Busqueda para la categoría: 'Noticias'

Aparecen grabaciones de Ringo Starr de hace 50 años

Las cintas, descubiertas en un sótano, incluyen canciones de la primera banda del ex Beatle, Rory Storm and the Hurricanes.
Por Rolling Stone

Ringo Starr en la etapa de Rory Storm and the Hurricanes. Foto: Michael Ochs Archives/Getty Image

Antiguas grabaciones de la primera banda de Ringo Starr, Rory Storm and the Hurricanes, han sido descubiertos después de más de 50 años, según informa la BBC.

Grabadas en marzo de 1960, las cintas fueron encontradas en el sótano de la hermana del batería. Los temas que incluyen se recopilarán en el primer y único disco del grupo, que se lanzará a finales de este mes.

Starr se unió a la banda en 1959, cuando tenía sólo 18 años. Tres años más tarde, Brian Epstein convenció al batería para que se uniera a los Beatles. Rory Storm and the Hurricanes publicarón un puñado de singles, incluyendo uno en 1964 producido por Epstein, pero nunca llegaron a triunfar del todo. Aún así, la banda tuvo un papel crucial en la escena Merseybeat de Liverpool.

Las cintas encontradas incluyen temas grabados en lugares como el Club Jive Colmena, al norte de Liverpool, y Stormsville, el nombre que se le dio a la casa del líder de la formación, Rory Storm, y donde bandas como los Beatles se reunían por la noche, cuando cerraban los clubes.

Storm –su nombre real era Alan Caldwell– era conocido por su carisma en el escenario. En los conciertos vestía horteras trajes de oro y en una ocasión saltó desde el trampolín más alto, durante una actuación en la piscina de New Brighton. Murió en 1972, cuando tenía 34 años. «Rory era un artistas», dijo su hermana, Iris Caldwell. «Él no era, como los Beatles, un compositor brillante. Le llamaban El Niño de Oro y Sr.

http://rollingstone.es/noticias/view/aparecen-grabaciones-de-ringo-starr-de-hace-50-anos

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Aparecen grabaciones de Ringo Starr de hace 50 años

Portada del nuevo recopilatorio de los Rolling Stones

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Portada del nuevo recopilatorio de los Rolling Stones

Muere el batería de Los Sírex, Lluís Gómis

El músico sufrió un infarto este lunes mientras tomaba una copa con unos amigos

Efe / Tarragona
Día 04/09/2012 – 18.20h

ABC Lluís Gomis, primero por la derecha, fallecido este lunes

El que fuera histórico batería del grupo barcelonés Los Sirex, Lluís Gomis, falleció este lunes a los 68 años de un infarto en La Pobla de Montornès, en Tarragona, mientras tomaba una copa con unos amigos. Gomis sufría trastornos pulmonares y cardiacos en los últimos años.

Atraído por el rock, y especialmente por la batería, que tocaba muy influido por Tony Meehan, batería de los Shadows, tras pasar por Los Catinos (con los que llegó a grabar) y el grupo instrumental Los Wildest, se incorporó a Los Sirex cuando el grupo vio que necesitaba a un batería que se tomara la música en serio.

Desde ese momento, Gomis aportó su sello al grupo en todas sus diversas formaciones: desde las primeras grabaciones («Muchacha bonita», «Si tuviera un martillo») a los éxitos como«La escoba» o «El tren de la costa».

Tras la separación de 1972, se incorporó de nuevo a Los Sirex en la reaparición de 1978 que los ha mantenido en activo hasta la actualidad, superando los cincuenta años de historia.

http://www.abc.es/20120904/cultura-musica/abci-muere-bateria-sirex-201209041709.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere el batería de Los Sírex, Lluís Gómis

The Rolling Stones vuelven con dos temas inéditos

Recopilatorio

La banda durante la inaguración de la exposición 'Rollin Stones 50'.| KI PRICE

* El recopilatorio se llamará ‘Grr’! y se publicará el 12 de noviembre


* Tendrán dos temas inéditos llamados’Gloom and Doom’ y ‘One Last Shot’

Efe | Madrid
04/09/2012 19:14 horas

Los Rolling Stones han anunciado que publicarán un grandes éxitos titulado ‘Grrr!’ el próximo mes de noviembre (el día 12 concretamente), con el aliciente para sus seguidores de dos canciones inéditas, dentro de la conmemoración de su 50 aniversario.

Esta nueva recopilación de éxitos estará disponible en cinco formatos diferentes, incluyendo un CD triple con 50 canciones, y una caja de lujo con cuatro CDs, que tendrá en total 80 temas, informa el New Musical Express.

Las dos canciones inéditas se llaman ‘Gloom and Doom’ y ‘One Last Shot’, y fueron grabadas el pasado mes en un estudio de París. Este es el primer nuevo material que la banda ha grabado desde su ‘A Bigger Band’ de 2005.

