Busqueda para la categoría: 'Noticias'

Diamantes Musicales se va con Elton John a Bilbao

eltonjohn

Mañana domingo día 2 de noviembre, Diamantes Musicales se    va hasta Bilbao para acompañar al gran Elton John en   su concierto en el Bilbao Exhibition Centre.

Hora: Apertura de puertas prevista: 19:30 h. Telonero: 20:00       a 20:30 – Elton John: 21:00 h

Información sobre el concierto:

 
Elton John: el hombre del piano recuerda su década prodigiosa
 
El músico británico actuá en Madrid con la vista puesta en su clásico de los setenta «Goodbye Yellow Brick Road». El domingo lo hará en el Bizkaia Arena de Baracaldo
elton--644x362

EFE – Elton John, el pasado día 24 durante su reunión con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry

DAVID MORÁN
Día 01/11/2014 – 12.26h

Fue el año del «Berlin» de Lou Reed, el «Quadrophenia» de The Who y el deslenguado debut de los New York Dolls, sí, pero en la cabeza de Elton John —así, a secas; lo de sir no llegaría hasta 1999— no sonaban más melodías que las de «Candle In The Wind», «Grey Seal» y «Saturday’s Night Alright For Fighting», tres de las canciones que marcaría el rumbo del disco que había de convertirle en eminencia del pop aristocrático.

Corría 1973 y, por más que Reginald Kenneth Dwight (Middlesex, 1947) ya había lanzado al mundo seis discos con mayor o menor fortuna y había acariciado la fama con singles como «Rocket Man», «Daniel» y «Crocodrile Rock», al músico británico aún le faltaba un golpe maestro que lo convirtiese en celebridad mundial. Un álbum capaz de exprimir al máximo todas sus caras y presentarlo como Rey Midas del pop espejado, turista accidental del glam-rock, baladista con pedigrí y, en fin, efectivo arquitecto del rock hecho a piano. Un disco como «Goodbye Yellow Brick Road», desbordante trabajo doble que acabó despachando más de treinta millones de copias en todo mundo y transformó a Elton John en estrella global.
Señas de identidad

El piano travieso, el pop azucarado, los restos de soul blanquecino, los sintetizadores contrahechos, las erupciones de rock and roll acorazado, el barniz disco… Todas sus señas de identidad, todo lo que el británico ha ido modulando y desmadejando hasta llegar al intimista «The Diving Board», su último trabajo, se encuentra en «Goodbye Yellow Brick Road», por lo que no extraña que, cuatro décadas después, el autor de «The Bitch Is Back» siga tirando del hilo de tan señalada onomástica para regresar a esa zona de confort, a sus maravillosos años, y tomar impulso desde de la que muchos consideran su cima creativa.

Se pudo ver el pasado mes de julio en Calella de Palafrugell, donde el británico descorchó hasta siete composiciones de aquel álbum y, si nada se tuerce, volverá a verse mañana en Madrid, donde el músico regresa para medirse de nuevo con su pasado. Y es que, por más que acabe de publicar un nuevo y delicado trabajo con producción a cargo de T-Bone Burnett, el pianista y cantante aprovecha la lujosa reedición de «Goodbye Yellow Brick Road» publicada a principios de año para pasar de puntillas por su presente, dar un rodeo por la almibarada producción de los ochenta y, esta vez sí, exhibir su mejor perfil, el de alquimista de los setenta.

Tan a gusto se siente el músico británico entre las partituras de «Bennie & The Jets» y el boggie espasmódico de «You’r Sister Can’t Twist (But She Can Rock And Roll) que durante su actuación del pasado verano en Gerona fue capaz de actuar mientras le iban chivando por un auricular los pormenores de los partidos del Mundial de Fútbol.

http://www.abc.es/cultura/musica/20141031/abci-elton-john-conciertos-espana-201410302134.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Diamantes Musicales se va con Elton John a Bilbao

Jack Bruce: el rock pierde al bajista omnipotente de Cream

El músico escocés ha fallecido en Londres, alos 71 años, de una enfermedad hepática, según ha informado la familia
jackbruce--644x362

Reuters – Jack Bruce, durante un concierto

Pablo Carrero / Madrid
Día 26/10/2014 – 16.29h

Habitualmente relegados a la ejecución de un fundamental papel secundario, casi siempre lejos de los focos, pocos bajistas del mundo del rock alcanzan la gloria gracias a su habilidad y personalidad con su instrumento. Entre todos ellos, destacaba sin duda el escocés Jack Bruce, quien, según informó su familia con un comunicado publicado en su página de internet, falleció ayer como consecuencia de una enfermedad hepática.

Aunque había recibido formación clásica en la Royal Scottish Academy of Music, el talento de Bruce se forjó, sobre todo, en el Londres del comienzo de la déada de los sesenta, donde contribuyó decisivamente a impulsar la pujante escena del rhythm and blues, militando en la banda de Alexis Corner, donde formó la base rítmica junto a Charlie Watts (posteriormente en los Rolling Stones), o en la Graham Bond Organisation, y tocando igualmente con otras luminarias del momento, como John Mayall o Manfred Mann.

La formación de Cream

Pero lo que le abrió definitivamente las puertas del olimpo del rock fue la formación de Cream, singularísima, poderosa e influyente banda que compartía con el guitarrista Eric Clapton y el baterista Ginger Baker. En el transcurso de apenas tres años, Cream supuso toda una revolución en el desarrollo del rock de la época. Formada por tres auténticos virtuosos de sus respectivos instrumentos, Cream fue una de las formaciones que lideraron el paso de la canción pop de tres minutos que había mandado durante la priera mitad de la década hacia una música más elaborada y compleja en la que los desarrollos instrumentales le recortaban protagonismo a las meodías.

