‘Hear my train a comin’’: una mirada con lupa al Jimi Hendrix más amable

El documental, que sale hoy a la venta, ofrece una mirada detallada y exhaustiva del Hendrix músico y creador. Eso sí: olvídate del sexo y las drogas.

Jimi Hendrix, tocando en el Miami Pop Festival, en una de las imágenes del documental.

Por Pablo Cantó

De no haber entrado en el club de los 27 junto a, entre otros, Brian Jones y Jim Morrison, el próximo 27 de noviembre Jimi Hendrix habría cumplido 70 años. A modo de conmemoración, Experience Hendrix LLC, la compañía regentada por la familia del músico que gestiona su patrimonio, se ha puesto las pilas para ofrecer, dos lanzamientos simultáneos que llegan hoy: el documental Hear my train a comin´ (cómpralo aquí) y el disco Miami Pop Festival.

Dirigido por Bob Smeaton, el hombre detrás de otros documentales musicales como The Beatles Anthology o Mark Knofler: a life in songs, Hear my train comin´ reconstruye la historia de Jimi Hendrix a través de entrevistas, testimonios de sus allegados e ingentes cantidades de material audiovisual que incluyen, entre otras joyas, vídeos caseros grabados por el propio músico.

Caras tan conocidas como Paul McCartney, Noel Redding, Mitch Mitchell o la novia del guitarrista, Linda Keith, van conformando un exhaustivo retrato de la vida musical de Hendrix, desde que adquiere su primera guitarra hasta su último concierto, en Alemania, poco antes de su fallecimiento.  Y sí, la película pone su foco casi exclusivamente en la vida musical del artista. Su faceta de mujeriego o sus escarceos con las drogas, que finalmente le arrebataron la vida, aparecen en el film diluidos con anécdotas sobre su timidez o su genio creador. No hay que olvidar que es la compañía dirigida por su familia la que anda detrás del proyecto. Puedes ver el tráiler –en inglés– del documental a continuación.

En paralelo al lanzamiento del documental, hoy también sale a la venta Miami Pop Festival, el concierto, hasta ahora inédito, de The Jimi Hendrix Experience en el primer festival de rock de la Costa Este Americana, en 1968. El álbum cuenta con las primeras interpretaciones en directo de Hear my train a comin´ y Tax free, además de clásicos como Fire, Hey Joe o Purple haze.

http://rollingstone.es/noticias/view/hear-my-train-a-comin-una-mirada-con-lupa-al-jimi-hendrix-mas-amable

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en ‘Hear my train a comin’’: una mirada con lupa al Jimi Hendrix más amable

Van Morrison vuelve a Barcelona tras ocho años

El ‘León de Belfast’ actuará el próximo 21 de diciembre en el Liceu

Van Morrison, durante su concierto en el Liceu en 2005. Àlex Garcia

Cultura | 05/11/2013 –
Barcelona. (Efe).- El legendario cantante norirlandés Van Morrison actuará el próximo 21 de diciembre en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona, tras una ausencia de 8 años de los escenarios de la capital catalana.

Según informa la promotora Concert Studio, Van Morrison se ha incorporado al cartel de la XV edición del Festival Mil.lenni, que se celebrará del 25 de noviembre al 23 de mayo próximos en diferentes salas de Barcelona.

El conocido como León de Belfast publicó en octubre del pasado año su trigesimocuarto álbum de estudio Born to Sing: No Plan B, cinco años después de grabar su último disco. Las diez canciones originales de Born to Sing revelan a un artista en continua experimentación, que tanto pude abordar la crisis mundial como adentrarse en terrenos más místicos.

Proclamado como uno de los músicos más influyentes de su generación por la revista Rolling Stone, Van Morrison ha interpretado temas de géneros tan diversos como el rock, pop, blues, folk, celta, jazz, country o gospel.

Durante sus casi cincuenta años de carrera, Van Morrison, de 78 años, ha sido galardonado con un premio Brit Award, un OBE, un Ivor Novello, seis Grammys, nombrado doctor honoris causa por las universidades de Belfast Queens y Ulster, ha entrado en el Rock and Roll Hall of Fame y ha obtenido la Medalla de Oro Francesa de las Artes y las Letras. Dentro del festival del Mil.leni actuarán también Mark Lanegan, Ute Lemper, Adamo, Goran Bregovic, Diana Navarro, Nana Mouskouri y Miguel Poveda, entre otros artistas.

http://www.lavanguardia.com/cultura/20131105/54392777437/van-morrison-concierto-barcelona.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Van Morrison vuelve a Barcelona tras ocho años

Muere Bobby Parker a los 76 años

Es el único músico al que los Beatles admitieron haber ‘robado’ ideas. De hecho, su tema ‘Watch your step’ inspiró el ‘I feel fine’ del cuarteto de Liverpool. Su influencia puede apreciarse también en la música de Led Zeppelin.