‘Grrr!’ también se publicará en un vinilo de 12 pulgadas. Además, cada una de las versiones en CD contendrán una portada en tres dimensiones que ha sido pintada por el artista americano Walton Ford.

Por ahora siguen sin confirmarse oficialmente los cuatro conciertos que, según Billboard, los Stones ofrecerán también el próximo mes de noviembre en Londres y Brooklyn, y por los que llegarían a embolsarse unos 25 millones de dólares.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/04/cultura/1346773870.html

ESPECIAL THE ROLLING STONES:

http://www.elmundo.es/especiales/2012/cultura/rolling-stones/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Rolling Stones vuelven con dos temas inéditos

Lynyrd Skynyrd: rock and roll confederado

Durante medio siglo, el grupo ha pasado por todo, sigue grabando y nadie olvida su «Sweet home Alabama»

Manuel de la Fuente / Madrid

Día 04/09/2012 – 11.23h

ABC Lynyrd Skynyrd: con la Confederación a la espalda

Los Lynyrd Skynyrd siempre tuvieron mala fama. Primero, por su impronunciable nombre, derivado de una coña sobre su profesor de gimnasia, Leonard Skinner, un tipo al que no le gustaba que los chavales del instituto en la ciudad de Jacksonville llevaran el pelo largo. Pero, sobre todo, porque el grupo se erigió en la cabeza parlante del Rock and Roll a la Confederada, y que no dudó nunca en usar una bandera sudista como telón de fondo de sus conciertos.

Allá por el año 65, tres adolescentes y guitarristas, Ronnie Van Zant, Allen Collins y Gary Rossington fundaron en esa ciudad de Florida el embrión de lo que pronto sería la banda. Que tuviera en su germen tres poderosísimas guitarras dieron forma al grupo, que bebía a partes iguales de blues bastante pasadote de vueltas y esencias de música country.

Los chicos se tiraron varios años tocando por el Sur de los Estados Unidos, hasta que en 1972 Al Kooper fichó a los Lynyrd para una multinacional tras verlos actuar con su poderío habitual en un local de Atlanta, en Georgia. El primer álbum, del 73, fue «Pronounced Leh-Nerd Skin-Nerd», que ya contenía uno de sus grandes clásicos, «Free Bird», dedicada a Duane Allman, el genial guitarrista y creador de los Allman Brothers, muerto en un accidente cuando viajaba a bordo de su Harley-Davidson, en 1971.
Contra Neil Young

Un año después, llegaba su segundo álbum, «Second Helping», todo un exitazo, que contenía una de las canciones más famosas de la historia del rock and roll, «Sweet Home Alabama», canción con la que contestaban a «Southern Man», de Neil Young, una canción que no trataba muy bien a la gente del sur.

Desde entonces, el grupo no ha dejado de publicar nuevos discos. Es más, hace quince días que han publicado el último: «Last a Dyin’ Beed». Por la banda han pasado cerca de treinta músicos, y nadie puede olvidar que el grupo sufrió un accidente de aviación en octubre del 77 en el que murió el creador del grupo, Ronnie Van Zandt.

Tras diez años sin grabar, otro Van Zandt, Johnny, se hizo cargo del grupo. Sin duda, los Lynyrd Skynyrd han sido uno de los más grandes del rock confederado. Y, de remate, que nadie se olvide de esta versión del «Sweet Home Alabama», la más grande de todas y nacida en Vigo hace ya casi treinta años: «Miña terra galega».

http://www.abc.es/20120904/cultura-musica/abci-lynyrd-skynyrd-rock-roll-201209041033.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Lynyrd Skynyrd: rock and roll confederado

Francia concede de la Legión de Honor a Paul McCartney

La recogerá el 8 de septiembre

Foto: Reuters

PARÍS, 4 Sep. (Reuters/Ep)

El presidente francés, François Hollande, condecorará al ex ‘beatle’ Paul McCartney con la Legión de Honor, informó la oficina del presidente a Reuters.

En la ceremonia, prevista para el 8 de septiembre, McCartney recibirá la mayor distinción pública de Francia, que ha sido concedida con anterioridad a figuras como el cineasta Clint Eastwood y la cantante Liza Minnelli.

Creada por Napoleón Bonaparte en 1802, la legión de honor tiene tres grados: caballero, oficial y comandante.

El galardón concede un estatus social pero no dinero y quienes la reciben tienen que comprar su propia medalla a un joyero con licencia, variando los precios entre 169 y 700 euros.

McCartney, de 70 años, es el autor de canciones más influyente de la historia de la música pop. Ya ha recibido la orden de caballero por la reina Isabel II de Inglaterra.

El cantante adquirió fama internacional con The Beatles, siendo autor junto con John Lennon de éxitos como Yesterday y Hard Day’s Night, y luego emprendió una carrera en solitario, formando la banda Wings con su primera mujer, Linda.