La reputación sobre todo de Clapton, pero también de Baker y Bruce, hizo que el primer disco del grupo fuera recibido con magníficas críticas, alcanzando el número 6 en las listas británicas y logrando igualmente un notable éxito al otro lado del Atlántico.

Si aquel primer álbum estaba dominado por las versiones, Jack Bruce dio un paso al frente a partir del aún más aclamado «Disraeli Gears», haciéndose cargo de la composición de buena parte del material. Allí estaba su tema más popular, «Sunshine of your love», un clásico imbatible. Las malas relaciones entre Bruce y Baker acabaron con Cream. Bruce no volvió a conocer un éxito comercial semejante, pero su figura es leyenda, y su legado mayúsculo.

http://www.abc.es/cultura/musica/20141025/abci-muere-jack-bruce-201410252140.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Jack Bruce: el rock pierde al bajista omnipotente de Cream

Escucha una colaboración inédita de Paul McCartney con John Bonham

BATERISTA DE LED ZEPPELIN
fotonoticia_20141021124115_644

Foto: GETTY

MADRID, 21 Oct. (EUROPA PRESS) –

Paul McCartney ha desvelado una diferente versión de ‘Beware My Love’, una canción del disco ‘Wings at the Speed of Sound’ (1976), que cuenta con el baterista de Led Zeppelin, John Bonham, fallecido en 1980.

Esta nueva versión aparecerá en el ‘bonus disc’ de la reedición deluxe del citado disco (a la venta el 4 de noviembre) y cuenta con Bonham golpeando con su recordada fiereza y adornando con todo tipo de filigranas.

McCartney ha compartido esta nueva versión de la canción a través de Twitter durante una charla con sus fans. Puedes escucharla AQUÍ o directamente de Twitter aquí debajo.

 http://itunes.com/wings .

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-escucha-colaboracion-inedita-paul-mccartney-john-bonham-20141021124115.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Escucha una colaboración inédita de Paul McCartney con John Bonham

Un fan paga 187.000 euros por la casa donde George Harrison pasó la infancia

El inmueble, en un barrio de Liverpool, fue subastado ayer y acaba en manos privadas, a diferencia de las casas de Lennony McCartney
harrison--644x362

abc – George Harrison, en plena acción durante uno d elos primeros conciertos estadounidenses de los Beatles

abc.esabc_cultura / londres
Día 21/10/2014

La casa de Liverpool donde el exBeatle George Harrison pasó su infancia, en los pasados años cincuenta, fue vendida en una subasta por 156.000 libras (187.200 euros; 238.000 dólares), informó hoy a Efe Countrywide Property Auctions, a cargo de la puja. La propiedad, ubicada en el número 25 de Upton Green, en el área de Speke de esa ciudad del noroeste de Inglaterra, fue vendida anoche a un aficionado de la famosa banda británica.

Harrison, fallecido en 2001 a los 58 años, vivió en la casa durante una década desde el año 1949, según la compañía a cargo de la subasta, celebrada en el club Cavern de Liverpool.

El precio de salida era de 100.000 libras (120.000 euros; 153.000 dólares), y el comprador, cuya identidad no ha sido facilitada, es un gran admirador con residencia en la capital británica.

El presidente de Countrywide Property Aucions, Andrew Brown, que no informó quién puso a la venta la casa, dijo que hubo un gran interés por parte de posibles compradores nacionales e internacionales antes de que fuera puesta a la venta. «Estamos encantados de haber vendido una pieza icónica de la historia de los Beatles y de Liverpool», añadió Brown.

Otras casas de la infancia de Paul McCartney y de John Lennon en Liverpool ya habían sido compradas por National Trust (Patrimonio Nacional) para que el público pueda visitarlas.

http://www.abc.es/cultura/musica/20141021/abci-casa-george-harrison-liverpool-201410211012.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Un fan paga 187.000 euros por la casa donde George Harrison pasó la infancia

Se cumplen 45 años de la primera actuación oficial de los Jackson 5

Michael Jackson y sus hermanos hicieron el 18 de octubre de 1969 su presentación en directo en un acto organizado por su sello discográfico
resizer.php

abc – The Jackson 5 en «The Ed Sullivan Show»

P.M.P./ Madrid
Día 18/10/2014
Hace exactamente 45 años tuvo lugar la primera actuación profesional de una de las más grandes leyendas de la música pop. Michael Jackson y sus hermanos hacían realidad el sueño de su padre; un sueño que a ellos les había costado interminables horas de esfuerzo y de ensayos. The Jackson 5 eran ya una realidad dispuesta a conquistar el mundo.

Anteriormente habían ganado algún concurso para aficionados, como el que obtuvieron en el legendario Teatro Apollo de Harlem en 1967, pero su estreno oficial ocurrió en un acto celebrado por su sello discográfico, Motown, con el que habían firmado contrato un año antes. A partir de esa presentación privada, todo fue a velocidad vertiginosa. En diciembre publicarían su primer disco, «Diana Ross Presents the Jackson 5», y el 15 de ese mismo mes actuaron por primera vez en «The Ed Sullivan Show», interpretando «Who’s Loving You» y «I Want You Back».