El guitarrista de blues rock Bobby Parker ha fallecido este sábado a los 76 años. Especialmente conocido por su exitoso tema de 1961 Watch Your Step, es el único músico al que los Beatles admitieron en su momento haber ‘robado’ ideas, algo que los de Liverpool materializaron en I feel fine, tal y como reconoció el propio John Lennon. La influencia del Watch Your Step de Bobby Parker se aprecia también en el clásico Moby Dick de Led Zeppelín.

El bajista Anthony B Rucker, colaborador de Bobby Parker, ha confirmado la noticia: “Realmente te doy las gracias, Bobby, por todo lo que hiciste por mi. Estoy muy feliz de haber tenido la oportunidad de tocar contigo un par de semanas atrás. Te veo en el otro lado”.

Bobby Parker nació el 31 de agosto de 1937 en Lafayette (Lousiana, Estados Unido), pero pronto se trasladó a Los Angeles (California). Comenzó su trayectoria musical en los cincuenta con bandas como Otis Williams & The Charms, y durante los siguientes años tocó con Bo Diddley y giró con Chuck Berry, Buddy Holly y Little Richard.

En 1961 grabó su gran éxito Whatch your step, que aparte de influenciar a las siguientes generaciones de músicos, fue versionado por Spencer Davis Group, Dr Feelgood y Santana, entre otros muchos.

A pesar de ser respetado por sus colegas de profesión (Jimmy Page quiso ficharle para Swang Song Records a finales de los sesenta), nunca disfrutó del éxito masivo y pasó buena parte de su vida tocando en la zona de Washington DC, donde residía, con esporádicas actuaciones en otros diversos lugares.

http://rollingstone.es/noticias/view/muere-bobby-parker-a-los-76-anos

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere Bobby Parker a los 76 años

Stevie Wonder lanzará dos discos en 2014

También publicará un disco de gospel dedicado a su madre


abc.es / madrid
Día 01/11/2013

Stevie Wonder ha confirmado que lanzará dos nuevos discos en el años 2014, a la vez que también está trabajando en un tercero, según informa AP. Los dos discos se llamarán «When the world began» y «Ten billion hearts». El tercer sería un disco de gospel en memoria de su madre, fallecida en 2006. «When the world began» recoge antiguas canciones de Wonder grabadas con una orquesta sinfónica.

http://www.abc.es/cultura/musica/20131101/abci-stevie-wonder-nuevos-discos-201311010955.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Stevie Wonder lanzará dos discos en 2014

Christie’s subasta una histórica guitarra de Bob Dylan

La guitarra que Bob Dylan tocó en su histórica participación en el festival de Newport en 1965, AP

Efe.  Nueva York.

La guitarra que Bob Dylan tocó en su histórica participación en el festival de Newport en 1965, un evento en el que dio el saltó a la música eléctrica, saldrá a subasta el próximo 6 de diciembre, anunció hoy la casa Christie’s.

Se espera que la guitarra, una clásica Fender Stratocaster de 1964, podría alcanzar un precio de entre 300.000 y 500.000 dólares (218.000 y 363.000 euros), añadió la casa de subastas en un comunicado.

Se trata de un instrumento histórico, porque fue el que Dylan tocó en su famosa actuación del festival de música «folk» de Newport de 1965, su primera como profesional con una guitarra eléctrica y con el apoyo musical de una banda tradicional, y en la que confirmó su paso a la «electrificación» musical.

La actuación de Dylan fue muy polémica e incluso fue abucheado por algunos de los espectadores, que esperaban una interpretación dentro de los cánones clásicos del estilo «folk».

Se trata por ello de una de las actuaciones más famosas de la historia del «rock», según recuerda hoy Christie’s citando a publicaciones especializadas.

La actuación, además, duró solo tres canciones, si bien los expertos no están de acuerdo acerca de si Dylan y su grupo dejaron el escenario rápidamente debido a los abucheos o a los problemas técnicos que había con el sonido.

Además de la guitarra se subastarán las letras de cinco canciones de Dylan, que fueron descubiertas recientemente, y que podrían alcanzar un precio de entre 3.000 y 30.000 dólares (2.181 y 21.800 euros).

La guitarra, con sus cuerdas, caja y cinta de cuero originales, y las canciones fueron olvidadas en un avión privado empleado por Dylan y su grupo para desplazarse a sus actuaciones.

El piloto del avión, Vic Quinto, se quedó con el material y luego su hija, Dawn Peterson, logró autentificarlo antes de ponerlo a la venta.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/4182979/cultura+musica/christies-subasta-una-historica-guitarra-de-bob-dylan#.UnLSFBC5jEM

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Christie’s subasta una histórica guitarra de Bob Dylan

Quince «Diálogos» inéditos de Cecilia

Se publica un álbum con nuevos temas de la genial cantautora

ABC – Cecilia

Manuel de la Fuente / Madrid

Día 31/10/2013

El 11 de octubre Evangelina Sobredo Galanes, Cecilia, habría cumplido sesenta y cinco años de edad, convertida en una gran señora de la canción española. Pero un terrible accidente de tráfico se la llevó el 2 de agosto de 1976. Atrás quedaban canciones maravillosas como «Nada de nada», «Un ramito de violetas», «Dama, dama»… Y también sus versiones de clásicos norteamericanos como «We shall overcome», «The boxer», «Puente sobre aguas turbulentas».

