Busqueda para la categoría: 'Noticias'

Fallece Otis «Damon» Harris, cantante de The Temptations en los años setenta

Formó parte del legendario grupo vocal entre 1971 y 1975, y participó en el éxito «Papa Was a Rolling Stone»

abc.es / madrid – Día 23/02/2013 – 13.50h

abc – El cantante Otis «Damon» Harris, miembro de The Temptations entre 1971 y 1975

Otis «Damon» Harris, fallecido de cáncer a los 62 años, formó parte, entre 1971 y 1975, de uno de los grupos vocales más importantes de todos los tiempos, The Temptations. No fue uno de los miembros originales, aquellos que, desde el sello Motown ayudaron a poner las bases del rhythm & blues, pero venía ya rodado en el repertorio de la banda: años antes había fundado en su Baltimore natal, un grupo de tributo a sus héroes denominado The Young Tempts / The Young Vandals.

Otis sustituyó en el puesto de cantante tenor, a los 21 años, a Ricky Owens, que duró solo unos meses en el grupo y que a su vez había reemplazado al miembro original Eddie Kendricks. Mientras Otis permaneció en The Temptations, estos obtuvieron tres premios Grammy, y prestó su voz en éxitos como «Papa Was A Rolling Stone» o «Take a Look Around».

Tras su salida de los Temptations volvió con sus compañeros de The Young Vandals y los reconvirtió en el grupo Impact, con los que lanzó dos álbumes de música disco y escaso éxito. Tras esta experiencia editó varios singles en solitario.

En los últimos años, ocasionalmente se había reunido con algunos antiguos compañeros de los Temptations para hacer algunas actuaciones. Además, participaba en galas benéficas y fundó The Damon Harris Cancer Foundation, cuyo objetivo era concienciar de la importancia de las revisiones periódicas para prevenir el cáncer de próstata. Estas campañas estaban dirigidas, sobre todo, a la población afroamericana, ya que tiene más probabilidades de morir por esta enfermedad que la blanca.

Otis «Damon» Harris falleció el pasado 18 de febrero en un hospital de Baltimore.

http://www.abc.es/cultura/musica/20130223/abci-temptations-201302231223.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Fallece Otis «Damon» Harris, cantante de The Temptations en los años setenta

Cleotha Staples, de The Staples Singers, muere a los 72 años

La banda fue pionera en la fusión del gospel con otros géneros como el soul, el folk y la canción protesta

abc.es / madrid
Día 23/02/2013 – 14.17h

abc – The Staples Singers. Cleotha es la primera de la derecha

Cleotha Staples, que formó parte del grupo The Staples Singers, murió el pasado 21 de febrero en Chicago a los 78 años. La banda había sido fundada por el patriarca de la familia, Roebuck «Pops» Staples, quien enseñó a sus hijos viejas canciones que había aprendido en las plantaciones del Mississippi.

Fue en ese Estado norteamericano donde nació Cleotha en 1934, aunque al año siguiente su familia se trasladó a Chicago. Ella era la mayor de las hermanas Staples, con las que pronto empezó a actuar en iglesias. En 1953 grabaron sus primeras canciones, y en 1957 conocieron el éxito con el tema «Uncloudy day».

Pero la gran revolución llegó en los años sesenta: a su estilo gospel añadieron las influencias del folk, el soul y la canción protesta. Muy activa en la lucha por los derechos civiles, la banda se hizo habitual en los mítines de Martin Luther King, En la década siguiente conocieron su mayor éxito comercial con canciones como «Respect yourself», «I’ll take you there» o «If you’re ready (Come go with me)». El grupo ingresó en en el Rock and Roll Hall of Fame en 1999.

Cleotha falleció tras doce años sumida en la enfermedad del Alzheimer. Mavis Staples, ha declarado que tanto ella como su hermana Ivonne «seguiremos cantando para mantener viva la herencia de nuestro padre y de nuestra hermana». Además, afirmó que su siguiente disco estaría dedicado a ella.

http://www.abc.es/cultura/musica/20130223/abci-cleothastaples-201302231328.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Cleotha Staples, de The Staples Singers, muere a los 72 años

Muere el guitarrista de blues Magic Slim

Era considerado un aventajado alumno de maestros como Muddy Waters y Howlin «Wolf».

Reuters
Magic Slim, en el Festival de Jazz de Pontevedra en 2007

abc.es / Filadelfia
Día 22/02/2013 – 09.28h

El guitarrista Magic Slim, uno de los pilares de la escena del blues de Chicago, aventajado alumno de grandes maestros como Muddy Waters y Howlin Wolf, murió el jueves a los 75 años, según ha informado su manager. Ha muerto en un hospital de Filadelfia, donde había estado bajo tratamiento por varias enfermedades. Fumador empedernido, sufría de enfisema y problemas de corazón. Slim se vio obligado debido a sus dolencias a interrumpir una gira con su banda, los Teardrops, a finales de enero.

Slim, hijo de unos aparceros de Mississippi, abandonó el piano y se dedicó a la guitarra después de perder su dedo meñique derecho en un accidente en la desmotadora de una plantación de algodón a los 13 años.

Nacido Morris Holt, Slim se crió en una granja, hizo su primer viaje a Chicago en 1955, y grabó su primer disco en 1966, en el que ya dio muestras de su genialidad y su personalísima manera de tocar la guitarra, de forma vibrante y juguetona. A los magníficos rasgueos de las seis cuerdas se añadí una voz poderosa, enorme.