Como ya es sabido, en el programa destacó sobremanera el desparpajo del niño con un gran sombrero de color morado. Los espectadores acababan de enamorarse de Michael Jackson.

http://www.abc.es/cultura/musica/20141018/abci-jackson-five-primera-actuacion-201410181714.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Se cumplen 45 años de la primera actuación oficial de los Jackson 5

Bob Dylan da a conocer una canción de 1967 hasta ahora inédita

«Dress It Up, Better Have It All» forma parte de «The Basement Tapes Complete: The Bootleg Series Vol. 11»

Dylan--644x362

ABC – Portada del nuevo lanzamiento de Bob Dylan

abc.es / madrid
Día 17/10/2014 – 14.06h

No es simplemente el adelanto de uno de los temas que forman parte de un próximo lanzamiento, sino que se trata de una composición de Bob Dylan por la que han pasado casi 50 años pero que hasta ahora nunca antes había sido escuchada por el público. Se trata de «Dress It Up, Better Have It All», grabada en 1967. Se puede escuchar aquí.

https://soundcloud.com/legacyrecordings/dress-it-up-better-have-it-all-by-bob-dylan/s-Y9V4N

En esta pequeña joya rescatada, vemos a Dylan con su guitarra y su banda, que luego adoptaría el nombre de The Band, y cantando de forma relajada, incluso divertida, con una tema de acordes simples sobre el que van construyendo el acompañamiento a base swing y rock & roll. Entre los presentes es de suponer que estuvieran Robbie Robertson, Rick Danko, Garth Hudson, Richard Manuel y Levon Helm.

Como el resto de los seis discos que forman parte de «The Basement Tapes Complete: The Bootleg Series Vol. 11», que saldrá a la venta el próximo 5 de noviembre, el material ha sido meticulosamente restaurado a partir de las cintas originales..

Aquellas sesiones, que dieron de sí más de cien canciones, fueron grabadas en el sótano de una pequeña casa, que el grupo llamó «Big Pink», en West Saugerties, Nueva York. En 1975 Columbia Records publicó 16 de estas grabaciones.

http://www.abc.es/cultura/musica/20141017/abci-dylan-basement-tapes-dress-201410171319.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bob Dylan da a conocer una canción de 1967 hasta ahora inédita

Muere Tim Hauser, fundador de The Manhattan Transfer

Era el único miembro original de la más popular banda de jazz vocal del mundo

ManhattanTransfer9--644x362

JOSE MARI LOPEZ – The Manhattan Transfer en el Festival de Jazz de San Sebasián de 2004. Tim Hauser es el primero por la derecha

abc.es / madrid
Día 17/10/2014 – 18.01h

Fuentes de The Manhattan Transfer han emitido hoy un comunicado a través de las redes sociales confirmando la muerte, a los 72 años, de uno de sus fundadores, Tim Hauser, sin especificar las causas.

Se trata de único miembro original que quedaba en activo en la banda creada en 1969, ya que el resto, Gene Pistilli, Erin Dickins, Marty Nelson y Pat Rosalia abandonaron en los primeros años de carrera, y de hecho solo llegaron a editar un disco, «Jukin’». Después llegarían Laurel Masse (que abandonó en 1979), Cheryl Bentyne, Janis Siegel, Alan Paul.

The Manhattan Transfer es quizás la banda vocal de jazz más popular del mundo. Su edad de oro tuvo lugar durante los años setenta y ochenta, y todavía sigue en activo. Sus miembros supervivientes han afirmado que continuarán adelante con su carrera. A lo largo de estos más de cuarenta años han cosechado ocho Premios Grammy

La nota hecha pública a través de la página oficial de Facebook del grupo dice lo siguiente: «Con el corazón dolorido anunciamos la muerte de Tim Hauser. Él fue el visionario detrás de The Manhattan Transfer. Hemos pasado más de 40 años juntos cantando y haciendo música, viajando por el mundo y compartiendo momentos muy especiales».

«Es incomprensible pensar en este mundo sin él. Nos unimos a su mujer, sus hijos, su familia y el resto del mundo en el dolor por la pérdida de nuestro querido amigo. Con amor: Janis, Cheryl y Alan».

http://www.abc.es/cultura/musica/20141017/abci-hauser-manhattan-transfer-muere-201410171724.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere Tim Hauser, fundador de The Manhattan Transfer

Neil Young canta «Who’s gonna stand up» con una orquesta de 92 músicos

El 4 de noviembre publicará un nuevo álbum titulado «Storeytone»

resizer.php

AP – Neil Young, en una imagen de archivo

epabc_cultura / MADRID
Día 14/10/2014 – 18.02h

Siete meses después de su último trabajo, «A letter home», Neil Young publicará el 4 de noviembre un nuevo álbum titulado «Storeytone», grabado con una orquesta de 92 músicos.

«Me gustaría hacer un disco con toda una orquesta, en directo, una grabación en mono con un único micrófono», adelantó Neil Young a «Billboard» a principios de este año.

En esta línea, el músico añadió: «Quiero hacer algo como grabar lo que realmente ocurra, con un punto de vista y los músicos acercándose y alejándose, como se hacía en el pasado. Es un reto, suena increíble y no puede hacerse de ninguna otra manera».

http://www.abc.es/cultura/musica/20141014/abci-neil-young-orquesta-201410141743.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Neil Young canta «Who’s gonna stand up» con una orquesta de 92 músicos

Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán reeditan su mítico «Señora azul»

Se cumplen 40 años desde que el cuarteto publicara el álbum. Para celebrarlo, el 14 de octubre sale a la venta una cuidada edición en formatos VINILO + CD, digital y CD standard

CRAG_3--644x362

Una imagen de archivo de Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán

Día 10/10/2014 – 13.13h

Cuando apareció el álbum «Señora Azul», allá por 1974, algunos lo consideramos una evolución natural de aquel disco de «Solera» editado el año anterior. La llegada de Cánovas y Adolfo era la mejor manera de limar alguna de las aristas que pudiera haber dejado aquel Lp de Rodrigo y Guzmán junto a los hermanos Martín.