Aquellas canciones fueron recuperadas hace dos años en un disco en directo de la cantautora. Y el año pasado llegaba «Mi muñeca», que contenía cuatro piezas inéditas. Pues hay más, y las recupera Ramalama Music en un álbum que han llamado «Diálogos» con quince canciones inéditas hasta ahora.

Los temas fueron grabados en una grabadora casera y su «reconstrucción» ha sido difícil, y de ella se ha encargado Jesús Caramés, quien aporta su experiencia con estas canciones que reconoce como «difícil». «Las canciones –dice Caramés– «estaban en cintas caseras y han tenido que ser estudiadas y “recompuestas” para obtener quizá, esa canción que la autora buscaba en sus composiciones. Son relatos de la vida, del amor, del desamor, de la crítica social…».
Cuatro diálogos

Son por supuesto y como dice el título «Diálogos», divididos en «Diálogos con Valle» (Cecilia adoraba al escritor gallego), «Diálogos con la vida», «Diálogos con Dios» y «Diálogos con la sociedad».

«Son diálogos con la vida y con la música –continúa Caramés–, que es lo que Cecilia siempre hacía, dialogar. Ella dialogaba con sus instrumentos, con sus mascotas, con su perro Blacky, con sus canciones. Dialogaba mucho con sus composiciones. Solía hacerlo todo a la vez, componer letra y música, y para no olvidarlo lo grababa, y en las grabaciones se hablaba a ella misma fijando letras y notas,para así escribirlas y terminar de rematar una canción».

El trabajo de esta recuperación del trabajo de Cecilia ha llevado años y Jesús Caramés en algún momento pensó que sería imposible, eran «trozos, retales, una estrofa aquí, otra allá, en ocasiones separadas por años». Luego, un infinito trabajo de ordenador y por fin esta maravilla llamada «Diálogos», Cecilia en estado puro. Sensibilidad, originalidad, ternura… qué grande era.

http://www.abc.es/cultura/musica/20131031/abci-cecilia-dialogos-quince-ineditos-201310301811.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Quince «Diálogos» inéditos de Cecilia

La casa donde nació John Lennon, vendida por más de medio millón de euros

Ha sido adquirida por un fan anónimo norteamericano

ABC – El hogar de Lennon

abc.es / Londres – Día 30/10/2013

La casa donde John Lennonnació y creció (9 Newcastle Road en Wavertree , Liverpool) ha sido vendida en una subasta por 480.000 libras esterlinas, más de 560.000 euros.

Según informa «The Guardian», la vivienda fue adquirida por un fan estadounidense anónimo que presentó la oferta ganadora por teléfono.

«The Guardian» cita a Andrew Brown , director ejecutivo de la empresa subastadora, Countrywide: «Hubo mucho interés por la propiedad antes de la subasta, tanto de compradores potenciales que vivían en el Reino Unido como del exterior. La subasta fue muy emocionante con un gran número de entusiastas potenciales compradores, y estamos encantados de haber vendido una obra tan emblemática de The Beatlesy la historia del Liverpool».

http://www.abc.es/cultura/musica/20131030/abci-john-lennon-vendida-casa-201310300957.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en La casa donde nació John Lennon, vendida por más de medio millón de euros

La tienda de discos de Lego, un nuevo fenómeno de Internet

Las imágenes que su creador ha subido de la miniatura ya rondan las 50.000 visitas en cuatro días.

La tienda de lego de Eldeem

Por Rolling Stone
Porque «todavía existen, aquí y allá» las tiendas de discos, el usuario de Flickr Eldeem ha querido homenajearlas construyendo una, en miniatura, utilizando únicamente piezas de Lego. Tras compartirla hace tres días en Rebrick, una página de fans del juego de construcciones, la fotografía ya ronda las 50.000 visitas.

No es la primera vez que un fan de Lego homenajea al mundo de la música: hace dos años, la web Speckyboy compartió portadas de álbumes clásicos de rock hechas con lego; y en Youtube no es complicado encontrar reproducciones de videoclips y actuaciones hechas con piezas del juego y animadas con stop motion. Puedes ver algunas a continuación.

http://rollingstone.es/noticias/view/la-tienda-de-discos-de-lego-un-nuevo-fenomeno-de-internet

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en La tienda de discos de Lego, un nuevo fenómeno de Internet

Lou Reed muere a los 71 años

El músico se sometió el pasado mes de mayo a un trasplante de hígado.

Por Rolling Stone
Lou Reed ha muerto este domingo a los 71 años, según ha avanzado la Rolling Stone estadounidense y ha confirmado el agente del músico a The Guardian. La causa de su fallecimiento aún no ha sido confirmada, pero Reed se sometió a un trasplante de hígado el pasado mayo.