A lo largo de su carrera, Magic Slim grabó treinta discos, que le convirtieron en uno de los grandes del blues de las últimas décadas.

http://www.abc.es/cultura/musica/20130222/abci-muere-guitarrista-agic-slim-201302220917.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere el guitarrista de blues Magic Slim

Los Beatles prestan canciones para una película sobre su antigua secretaria

‘Good ol’ Freda’, documental sobre Freda Kelly, que pasó 11 años trabajando para la banda, se estrenará el 9 de marzo en el SXSW.
Por Rolling Stone

The Beatles. FOTO: Michael Ochs Archives / Getty Images

Los Beatles han dado su bendición para prestar su música a un nuevo documental sobre su antigua secretaria, según The Hollywood Reporter. Good ol’ Freda cuenta la historia de Freda Kelly, que dirigía el club de fans de los Beatles y pasó 11 años trabajando para la banda.

El director Ryan White se ha hecho con los derechos para cuatro canciones de los Beatles, incluyendo Love me do y I saw her standing here, pero no piensa revelar cuánto le han costado. Las licencias para las canciones de los Beatles son muy costosas y difíciles de conseguir. Por ejemplo, Mad Men apoquinó 190.000 euros la última temporada para poder utilizar Tomorrow never knows.

La película narrará por primera vez la historia de Kelly, que actualmente ronda los 70 años. “Freda cerró las oficinas de los Beatles, y se fue millones de cosas del grupo, que fue regalando a los fans a lo largo de los años”, ha contado White. Aunque Kelly ha guardado silencio sobre sus experiencias, White dice que ahora se está abriendo “por su nieto de dos años. Ella lo ve como especie de película familiar”.

Good ol’ Freda se estrenará el 9 de marzo en el SXSW (evento que reúne congresos y conferencias de películas, medios interactivos y música en Austin, Texas).

http://rollingstone.es/noticias/view/los-beatles-prestan-canciones-para-una-pelicula-sobre-su-antigua-secretaria

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Beatles prestan canciones para una película sobre su antigua secretaria

Fallece Kevin Ayers, miembro fundador de Soft Machine

A los 69 años

* El grupo que montó junto a Robert Wyatt, Daevid Allen y Mike Ratledge fue un referente del rock psicodélico de los 60

Efe | Londres
Actualizado miércoles 20/02/2013 19:57 horas

Kevin Ayers, en los 70, poco después de abandonar la banda. | EL MUNDO.es

El músico británico Kevin Ayers, uno de los miembros fundadores del grupo de rock psicodélico Soft Machine, ha fallecido este miércoles a los 69 años, según ha confirmado su discográfica a la BBC. Ayers murió mientras dormía en su domicilio de Montolieu (al sur de Francia), donde residió durante los últimos años, según ha explicado Bernard MacMahon, director de Lo-Max Records, la última discográfica del artista en el Reino Unido.

MacMahon, que no desveló la causa del fallecimiento, subrayó que Ayers, quien también vivió durante años en Ibiza (España), donde batalló con problemas de adicción a la heroína, «fue la personificación de ese ideal de los sesenta de creatividad, libertad de expresión y amor libre».

El solista y compositor británico fue una de las figuras más influyentes dentro de la música psicodélica de este país, y su grupo, Soft Machine, que tomó el nombre de una novela del autor William Burroughs tras obtener el permiso del creador de «Beats», tuvo una gran relevancia a finales de los 60.

Natural de Kent (sur de Londres), tras dejar Soft Machine en 1968, Ayers trabajó con artistas de renombre como Mike Oldfield o Brian Eno, y publicó 17 álbumes en solitario, el más reciente «The Unfairground», de 2007, con aportaciones de músicos de bandas como Teenage Fanclub o Neutral Milk Hotel.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/20/cultura/1361386635.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Fallece Kevin Ayers, miembro fundador de Soft Machine

Fallece Tony Sheridan, el primer quinto Beatle

Participó en algunas de las primeras grabaciones de los Beatles, a principios de los sesenta. John, Paul y George le llamaban ‘The Teacher’.
Por Rolling Stone

Tony Sheridan aparece a la derecha de la imagen

Tony Sheridan, el músico ingles que cantó en algunas de las más primitivas grabaciones de los Beatles a principios de los sesenta, incluyendo por ejemplo My Bonnie, ha fallecido este domingo en Alemania a los 72 años. Estaba hospitalizado desde el pasado mes de diciembre.

Sheridan es conocido por participar en las primeras grabaciones de los Beatles, después de conocer a los jóvenes John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y el baterista original Pete Best, a comienzos de los sesenta.

La familia de Sheridan ha publicado este domingo un mensaje Facebook anunciando la fatal noticia, acontecida en Hamburgo: “¡Nuestro querido padre y amigo! Gracias por tu amor e inspiración, ahora que nos has abandonado”.

A finales de los años cincuenta fue músico de sesión de artistas como Gene Vincent, Eddie Cochran y Conway Twitty en Londres. Después comenzó a colaborar con Gerry & The Peacemakers, así como con The Beatles en sus titubeantes comienzos. En los comienzos de la década de los sesenta incluso se publicó un álbum titulado The Beatles with Tony Sheridan & Guests, que demuestra la influencia del músico británico sobre los ‘fab four’.

http://rollingstone.es/noticias/view/fallce-tony-sheridan-el-primer-quinto-beatle

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Fallece Tony Sheridan, el primer quinto Beatle

Eric Clapton estrena un tema inédito, adelanto de su nuevo disco

El guitarrista presenta ‘Gotta get over’, una de las dos canciones inéditas de ‘Old sock’, que verá la luz el 12 de marzo. El resto son versiones.
Por Rolling Stone

El nuevo trabajo de Eric Clapton incluirá dos nuevas canciones originales, Every Little y Gotta Get Over, junto a diez versiones de las canciones favoritas del guitarrista. El LP además tendrá a varios invitados: la leyenda del blues JJ Cale echa una mano en los coros y la guitarra en Angel, Chaka Khan canta como respaldo en Get on over, Steve Winwood, su viejo compañero de Blind Faith, se centra en el órgano en Still got the blues y Paul McCartney toca el bajo y canta en All of me.