PORTADA CRAG 2014--110x110

Portada del disco

Juan Robles Cánovas venía de haber tocado en los Módulos y Franklin, además de poseer una clara inclinación hacía el teatro. Adolfo Rodríguez aportaba un cierto toque british adquirido en sus años con Los Íberos, explica Manolo Fernández de Radio 3.

Por su lado, Rodrigo García era un codiciado músico de estudio que también había militado en Los Pekenikes, y José María Guzmán tenía un sutil toque adoptado de su adoración por los Beatles. Junto con Rodrigo y los hermanos José y Manuel Martín, había pertenecido al grupo Solera, que el año anterior había grabado su único disco, llamado como el propio cuarteto. Habían encontrado un punto de encuentro, pero la fortaleza de sus cuatro personalidades permitía distinguir cada una de sus aportaciones a esta puesta en común que se convirtió en una especie de calle de cuatro direcciones.

«Señora Azul» se adelantó ostensiblemente a su tiempo, en una época en la que las circunstancias no permitían degustar en profundidad propuestas sonoras de este calibre. El mercado estaba en otras cosas, de tal manera que las apariciones de CRAG en los medios de comunicación fueron tan escasas como históricas y, aunque pueda parecer mentira, nunca tocaron en directo como tal cuarteto. A partir de ahí llegaron las intermitencias. Pero al cumplirse el trigésimo aniversario de la publicación de este álbum, pudimos conseguir que, por fin, Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán actuaran juntos por primera vez. Hubo un par de conciertos más y, de nuevo, el correr del tiempo. Es muy posible que ni ellos mismo le hayan dado nunca la importancia que aquella aventura mereció y el paso de los años sigue encumbrando.

Ahora, 40 años después, «Señora Azul» merece el reconocimiento de una cuidada reedición. Es el momento de que todos volvamos a reconocer la importancia de este trabajo seminal que forma parte de nuestras propias vidas.

Para celebrarlo, el cuarteto publica el 14 de octubre una cuidada edición en formatos VINILO + CD, digital y CD . EL lunes 13 de octubre, actuarán en directo en directo en la sala Galileo de Madrid a partir de las 21:00h.

http://www.abc.es/cultura/musica/20141008/abci-reeditan-disco-senor-azul-201410071943.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán reeditan su mítico «Señora azul»

Las canciones de John Lennon en solitario ya están en Spotify

La colección abarca ocho álbumes de estudio y tres recopilatorios, y contiene un gran abanico de hits históricos

johnlennonsolitario--644x362

ap – Lennon, en un concierto en el Madison Square Garden de Nueva York

ep / madrid
Día 10/10/2014

El catálogo musical completo de John Lennon en solitario ya está disponible en Spotify, tal y como ha confirmado la plataforma de streaming este martes.

«Spotify se enorgullece de anunciar el lanzamiento del catálogo completo en solitario de John Lennon en Spotify. La colección abarca ocho álbumes de estudio y tres recopilatorios, y contiene un gran abanico de hits históricos – incluyendo ‘Jealous Guy’, ‘Imagine’ y ‘Happy Xmas (War Is Over)’», dice la compañía.

La colección completa de los álbumes de John Lennon está disponible ahora en Spotify: ‘Milk And Honey’, ‘Plastic Ono Band’, ‘Rock ‘N’ Roll’, ‘Imagine’, ‘Mind Games’, ‘Sometime In New York City’, ‘Walls And Bridges’ y ‘Double Fantasy’.

También pueden escucharse los recopilatorios ‘Gimme Some Truth’, ‘Signature Box – Colección completa’ (8 álbumes de estudio + 2 discos de singles sin disco, descartes & rarezas) y el grandes éxitos ‘Power To The People’.

http://www.abc.es/cultura/musica/20141008/abci-catalogo-solitario-lennon-spotify-201410072050.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Las canciones de John Lennon en solitario ya están en Spotify

Muere Paul Revere a los 76 años

Líder de Paul Revere & The Riders, banda de rock en activo desde 1958.

Paul Revere & The Raiders File Photos

Por Rolling Stone – 05 de octubre de 2014
Paul Revere, organista y líder de la banda de rock The Raiders, ha fallecido a los 76 años en su casa de Idaho (Estados Unidos), aparentemente tras no poder vencer al cáncer, aunque la causa de la muerte no ha sido concretada.

Paul Revere & The Raiders se formaron en 1958 en Idaho y se han mantenido en activo hasta la actualidad, sólo con dos años de parón entre 1976 y 1978. Durante este tiempo se hicieron famosos por sus ropajes militares y el carisma de su líder, apodado ‘The madman of rock and roll’.

El sitio web de la banda ha publicado una larga carta en la que recuerda a Paul Revere desde la perspective de un fan: “La primera vez que os conocí fue en televisión, radio y discos, pero ninguno de estos medios me dio una verdadera visión de lo único que era Paul”.