Lewis Allen ‘Lou’ Reed nació en Freeport (Long Island, Nueva York) el 2 de marzo de 1942. Desde muy joven se interesó en la música y tocó en varias bandas durante sus años de estudiante, como la banda The Shades, con la que grabó un single de estilo doo wop.

Entre 1964 y 1970 lideró The Velvet Underground, una de las formaciones de rock más incluyentes de la historia, que destacó por su espíritu experimental y una visión un tanto elitista del arte. El ruido de sus guitarras les convierte de alguna manera en padres del noise.

Como solista de inquieta creatividad, Reed fue camaleónico, espinoso e impredecible, desafiando a sus fans en todo momento. Glam, punk y rock alternativo son impensables sin su ejemplo revelador. «Una cuerda está bien», dijo una vez, aludiendo a su estilo de guitarra muy básico. «Dos acordes están empujando. Tres acordes y ya estás en el jazz», planteó.

Arrancó su carrera en solitario en los setenta, debutando discográficamente en 1972 con un álbum homónimo, al que siguió en ese mismo año el laurado Transformer, que incluía clásicos como Vicious, Perfect Day, Walk on the Wild Side o Satellite of Love. Desde entonces, Reed, casado con Laurie Anderson, publicó otros 21 discos de estudio, siendo el último de ellos el polémico Lulu junto a Metallica.

El pasado mes de mayo fue la propia Anderson quien desveló que su marido se había sometido a un transplante de hígado: «Es tan serio como parece, se estaba muriendo. No creo que nunca se recupere del todo de esto, pero seguro que estará de vuelta a la actividad en unos pocos meses. Él ya está trabajando de nuevo y haciendo tai chi, así que estoy muy feliz. Es una nueva vida para él», explicó Anderson entonces.

Pocos días después de que se hiciera pública la noticia de su trasplante, Lou Reed difundió un mensaje en internet en el que aseguraba estar “más fuerte que nunca”: “Soy el triunfo de la medicina moderna, de la física y la química. Soy más grande y más fuerte que nunca. Mi Chen Taiji y mi régimen saludable me han servido durante estos años, así que gracias al Maestro Ren Guang-yi. Ahora miro al futuro para estar en el escenario actuando, y escribiendo más canciones para conectar con vuestros corazones y espíritus».

http://rollingstone.es/noticias/view/lou-reed-muere-a-los-71-anos

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Lou Reed muere a los 71 años

Quincy Jones demanda a los herederos de Michael Jackson

El productor reclama 80 millones de euros por derechos de autor y asegura que se modificaron las grabaciones originales en las que él trabajó para evitar pagarle.

Por Rolling Stone
Quincy Jones ha demandado a los gestores del patrimonio de Michael Jackson reclamando 80 millones de euros en derechos de autor por todo el material que se ha publicado desde el fallecimiento del Rey del Pop.

El legendario productor plantea que hay un incumplimiento de contrato en la manera en que se ha utilizado su trabajo en la película y el álbum Is this it, en el espectáculo del artista en El Circo del Sol, y en la edición 25 aniversario de Bad. Jones también ha incluido en la demanda a la discográfica Sony.

Según Hollywood Reporter, el productor reclama que las grabaciones originales de las canciones en las que trabajó fueron remezcladas y editadas para privarle de los beneficios a los que hubiera tenido derecho en virtud de los acuerdos que firmó con Jackson en los setenta y los ochenta.

Jones afirma que según dichos contratos, él debería haber tenido la primera oportunidad de volver a editar o mezclar cualquiera de las grabaciones originales. Asimismo, destaca que tenía derecho a aparecer en los créditos como productor de esas grabaciones maestras, así como a una compensación económica adicional si éstas eran remezcladas.

Esta demanda es especialmente relevante porque Quincy Jones produjo los álbumes superventas de Michael Jackson Off the Wall (1979), Thriller (1982) y Bad (1987).

http://rollingstone.es/noticias/view/quincy-jones-demanda-a-los-herederos-de-michael-jackson

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Quincy Jones demanda a los herederos de Michael Jackson

Paloma San Basilio se despide de Sevilla con un «Hasta Siempre»

La reconocida cantante dará un concierto de despedida el próximo 24 de noviembre en el Auditorio Fibes

Paloma San Basilio en su domicilio – Ernesto Agudo

 abc.es / madrid – Día 26/10/2013

En todas las giras siempre hay conciertos especiales. Para Paloma San Basilio, despedirse de Sevilla significa, además, un reencuentro con la ciudad en la que vivió su infancia y donde aprendió a ser artista. El próximo 24 de noviembre la cantante madrileña dirá adiós a la ciudad del Guadalquivir con un único concierto en el Nuevo Auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes.

Paloma San Basilio, que actualmente se encuentra de gira por España despidiéndose de su público con la emblemática gira «Hasta Siempre», propone un viaje a través de las canciones más conocidas durante su trayectoria. Desde sus primeros pasos en los escenarios hasta su consagración internacional, pasando por los musicales y los conciertos en grandes estadios.