McCartney y Ringo Starr son los únicos miembros de The Beatles que aún siguen vivos.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-francia-concede-legion-honor-paul-mccartney-20120904105947.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Francia concede de la Legión de Honor a Paul McCartney

Bob Dylan: de huracán a tempestad

La crítica anglosajona aclama el nuevo álbum del cantante norteamericano, ‘Tempest’, a la venta el 11 de septiembre

Cultura | 04/09/2012 – 00:41h

La productividad de Bob Dylan se refleja en su infatigable capacidad para realizar giras sin principio ni fin, y cada pocos años, para sorprender con algún disco EFE

Esteban Linés
Barcelona

Siempre que aparece un nuevo disco grabado en estudio de Bob Dylan surge la inevitable pregunta de si se tratará de la última muestra discográfica del genio de Duluth. Pero tratándose de Dylan, con una perseverancia a prueba de bomba y un ritmo creativo casi de metrónomo, las elucubraciones sobre su carrera siempre se han demostrado una pérdida de tiempo. Había anunciado que este iba a ser año de disco nuevo, y el próximo once de septiembre su palabra se convertirá en realidad con Tempest (Sony) el álbum número 35 de los grabados en estudio. Son diez canciones propias y de nuevo cuño que ven la luz desde que publicara Together through life hace tres años.

A sus 71 años, Dylan simboliza uno de los casos más gloriosos de longevidad y productividad artísticas. Y con el valor añadido de que desde hace unos cuantos lustros su dimensión musical no es más que una de las facetas de una figura que ha devenido referencia cultural en su más amplia expresión. En la literaria, por ejemplo, o en la de personaje de trascendencia social. Y es desde este doble punto de vista como se está enjuiciando y valorando el contenido del mencionado Tempest (Tempestad), un título de evidente connotaciones shakespearianas que el propio Dylan no ha dejado de avivar con difusa intención, tal como recoge la revista Rolling Stone en su último número: “La última obra de Shakespeare se llamó The tempest. No se llamaba Tempest a secas. El nombre de mi disco es Tempest a secas. Son dos títulos diferentes”.

Sea coincidencia o no, la aparición en el mercado del nuevo disco de Dylan (Robert Zimmermann, 1941) está siendo visto en los medios musicales anglosajones como un acontecimiento cultural de proporciones quizás no colosales pero sí magistrales. Más allá de valoraciones estéticas, Tempest trasluce desde un buen principio dos características que le marcan como obra musical. Por una parte, el detalle de que sea el propio Bob Dylan el que haya decidido volver a asumir la producción de la obra, amparado tras el seudónimo de Jack Frost. Puede que no le hayan gustado sus experiencias en este aspecto, cuando tenía que laborar y adaptarse a los dictados y/o recomendaciones de segundas personas (Daniel Lanois o, en su día, Don DeVito), pero ahora en este álbum vuelve a ejercer una labor que ya había hecho suya en sus últimas obras. Pero, en esta ocasión, su tarea parece excesivamente funcional, sin mucho espacio para el detalle, para la creación de atmósferas sonoras compensadas y homogéneas, pero, en cambio, ideal para escuchar la libertad con la que canta, narra o recita sus letras acerca de temas intemporales. No por ya conocido, y fríamente mirado, no deja de sorprender la impunidad y libertad con la que canta este intérprete capital de la cultura contemporánea: una voz áspera la mayoría de ocasiones, y en otras con un tono arrastrado que le acerca a la ininteligibilidad (Roll on John, Pay in blood).

Y el otro aspecto que condiciona a Tempest es su carácter marcadamente literario, hecho que lo engarza íntimamente con lo dicho anteriormente: la producción y el propio cometido de los músicos acompañantes, hacen  que estos ejerzan como simples forjadores de un decorado sonoro por el que transitan sus largas, densas, a veces inacabables peroratas. Entre estas destacan el corte que da título al disco (14 minutos y 45 versos sobre su particular teoría acerca del hundimiento del Titanic), o los más de siete minutos de Narrow way. Más cercanas musicalmente aparecen Roll on John (un hermoso blues sobre John Lennon), Pay in blood, de evocadores ecos gospel, o Dusquene whistle, donde se narra una inocua historia de ferrocarriles con steel y órgano sureño.

Música, músicos y partituras al servicio de una literatura de elevados vuelos. Una música, pese a este cierto relegamiento, que transmite buen blues y folk de raíz, aunque apenas atisbo hacia el rock. Los músicos que le acompañan en esta tarea de porticar con música su particular literatura son los mismos instrumentistas que le han estado acompañando en los últimos años en su gira sin final: el contrabajista Tony Garnier, el batería George G. Receli, el guitarrista steel Donnie Herron y los guitarristas Charlie Sexton y Stu Kimball, a los que hay que añadir a David Hidalgo, del grupo Los Lobos, que introduce agradecidos toques de acordeón y violín.

http://www.lavanguardia.com/cultura/20120904/54346051606/bob-dylan-nuevo-disco-tempest.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bob Dylan: de huracán a tempestad

Johnny Cash: un archivo inmejorable

El 30 de octubre se publica una edición completa de toda su obra en Columbia Records

Manuel de la Fuente / Madrid
Día 02/09/2012 – 02.18h

ABC – Johnny Cash, hecho un chavalillo

Johnny Cash murió el 12 de septiembre de 2003. Con él se iba uno de los grandes creadores de la música popular norteamericana del siglo XX. Uno de los más grandes, como Dylan, como Springsteen, como Hank Williams, como Woody Guthrie.