Esta es Gotta Get Over:

http://rollingstone.es/noticias/view/eric-clapton-estrena-un-tema-inedito-adelanto-de-su-nuevo-disco

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Eric Clapton estrena un tema inédito, adelanto de su nuevo disco

Los Beatles tardaron 585 minutos en grabar su primer álbum: hoy hace 50 años

‘Please please me’ se registró el 11 de febrero de 1963, en una maratoniana sesión en los estudios londinenses de Abbey Road.
Por David Gallardo

11.02.2013

Este lunes 11 de febrero se cumple medio siglo de la grabación del primer disco de The Beatles, titulado Please please me y culpable de toda la ‘beatlemania’ que con un salvaje latigazo puso de rodillas a medio mundo bajo el yugo pop de los cuatro fabulosos muchachos de Liverpool.

Grabado en los estudios londinenses de EMI de Abbey Road durante una intensa sesión de 585 minutos certificados, el primer largo del cuarteto llegó al mundo el 22 de marzo de aquel 1963, después de haber publicado previamente dos sencillos: Love me do y Please please me.

El disco se encaramó al primer puesto de la lista británica de ventas el 11 de mayo. Please Please Me comandó esta clasificación durante treinta semanas, hasta que fue sustituido en el liderato por el segundo trabajo del grupo, With the Beatles, en una incontestable demostración de poderío.

Las sesiones de grabación se dividieron en tres bloques de algo más de tres horas cada uno, con los músicos tocando en vivo su repertorio habitual del Cavern Club de Liverpool, con composiciones propias y algunas versiones. De hecho, la intención inicial del mánager George Martin era registrar el disco en dicho local, aunque finalmente se desechó esa idea.

La jornada arrancó con There’s a place y terminó 9 horas y 45 minutos después con Twist and shout y John Lennon prácticamente impedido para cantar debido a un galopante catarro. El coste total de la sesión fue de 400 libras esterlinas, y cada uno de los cuatro Beatles cobró 7 libras y 10 chelines.

Las canciones que integran este exitoso debut discográfico son I saw her standing there, Misery, Anna (go to him), Chains, Boys, Ask me why, Please please me, Love me do, PS I love you, Baby it’s you, Do you want to know a secret, A taste of money, There’s a place y Twist and shout.

La mayoría de estas canciones se editaron por primera vez en 1964 en Estados Unidos, en el disco Introducing… The Beatles, y un año después en The Early Beatles. La famosa foto de su portada se tomó en las escaleras del edificio londinense de la discográfica EMI, y es obra de Angus McBean. Como curiosidad, este es el único álbum en el que las canciones de Paul y John aparecen firmadas por la dupla McCartney-Lennon, pues posteriormente la fórmula siempre sería Lennon-McCartney.

Para conmemorar esta fecha tan redonda y significativa, la Fundación Carlos Amberes de Madrid, que alberga la exposición ‘Beatlemanía: 50 años después’, realizará varios conciertos los fines de semana durante el mes de febrero y especialmente este lunes 11, reproduciendo el disco al completo desde las 11 horas (coincidiendo así en día y hora con la grabación original de los Beatles), y con una actuación en directo de la banda tributo Flaming Pie Band a las siete de la tarde.

Y es que esta Fundación alberga hasta el 3 de marzo una de las exposiciones más importantes de Europa sobre el cuarteto de Liverpool, propiedad del experto en los Beatles Carlos D. Chardí, con más de 350 elementos relacionados con la banda, desde todas sus imágenes, algunas de ellas inéditas, de su visita y conciertos en España en 1965, copia original de su contrato, hasta sus primeros instrumentos y como curiosidad, un cabello de George Harrison autentificado.

Además, se puede contemplar por primera vez en nuestro país la mayor colección de álbumes de Please Please Me a través del mundo. Ediciones como la japonesa, española, chilena, peruana, argentina (con el título en español), francesa, alemana y estadounidense que reflejaba títulos distintos, así como la primera edición inglesa que llega a alcanzar precios astronómicos por encima de los 1.000 euros. Lo que la beatlemania unió que no lo separe el dinero.

http://rollingstone.es/specials/view/los-beatles-tardaron-585-minutos-en-grabar-su-primer-album-hoy-hace-50-anos

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Beatles tardaron 585 minutos en grabar su primer álbum: hoy hace 50 años

‘Woody at 100’: Baladas de polvo

De los caminos de la Gran Depresión, compartiendo tiempo, espacio y polvo con emigrantes y vagabundos, Woody Guthrie extrajo la voz de América. El alcance de su legado y también sus secretos pueden disfrutarse en ‘Woody at 100: The Woody Guthrie Centennial Collection’, un libro con tres discos, premiado con dos Grammy. En el centenario de su nacimiento, el poder de sus cientos de canciones sigue vigente.
Por Beatriz G. Aranda

En formato de 12 pulgadas. Así llega a las manos este voluminoso libro –150 páginas–, el documento perfecto que enviar al espacio para contar a Woody Guthrie y, de paso, relatar a modo de poesía popular la manera en que los poderosos asfixian a los débiles desde que al hombre se le separara de sus medios de producción. Nació en 1912, el día de la toma de la Bastilla y murió en el 67, en un hospital, por la misma enfermedad mental que llevó a su madre a la locura –Norah, una enamorada de las canciones de los Apalaches– siendo él un niño. Era octubre y dejaba inédita una novela y otras cientos de canciones por escribir, porque, como escribe Robert Santelli ,“Woody escribió y escribió, porque lo necesitaba como respirar o vagar”.