Con más de 30 álbumes y millones de copias vendidas, ahora «Hasta siempre» supone su último gran éxito habiendo recorrido ya más de 20 ciudades de América y España con llenos totales en cada actuación.

Ya puede adquirir las entradas para este gran concierto de Paloma San Basilio en Fibes en: www.elcorteingles.es y Centros Comerciales El Corte Inglés y en el número de teléfono 902 400 222.

http://www.abc.es/cultura/musica/20131026/abci-paloma-basilio-concierto-despedida-201310260516.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Paloma San Basilio se despide de Sevilla con un «Hasta Siempre»

Paul McCartney estrena videoclip con un reparto de lujo

‘Queenie eye’, primer vídeo de ‘New’, ha contado con la participación de Johnny Depp, Meryl Streep, Kate Moss y Sean Penn, entre otros.

Johnny Depp en el videoclip de Queenie eye

Por Rolling Stone

Diez días después del lanzamiento de New, último trabajo de Paul McCartney, el ex Beatle ha presentado el primer videoclip del disco, Queenie eye, para el que ha contado con un elenco espectacular: Kate Moss, Jude Law, Jeremy Irons, Gary Barlow, Johnny Depp, Sean Penn o Lily Cole son solo algunos de artistas que aparecen en el vídeo. Puedes verlo a continuación.

Días antes del estreno del videoclip, Macca compartió en Youtube un making of en el que puede verse el proceso de grabación mientras que algunos de los artistas invitados hablan de cómo es trabajar con el músico. Lo tienes a continuación.

http://rollingstone.es/noticias/view/paul-mccartney-estrena-videoclip-con-un-reparto-de-lujo

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Paul McCartney estrena videoclip con un reparto de lujo

The Who dejarán los escenarios tras su gira 50 Aniversario

La banda se despedirá en 2015 con un tour en el que va ‘a recorrer el mundo’ interpretando ‘todos los antiguos éxitos’.

The Who

Por Rolling Stone
Durante la premier en Londres de Sensation, el documental sobre la creación del disco Tommy –que The Who relanzará en edición especial en noviembre­–­, Pete Townshend lanzó una noticia bomba: según anunció a Evening Standard, la banda se retirará de los escenarios después de realizar su gira 50 Aniversario, aunque lo hará a lo grande.

«Durante la gira de 50 Aniversario vamos a recorrer el mundo», afirmó el guitarrista. «Todavía hay un montón de lugares donde no hemos tocado, y sería genial poder ir a Europa del Este y a los lugares donde no han escuchado los viejos éxitos».

Este tour tendrá lugar a lo largo del año 2015 y, según ha reconocido Townshend, «será la última gran gira» de The Who. ¿Podremos despedirnos de ellos en España?

http://rollingstone.es/noticias/view/the-who-dejaran-los-escenarios-tras-su-gira-50-aniversario

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Who dejarán los escenarios tras su gira 50 Aniversario

El ‘Rey del pop’ recupera el ‘trono’ entre los más ricos del cementerio

Lista de Forbes

* Sus herederos ganaron entre junio de 2012 y de 2013 116 millones
* Esta cifra es superior a los ingresos de Madonna en el mismo periodo
* El año pasado, fue su amiga Elizabeth Taylor quien lideró la lista

Michael Jackson, en una actuación en 2002. | Gtres

Efe | Nueva York
miércoles 23/10/2013

Michael Jackson recuperó el trono de los artistas fallecidos que más ingresos genera tras cedérselo el año pasado a su amiga Elizabeth Taylor, según una lista de Forbes en la que entra por primera vez la cantante mexicana Jenni Rivera.

La revista detalla este miércoles en su web que los herederos del ‘Rey del pop’ ganaron entre junio de 2012 y junio pasado 160 millones de dólares (116 millones de euros), incluso por encima de los 125 millones (91,1 millones de euros) que se embolsó Madonna, la artista viva que más ingresos logró en esas fechas.

Se trata de la tercera vez en los últimos cinco años en la que Michael Jackson encabeza el ranking de las personalidades que más dinero generan, en esta ocasión gracias a los ingresos producidos por dos espectáculos del Circo del Sol inspirados en el cantante.
Elvis y el padre de Snoopy, en el podio

En segundo lugar se sitúa este año otro ‘rey’ de la música, en este caso del rock, Elvis Presley, con unos ingresos de 55 millones de dólares (40,1 millones de euros), por delante del dibujante de cómics Charles M. Schulz, autor de Snoopy, con 37 millones de dólares (26,9 millones de euros).

La lista de Forbes continúa con la actriz Elizabeth Taylor (4), con 25 millones de dólares (18,2 millones de euros), el cantante Bob Marley (5), con 18 millones (13,1 millones de euros), la también actriz Marilyn Monroe (6), con 15 millones (10,9 millones de euros), y el cantante y compositor John Lennon (7), con 12 millones (8,7 millones de euros).

Otro de los ricos muertos es Albert Einstein (8), cuyos herederos ganaron en el último año 10 millones de dólares (7,2 millones de euros), los mismos que la actriz Bettie Page (8), por delante de Theodor Geisel (9), conocido como Dr. Seuss y autor de los libros que inspiraron ‘The Cat in the Hat’.