Su vida no fue fácil, siempre a punto del traspié del delito, de la farmacopea, de la tendencia suicida, eso sí, siempre con el consuelo de June Carter Cash, de los Carter de toda la vida, la mujer con la que El Hombre de Negro se casó en el 68, y que apenas murió cuatro meses antes que Johnny. Una de las parejas más hermosas de la historia del Rock and Roll a la que dieron vida en aquella bonita película llamada «En la cuerda floja» Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon.

Media vida de su carrera (aunque luego acabó un poco mosca con la discográfica), entre 1958 y 1986, Johnny Cash grabó toda su obra (con gran parte de sus mayores éxitos) en Columbia Records. Cash murió y la compañía parece dispuesta a hacer, en su medida, las paces. Y para hacerlo, nada más y nada menos, que lanzar el 30 de octubre una caja llamada «Johnny Cash. The Complete Columbia Album Collection».

La cosa no es broma, pues hablamos de sesenta y tres discos, entre ellos la primera grabación en CD de treinta y cinco títulos. Esta joya abarca desde «The Fabulous Johnny Cash» (1958) hasta «Highwayman 2», álbum que en los 90 Cash grabó al lado de Willie Nelson, Waylon Jennings, y Kris Kristofferson. También hay discos en directo, bandas sonoras y rarezas.

Así se celebra a un grande, a lo grandísimo.

http://www.abc.es/20120902/cultura-musica/abci-johnny-cash-obra-completa-201208311711.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Johnny Cash: un archivo inmejorable

Muere el letrista Hal David, autor de éxitos como «Gotas de lluvia sobre mi»

Hal David, letrista estadounidense ganador de un Óscar y un Grammy, que produjo éxitos musicales como el conocido tema «Raindrops Keep Fallin on My Head» (Gotas de lluvia sobre mí) de la película «Dos hombres y un destino», ha muerto en Los Ángeles a los 91 años.

Muere el letrista Hal David, autor de éxitos como «Gotas de lluvia sobre mi»

2 Septiembre 12 – – Efe

David murió el sábado en el Cedars-Sinai Medical Center en Los Ángeles a causa de complicaciones derivadas de un derrame cerebral, según informó hoy un portavoz de la Sociedad de Compositores, Autores y Editores (ASCAP por su sigla en inglés) de Estados Unidos, que el letrista dirigió años atrás.

Los éxitos de David, que trabajó junto al compositor Burt Bacharach desde los años cincuenta hasta los setenta incluyen además «What The World Needs Now Is Love» y «What’s New Pussycat?» («¿Qué tal gatita?»), banda sonora del filme del mismo nombre.

Algunas de sus canciones más populares fueron utilizadas como temas centrales de películas como «Alfie», «Casino Royale», «Locos de Abril» y «Dos hombres y un destino».

Su canción éxito «Raindrops Keep Fallin’ on My Head» recibió en 1969 el premio Óscar de la Academia a Mejor Canción y por el musical «Promises Promises» ganó un Grammy.

Los cantantes estadounidenses Frank Sinatra y Barbra Streisand grabaron la música de David.

En mayo pasado, el presidente Barack Obama entregó a David y Bacharach el Premio Gershwin a la Canción Popular de la Biblioteca del Congreso, durante un tributo musical de la Casa Blanca.

Bacharach y David se separaron a comienzos de los setenta y David empezó colaborar con otros compositores, incluyendo a John Barry y Albert Hammond, para el que escribió el célebre éxito internacional «To All the Girls I’ve Loved Before».

Ademásde ser presidente de ASCAP de 1980 a 1986, David también lo fue del Salón de la Fama de los Escritores de Canciones durante una década, hasta el año pasado, y fue su presidente emérito hasta su muerte.

David nació el 25 de mayo de 1921 de padres inmigrantes austríacos. Mack, su hermano mayor, fue también un letrista con éxitos como «La Vie en Rose,» «Candy» y «Bibiddi-Bobbidi-Boo».

http://www.larazon.es/noticia/5374-muere-el-letrista-hal-david-autor-de-exitos-como-gotas-de-lluvia-sobre-mi

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere el letrista Hal David, autor de éxitos como «Gotas de lluvia sobre mi»

Eddie Van Halen, operado de urgencia por diverticulitis

La banda cancela su gira

Foto: ANIRUDH KOUL/WIKIMEDIA COMMONS

Madrid , 30 Ago. (Europa Press) –

El guitarrista Eddie Van Halen ha tenido que ser operado de urgencia por un severo ataque de diverticulitis, una inflamación en el intestino, habitualmente localizada cerca del colon, que provoca mareos, vómitos y fuertes dolores.

