El próximo 24 de julio, Starlitefestival vivirá uno de sus momentos más especiales al recibir a Carlos Santana, “uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos”, según la revista Rolling Stone. Tras arrasar en los escenarios más emblemáticos del mundo, entre ellos Woodstock, el rockero de origen mexicano ha elegido Starlite como el lugar en el que dar su concierto más íntimo y cercano ante un público que enloquecerá con la maestría de un mito que ha batido records.
Con más de 100 millones de copias vendidas en todo el mundo en 40 años de carrera, 24 álbumes de estudio y 4 en directo, Santana ha ganado diez Grammys y tres Grammy Latino, el Billboard Century Award (1996) y el Premio Latin Billboard de Honor a toda su carrera (2009). Desde 1998 está en el Rock and Roll Hall of Fame.
Fecha: Domingo 24 de Julio de 2016 a las 22:00 horas
Lugar: Festival Starlite 2016 – Marbella
Venta de entradas: web Starlitefestival com, y a través del teléfono 902 750 787
Precios: varía entre los 125€ (General) y 245€ (VIP)
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Santana en Marbella
Dueños de uno de los directos más salvajes y explosivos que jamás se hayan vivido sobre un escenario, The Who son una de las bandas de rock más poderosas de la historia. La revista Rolling Stone llegó a decir que Roger Daltrey, Pete Townshend y los fallecidos John Entwistle y Keith Moon, componían junto a los Beatles y los Rolling Stone “la santísima trinidad del rock británico”. Los legendarios The Who serán cabezas de cartel del Azkena Rock, que se celebra en Vitoria-Gasteiz los días 17 y 18 de junio, reuniendo a un elenco de artistas con la más pura esencia del rock and roll.
Originalmente llamados The Detours y poco después los High Numbers, su primer éxito les llegó bajo el nombre de The Who con su sencillo, ‘I Can´t Explain’. Compuesto por Pete Townshead como una canción de amor, se convirtió para sorpresa de éste en un himno generacional, ya que muchos entendieron que expresaba la incapacidad de los jóvenes para hacerse entender.
Aprovechando el tirón de este éxito, The Who grabó su primer disco, ‘My Generation’, del que el tema que da nombre al álbum se alzó como himno juvenil, tal y como esperaba Townshead al componerlo, y se convirtió en uno de los más conocidos de toda su discografía. ‘The Who Sell Out’, ‘Who´s next’, o sus óperas rock ‘Tommy’ y ‘Quadrophenia’ son sólo algunos de los grandes trabajos que le siguieron.
A finales de 2014, la banda publicó ‘The Who Hits 50!’, álbum que repasa sus éxitos e incluye un tema nuevo por primera vez en cerca de 10 años, ‘Be Lucky’. Con este disco el cuarteto celebraba sus 50 años de carrera e iniciaba una gira, con el nombre homónimo de su último disco, que traerá a The Who en directo a Mendizabala en la próxima edición del ARF.
El músico británico Keith Emerson ha fallecido este viernes a los 71 años. Según ha informado el perfil oficial en Facebook de Emerson, Lake & Palmer, el supergrupo que definió el rock progresivo por excelencia.
Keith Emerson nació en 1944. En su infancia se inició en la música clásica. El órgano Hammond fue inicialmente su instrumento preferido hasta que a finales de los 60 descubrió el sintetizador Moog, pasando a ser este el instrumento con el que impulsó definitivamente el sonido de lo que se dio en llamar rock progresivo.
Keith Emerson fue fundador del grupo The Nice. En 1970 contacto con Greg Lake y Carl Palmer y formó un supergrupo que paso a llamarse como ellos mismos. Publicaron una serie de LP’s, tales como: Emerson, Lake & Palmer (1970), Tarkus (1971), Pictures at an Exhibition (1971), Trilogy (1972) y Brain Salad Surgery (1973).
Emerson, Lake & Palmer se disolvió en 1979, Keith Emerson se dedicó a componer para bandas sonoras, publicó discos en solitario y montó otros grupos, como Tres. En la década de los 90 Emerson, Lake & Palmer se volvieron a reunir para llevar a cabo su última gira.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Ayer viernes día 12 falleció Keith Emerson, de Emerson, Lake & Palmer
George Martin, el gran productor de la música de The Beatles ha fallecido a los 90 años según ha informado Ringo Starr a través de su cuenta de Twitter.
