOLA

Las musas («Puedo decir, después de todo lo sufrido agasajando a musas con el corazón, que aún no sé qué impulsa ese primer latido que me demanda darles sangre de canción») es un tema amable sobre la inspiración, encabezado por una cita de Leonard Cohen.

Mientras que en el tema, ¡Que necesidad! («Todo lo entiendo, Dios mío, todo lo entiendo menos el desastre de crear el lastre de la necedad») cuestiona la existencia de la estupidez a ritmo de valsecito, Señales de vida («Te puedo decir, mi amor cenicida, que gracias a ti empiezo a sentir, muy dentro de mí, señales de vida») lanza un rayo ilusionado y de esperanza al álbum en una canción clásica desde su creación, y No hay manera («Uno intenta, mal que bien, vivir de acuerdo con la vida, con su claridad oscura y en su clara oscuridad, inventándose el trayecto de ese viaje sólo de ida sin pagar peaje al cielo por un trozo de maná»)

Han pasado 46 años y Aute es uno de los artistas referenciales de la música española. Tiene 33 álbumes publicados, una obra inmensa, plagada de canciones incrustadas en nuestra memoria vital.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-luis-eduardo-aute-publica-album-nino-miraba-mar-20121109143317.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Luis Eduardo Aute publica su álbum, ‘El niño que miraba el mar’