Ya no es necesaria más cirugía, pero como consecuencia de esta operación el guitarrista pasará los próximos 4 o 6 meses recuperándose, por lo que se ha cancelado la gira por Japón que la banda tenía prevista para noviembre.

Durante el primer semestre de 2012 Van Halen han presentado con mucho éxito su último disco de estudio, ‘A Different Kind of Truth’, el primero que graban con David Lee Roth de nuevo como vocalista en 28 años. El comunicado en la web de Van Halen avanza que seguirán dando conciertos en 2013.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-eddie-van-halen-operado-urgencia-diverticulitis-20120830180753.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Eddie Van Halen, operado de urgencia por diverticulitis

Los Stones cobrarán 20 millones por cuatro conciertos


La banda actuará en noviembre en Londres y Nueva York, según asegura la publicación ‘Billboard’.

Por Rolling Stone

Imágenes de la gira de los Rolling A Bigger Bang.

Los Rolling Stones darán cuatro conciertos en noviembre, dos en el O2 Arena de Londres y dos más en el Barclays Center de Brooklyn, según ha desvelado una fuente a la publicación Billboard. Al parecer los promotores serán el magnate inglés Richard Branson y el australiano Paul Dainty, y la banda, según afirma dicha fuente, recibirá 20 millones de euros por las cuatro actuaciones.

No es la primera vez que los rockeros manejas cifras estratosféricas en relación a sus conciertos. Su gira Bigger Bang (2005-2007) ingresó 443 millones de euros, alzándose como la segunda mayor de la historia, superada sólo por el último tour de U2.

Recientemente, declaraciones de Mick Jagger no daban lugar a duda: «En otoño… Definitivamente. Nos van a ver juntos pronto, pero las cuatro citas aún no han sigo confirmadas vía oficial ni tampoco se ha aportado más información acerca de la futura gira de 50 aniversario, sobre la que se lleva especulando los últimos meses.

http://rollingstone.es/noticias/view/los-stones-cobraran-20-millones-por-cuatro-conciertos

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Stones cobrarán 20 millones por cuatro conciertos

ABBA recopilan su trayectoria en ‘The Essential Collection’

39 canciones y 36 videos que resumen su carrera

Foto: Getty

MADRID, 30 Ago. (EUROPA PRESS)

El próximo 11 de septiembre verá la luz ABBA The Essential Collection, la recopilación definitiva que todo fan del grupo debe tener, según informa en un comunicado de Universal Music.

Son en total 39 canciones y 36 vídeos que resumen la carrera del grupo. Los vídeos han sido remasterizados y se incluyen por primera vez los clips de Conociéndome/Conociéndote y Gracias por la música.

Estará disponible, como ya es habitual, en varios formatos: Edición Limitada 2CDS+DVD con libro de 24 páginas, doble CD, DVD y descarga digital.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-abba-recopilan-trayectoria-the-essential-collection-20120830125859.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en ABBA recopilan su trayectoria en ‘The Essential Collection’

Dylan estrena canción en la radio pública de EE UU

El avance abre una cascada de actos promocionales de su 35º álbum, ‘Tempest’, que sale el día 11 de septiembre
El País Madrid 28 Ago 2012 – 18:59 CET

Bob Dylan en una imagen de promoción

“Sonido folky con frases de antigua guitarra country blues que desemboca en un ritmo potente, como el paso del tren”, así define Los Angeles Times la canción Duquesne whistle, primer avance, publicado ayer en la radio pública de EE UU, del álbum Tempest. El próximo 11 de septiembre de 2012 verá la luz este 35º álbum de estudio del bardo de Minesota. Hasta entonces su discográfica, Columbia Records, anuncia una serie de acciones y eventos internacionales para que los seguidores del artista puedan acercarse al disco antes de su lanzamiento.

Escucha aquí en streaming Duquesne whistle

Mañana está previsto el estreno del vídeo de este sencillo en la web de The Guardian. El vídeo ha sido dirigido por Nash Edgerton, que también realizó el de Beyond here lies nothing, del álbum Together through life de 2009.

Además, el viernes, 31 de agosto, aquellos que visiten la web listentobobdylan.com encontrarán un mapa de localizaciones en Estados Unidos y otros nueve países (Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Holanda, Suecia y Reino Unido) donde una selección de canciones de Tempest podrá descargarse en streaming en dispositivos móviles. Los seguidores de Dylan que descargen la canción también podrán comprar anticipadamente Tempest en iTunes mientras la escuchan, señala la discográfica en un comunicado.

El lunes, 10 de septiembre, estará dedicado a Tempest en tiendas de ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Berlín y Londres, que dedicarán siete días al álbum. En estas tiendas se podrá comprar el nuevo elepé, así como otros lanzamientos de Dylan y merchandising conmemorativo, incluso una cantidad limitada de CD firmados personalmente por el artista.