George Martin trabajó con los cuatro chicos de Liverpool desde el principio de la existencia de estos como grupo musical. Hizo los arreglos, compuso con y para ellos y fue su productor.
Una vez asentado en el mundo musical de los años 60, George Martin, además de trabajar para The Beatles, muchos cantantes y grupos le buscaron para que también trabajara con ellos, hablamos de gente como Elton John, Cilla Black, Kenny Rogers, Matt Monro, Jeff Beck, John Williams, Neil Sedaka entre otros.
Los frutos de sus muchos trabajos se vieron reflejados en sus 30 singles que llegaron al número uno de las listas de éxitos en la Gran Bretaña y en 23 ocasiones lo fueron en EEUU. Además de haber ganado varios premios Grammy y un Oscar de la Academia por la banda sonora de la película de The Beatles «Que noche la de aquel día».
Beatlemanos, hoy día 9 de marzo de 2016, Sir George Martin nos ha dejado. Larga vida a The Beatles.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Beatlemanos, Sir George Martin ha muerto
Las actividades del Día Internacional de la Mujer tendrán un carácter “reivindicativo e informativo”, pero también “lúdico y festivo”
Al manifiesto que será leído mañana 8 de marzo,celebración del Día Internacional de la Mujer, le seguirá una charla coloquio el viernes 11 sobre igualdad en el ámbito laboral y un concierto el sábado 12 en La Llama
El Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, tendrá un programa de actividades cuyo carácter será “reivindicativo y formativo”, pero también habrá cabida para lo “festivo y lo lúdico”, según ha detallado Patricia Portilla, concejala de Igualdad, y que ha sido desarrollado junto a las decisiones tomadas por el Consejo de la Mujer.
Portilla ha subrayado que estas son unas actividades donde “la mujer adquiere una especial relevancia”, y que tratarán de reflexionar acerca de algo tan importante como la igualdad y en la que “todavía queda un gran trabajo por hacer”.
Así, mañana 8 de marzo, celebración del Día Internacional de la Mujer, se procederá a la lectura de un manifiesto a las 12:30 horas en el Palacio Municipal, que cuenta con el apoyo de todos los grupos políticos, y que reivindicará el desarrollo de políticas de igualdad, la educación en valores, la importancia de la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo y entre los más jóvenes, así como la puesta de manifiesto de la situación de desigualdad que sufren las mujeres.
Junto a este acto institucional, el viernes día 11 de marzo, a las 18:30 horas en el Espacio Mujeres, tendrá lugar una charla coloquio a cargo de un grupo de mujeres de diversos ámbitos laborales, así como representantes sindicales, para tratar la igualdad en el ámbito laboral, especialmente en aquellos sectores que tradicionalmente fueron ocupados por hombres, y donde hoy en día es normal encontrar a mujeres en el desempeño de esos cargos.
Desde la concejalía de Igualdad se ha tratado de dar a esta programación, junto al institucional e informativo, “un carácter festivo, lúdico y que salga a la calle”, por lo que el sábado 12 se celebrará un concierto en la plaza de La Llama a partir de las 13 horas. En él actuarán grupos como Maki Soto, Luz Odey o Tente Nublo, todos ellos integrados exclusiva o mayoritariamente por mujeres. El concierto se completará con el recital de poesía que ofrecerá Conchita Viduella. Durante el concierto habrá también una comida solidaria ofrecida por la Asociación de Mujeres Senegalesas, al que están invitados todos aquellos torrelaveguenses que se quieran acercar.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Diamantes Musicales y el Día de la Mujer
En su página web hace una breve a alusión al que será su álbum número 37, a la vez que anuncia una gira junto a Mavis Staples
Bob Dylan el pasado mes de julio en España – Martí E. Berenguer
ABC.ES – @abc_culturaMadrid – 07/03/2016 a las 20:27:47h. – Act. a las 09:33:41h.
De forma breve y lacónica, Bob Dylan ha anunciado a través de su página web el título y el lanzamiento de su próximo disco, «Fallen Angels». Al dar las fechas de su gira por Japón y Estados Unidos, que comienza el 9 de abril y termina el 17 de julio y en la que le acompaña la cantante de gospel Mavis Staples, comenta que por cada par de entradas compradas por anticipado se recibirá un código para canjear por una copia del nuevo CD.