“Entre el público en mi primer concierto fue cuando me di cuenta de la energía y de ese humor espontáneo que hacía genuinamente feliz como si fueras un niño. Todo el mundo del público supo que tenías que ser una persona maravillosa también fuera del escenario. Sin duda”, prosigue el texto.

Algunos de los mayores éxitos del grupo se produjeron en los sesenta, con singles como Kicks, Hungry, Good Thing y Him or me, what’s it gonna be. Su más grande triunfo llegó en 1971 con Indian Reservation (The lament of the Cherokee Reservation Indian), canción que vendió más de 1 millón de copias.

http://rollingstone.es/noticias/muere-paul-ravere-a-los-76-anos/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere Paul Revere a los 76 años

Jimmy Page asume que no habrá más Led Zeppelin y se lanza como solista

El guitarrista planea salir de gira en 2015

The 2014 Ivor Novello Awards - Winners

Jimmy Page. FOTO: Getty Images

Por Rolling Stone – 04 de octubre de 2014

Y al final se cansó de esperar lo que probablemente nunca fuera a ocurrir. Después de meses jugueteando con la hipotética posibilidad de reunificar a Led Zeppelin, el guitarrista Jimmy Page parece haber asumido que el vocalista Robert Plant no está en absoluto por la labor (algo que ha repetido por activa y por pasiva en los últimos meses).

Así las cosas, Page ha señalado durante un encuentro con periodistas en Londres que no tiene pinta de que Led Zeppelin vuelvan a reunirse alguna vez. “No voy a repasar al detalle lo que uno u otro dijo. Todo lo que puedo decir es que no parece demasiado probable“, ha recalcado.

La buena noticia que se deriva de esto es que Page se anima a formar su propia banda e incluso planea salir de gira en 2015: “Si volviera a tocar sería con músicos… algunos de ellos son nuevos para vosotros. Todavía no les he reunido, lo haré el próximo año”.

Para esta gira, Page tiene en mente interpretar material de toda su dilatada trayectoria, incluyendo a sus primeras grabaciones y a la época de los Yarbirds. Lógicamente, también habrá hueco para canciones de Led Zeppelin. “Me gustaría tocar todo lo que sé tocar, también versiones instrumentales de Dazed and Confused y similares”, ha adelantado.

Después de las reediciones de los tres primeros discos de Led Zeppelin, el próximo 28 de octubre llegarán a las tiendas las correspondientes a IV (1971) y Houses of the Holy (1973), ambas con material inédito y sonido mejorado. El propio Jimmy Page ha supervisado todo el proyecto.

http://rollingstone.es/noticias/jimmy-page-asume-que-no-habra-mas-led-zeppelin-y-se-lanza-como-solista/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Jimmy Page asume que no habrá más Led Zeppelin y se lanza como solista

Serrat, medio siglo en directo

Además del cuádruple disco, el Noi del Poble Sec hará una gira mundial de unos cien conciertos

Joan-Manuel-Serrat_54397573499_51351706917_600_226

Joan Manuel Serrat Roser Vilallonga

Quién | 01/10/2014 – 02:15h

Esteban Linés – Barcelona

En febrero del año que viene Joan Manuel Serrat cumplirá medio siglo de vida encima de los escenarios. Una buena y oportuna razón para dar un pequeño meneo a su hoja de servicios, que tendrá dos frentes, a cual más ambicioso.

Por una parte, una amplia gira internacional con más de un centenar de fechas que le ocupará prácticamente todo el 2015 y, con fecha del 4 de noviembre, la publicación de un espectacular cuádruple álbum, titulado Antología desordenada y en el que el cantautor ha incluido unas cincuenta canciones. Además de lo voluminoso del lanzamiento discográfico, lo destacable de este es que la mayoría de los temas han sido regrabados para la ocasión y exactamente treinta y uno de ellos son duetos del Noi del Poble Sec con estrellas de la música de muy diferente calado artístico. En la nota difundida ayer por la discográfica Sony se especifica que «sólo once canciones conservan sus registros originales», entre las que se incluyen algunos de esos mencionados duetos como los de Noa, Mina, Mercedes Sosa, Miguel Ríos, la OBC, Carlos Núñez y con Ana Belén, Víctor Manuel y el propio Miguel Ríos. Sobre esta bloque de canciones Serrat comenta en el libreto que acompaña a los discos que «una nueva grabación de estos temas no iba a aportar nada a las preexistentes».

Entre las colaboraciones confeccionadas para la ocasión se puede encontrar un poco de todo, de Les Luthiers a Calle 13, pasando por Rubén Blades, Alejandro Sanz, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Dulce Pontes, Estopa, Pablo Alborán, Dani Martín, Miguel Poveda, Lolita Flores, Sílvia Pérez Cruz, Maria Bethania, Quico Pi de la Serra, Paquita la del Barrio o Andreu Buenafuente. Como se comentaba antes, esta Antología desordenada incluye un libreto de 104 páginas en el que el propio Serrat repasa en primera persona los episodios más señalados de su biografía, así como algunos de los secretos de su carrera, todo ello generosamente ilustrado con más de un centenar de fotografías.