Este año, Bob Dylan recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta distinción civil de Estados Unidos. En 2008 ganó el Premio Pulitzer especial por “su profundo impacto en la música popular y la cultura americana a través de canciones de extraordinario poder lírico y poético”. En 1990 también recibió en Francia la Orden de las Artes y las Letras, el premio Polar Music en Suecia en el 2000 y numerosos nombramientos Honoris Causa en diferentes universidades. En 2007, ganó el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/08/28/actualidad/1346173179_910331.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Dylan estrena canción en la radio pública de EE UU

Los Rolling Stones graban en París

Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood fueron sorprendidos al salir de un estudio en la capital francesa

ABC.ES / Madrid
Día 28/08/2012 – 17.11h

MICK JAGGER El cantante de los Rolling, en el estudio

Los Rolling Stones se encuentran grabando nuevo material en Francia, según ha reconocido Mick Jagger a través de un escueto tuit. «¡Nos divertimos en el estudio en París esta semana!», escribió el cantante en la conocida red social, en la que también subió una fotografía suya en el estudio, guitarra en mano y rodeado de instrumentos.

Pero el testimonio de Jagger en la Red no es el único que da cuenta de la presencia de «Sus Satánicas Majestades en la capital francesa. Tal y como recoge «The Guardian», la pasada semana la banda fue fotografiada al abandonar el estudio en el que están grabando, el conocido Guillaume Tell, según advirtió un fan.

Según revela al diario británico Nico Zentgraf, documentalista experto en los Stones, el productor de la sesión de grabación fue Don Was, colaborador habitual de la banda, mientras que Chuck Leavell se hizo cargo de los teclados y Darryl Jones del bajo.
¿Nuevo disco y gira?

El poco tiempo que los Rolling han pasado en el estudio sugiere que no están grabando un nuevo álbum, sino recopilando canciones para incorporarlas al disco de grandes éxitos que tienen previsto publicar en otoño.

Además del estreno de nuevo logo y del anuncio de un nuevo documental, los Rolling Stones aún tienen previsto anunciar sorpresas con motivo de su 50 aniversario, tal y como escribieron en Facebook: «Pronto tendremos excitantes noticias». De hecho, en julio Mick Jagger dijo al «Evening Standard» que la banda tenía planes para ofrecer conciertos «en otoño».

http://www.abc.es/20120828/cultura-musica/abci-rolling-stones-201208281137.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Rolling Stones graban en París

¡Que empiece el jubileo!

De izquierda a derecha: George Harrison, John Lennon, Ringo Starr y Paul McCartney, integrantes de The Beatles. / EFE

* Liverpool festeja el 50º aniversario de la formación clásica de The Beatles con un festival de bandas tributo
* La ciudad inglesa espera la llegada de hasta 400.000 peregrinos del pop. La fiesta de los mantes de los ‘Fab four’

Iñigo López Palacios /  Liverpool

El 18 de agosto de 1962 fue la primera aparición de Ringo Starr como batería oficial de The Beatles. Se unía a Paul McCartney, John Lennon y George Harrison en The Cavern, un local de Liverpool. Así nació la banda que revolucionó la música pop. Con millones de discos vendidos, desde sus inicios se convirtió en una leyenda que parece no tener fin.

http://elpais.com/tag/c/87626fe787f08c54766e114e01fc23c4

FOTOGALERÍA Medio siglo de adoración a una banda mítica:

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/08/23/album/1345714870_506529.html#1345714870_506529_1345715662

Así celebra Liverpool, el 50º aniversario de The Beatles:

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/08/23/album/1345714870_506529.html#1345714870_506529_1345715662

La música legendaria de los Beatles, disco a disco

Por: Fernando Navarro | 23 de agosto de 2012

http://blogs.elpais.com/ruta-norteamericana/2012/08/please-please-me-1963-1962-liverpool-una-poblaci%C3%B3n-gris-de-la-costa-occidental-brit%C3%A1nica-a-orillas-del-r%C3%ADo-mersey.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en ¡Que empiece el jubileo!

The Kinks, reyes de la BBC

El 11 de septiembre se publica una caja con 5 CD y un DVD, con grabaciones en la televisión británica

Manuel de la Fuente / Madrid
Día 24/08/2012 – 01.36h

ABC The Kinks, a finales de los 60

Los Kinks fueron tan grandes como los Beatles o los Stones. Incluso, para muchos aficionados, serían la mejor banda del pop británico de los 60. No es cuestión de seguir discutiendo sobre estas menudencias. Simplemente, es cuestión de gustos. Aunque lo cierto sea que el grupo de los hermanos Davies siempre tuvo que aguantar la sombra (con orgullo y magníficas canciones, eso sí) de las dobles parejas: Lennon y McCartney, Jagger y Richards, que se llevaron buen parte de la fama aunque otros también cardaran con talento la lana.