Ya se había apuntado que Bob Dylan había realizado varias sesiones de grabación en los estudios Capitol de Hollywood con nuevas versiones de Frank Sinatra, al igual que hiciera para su anterior lanzamiento, «Shadows in the night». La revista «Ultimate Classic Rock» adelanta que «Fallen Angels» será publicado el 20 de mayo de este año, cuatro días antes de su cumpleaños.
Los rumores apuntan también a que en el repertorio están incluidas las siguientes canciones: «Melancholy Mood», «All or Nothing at All», «Come Rain or Come Shine» y «That Old Black Magic».
«Fallen Angels» es también el título, aunque en singular, de una película de cine negro de Otto Preminger, de 1945, aquí conocida como «¿Ángel o diablo?».
Ayer viernes día 4 se estrenó la película «Janis» (Little girl blue – Pequeña chica triste) en salas españolas, y que cuenta la vida de la cantante Janis Joplin. La autora del documental es la conocida Amy J. Berg.
Janis Joplin, fue una mujer muy inteligente, dotada de una extraordinaria voz y con un gran sentido del humor.
Ella nació en Port Arthur (Texas), era hija de un ingeniero y una funcionaria, fue la mayor de tres hermanos. Port Arthur era un pueblo ultraconservador, muy religioso y donde había que ser blanco por si las moscas.
Janis tuvo problemas de adaptación en el instituto y la universidad, en esta fue elegida como el hombre más feo y donde su rebeldía se manifestaba con gestos como el de no llevar sujetador.
En el documental aparecen fotografías e imágenes grabadas de Janis Joplin en conciertos como el festival de Monterrey, en Woodstock o en aquel San Francisco del Verano del Amor, conciertos en los que grupos como Grateful Dead, Jefferson Airplane o los Big Brother and the Holding Company, marcaron un estilo. Por eso, Janis se convirtió en la musa de aquel gran movimiento hippie de San Francisco.
También aparece en el documental el que se dijo fue su gran amor, David Niehaus, a quien conoció en Río de Janeiro, cuando Janis estaba haciendo una cura de desintoxicación.
Se cuenta que el día 5 de octubre de 1970 llegó un telegrama a la recepción del Landmark Motor Hotel de Hollywood. El remitente era él, David Niehaus, y se cree que de haber llegado el día antes, Janis no hubiera muerto, porque ella falleció ese día antes, el 4 de octubre, allí en el Landmark Motor Hotel.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Se estrenó, «Janis (Little girl blue)», su documental
Abandonado en un ático durante cincuenta años, se trata del primer álbum editado por la banda de Liverpool, se usó para presentarla a la compañía discográfica EMI y está considerado «el responsable de su éxito»
Un vinilo del grupo Beatles, considerado una rareza y abandonado en un ático durante cincuenta años, saldrá a subasta el próximo mes en Warrington, al noroeste de Inglaterra, y por él se espera conseguir más de 10.000 libras (más de 12.000 euros).
El disco, que contiene los temas «Till There Was You» y «Hello Little Girl», fue el primero que se editó de la banda de Liverpool antes de que firmaran un contrato discográfico con EMI en 1962 que les llevaría a la fama mundial.
A pesar del paso del tiempo, el vinilo mantiene la escritura a mano del representante de la formación, Brian Epstein, que plasmó en el disco que la autoría de las canciones correspondía a «Paul McCartney y los Beatles».
Con esta reliquia, el mánager acudió al sello discográfico para presentar al futuro productor del grupo, George Martin, las composiciones del cuarteto que hizo famoso temas como «Help», «Hey Jude» o «Let It Be».
En 1963, Epstein le entregó la pieza al teclista de Gerry and The Pacemakers, Les Maguires, quien durante más de cinco décadas guardó envuelta en papel esta rareza en el ático de su casa en Merseyside, en el norte de Inglaterra. Ahora el vinilo se pondrá a la venta por primera vez el 22 de marzo en la casa de subasta Omega en Warrington.