Para publicar esta oceánica selección musical, el autor de Mediterráneo tuvo que escoger entre las más de 600 composiciones que dan forma a su cancionero. «¿Por qué estos 50 temas y no otros? Por una elección personal. Cada quien tendrá la suya y esta es la mía» declara el artista en la introducción de su texto, que enmarca una gloriosa carrera que comenzó el 18 de febrero de 1965 en el estudio Toreski de Radio Barcelona, en el programa matinal Radioscope.

http://www.lavanguardia.com/gente/quien/20141001/54416501230/serrat-medio-siglo-en-directo.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Serrat, medio siglo en directo

Escucha el ‘Love kills’ de Queen con Freddie Mercury

La banda lanza otro adelanto de ‘Queen forever’,recopilatorio en el que escucharemos algunos temas inéditos de los de Londres con Freddie Mercury al mando

queen507

Por Rolling Stone – 01 de octubre de 2014

El 10 de noviembre llegará al mercado el recopilatorio Queen Forever, que anunciábamos recientemente y en el que podremos escuchar algunos temas inéditos de la banda, con Freddie Mercury al mando.

Hoy Queen han publicado otra de esas canciones, en este caso una ya conocida por el público pero en una versión distinta: El tema Love kills que fuera éxito de Freddie Mercury en solitario en 1984, llega ahora en formato balada. La banda ha estrenado la canción en Spotify, puedes escucharla a continuación:

Recientemente escuchábamos el dueto inédito de Freddie Mercury con Michael Jackson en el tema There must be more to life than this.

http://rollingstone.es/noticias/escucha-el-love-kills-de-queen-con-freddie-mercury/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Escucha el ‘Love kills’ de Queen con Freddie Mercury

Canciones para recordar a Labordeta

Concierto homenaje en Zaragoza

14120354321122

Joan Manuel Serrat, durante su interpretación de uno de los himnos de Labordeta, ‘Aragón’. EFE

 * 40 músicos se unen en un recital en memoria del cantautor, escritor, profesor y político

* El macrofestival sirvió para la presentación de la Fundación José Antonio Labordeta

* Serrat, Paco Ibáñez o Carmen París, entre los presentes en el homenaje

AVIER ORTEGA Zaragoza
Actualizado: 30/09/2014

‘Aragón sigue, Labordeta vive’. Con este lema, unos 40 músicos ofrecieron anoche un recital homenaje en memoria del cantautor, escritor, profesor y político aragonés, fallecido hace cuatro años. El macrofestival sirvió para la presentación en sociedad de la Fundación José Antonio Labordeta, encargada de velar, preservar y difundir su legado, su obra y su pensamiento.

No quiso faltar nadie. Todos con Labordeta, todos con el ‘El abuelo’, como le llamaban cariñosamente. «Un lujo, una maravilla», dijo Juana de Grandes, viuda de Labordeta y presidenta de la Fundación. Fue la encargada de abrir el acto y recordó que ayer hicieron 50 años de su matrimonio con José Antonio. «Gracias porque no le habéis olvidado. Aragón sigue, Labordeta vive».

14120663681214

El festival comenzó con ‘El poeta’, una canción dedicada a su hermano Miguel, interpretada por el propio Labordeta y Santiago del Campo (voz de ‘Los Especialistas’ y familiar del cantautor), y culminó con dos temas emblemáticos de Labordeta, ‘Somos’ y el ‘Canto a la libertad’, interpretados por todos los artistas y los presentes, unas 4.000 personas. Inicialmente el recital estaba programado en el Teatro Principal, pero ante la gran expectación y demanda de invitaciones se decidió hacerlo en la sala multiusos del auditorio, que estaba repleta de gente.

El grupo folclórico Biella Nuei entonó en aragonés ‘Aquellas montañas’. Carmen París puso la carne de gallina a los presentes con su ‘Albada’, cantada a capela. Pablo Guerrero se decidió por el tema ‘Sueños’, acompañado por Luis Mendo.

La jota también quiso estar presente en las voces de los cantadores Beatriz Bernad y Nacho del Río que interpretaron ‘A varear la oliva’ y ‘Canción de amor’, acompañados por Alberto Gambino y Sergio Aso.

En el festival participaron artistas de varias generaciones que compartieron escenarios e inquietudes con Labordeta y que recrearon algunas de sus canciones. Rodrigo Mabuese se atrevió con ‘Donde se van’; Kepa Junkera y Eliseo Parra con ‘Coplas’.

Una de las primeras colaboraciones de la Fundación ha sido el disco ‘Las uvas dulces’, con canciones de Labordeta, a cargo de María José Hernández, que ayer interpretó ‘Guardarte’ y ‘La vieja’. Tras la orquesta Magdalena, con ‘Cante de la tierra a dentro’, Joaquín Carbonell y Eduardo Paz, compañeros de Labordeta en la canción popular aragonesa, interpretaron una de sus canciones más románticas, ‘Quien me cerrará los ojos’, dedicada a la tierra.

Silva Pérez cantó ‘Gallo negro, gallo rojo’, y los pesos pesados actuaron al final de la velada, que estuvo salpicada con continuas referencias a Labordeta. Paco Ibáñez se inclinó por uno de sus temas clásicos, ‘La mala reputación’. Antes se escucharon, voz en ‘off’, unas palabras de Labordeta hablando de Brassens, uno de sus músicos de referencia. Joan Manuel Serrat puso la guinda con ‘Aragón’, una de las canciones himno de Labordeta. «Polvo, viento y sol. Y donde hay agua una huerta. Esta tierra es Aragón». Y también la de Serrat, pues no en vano su madre es de Belchite (Zaragoza), un lugar muy querido también por Labordeta.