La presente caja-homenaje así lo refleja pero, es además, todo un valor añadido. Incluye tres discos con 57 canciones, 20 de las cuales nunca han sido editadas hasta la fecha.  “Guthrie escribió canciones infantiles. Escribió canciones protesta. Escribió canciones de amor y canciones patrióticas, pero también historias tristes. Escribió canciones antibélicas y otras probélicas, sobre todo cuando pensaba en Hitler”. “Fascism fought indoors and out/Good & bad weather” [“Al fascismo se le combate bajo techo y al aire libre/con buen y mal tiempo”], leemos en la esquina de una página cualquiera, como las notas que tomábamos de colegiales en los libros. De todo esto hay huellas en Woody at 100, también un fiel retrato de un hombre que se casó tres veces, tuvo ocho hijos (quizás más) y que estuvo en la Marina durante la II Guerra Mundial. Irresponsable hasta el extremo de la insensibilidad pero también tierno y  divertido. ¿Su primer recuerdo musical? Según dijo su colega Lee Hays, “ver a un afroamericano tocar la armónica”.

El hallazgo más profundo, en cualquier caso, sucede en sus trazos y dibujos: en bocetos de grueso trazo o en fina tinta hay mujeres desnudas o irreales (“looking for a woman that´s hard to find…”), la masa como concepto brutal en mitad del siglo XX y la visión sanadora de gentes humildes alzando su voz. Letras y melodías sencillas, urgentes: el cantor de las gestas de los que construyeron América.

De todo y bueno
El reto estaba ahí: sacar un recopilatorio que sorprendiera de un trovador tan prolífico y disperso como Woody Guthrie, y que sirviera, como guinda, de homenaje por el centenario de su nacimiento (el pasado 14 de julio). El resultado, obra del sello y fundación Smithsonian Folkways Recordings, abruma por su  contenido y belleza. Woody at 100 es una caja fabulosa llena de tesoros: fotografías, apuntes, reproducción de manuscritos y partituras, contratos… Aún hoy –y quizás tanto como entonces–, fuente de inspiración.

http://rollingstone.es/noticias/view/woody-at-100-baladas-de-polvo

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en ‘Woody at 100’: Baladas de polvo

Diamantes Musicales enseña el Rock a los estudiantes

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Diamantes Musicales enseña el Rock a los estudiantes

Bruce Springsteen ofrecerá en Gijón su único concierto en 2013 en España

Las entradas se podrán adquirir a partir de las 10.00 horas del jueves 28 de febrero

EFE – ABC – Cultura / Madrid
Día 08/02/2013 – 16.12h


AFP – Bruce Springsteen, en una imagen de archivo

Bruce Springsteen volverá a España con la gira de su último disco, «Wrecking ball», para ofrecer un único concierto el 26 de junio en el recién remodelado estadio de El Molinón, en Gijón (Asturias), según ha anunciado hoy su promotora.

Las entradas para este concierto exclusivo se podrán adquirir a partir de las 10.00 horas del jueves 28 de febrero en Fnac, Carrefour, www.doctormusic.com y www.ticketmaster.es, por teléfono en el 902 15 00 25 y a través de los puntos de venta habituales de la red Ticketmaster, además de en las taquillas del Teatro Jovellanos para quien quiera disfrutarlo desde la pista.

Live Nation informa además de que el precio será de 55, 65 y 75 euros para las entradas de asiento reservado y 65 euros para las entradas de pista (gastos de distribución no incluidos).

El concierto se inscribe dentro de las nuevas fechas que el «Boss» ha fijado para Europa este año. Su tour, que ya lleva 90 conciertos, arrancó en Sevilla en 2012 y vivió noches emblemáticas como las de sus shows en Madrid o Helsinki, donde ofreció los conciertos más largos de su historia.

http://www.abc.es/cultura/musica/20130208/abci-bruce-springsteen-gijon-201302081601.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bruce Springsteen ofrecerá en Gijón su único concierto en 2013 en España

David Bowie reedita «Aladdin Sane» en su 40 aniversario

Foto: EMI MUSIC

Otr Press.  Madrid.

Parlophone Label Group lanzará el 15 de abril la edición 40 Aniversario del álbum ‘Aladdin Sane’, el mítico disco de David Bowie que continuaba la senda trazada en 1972 con ‘The Rise and Fall of Ziggy Stardust ans The Spiders From Mars’. Esta edición se lanza en formatos CD, masterizada para descarga digital en iTunes y standard para descarga digital.

Publicado originalmente el 13 de abril de 1973 en RCA Victor, ‘Aladdin Sane’ era el sexto álbum de David Bowie y fue coproducido por Bowie y Ken Scott. Fue una época agitada para el artista británico, que se había convertido en una estrella con Ziggy Stardust y volaba constantemente a Estados Unidos, componiendo la mayoría de las canciones durante los viajes.

Grabado en Trident Studios de Londres y RCA Studios de Nueva York y Nashville entre el 6 de octubre de 1972 y el 24 de enero de 1973, sería el último album con la formación Spiders From Mars: Mick Ronson (guitarra, piano, coros), Trevor Bolder (bajo) y Mick ‘Woody’ Woodmansey (batería). En el disco aparecían nuevos colaboradores como Mike Garson, pianista de jazz. David Bowie cantó y tocó la guitarra, armónica, saxofón y teclados.