Maguire describió esta grabación como «una pieza especial» y «única», a la que se le puede considerar como la responsable «que hizo estallar el éxito de los Beatles». «Le di el vinilo a mi nieta, que quiere comprar una casa después de terminar sus exámenes. Espero que se venda a buen precio», apuntó el teclista.
El editor de la guía «Record Collector Rare Record Price» ha subrayado que el disco es «el Santo Grial».
El próximo 20 de mayo saldrá el nuevo disco de Eric Clapton: I still do con la producción de Glyn Johns, el del famoso Slowhand.
Eric Clapton lo ha grabado en su propia compañía discográfica Bushbranch Records / Surfdog Records.
La caratula del disco es de Peter Blake, coautor de la icónica portada del “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” de The Beatles.
Eric Clapton ha recuperado temas antiguos que grabó y nunca terminó. De Bob Dylan hace una versión del “I dreamed I saw St. Agustine”, y, “I will be there”, en el que aparece George Harrison con el seudónimo de Ángelo Mysterioso.
Estas son las canciones de “I Still Do”:
“Alabama Woman Blues”
“Can’t Let You Do It”
“I Will Be There”
“Spiral”
“Catch the Blues”
“Cypress Grove”
“Little Man, You’ve Had a Busy Day”
“Stones in My Passway”
“I Dreamed I Saw St. Augustine”
“I’ll Be Alright”
“Somebody’s Knockin’”
“I’ll Be Seeing You”
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El próximo 20 de mayo saldrá el nuevo disco de Eric Clapton: I still do
Hoy 14 de febrero de 2016 se cumplen 44 años de la publicación de uno de los Lp’s más famosos de la historia de la música moderna,»Haverst».
Fue el cuarto disco que editaba ese desconocido chico canadiense llamado Neil Young, solo había tocado con Buffalo Springfield y con Crosby, Stills y Nash.
El disco fue publicado por la discográfica Reprise Records el 14 de febrero de 1972. En la grabación a Neil le acompañaron otros segundones como David Crosby, Graham Nash, Linda Ronstadt, Stephen Stills y James Taylor, y, la Orquesta Sinfónica de Londres.
Rápidamente «Harvest» se convirtió en el disco LP más vendido en EEUU, llegando al número uno de las listas de la revista Billboard. En otros países del resto del mundo igualmente alcanzo el primer puesto de ventas como Reino Unido, Canadá, Australia, Noruega y Países Bajos.
Del LP se extrajeron dos singles «Heart of Gold» y «Old Man», el primero también llego al encabezar las listas de éxitos en USA. «Heart of Gold» ha sido la única canción de Neil Young en llegar como single al número uno, en la grabación acompañaron a Neil dos amigos suyos, James Taylor y Linda Ronstadt, que le hacen los coros.
«Heart of Gold» fue grabada en 1971 en los estudios Quadrafonic de Nashville y publicada por Reprise Records.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Harvest de Neil Young cumple 44 años
Casino de San Remo sede del Festival desde 1951 a 1976
Es uno de los festivales más antiguos y también de los más famosos del mundo. Se celebra todos los años en San Remo (Liguria, Italia). El primero de ellos fue el 29 de enero de 1951.
El Festival de la Canción de San Remo sigue los cánones de todo buen festival, una competición en la que los interpretes cantan sus propias canciones o bien interpretan temas compuestos por otros autores tan conocidos como ellos o incluso a veces más aun, para después ser votados por el jurado o el público.
El Festival de la Canción de San Remo sirvió en la década 1956 a 1966 para seleccionar la canción italiana que representaría a Italia en el Festival de Eurovisión.
Es el festival de la canción más famoso de Italia y es uno de los principales eventos de la televisión italiana.
En él se han dado todo tipo de noticias, anécdotas e incluso desgracias como la que sucedió en 1967 cuando el cantante Luigi Tenco fue encontrado muerto en su hotel después de no haber triunfado en el escenario.
Muchos de los que en él han intervenido pronto se convirtieron en conocidos cantantes en todo el mundo, tales como:
Domenico Modugno, Claudio Villa, Iva Zanicchi, Bobby Solo, Gigliola Cinquetti, Johnny Dorelli, Nicola Di Bari, Adriano Celentano, Mina, Pino Donaggio, Patty Pravo, Lucio Dalla, Lucio Battisti, Ricchi e Poveri, Matia Bazar, Gianni Morandi, Riccardo Cocciante, Fausto Leali, etc… de entre los italianos.