Incluso, los Kinks fueron los primeros en usar aires hindúes en una canción pop, «See my friends», antes de que los Beatles le dieran al sitar en «Norwegian Wood».

Pero vayamos al grano. Los Kinks fueron muy buenos y hoy, con la perspectiva que da el tiempo, constatamos que lo siguen siendo. Como se pone de manifiesto en «The Kinks en la BBC», una caja limitada de 5 Cds +1Dvd (a la venta el 11 de septiembre) que contiene un montanazo de las grabaciones del grupo de Ray Davies en los platós de la televisión británica.

ABC Una edición de auténtico lujo

Lo más curioso es la vital importancia que la participación de los aficionados ha tenido en esta edición, ya que la BBC solía desechar las grabaciones y borrar las cintas después de su difusión, con lo cual muchas de estas actuaciones se perdieron. Pero ahí estaban los fans, muchos de los cuales sí guardaban aquella grabaciones. Y aquí están.

La colección tiene el aval del grupo para el que estaríamos ante algo así como un grandes éxitos alternativo.

La edición también estará disponible en un Doble CD con lo mejor del audio de la Caja.

http://www.abc.es/20120824/cultura-musica/abci-kinks-201208231829.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Kinks, reyes de la BBC

La lengua de los Rolling Stones, «logo más representativo» del rock

El ganador ha sido seleccionado según el criterio de músicos, productores, ilustradores y políticos

Cultura | 22/08/2012 – 17:03h

El logo del grupo fue diseñado por John Pascher, un estudiante del Real Colegio de Arte de Londres. GYI

Madrid. (EFE/Redacción).- Tras reunir a más de una treintena de diseñadores, creativos publicitarios, músicos y políticos, la versión española de la revista Rolling Stone ha elegido la lengua de los Rolling Stones como «el logo más representativo» de la historia del rock.

Según un comunicado de prensa de la revista, su próximo número «hará un recorrido por la iconografía de la cultura musical para elegir los emblemas más significativos del rock», y en éste, «la lengua de los Rolling Stones ha sido elegida como el logo más representativo».

En la encuesta para seleccionar al ganador han participado músicos y productores como Enrique Bunbury o Alejo Estivel; ilustradores como Mauro Entrialgo; artistas como Alberto Corazón y Antonio de Felipe y creativos publicitarios como Felix del Valle (BBDO) o Marta Rico y Miguel Ángel Vizcaíno (Sra. Rushmore).

También han participado en el sondeo políticos como el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el diputado de IU Gaspar Llamazares o el portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran Lleida. Este último ha dicho del logotipo de la banda británica, que este año cumple medio siglo desde su primer directo, que «esa lengua está extendida por todo el mundo».

La cabeza de la lista de logos célebres la completan el emblema de los Sex Pistols, Ramones, The Cramps y AC/DC. El número de septiembre de Rolling Stone publicará, además, «una revisión de los cinco logos finalistas», reinterpretados por «cinco conocidos artistas patrios».

Aunque muchos pensaron que el diseñador del logo de los Rolling Stones fue Andy Warhol, el responsable del sello discográfico del grupo fue un estudiante del Real Colegio de Arte de Londres llamado John Pascher. No obstante, Warhol sí fue el responsable del diseño de la portada del álbum Sticky Fingers.

http://www.lavanguardia.com/cultura/20120822/54340202347/la-lengua-de-rolling-stones-logo-mas-representativo-del-rock.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en La lengua de los Rolling Stones, «logo más representativo» del rock

Muere Scott McKenzie, el gran icono ‘hippie’

A los 73 años

Scott McKenzie (d) en una imagen de 2004 junto a Ian Anderson. | Efe

ElMUNDO.es | Madrid
Actualizado lunes 20/08/2012 13:04 horas

El cantante estadounidense Scott McKenzie famoso, entre otras canciones, por ‘San Francisco (Be Sure to Wear Flowers in Your Hair)’ (1967) ha muerto a los 73 años en un hospital de Los Ángeles.

Al artista, todo un icono del movimiento ‘hippie’ y de la tendencia del ‘flower power’, lo encontró en su casa un vecino y su muerte la confirmó una de sus vecinas, Victoria Byers, el pasado sábado, según informa la BBC.

Bayers, aseguró a este medio que el cantante ya había estado entrando y saliendo del hospital a consecuencia de el síndrome Guillain-Barré, una enfermedad que afecta al sistema nervioso.

Scott McKenzie, cuyo nombre real era Philip Wallach Blondheim, nació en Jacksonville (Florida) en enero de 1939.

Cuando era adolescente conoció a John Phillips, compositor y cantante de The Mamas and The Papas, quien compuso con la ayuda de Scott ‘San Francisco (be sure to wear some flowers in your hair)’, la canción con la que McKenzie logró estar en cuarto lugar dentro de la lista Billboard.