El actor Steve McQueen (9) ingresó también 9 millones de dólares (6,5 millones de euros), por delante de Bruce Lee (10), con 7 millones (5,1 millones de euros), los mismos que la cantante mexicana Jenni Rivera (10), fallecida en diciembre pasado y que se cuela por primera vez en la clasificación de Forbes.

La «reina de la banda» ha vendido más de 880.000 discos desde su trágica desaparición en un accidente de avión en México, casi los mismos que durante toda su carrera, además de los ingresos que obtuvo por un ‘reality show’ y su autobiografía.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/23/gentes/1382547873.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El ‘Rey del pop’ recupera el ‘trono’ entre los más ricos del cementerio

Tom Hardy será Elton John en su biopic

El músico planea regrabar muchos de sus grandes éxitos para la película, titulada ‘Rocketman’.

Tom Hardy

Por Rolling Stone

Bien amplio ha de ser el registro interpretativo de Tom Hardy  para, tras hacer el papel del temible villano Bane en El Caballero Oscuro, pasar a convertirse en Elton John: según Variety, el actor británico encarnará al músico en Rocketman, un biopic sobre la vida del cantante para el cual él mismo regrabará algunos de sus grandes éxitos.

Rocketman, cuya grabación arrancará en invierno de 2014, será el estreno en la dirección de Michael Gracy, hasta ahora especialista en efectos visuales. El guión correrá a cargo de Lee Hall, autor de los textos de Billy Elliot y Caballo de guerra.

Elton John se suma así a la larga lista de personajes vinculados a la música cuyo biopic verá la luz en los próximos años, en la que también se encuentran Freddie Mercury, Jimmi Hendrix, las TLC o el Quinto Beatle, Brian Epstein.

http://rollingstone.es/noticias/view/tom-hardy-sera-elton-john-en-su-biopic

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Tom Hardy será Elton John en su biopic

Robert Plant descubre grabaciones inéditas de Led Zeppelin

El cantante ha hallado unas cintas que podrían ver la luz en las reediciones que la banda lanzará en 2014.

Robert Plant

Por Rolling Stone

El pasado mes de febrero, Robert Plant afirmó que no tenía planes para 2014, pero eso parece haber cambiado repentinamente: en una entrevista realizada por BBC 6 la semana pasada, el cantante de Led Zeppelin anunció haber encontrado «unas cintas» con grabaciones del grupo, que contienen «fragmentos muy, muy interesantes que probablemente verán la luz».

En la entrevista, en cantante afirmó que está tratando de utilizar las cintas como bonus tracks en las reediciones que la banda espera publicar a lo largo de 2014. Sin embargo, parece que, aunque Jimmy Page ha dado su beneplácito, John Paul Jones preferiría que las cintas se mantuvieran inéditas. Según Plant, «hasta la fecha, me ha ofrecido dos coches y un invernadero por dejarlas fuera del álbum».

http://rollingstone.es/noticias/view/robert-plant-descubre-grabaciones-ineditas-de-led-zeppelin

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Robert Plant descubre grabaciones inéditas de Led Zeppelin

Aperitivo del directo de Black Sabbath

Ozzy, Tony y Geezer muestran un anticipo de su nuevo lanzamiento en vivo.


Por Rolling Stone
El próximo 26 de noviembre Black Sabbath publicará el DVD Gathered in their Masses, registrado en directo la pasada primavera en Melbourne (Australia) durante la actual gira de reunión de Ozzy Osbourne, Tony Iommi y Geezer Butler (el baterista original Bill Ward quedó fuera, sustituido en el disco 13 por Brad Wilk de Rage Against the Machine).

13 fue la excusa para que Black Sabbath regresaran a la carretera comandados de nuevo por Ozzy (con Tommy Cufletos en las baquetas), en un ejercicio de nostalgia indudablemente divertido y rentable.

En este directo, por tanto, se intercalan los clásicos de la banda con algunas nuevas composiciones, como el single God is Dead?. Sea como fuere, la cuestión es que suena como un tiro, tal y como podemos comprobar en este primer aperitivo con Loner como protagonista. Y más abajo podemos disfrutar del tráiler.

Recuerda que Black Sabbath estarán este otoño girando por América y Europa.

http://rollingstone.es/noticias/view/aperitivo-del-directo-de-black-sabbath

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Aperitivo del directo de Black Sabbath

Yo, Jimi Hendrix

Ulises Fuente .