Entre las próximas actividades de la Fundación figuran la reedición del libro ‘José Antonio Labordeta: creación, compromiso, memoria’, y la exposición ‘Canto a la libertad’, que reúne las creaciones de 94 artistas y que recorrerá Aragón. Igualmente, en los próximos meses se inaugurarán los espacios expositivos de la Fundación que mostrarán la vida y la obra de Labordeta en sus diferentes facetas. También se abrirá una gran biblioteca, con sus obras, sus libros personales y los de su generación y donde habrá manuscritos, cartas y su propio escritorio. Este legado formará parte del centro de documentación con un fondo bibliográfico sobre su obra y figura.

http://www.elmundo.es/cultura/2014/09/30/5429edc6e2704ec51c8b4583.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Canciones para recordar a Labordeta

Llega el disco póstumo con las últimas grabaciones de Robin Gibb

BEE GEES

fotonoticia_20140929180837_644

Foto: RHINO

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) –

El sello discográfico Rhino –que forma parte de la compañía discográfica Warner Music Group– ha anunciado que publicará un disco póstumo del excantante de los Bee Gees, Robin Gibb, que saldrá a la venta este martes, 30 de septiembre.

El disco, titulado ’50 St. Catherine’s Drive’ –en homenaje a la dirección de la casa donde Robin nació, en la Isla de Man (Gran Bretaña)–, ha sido producido por la viuda del cantante, Dwina; y su hijo y contiene las últimas grabaciones de Gibb. Entre ellas se encuentra la versión del tema de 1966, ‘I am the world’, que suena como adelanto de este homenaje al ex de los Bee Gees.

Así, el álbum estará compuesto por una colección de canciones grabadas entre los años 2006 y 2008 y que verán la luz por primera vez con esta publicación. Además, Rhino ha informado que el repertorio incluirá las que fueron las últimas grabaciones del ex de los Bee Gees, entre la que figura ‘Sydney’, la última canción de Gibb compuso y grabó en vida.

La viuda del cantante ha apuntado que este tema fue compuesto «una noche de agosto del 2011», en la casa de la pareja en The Prebendal. «Usó los teclados del dormitorio y el programa Garageband de su iPad –ha añadido–. Deseaba terminar el tema en el estudio con su hermano Barry (también excomponente de los Bee Gees) para un disco que esperaba que grabasen juntos pero su salud se lo impidió».

Por otra parte, el disco contará también con tres canciones escritas con su hijo RJ Gibb. Por todo ello, el sello discográfico ha subrayado que ’50 St. Catherine’s Drive’ es «una mirada personal y autobiográfica al talento de uno de los grandes compositores pop de la historia».

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-llega-disco-postumo-ultimas-grabaciones-robin-gibb-20140929180837.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Llega el disco póstumo con las últimas grabaciones de Robin Gibb

Escucha la primera canción nueva de The Who en 8 años

Roger Daltrey y Pete Townsend estrenan ‘Be Lucky’, tema inédito de un recopilatorio para celebrar su 50 aniversario.

thewho507

El próximo 27 de octubre verá la luz Who Hits 50, un recopilatorio para celebrar el medio siglo de The Who, que irá acompañado de una gira en noviembre, que por el momento, solo pasará por el Reino Unido, y será la última gira de la banda, ya que también han anunciado su retirada.

La colección Who Hits 50 incluirá una primera canción nueva en ocho años titulada Be lucky, que ha sido grabada este verano por Pete Townsend y Roger Daltrey junto con el productor Dave Eringa y el resto de miembros de la banda.

Todos los beneficios obtenidos por Be lucky, canción que ya podemos escuchar a continuación, serán destinados a la fundación Teen Cancer America, creada por los mismos Daltrey y Townshend en el año 2011.

Cuando anunciaron su retirada, Daltrey dijo en una entrevista con NME: “Este es el comienzo de una larga despedida”. A lo que Townshend ha añadido: “Intentar mantenernos jóvenes. No llevar calcetines. Dejarnos barba de leñador. Incluso vestir camisas de cuadros sobre el escenario y hacernos un tatuaje de Union Jack. Siempre víctimas de la moda. Pero sin hacernos ilusiones de ningún tipo. Somos lo que somos, y somos muy buenos haciéndolo, pero tenemos mucha suerte de estar vivos y seguir dando conciertos”.

A continuación puedes ver el tracklist de Who hits 50:

CD 1

Zoot Suit

I Can’t Explain

Anyway Anyhow Anywhere

My Generation

Substitute

The Kids Are Alright

I’m A Boy

Happy Jack

Boris the Spider

Pictures of Lily

The Last Time

I Can See For Miles

Call Me Lightning

Dogs

Magic Bus

Pinball Wizard

I’m Free

The Seeker

Summertime Blues (live)

See Me, Feel Me

Won’t Get Fooled Again (single edit)

Let’s See Action

Bargain

Behind Blue Eyes

CD 2

Baba O’ Riley

Join Together

Relay

5:15

Love Reign O’er Me

Postcard

Squeeze Box

Slip Kid

Who Are You

Trick of the Light

You Better You Bet

Don’t Let the Coat

Athena

Eminence Front

It’s Hard

Real Good Looking Boy

It’s Not Enough

Be Lucky

http://rollingstone.es/noticias/escucha-la-primera-cancion-de-the-who-en-8-anos/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Escucha la primera canción nueva de The Who en 8 años

AC/DC vuelven con nuevo disco en diciembre y gira mundial en 2015

SIN MALCOLM YOUNG

fotonoticia_20140924140851_644

Foto: REUTERS

MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) –

Columbia Records anuncia este miércoles el lanzamiento de ‘Rock or Bust,’ el nuevo y esperado álbum de AC/DC, que saldrá a la venta el 2 de diciembre de este año 2014.