El cantante publicó dos discos, ‘The voice of Scott Mckenzie’ y ‘Stained glass Morning’ y dejó de grabar a inicios de los 70. En 1986 regresa interpretando con The Beach Boys una nueva versión de ‘Kokomo’, el éxito de The Mamas and The Papas.

«Incluso al final de la década, en el que muchos de nosotros habíamos perdido la esperanza, cuando el verano del amor se había convertido en un invierno de la desesperación, nuestra música ayudó a mantenernos vivos y nos lleve hacia adelante en un mundo en el que tenía la esperanza de cambiar», escribió Mckenzie en su página web en 2002.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/20/cultura/1345458480.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere Scott McKenzie, el gran icono ‘hippie’

Deep Purple celebran el 40 aniversario de su mítico disco ‘Machine Head’

A la venta una edición especial de 5 discos

Foto: WIKIMEDIA COMMUNS

MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS) –

El próximo 8 de octubre EMI Music pone a la venta en todo el mundo la edición especial conmemorativa del 40 Aniversario del Machine Head de Deep Purple, disco capital de la historia del rock gracias a canciones como Highway Star o Smoke in the Water. Esta edición se compondrá de 5 discos en estuche de lujo, junto a un DVD y un libro contando la historia del álbum.

Casi coincidiendo con la salida a la venta de este disco, el sello independiente Eagle Rock edita Re-Machined, un álbum tributo a este legendario disco en el cual han participado Metallica, Iron Maiden, Chickenfoot, Carlos Santana, Glenn Hughes, Black Label Society and The Kings Of Chaos (grupo formado por Joe Elliott de Def Leppard a la voz, Steve Stevens en la guitarra, Duff McKagan al bajo, Matt Sorum a la batería y Arlan Schierbaum en los teclados).

Además, por si esto fuera poco, el Concerto For Group & Orchestra que Deep Purple grabaron en 1969 en directo, se ha regrabado entero en estudio con la participación de Bruce Dickinson, Joe Bonamassa, Steve Morse, Steve Balsamo y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra. Esta grabación se pondrá a la venta el próximo 25 de septiembre.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-deep-purple-celebran-40-aniversario-mitico-disco-machine-head-20120819120603.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Deep Purple celebran el 40 aniversario de su mítico disco ‘Machine Head’

The Beach Boys recopilan sus éxitos y remasterizan todos sus discos

En el álbum ‘Greatest Hits: 50 Big Ones’

Foto: REUTERS

Madrid, 18 Ago. (EUROPA PRESS) –

Para celebrar su 50 aniversario este año, los Beach Boys originales han realizado más de medio centenar de conciertos desde el mes de abril por todo el mundo y han publicado el disco That’s Why God Made The Radio.

Ahora EMI/Capitol anuncia para el 25 de septiembre el lanzamiento en formatos cd y en álbum digital de dos nuevas colecciones conmemorativas de sus éxitos y de 12 álbumes remasterizados digitalmente. En Estados Unidos la colección de grandes éxitos será editada el 9 de octubre.

La nueva colección de grandes éxitos del 50 aniversario de los Beach Boys contiene 20 de las canciones más populares de la banda incluyendo California Girls, Good Vibrations, Surfin’ U.S.A, Wouldn’t It Be Nice, God Only Knows, Kokomo, su último single That’s Why God Made The Radi, y muchas más.

Una edición deluxe, de 50 temas en caja de lujo y en álbum digital titulada Greatest Hits: 50 Big Ones también saldrá a la venta incluyendo 19 de las canciones de la edición sencilla del grande éxitos más otros 29 clásicos de los Beach Boys junto a algunas canciones de su último álbum de estudio. El ‘packaging’ de esta edición de lujo incluye y siete postales y un libreto expandido con textos del redactor colaborador de la revista Rolling Stone, David Wild.

Los 12 álbumes de estudio de los Beach Boys han sido digitalmente remasterizados por Mark Linett y serán publicados en CD y álbum digital en la mayoría de los casos con las mezclas originales mono y en estéreo. Los álbumes son: Surfin’ U.S.A., Surfer Girl, Little Deuce Coupe, Shut Down, Volume 2; All Summer Long; The Beach Boys Today!; Summer Days (And Summer Nights!!); Beach Boys Party!; Pet Sounds; Smiley Smile; Sunflower (stereo mix only); and Surf’s Up (stereo mix only).

Este lanzamiento supone el estreno en estéreo de Smiley Smile y Beach Boys Part!, mientras que The Beach Boys Today! y Summer Days (And Summer Nights!!) van a ser editados en estéreo al complete por vez primera. Estas nuevas reediciones incluyen también la primera mezcla en estéreo de algunos de las canciones clave de los Beach Boys como Good Vibrations, Help Me, Rhonda, I Get Around, y 409, entre otras. Una caja especial del 50 aniversario de su carrera también será editada por EMI/Capitol más adelante.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-the-beach-boys-recopilan-exitos-remasterizan-todos-discos-20120818114441.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Beach Boys recopilan sus éxitos y remasterizan todos sus discos