Los ventas anticipadas del álbum en Reino Unido superaron los 100.000 ejemplares, algo que no se veía desde los días de The Beatles. Aladdin Sane fue el primer álbum de Bowie número 1 en Reino Unido y en Estados Unidos alcanzó el número 17. Esta edición 40 Aniversario ha sido remasterizada por Ray Staff en Air Studios de Londres. Ray cortó el LP original en Trident Studios y ha sido elogiado unánimemente por la remasterización de Ziggy Stardust en 2012.

Las canciones de Aladdin Sane son ‘Watch That Man’, ‘Aladdin Sane (1913-1938-197?)’, ‘Drive-In Saturday’, ‘Panic In Detroit’, ‘Cracked Actor’, ‘Time’, ‘The Prettiest Star’, ‘Let’s Spend the Night Together’, ‘The Jean Genie’ y ‘Lady Grinning Soul’.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/994122/cultura+musica/david-bowie-reedita-aladdin-sane-en-su-40-an

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en David Bowie reedita «Aladdin Sane» en su 40 aniversario

Elton John rendirá homenaje en los Grammy al fallecido Levon Helm

Helm falleció en abril del año pasado a los 71 años a causa de un cáncer de garganta

07/02/2013 – 09:54h

El cantante británico Elton John durante la presentación su nuevo álbum ‘Turn Around And Say Good Morning to the Night’ junto al dúo de DJ Pnau en la segunda jornada del festival de música Ibiza 123 EFE / Isabel Flores

Los Ángeles (EE.UU.).(EFE).- Elton John, acompañado por Zac Brown, Brittany Howard (del grupo Alabama Shakes), la banda Mumford & Sons y Mavis Staples, rendirá homenaje al fallecido Levon Holm en la 55 edición de los premios Grammy, anunció hoy la Academia de la Música.
T Bone Burnett será el director musical del tributo especial que se le rendirá a Helm, batería y vocalista del mítico grupo de folk rock The Band. Helm falleció en abril del año pasado a los 71 años a causa de un cáncer de garganta.

La Academia también anunció que Miguel y Wiz Khalifa actuarán este domingo sobre el escenario del pabellón Staples Center, apariciones que se suman a las ya anunciadas de Rihanna, Bruno Mars, Sting, Kelly Clarkson, The Lumineers, Carrie Underwood, Jack White, The Black Keys, FUN y Taylor Swift, entre otros.

Entre los presentadores se cuentan las figuras de Beyoncé, Hunter Hayes, Jennifer López, Pauley Perrette, Prince, además de las anunciadas hoy como Dave Grohl y Ryan Seacrest.

Los reyes del hip-hop Kanye West y Jay-Z, el cantante de R&B Frank Ocean, la banda de rock The Black Keys, el grupo de folk Mumford & Sons y la formación indie de pop FUN parten como favoritos a los Grammy con seis nominaciones cada uno.

The Black Keys (El Camino), Mumford & Sons (Babel) y Jack White (Blunderbuss) aspiran a hacerse con el galardón de mayor relevancia, el de mejor álbum del año, categoría en la que lucharán junto a Frank Ocean (Channel Orange») y FUN (Some Nights).

http://www.lavanguardia.com/gente/20130207/54365153260/elton-john-rendira-homenaje-grammy-fallecido-levon-helm.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Elton John rendirá homenaje en los Grammy al fallecido Levon Helm

Tráiler: el ‘biopic’ de Phil Spector promete

La película sobre el juicio por asesinato del mítico productor musical, al que da vida Al Pacino, se estrena en HBO el 24 de marzo.
Por Rolling Stone

Al Pacino en una escena del juicio y Spector en el banquillo.

Ya se puede ver el primer tráiler completo del biopic sobre el mítico (y desequilibrado) productor Phil Spector, protagonizado por Al Pacino.

El filme escrito y dirigido por David Mamet (Los intocables de Elliot Ness), se centra en el juicio de Spector por el asesinato de la actriz Lana Clarkson, en el que fue declarado culpable (actualmente se encuentra en prisión, cumpliendo una condena a 19 años de carcel). La actriz británica Helen Mirren encarna a Linda Kenney Baden, uno de los abogados defensores.

La película se estrena el 24 de marzo en EE UU, en el canal HBO.

Aquí podéis ver el tráiler:

http://rollingstone.es/noticias/view/trailer-el-biopic-de-phil-spector-promete

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Tráiler: el ‘biopic’ de Phil Spector promete

Ritchie Valens: para bailar la bamba

El 3 de febrero de 1959, el primer gran rocker latino moría en el mismo accidente de aviación que Buddy Holly

Manuel de la Fuente / Madrid
Día 05/02/2013 – 12.00h

ABC – Ritchie Valens

Ritchie Valens tuvo un éxito fulgurante, pero apenas duró nueve meses. La primerísima estrella del rock and roll latino murió con tan solo diecisiete tacos justo hace ahora 53 años, el 3 de febrero de 1959, en aquel accidente de aviación en Iowa en el que también fallecerían el inolvidable Buddy Holly y Big Bopper, en lo que para la historia del pop se conoce como el Día que Murió la Música, trágica fecha inmortalizada en una genial canción, «American Pie», por Don McLean en 1971.

Valens nació en California como Ricardo Esteban Valenzuela Reyes, hijo de unos inmigrantes mexicanos cuya pasión por la música popular de su país de origen pronto sembró la semilla en Ritchie del cariño a la tradición, que poco a poco fue aliñando con el rock and roll que en esos días estallaba entre la juventud. Little Richard fue, probablemente, el rockero que más influyó en la música de Valens.

Sin duda Ritchie había nacido para la música y además de dominar varios instrumentos, siendo más zocato que el gran Paco Gento, aprendió a tocar, ¡y de qué manera! la guitarra con la mano derecha.