José Feliciano, Roberto Carlos, Gene Pitney, Wilson Pickett, Dione Warwick, Frankie Avalon, Antoine, Louis Armstrong, Shirley Bassey, Pat Boone, Sonny & Cher, Ray Conniff, Gloria Gaynor, Bobby Goldsboro, Frankie Laine, Mungo Jerry, New Christy Minstrels, Rocky Roberts, Sandpipers, Leo Sayer, Sandie Shaw, Les Surfs, Sweet Inspirations, Johnny Tillotson, Bonnie Tyler, Bobby Vinton, Stevie Wonder, Brenton Wood, Yardbirds, Timi Yuro, etc…, de entre los extranjeros.
Quizas los españoles mas famosos que han participado en el Festival de la Canción de San Remo sean: Los Bravos, Mocedades, Pop Tops, Aguaviva, Julio Iglesias, etc…
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El Festival de la Canción de San Remo ha cumplido 65 años
The official site for The Monkees | www.monkees.com
Con motivo de la celebración de los cincuenta años de su presentación, el grupo californiano The Monkees anunció hoy que saldrá de gira y presentará el disco «Good Times!», el primero en veinte años.
Además, de temas nuevos y de otros artistas, «Good Times!» también incluirá temas de los años 60 que nunca fueron publicados como «Love to Love», de Neil Diamond, o «Good Times», de Harry Nilsson.
The Monkees nacio como un grupo de una serie de NBC – TV. Estaba compuesto por Davy Jones, Michael Nesmith, Micky Dolenz y Peter Tork.
Tuvo muchos y grandes exitos como «I’m a Believer», «Last Train to Clarksville», «She», «A Little Bit Me A Little Bit You», etc…
La gira por Estados Unidos de The Monkees comenzará el 18 de mayo en Fort Myers (Florida) y contará con Micky Dolenz y Peter Tork, pero no está segura la presencia de Michael Nesmith. De todos es sabido que Davy Jones falleció en febrero de 2012.
Los productores de la NBC estaban interesados en montar una serie muy comercial aunque los músicos no fueran buenos. Sin embargo tuvieron la suerte de que los seleccionados con el tiempo si lo fueran. De todo esto el responsable fue Don Kirshner. También contaron con músicos y compositores de los mejores de Estados Unidos como Carole King, Neil Sedaka, Neil Diamond, y, Tommy Boice & Bobby Hart.
The official site for The Monkees | www.monkees.com
Demos la bienvenida a «Good Times!» de The Monkees, uno de los pocos grupos americanos que pudo competir con la Invasión Británica: The Beatles.
Informacion extraida de: The official site for The Monkees | www.monkees.com
Diamantes Musicales ha rescatado de Youtube estos videos de The Monkees para que los recordéis
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Vuelven Los Monkees que saldrán de gira con un nuevo disco en veinte años
A los 74 añosEl músico afroamericano, coautor de temas como ‘September’ y ‘Shining Star’, ha fallecido en Los Ángeles tras dos décadas alejado de los escenarios debido al Parkinson.
Maurice White, durante un homenaje a Earth, Wind & Fire en 2004. EFE
DARÍO PRIETO – 05/02/2016 00:29
El cantante y compositor Maurice White ha fallecido este jueves en Los Ángeles a los 74 años después de dos décadas de lucha contra el Parkinson. Nacido en Memphis (Tennessee) durante la Segunda Guerra Mundial, en 1969 fundó el que sería uno de los grupos afroamericanos más populares durante los 70 y 80, Earth, Wind & Fire. La combinación de estos tres elementos (Tierra, viento y fuego) dio origen a grandes éxitos de la música soul, funk y disco, como September (de 1978, su canción más conocida y un imprescindible de cualquier pista de baile festiva), Shining star (1975), Sing a song (1975), After the love has gone (1979), Boogie Wonderland (1979) y Let’s groove (1981).
Junto con su hermano Verdine (bajista) y el vocalista Philip Bailey formó el núcleo duro de Earth, Wind & Fire, cuyo nombre le vino inspirado a partir de su carta astral-zodiacal. Una extensa formación en la que se podían ver a varias decenas de músicos sobre el escenario y que marcó el tránsito del funk a la música disco.