‘Rock or Bust’ contiene 11 nuevas canciones y es el primer álbum de estudio de la banda en seis años, desde el ‘Black Ice’ de 2008.

Este nuevo trabajo fue grabado en la primavera de 2014 en el Warehouse Studio en Vancouver, y ha sido producido una vez más por Brendan O’Brien y mezclado por Mike Fraser.

El 27 de septiembre, Turner Sports dará a conocer a los fans de la banda un adelanto del nuevo single ‘Play Ball’ como parte de la campaña de la fase final de la Major League de Baseball. El contenido se emitirá a lo largo de varias semanas en TBS, el canal que cubrirá en exclusiva la postemporada de la Liga Americana.

‘Rock or Bust’ es el primer álbum de AC/DC en los 41 años de historia de la banda en el que no participa uno de sus miembros fundadores, Malcolm Young. A principios de este año, AC/DC publicó un comunicado en el que explicaba que debido a una enfermedad, Malcolm se tomaría un descanso.

Ahora se confirma que Malcolm no podrá volver a tocar con la banda. A pesar de ello, AC/DC saldrá de gira para presentar ‘Rock or Bust’ en 2015 con Stevie Young, sobrino de los miembros fundadores Angus y Malcolm Young, como guitarra rítmica.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-ac-dc-vuelven-nuevo-disco-diciembre-gira-mundial-2015-20140924140851.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en AC/DC vuelven con nuevo disco en diciembre y gira mundial en 2015

Portada y repertorio del nuevo disco de Pink Floyd, a la venta el 10 de noviembre

‘THE ENDLESS RIVER’

fotonoticia_20140922174858_644

Foto: PINKFLOYD.COM

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) –

Pink Floyd han desvelado este lunes más detalles del que será su primer disco en 20 años, ‘The Endless River’, que verá la luz el próximo 10 de noviembre.

El contenido del álbum se desprende de las sesiones del hasta ahora último trabajo de la banda, ‘The Division Bell’ (1993), en el que participaron David Gilmour, Rick Wright (fallecido en 2008) y Nick Mason.

En 2013, David Gilmour y Nick Mason volvieron a escuchar la música de aquellas sesiones que no llegó a publicarse, y decidieron que había material para actualizarlo y elaborar todo un nuevo disco.

Capitaneados por Gilmour y Mason, los músicos han pasado el último año grabando y actualizando las canciones, utilizando los avances tecnológicos surgidos durante las dos últimas décadas para crear ‘The Endless River’.

Este nuevo disco es, por tanto, un tributo a Rick Wright, cuyos teclados tienen una importancia capital en el sonido de Pink Floyd. Su contenido es principalmente instrumental, aunque cuenta con una canción, ‘Louder Than Words’, con letras de la mujer de David Gilmour, Polly Samson.

Las canciones han sido producidas por David Gilmour, Phil Manzanera, Youth y Andy Jackson. Este es el repertorio del disco:

Things Left Unsaid

It’s What We Do

Ebb and Flow

Sum

Skins

Unsung

Anisina

The Lost Art of Conversation

On Noodle Street

Night Ligh’

Allons-y (1)

Autumn’68

Allons-y (2)

Talkin’ Hawkin

Calling

Eyes to Pearls

Surfacing

Louder Than Words
http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-portada-repertorio-nuevo-disco-pink-floyd-venta-10-noviembre-20140922174858.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Portada y repertorio del nuevo disco de Pink Floyd, a la venta el 10 de noviembre

The Rolling Stones publican dos directos de 1975 y 1981

EN NOVIEMBRE

fotonoticia_20140922122829_644

Foto: THE ROLLING STONES

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) –

The Rolling Stones publicarán en noviembre dos directos dentro de la serie ‘From the Vault’ (Eagle Records) grabados en 1975 y 1981. Llegarán en CD, vinilo, DVD y Blu-Ray. Los directos llevan por título ‘Hampton Coliseum _ Live in 1981’ y ‘L.A. Forum _ Live in 1975’.

El repertorio de ‘L.A. Forum 1975’ incluye temas como ‘Honky Tonk Women’, ‘All Down The Line’, ‘Gimme Shelter’, ‘Ain’t Too Proud To Beg’, ‘You Can’t Always Get What You Want’, ‘Happy’, ‘Tumbling Dice’, ‘It’s Only Rock ‘n’ Roll’, ‘Doo Doo Doo Doo Doo (Heartbreaker)’, ‘Angie’, ‘Wild Horses’, ‘Brown Sugar’, ‘Midnight Rambler’, ‘Street Fighting Man’, ‘Jumpin’ Jack Flash’ y ‘Sympathy For The Devil’.

Por su parte, en ‘Hampton Coliseum 1981’ aparecen ‘Under My Thumb’, ‘Let’s Spend The Night Together’, ‘Shattered’, ‘Just My Imagination’, ‘Beast Of Burden’, ‘Waiting On A Friend’, ‘Let It Bleed’, ‘You Can’t Always Get What You Want’, ‘Tumbling Dice’, ‘She’s So Cold’, ‘Miss You’, ‘Honky Tonk Women’, ‘Brown Sugar’, ‘Start Me Up’, ‘Jumping Jack Flash y ‘(I Can’t Get No) Satisfaction’.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-the-rolling-stones-publican-dos-directos-1975-1981-20140922122829.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Rolling Stones publican dos directos de 1975 y 1981