Tras algunas actuaciones como líder de un grupo llamado Silhouettes, fue fichado con tan solo dieciséis años por un avispado productor, Bob Keane, quien se lo llevó directo al estudio de grabación después de recomendar a Ritchie que se cambiara el Valenzuela por un Valens más corto y anglosajón.

Triunfo fulgurante

Con su primer sencillo, un rock and roll primigenio, «Come On Let’s Go», no le fue nada mal, y se situó en el puesto número 42 de las listas nacionales. El siguiente, una apasionada balada, «Donna», se encaramó, nada más y nada menos, al puesto número 2. Al tiempo, editaba la canción que le daría fama universal, un tema del cancionero mexicano que el adaptó al rock and roll: «La Bamba», que con el tiempo daría lugar también a una bonita película, y que se convirtió para siempre en un himno del rock latino, máxime cuando al hilo de la película fue recuperada por una banda genial de Los Ángeles, Los Lobos.

La carrera de Ritchie Valens iba tan bien que fue fichado para la gira Winter Dance Party, en la que ya figuraban artistas tan consagrados como Buddy Holly y Dion & The Belmonts.

La gira que recorría más de veinte ciudades del Medio Oeste norteamericano se realizaba en autobús, algo bastante cansado en pleno invierno y dadas las grandes distancias a recorrer. Por si no fuera suficiente, se estropeó la calefacción del minibús (en zonas con temperaturas cercanas a los 30 grados bajo cero) y Buddy decidió que el siguiente viaje lo haría en un vuelo privado. Cuenta la leyenda que Ritchie se ganó su plaza tras echar una moneda al aire contra otro aspirante al viaje. También pudo ser el último viaje de forajido del country Waylon Jennings, pero su puesto lo ocupó el tal Big Hopper, que tenía gripe

Era el 3 de febrero de 1959 y el Rock And Roll se vistió de luto.

http://www.abc.es/cultura/musica/20130205/abci-ritchie-valens-jukebox-historia-201302041149.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Ritchie Valens: para bailar la bamba

Muere Reg Presley, cantante de The Troggs, a los 71 años

Entre sus ‘hits’ destacan ‘Wild Thing’ o ‘With a girl like you’, además del ‘Love is all around’ que popularizaron Wet Wet Wet en la década de los 90

05/02/2013 – 08:17h

Barcelona (Redacción).- El que fue líder de The Troggs, Reg Presley, murió este lunes a los 71 años como consecuencia de un cáncer de pulmón.

Con hits tan conocidos como «Wild Thing» (de Chip Taylor), «With a girl like you» o «I can’t control myself», The Troggs cosecharon un notable éxito en las listas de los más escuchados a mediados de los años sesenta.

Aunque sus canciones más destacadas son las mendionadas y por las que más se recordará al líder de The Troggs, cabe destacar que él fue quien compuso en 1967 una de las canciones más populares en los 90: Love is all around de Wet Wet Wet.

http://www.lavanguardia.com/musica/20130205/54365088896/muere-reg-presley-the-troggs.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere Reg Presley, cantante de The Troggs, a los 71 años

Spain is different: los discos

Spain is different: los discos

Por: Diego A. Manrique | 02 de febrero de 2013


El periodista de batalla, habituado a picar aquí y allá, se queda impactado ante los trabajos de erudición. El plumilla admira a los que tienen tiempo y energías para profundizar en asuntos oscuros. Se quita el sombrero ante los resultados de una investigación exhaustiva; especialmente, si se trata de un libro autoeditado.

Es el caso de Discos españoles, portadas únicas. Apabullante: tapas duras, 743 páginas, casi dos kilos de peso, lujo. Refleja el empeño de un coleccionista gallego, que usa el nombre de Manuel de Magalhâes, en censar los discos exclusivos para el mercado español, editados entre los sesenta y los setenta. Inevitablemente, ya pueden imaginarlo, muchos de ellos se cotizan alto en el mercado internacional.

Un par de puntualizaciones. Magalhâes se ha limitado a los elepés: entrar en rastrear los singles y EPs hubiera convertido el libro en algo similar a la guía telefónica de Manhattan. Aún así, son más de trescientas cincuenta referencias, todas  con sus particularidades explicadas, categorizadas -por grado de rareza- y representadas con portada, contraportada y -si la hubiera- la cubierta original.

Este volumen complementa el abrumador estudio de Xavier Valiño sobre la censura musical durante el franquismo tardío (Veneno en dosis camufladas, Milenio). Se repiten algunos títulos pero Magalhâes suma otros filones: las ediciones de clubs tipo Discolibro, los -generalmente feos- discos promocionales, las raras grabaciones foráneas sólo publicadas en España y, lo principal, las portadas alteradas voluntariamente por las propias editoras.

Aparquen sus suspicacias: muchas de las portadas made in Spain eran más atractivas que las lanzadas en los países de origen. Pienso, por ejemplo, en los elepés del cantautor portugués José Afonso, editados aquí tras la revolución de los claveles. Claro que salieron en Hispavox, que tenía una tradición de excelencia gráfica gracias al trabajo de Daniel Gil, legendario vestidor de los libros de bolsillo de Alianza. Imagino su mano en las preciosas cubiertas españolas para Johnny Rivers o el In concert de Joan Baez, aunque es cierto que no están recogidas en la galería de su trabajo que ofrece Pioneros Gráficos.                            (http://pionerosgraficos.com/2012/01/las-cubiertas-de-hispavox-de-daniel-gil/).