Formado como batería de sesión para la prestigiosa discográfica Chess Records, White compartió con el resto del grupo su pasión por la música africana, en un momento de especial reivindicación de las raíces para la población negra estadounidense, tras la explosión del movimiento por los derechos civiles. De hecho, fue uno de los primeros invitados por Barack Obama a la Casa Blanca tras ser elegido presidente de EEUU.
Galardonado con siete Grammys, White fue diagnosticado con la enfermedad de parkinson a finales de los 80 y en 1994 abandonó los escenarios, centrándose en su faceta de gestor del numeroso grupo, cuyas giras pasan con frecuencia por España.
A los 79 añosEl cantante, que se presentaba en la España franquista como José Luis y su Guitarra, alcanzó un relativo éxito con canciones como ‘Gibraltar’ y ‘Mariquilla’.
José Luis, durante una interpretación en TVE de ‘Gibraltar’.
DARÍO PRIETO – 04/02/2016 04:53
La revista musical Efe Eme ha confirmado la muerte de José Luis Moreno Gordo, que entre finales de los años 50 y principios de los 60 se presentó en el panorama musical de la España franquista como José Luis y su Guitarra. El cantante jienense murió a los 79 años en Córdoba, ciudad en la que se retiró tras su jubilación.
Estudiante de Obras Públicas, compaginó sus estudios con escarceos musicales que dieron sus primeros frutos en 1958, con la publicación del single Mariquilla, dedicado a la que sería su esposa y con la que acabaría viviendo tras licenciarse y obtener una plaza de funcionario.
Pero es su canción Gibraltar, un canto a favor de la españolidad del Peñón, narrado con rabia y profusión de detalles históricos sobre la Guerra de Sucesión que provocó la cesión del territorio al Reino Unido, la que le dio mayor fama. El vídeo de su interpretación en televisión, un clásico de los ‘zapping’ en la era pre-youtube, ha vuelto a circular con motivo de su fallecimiento.
Signe Toly Anderson, primera vocalista de Jefferson Airplane murio el mismo dia, 28 de enero, que Paul Kantner, tambien integrante de la banda.
Cantó en el primer álbum de Jefferson Airplane, «Jefferson Airplane Takes Off», destacando en la canción «Chauffeur Blues».
En julio de 1966, dejó el grupo al tener un hijo porque consideraba que llevarle de giras por el país no era lo mejor para la criatura.
Las últimas actuaciones en directo de Anderson con Jefferson Airplane fueron dos el mismo dia, el 15 de octubre de 1966, en The Fillmore. Las dos fueron grabadas.A partir de ese dia la primera voz femenina fue Grace Slick.
Pasados los años actuó como invitada con Jefferson Starship.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Signe Toly Anderson nos dejó el mismo día que Paul Kantner
Hoy día 30 de enero del año 2016 se cumplen 47 años del último concierto que dieron los Beatles.
Copia de una de las fotos de serie numeradas del concierto propiedad de Diamantes Musicales
Calle donde dieron su último concierto en la terraza The Beatles
Tuvo lugar en la azotea de los Apple Corps en Savile Row en Londres, edificio donde están los estudios de grabación de los Beatles.
The Beatles tocaron varias de las canciones que habían ensayado durante las semanas previas al concierto.
Este concierto tuvo su origen en las pruebas de grabación de su nuevo disco que iba a llamar «Get back». Dichas pruebas comenzaron el 2 de enero en unos estudios cinematográficos de donde pasaron a los estudios de Apple Corps en el nº 3 de Savile Row. Además del cambio de sitio también favoreció en el ánimo de los Fab Four el hecho de que Billy Preston se prestara a acompañarles en las grabaciones.
En la terraza de los estudios, The Beatles tocaron hasta que las quejas de vecinos del barrio hizo que la policía diera por terminado uno de los conciertos más famosos de la historia, el concierto de The Beatles en la azotea del nº 3 de Savile Row.
Casa con el Nº 3 de Savile Row lugar del concierto de The Beatles
Algunas de las canciones que interpretaron pasaron después a formar parte del LP «Let It Be».