Su figura escapó a los intentos por reducirla al estereotipo. Jimi Hendrix fue conocido por su extraordinaria habilidad con la guitarra, pero su personalidad era mucho más grande que la de un intérprete de rock & roll, y dejó sin explicar, debido a su inesperada muerte a los fatídicos 27 años como otras estrellas del rock, algunas de las enormes complejidades (más que contradicciones) de su biografía y su lugar en el mundo. En realidad, trató sobre unas cuantas de ellas, pero lo hizo en cartas familiares, entrevistas dispersas, documentos personales y grabaciones de vídeo que Peter Neal ha reunido y agrupado en orden cronológico para trazar una biografía como un puzle que edita en España Sexto Piso, «Empezar de cero». Directa, clara y contrastada, esta especie de «autobiografía» es lo mejor de Hendrix a lo que podemos aspirar, después de sus discos. Este año podría ser una especie de «año Hendrix», porque están previstas las películas «All is By My Side», que, con André 3000 (Outkast) en el papel del músico, llegará a España para contar su relación con los músicos británicos durante 1967, y un documental sobre su vida que el propio Neal está preparando.

Para hablar de la biografía de Hendrix es imprescindible tener en cuenta que los derechos universales sobre su obra están en propiedad de su hermana Janie, quien ha impedido que los temas del creador de «Hey Joe» suenen en la película por la visión que se da en ella del asunto que atrae todas las miradas cuando se habla de Hendrix: las drogas. Sobre este tema en concreto, en el volumen de Neal que aparece en España tampoco hay grandes revelaciones, ya que la fuente son documentos, y el músico rara vez se refiere al asunto en público más que para decir: «Cualquiera puede hacer lo que quiera mientras no haga daño a nadie» o «no tengo ninguna opinión al respecto del consumo en mis actuaciones». En cambio, exceptuando el asunto polémico, el libro trae bastantes revelaciones sobre sus opiniones al respecto de casi todos los temas y, esta es su principal virtud, permite acercarse a la forma de pensar y expresarse del músico, para llegar a un encuentro íntimo con su figura. Era, simplemente, un buen tipo. Comedido en sus declaraciones, sensato y moderado, a pesar de su envoltorio de fiera salvaje.

Complejidades

Hendrix rompió muchos moldes. Admiraba a músicos blancos como Elvis o Buddy Holly, y aprendió el blues, el funky y el soul con los negros, tocando detrás de B.B. King o Little Richard. Se fue con lo puesto a Inglaterra y en el exilio consiguió la fama tocando delante de dos blancos (su banda, The Jimi Hendrix Experience) y regresó a Estados Unidos «con el mejor armario que Carnaby Street puede ofrecer». Otra escena interesante de su vida es que, a pesar de que presenció los disturbios raciales en Nashville («que veía mientras comía de una cesta de picnic porque en los restaurantes no me servían»), rechazó las ofertas para tocar a beneficio de los Panteras Negras. «Me mantuve firme en este asunto. No apoyo la violencia ni la agresividad venga de donde venga». Poco después también sufriría las críticas de los sectores más conservadores de la sociedad americana tras tocar en el Festival de Woodstock de 1969 el himno americano con su guitarra eléctrica y alucinantes distorsiones. «¿Poco ortodoxo? Yo creo que fue precioso», aseguró Hendrix, quien se había alistado antes voluntariamente en el Ejército americano. Amaba a su país. «Es fabuloso, es bonito, todo está hecho una mierda. Es desagradable y está lleno de prejuicios y tiene de todo». Cuando regresa a Inglaterra, convertido en «número uno», le piden en un conocido programa de televisión en directo que interpreten «Hey Joe», el tema que les dio a conocer. Hendrix y su grupo comienzan a interpretarlo, pero se detienen. «Vamos a dejar de tocar esta basura, y le dedicamos lo que viene a continuación a Eric Clapton, Jack Bruce y Ginger Baker», miembros del grupo Cream, justo antes de interpretar su conocido «The Sunshine of Your Love», para el asombro general. «Cuando estoy en un escenario, nadie me dice lo que tengo que hacer. Éste es mi mundo, mi vida», explica el músico. «No sé de dónde vienen las notas que toco».

Hendrix fue conocido por su manera de tocar la guitarra pero también fue un excelente escritor, y las letras de sus temas aparecen intercaladas en el libro con mucho acierto, contextualizándolas en la sociedad y el transcurso de su vida. Vivía como un poeta y un gitano: «No vivo de halagos. Algunos músicos ganan mucho dinero, engordan, se sienten satisfechos y se olvidan de quiénes eran». Hendrix abrió un mundo de sonido con su guitarra y golpeó conciencias desnudando su alma, y demostrando humildad y amor por la música. Poco antes de morir, después de un descanso de un año, declaraba: «Sentí que demasiada gente venía a verme y no a escucharme. Cuando me muera, seguid escuchando mis discos». Lean y escuchen.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/4038136/cultura+musica/yo-jimi-hendrix#.UmQixxDIXEM

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Yo, Jimi Hendrix

Paul McCartney da un concierto íntimo en los estudios Maida Vale

«Es fácil perderse en la idea de que tienes que agradar a todo el mundo», dijo al público.

Paul McCartney actuando en Nueva York. FOTO: Taylor Hill/FilmMagic

Por Mark Sutherland

Paul McCartney ha regresado hoy a donde un día perteneció, con un concierto íntimo, a media mañana, en los minúsculos estudios Maida Vale, donde los Beatles grabaron varias sesiones tempranas.