Recuerden que las discográficas contaban con eficaces departamentos de diseño. Lo requería el hábito de traducir los títulos de las canciones, astuta precaución en un país poco dado a los idiomas, aparte de la tendencia a simplificar las portadas desplegables propias de aquellos años de vacas gordas en el rock business. Algo que indignaba a los compradores españoles pero que ahora nos hace poseedores de piezas valoradas ahí fuera.

Y luego estaba el ingenio, pueden llamarlo incluso picardía, de compañías que estaban a la que saltaba. Columbia, empresa de origen donostiarra, tenía históricamente los derechos para España de la Decca londinense, empresa en declive según avanzaban los setenta. Así, se modificaron las portadas de recopilatorios de los Rolling Stones» (alguno incluso entró en una promoción  del brandy Fundador). También sacaron abundantes dobles a precio reducido, de artistas progresivos como John Mayall, Keef Hartley, Savoy Brown, Bread Love & Dreams,Ten Years After o Caravan. Empezaron costando -pausa para suspirar-300 pesetas; no pregunten ahora.

Aunque su golpe más descarado fue agrupar las grabaciones de David Bowie para Deram (subsidiaria pop de Decca) bajo el título de El rey del gay-power. Un inciso para recordar que los promocioneros de Columbia no tenían prejuicios: a finales de los setenta, intentaron lanzar al adusto Chris Rea como cantante gay friendly. Utilizaron unas fotos en las que se exhibía en camiseta y le hicieron firmar unas dedicatorias ambiguas -que el hombre no entendía- para determinados locutores.

Pero nos estamos alejando. Este tomo nos recuerda algunos de los curiosos avatares de algunos catálogos históricos en su ruta por la Península. La españolísima Belter tuvo brevemente a Atlantic; Chess pasó por las manos de Hispavox. Ambas compañías hicieron poco con esos tesoros. Por el contrario, Motown debió ser un fichaje caro: tanto RCA como Movieplay se inventaron abundantes antologías para el consumo nacional, aparte del chocante intento de hacer cantar en castellano a Stevie Wonder y otros.

¡Tiempos extraños!. El mercado español era tomado en cuenta: cuando el Ministerio de Información y Turismo prohibió la portada original de Sticky fingers, la del pantalón vaquero con cremallera auténtica, la central londinense de Rolling Stones Records encargó a Phil Jude una foto que reflejara literalmente el título, Dedos pegajosos. Otro «collector’s item».

Discos españoles, portadas únicas se ha editado en una tirada reducida y en versión bilingüe, castellano-inglés. Se puede encontrar en tiendas de coleccionistas y por la Red (60 euros).

http://blogs.elpais.com/planeta-manrique/2013/02/spain-is-different-los-discos.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Spain is different: los discos

Se reedita «Rumours», de Fleetwood Mac, uno de los mayores éxitos del pop

Con 40 millones de copias vendidas, el álbum fue un reflejo del culebrón que se vivía en el seno de la banda británica.

 


Pablo Martínez Pita / Madrid
Día 31/01/2013 – 01.22h

He aquí uno de los discos más importantes de la historia del pop. No en el sentido de uno de los más interesantes o mejores, que eso ya queda a merced de la opinión de cada uno (aunque en su momento hubo práctica unanimidad sobre sus bondades entre público y crítica). «Rumours» (1977), de Fleetwood Mac, marcó un hito, lo que se traduce en que es uno de los álbumes más vendidos de la historia, con 40 millones de copias.

El próximo 4 de febrero se celebra el 35 aniversario de su lanzamiento, lo que ha provocado esta reedición de Rhino Records que ya está a la venta. Canciones como «Dreams», «Go Your Own Way» o «Don’t Stop» son de esas que un porcentaje muy elevado de la humanidad conoce aunque no sepa exactamente su procedencia.

Pero este disco encierra algo más que unas cuantas y sensacionales canciones. La historia de su gestación y desarrollo daría para alimentar un jugoso guión de película: comedia de enredo, drama, infidelidades, celos… De todo hay.

En primer lugar, la banda encontraba por fin su definitiva redefinición. Fleetwood Mac comenzó practicando un blues de tintes psicodélicos, como una buena parte de la escena británica de los años 60. De hecho, tres de sus miembros, Peter Green (que reemplazó a Eric Clapton), John McVie y John Fleetwood, procedían de los Bluesbrakers de John Mayall.

El gran protagonista de la formación era el guitarrista Peter Green, pero su caída cada vez más preocupante en el pozo de los alucinógenos le fue inhabilitando hasta que se separó de la banda en 1970. Fue entonces cuando entró en escena Christine Perfect a los teclados, procedente de Chicken Shack, y que se convertiría en la mujer de McVie.

Fueron años de constantes cambios en el seno de los Fleetwood Mac, con la consiguiente pérdida de identidad y sin que los discos que publicaban tuvieran alcanzaran cifras relevantes. Incluso apareció otra banda con el mismo nombre que les tuvo ocupados todo un año con los consiguientes pleitos.

En 1975 fichan a una pareja, profesional y sentimental, que había publicado un disco bajo el nombre de Buckingham Nicks. Se trataba deLindsey Buckingham y la muy sexy Stevie Nicks. Gracias a la incorporación de estos dos nuevos músicos, el grupo conoce un inaudito impulso. Su disco homónimo de ese mismo año, con una apuesta por el pop para adultos, vende cinco millones de copias solo en Estados Unidos.

Pero a la vez que el éxito, llegan las tensiones. Las dos parejas que convivían en Fleetwood Mac, Christine-McVie y Buckinham-Nicksl, se deshacen. Y no encuentran mejor manera de tirarse los trastos a la cabeza que a través de las canciones de su siguiente álbum, «Rumours». De hecho, el título se refiere a los constantes rumores sobre una separación que parecía inevitable.