Las siguientes canciones fueron las que The Beatles tocaron en este concierto que hoy cumple 47 años.
«Get Back» (Paul McCartney)
«Don’t Let Me Down» (John Lennon)
«I’ve Got a Feeling» (Paul McCartney y John Lennon)
«One After 909» (John Lennon)
«Dig a Pony» (John Lennon)
«Get Back» (Paul McCartney)
Diamantes Musicales ha estado alli para recordar esta efemérides histórica en la vida de The Beatles y en las nuestras propias.
A los 74 años* Conocidos por el disco ‘Surrealistic Pillow’ (1967) y canciones como ‘Somebody To Love’ o ‘White Rabbit’* Falleció a los 74 años por un fallo multiorgánico. El pasado marzo sufrió un ataque al corazón.
Kantner, durante el 40º Aniversario del concierto en Golden Gate Park, San Francisco. REUTERS
EFE Los Ángeles
ACTUALIZADO 29/01/201602:53
El guitarrista Paul Kantner, que fue uno de los fundadores de la célebre banda de rock psicodélico Jefferson Airplane, falleció hoy, 28 de enero, a los 74 años en San Francisco (Estados Unidos), informó el periódico San Francisco Chronicle.
Kantner, que murió debido a un fallo multiorgánico, arrastraba problemas de salud en los últimos años y había sufrido en marzo de 2015 un ataque al corazón.
Nacido el 17 de marzo de 1942 en San Francisco, Kantner formó parte de Jefferson Airplane, una de las bandas emblemáticas de la psicodelia y el sonido californiano de los años sesenta.
La idea de formar el grupo partió del cantante Marty Balin, quien se encargó de reclutar a compañeros entre los cuales se encontró el guitarrista Paul Kantner.
La banda completó su formación inicial con el también guitarrista Jorma Kaukonen, la cantante Signe Toly, el bajista Bob Harvey y el batería Jerry Peloquin.
Jefferson Airplane comenzaría con su actividad en 1965 y destacó como uno de los puntales de la efervescente y ácida escena musical de San Francisco gracias a discos como Surrealistic Pillow (1967) y canciones como Somebody To Love o White Rabbit.
El grupo participó además en memorables festivales de la era hippie como los de Woodstock, Monterey y Altamont.La banda vivió constantes cambios en su composición y en 1974 Kantner reorganizó Jefferson Airplane junto a la vocalista Grace Slick bajo el nombre Jefferson Starship.
Antes, Kantner había dado el pistoletazo de salida a su carrera en solitario gracias a su disco debut Blows Against the Empire (1970).El fallecido guitarrista formó parte además de la reunión de Jefferson Airplane en 1989.
Ayer lunes día 18 de enero de 2016, falleció Glenn Frey, uno de los fundadores de la banda The Eagles, compositor, guitarrista y cantante de uno de los grupos más importantes de la historia de la música de los años 70.
Nació en Detroit en el año 1948, en los años 70 se incorporó a The Eagles junto a Don Henley, Bernie Leadon y Randy Meisner. Fue el vocalista en temas como «Take It Easy», «Peaceful Easy Feeling», «Tequila Sunrise» o «Heartache Tonight».
The Eagles, fue uno de los máximos exponentes del rock y el country rock, Eagles es una de las bandas más importantes de los años setenta en Estados Unidos.
The Eagles estuvo en activo hasta su disolución en 1980. Reaparecieron en 1994 con motivo de la publicación de un nuevo disco y se ha mantenido hasta ahora.
Los Eagles lograron todo tipo de premios: seis Grammy. Discos de oro, platino, etc.. por álbumes como «Their Greatest Hits (1971-1975)» con sus mayores éxitos de esos cinco años y quizás el más conocido “Hotel California”.
En el famoso local de Los Ángeles, el Troubadour, fue donde se conocieron Glenn Frey y Don Henley, con motivo del montaje de la gira de 1971 de la cantante Linda Ronstadt. Ambos formaron parte del grupo que acompaño a Linda Ronstadt.
Con la ayuda de Linda, Frey y Henley convencieron a Bernie Leadon y Randy Meisner. Los cuatro formaron The Eagles. El grupo se convirtió en una de las bandas de mayor éxito y ventas de todos los tiempos.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Ayer murió Glenn Frey de los Eagles