Apareciendo en el escenario con un retraso de 25 minutos (a pesar de que su concierto se retransmitía en directo por una de las emisoras de la BBC), un relajado McCartney saludó a los 200 «ciudadanos aleatorios» que fueron seleccionados de entre un total de 66.000 peticiones de entrada. El público, entre los que estaba el actor de Star Trek Simon Pegg, era ciertamente más íntimo y personal de lo habitual. McCartney tuvo que rechazar la petición de autógrafo de un fan a mitad de concierto, con un «como si no tuviera ya suficiente que hacer… «

El concierto comenzó con una versión muy rockera de Coming up seguida de Save us, de su nuevo álbum New. Respaldado por toda su banda, también tocó una ruidosa versión de Junior’s farm, de 1974, antes de que llegara la primera canción de los Beatles de la mañana, We can work it out.

«Creo que ésta la hicimos en este estudio hace muchos años», ha dicho el músico con una sonrisa. «Pero también puede ser que no…»

Pero si sus recuerdos de la época de los Beatles han parecido ser difusos, donde sí ha estado extremadamente centrado el músico ha sido con sus nuevas canciones, interpretando sentado al piano New y Queenie eye.

Después volvió a los Beatles para el gran final, provocando un karaoke inmenso en Ob-La-Di, Ob-La-Da y Get back, antes de irse con un aplauso salvaje. Con otra actuación programada justo después para Radio 2, otra emisora de la BBC, se resistió a los gritos que pedían un bis.

Durante la actuación, McCartney ha parado a menudo para charlar con la presentadora Lauren Laverne, comentando que su regreso a Maida Vale ha sido «maravilloso» y señalando una foto de la pared de «cuatro jóvenes muy guapos y ¡no son One Direction!»

Los Beatles a menudo grababan varias canciones durante las cortas sesiones en el estudio. “Entonces no teníamos otra opción. La gente nos decía id allí, haced esto, y nosotros lo hacíamos», ha señalado.

También ha revelado que todavía le pone nervioso cómo la gente recibirá su nuevo disco. «Cuando haces un disco, lo haces para ti», ha dicho. «Entonces, hacia el final del proceso, te das cuenta de que tendrá que presentarse a un examen que no te apetecía hacer».

McCartney también ha dicho que ha sido importante trabajar con cuatro grandes productores –Giles Martin, Mark Ronson, Ethan Johns y Paul Epworth – en New. «Yo les digo, ‘de verdad necesito vuestra opinión», ha comentado riéndose. «Si grabo unas voces de mierda, decidme… y yo os ignoraré».

McCartney también ha respondido algunas preguntas del público, aconsejando a un aspirante a músico: «Sigue en ello. Cuanto más practicas, más aprendes, y, con suerte, mejoras. Aunque a lo mejor no…».

Al pedirle alguien que sugiriera un nombre relacionado con los Beatles para un futuro bebé, el músico ha elegido Valerie, en referencia a Maxwell’s silver hammer.

Y ante la pregunta sobre el mejor consejo que le han dado en la vida, recurrió a Shakespeare. «Sé sincero contigo mismo», ha dicho, citando a Hamlet. «Tienes que seguir tus instintos. Es muy fácil perderse en la idea de que tienes que agradar a todo el mundo. Tienes que recordarte a ti mismo que primero te tiene que encantar a ti, entonces existirá la posibilidad de que a ellos les encante también».

http://rollingstone.es/noticias/view/paul-mccartney-da-un-concierto-intimo-en-los-estudios-maida-vale

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Paul McCartney da un concierto íntimo en los estudios Maida Vale

Ginger Baker, de Cream: ‘Los Rolling Stones no son buenos músicos’

En una entrevista en la edición americana de Rolling Stone, el baterista ha tenido para todos: para los Rolling, para The Who y hasta para Dylan.

Ginger Baker

Por Rolling Stone

Ginger Baker, el que fuera baterista de Cream, es conocido, aparte de como músico, por no tener pelos en la legua, y así ha querido demostrarlo en la entrevista que ha concedido a la edición americana de Rolling Stone: al ser preguntado por qué le parecían los Rolling Stones de hoy en día, el músico ha contestado que no se acercaría «a menos de diez millas de un concierto» de la banda porque le parecen «malos músicos».

Sus Satánicas Majestades no han sido la única banda en salir mal parada de la entrevista: sobre The Who, Baker afirmó que Keith Moon era amigo suyo, pero que «nunca diría que era un buen baterista». El entrevistador, Patrick Doyle, también probó con Bob Dylan, al que tampoco parece mostrar demasiada simpatía. «No soy fan de nadie», sentenció.

http://rollingstone.es/noticias/view/ginger-baker-de-cream-los-rolling-stones-no-son-buenos-musicos

Diamantes Musicales recuerda a CREAM con este video: Sunshine Of Your Love, live at Royal Albert Hall, London. November 26th, 1968

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Ginger Baker, de Cream: ‘Los Rolling Stones no son buenos músicos’