Por si fuera poco, el otro miembro de la banda, y uno de sus pocos fundadores que quedaban, Mick Fleetwood (batería), estaba inmerso en su propio calvario de divorcio. El hombre pasó por la desagradable experiencia de descubrir la infidelidad de su pareja, la modelo Jenny Boyd, con el guitarrista anterior del grupo, Bob Weston, que fue expulsado inmediatamente. Esto ocurrió en 1974. Obsérvese que Jenny era hermana de Pattie Boyd, efectivamente, la esposa de George Harrison, a quien a su vez dejó por Eric Clapton, quien, aunque se de forma tangencial, vuelve así a aparecer en esta historia.

Jenny y Mick se divorciaron, aunque luego se volverían a casar y a separarse de nuevo. Pero eso ya es otra historia.

A pesar de todas estas experiencias, y por extraño que parezca, la banda que había grabado «Rumours» permaneció unida por unos cuantos años, y la gira del disco fue todo un éxito.

La nueva edición contiene el álbum original remasterizado con la cara B «Silver Springs», un CD de grabaciones inéditas en directo de la gira de 1977 y un tercer disco de temas inéditos rescatados de las sesiones de grabación. También se ha puesto a la venta una edición en CD sencillo del disco original remasterizado y a un precio reducido.

http://www.abc.es/cultura/musica/20130131/abci-rumours-201301301327.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Se reedita «Rumours», de Fleetwood Mac, uno de los mayores éxitos del pop

Eric Clapton publicará un nuevo álbum de estudio el 12 de marzo

Saldrá a la venta en CD y doble vinilo y contendrá doce canciones

EP / MADRID
Día 29/01/2013 – 11.44h

AP – Eric Clapton, en una imagen de archivo

Eric Clapton publicará nuevo álbum de estudio, el vigésimo primero de su longeva trayectoria, el próximo 12 de marzo, con el título de ‘Old Sock’. Se comercializará a través del propio sello del guitarrista, Bushbranch Records, en formato CD y doble vinilo, con un total de doce canciones.

El repertorio del disco lo forman temas como ‘Further On Down The Road’, ‘Angel’, ‘Every Little Thing’, ‘The Folks Who Live On The Hill’, ‘Born To Lose’, ‘Till Your Well Runs Dry’, ‘All Of Me’, ‘Still Got The Blues’, ‘Goodnight Irene’, ‘Gotta Get Over’, ‘Your One And Only Man’ y ‘Our Love Is Here To Stay’.

http://www.abc.es/cultura/musica/20130129/abci-eric-clapton-201301291130.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Eric Clapton publicará un nuevo álbum de estudio el 12 de marzo

The Who interpretará «Quadrophenia» en su gira británica e irlandesa

Los conciertos comenzarán en Dublín el próximo ocho de junio y continuarán dos días después en Belfast

EFE / DUBLÍN
Día 28/01/2013 – 15.43h

AP – Pete Townsend y Roger Daltrey, durante un concierto de The Who en 2009

La legendaria banda británica The Who interpretará su mítico doble álbum «Quadrophenia» (1973) al completo y varios de sus temas «clásicos» durante una nueva gira por el Reino Unido e Irlanda, que comenzará en Dublín el próximo 8 de junio.

Según anunciaron los promotores, The Outside Organisation, el grupo tratará de replicar «en casa» el éxito obtenido durante su reciente «tour» norteamericano con la última puesta en escena de la ópera-rock «Quadrophenia», dirigida por su propio cantante, el carismático Roger Daltrey.

A Daltrey le acompañará en el escenario otro de los miembros fundadores de The Who, el guitarrista Pete Townsend, para ofrecer esta nueva visión de un trabajo que tuvo una enorme influencia no solo sobre la música, sino también sobre la cultura o la moda de la época.

«La nueva versión en directo -dice la nota- se centra en el álbum original y sustituye a la narrativa usada en las versiones de la etapa anterior con poderosas imágenes proyectadas en una gran variedad de pantallas grandes, diseñadas para apoyar, complementar e impulsar el contenido musical de la obra, poniéndolo en el contexto de la historia de la banda».
Una carrera plagada de éxitos

Formada en 1964 por Daltrey, Townsend, Keith Moon (batería) y John Entwistle (bajo), The Who rompió moldes en 1969 con el álbum «Tommy», considerado como una de las primeras ópera-rock de la historia, y repitieron fórmula cinco años después con «Quadrophenia», que llegó al número dos de la lista de ventas del Reino Unido.

El éxito de este trabajo, que incluye temas como «The Real Me», «5:15» y «Love Reign o’er Me», llevó al director Franc Roddam a rodar en 1979 la película del mismo nombre, la cual contribuyó aún más a crear toda una cultura en torno a la música de la banda británica. «La película llevó el viaje musical al mundo real a través de personajes de carne y hueso. Eso podría haber sido un problema, pero el estilo ‘Mod’ es sutil y fresco y por eso (la cinta) no se resintió como lo hacen algunas películas juveniles», explica en la nota Townsend.

El guitarrista reconoce que la versión de celuloide ha «llegado a ser casi más importante» que la de vinilo, sobre todo porque, dijo, «vivimos en una era visual». La nueva gira de The Who, que incluye diez conciertos, comenzará en Dublín el próximo ocho de junio y continuará dos días después en Belfast (Irlanda del Norte), desde donde dará ya el salto a Gran Bretaña para poner el punto final el 30 de ese mismo mes en Liverpool.

http://www.abc.es/cultura/musica/20130128/abci-quadrophenia-201301281535.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Who interpretará «Quadrophenia» en su gira británica e irlandesa