Busqueda para la categoría: 'Noticias'

El concierto por los 70 años de Eric Clapton podrá verse en cines

DESDE EL 14 DE SEPTIEMBRE
fotonoticia_20150820140206_644

Foto: CORDON PRESS

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) –
El músico inglés Eric Clapton cumplió el pasado 30 de marzo 70 años, 50 de ellos (aproximadamente) dedicados a la música tanto en grupos como Cream y Blind Faith como en solitario.

Para celebrar tan redonda onomástica, ofreció dos conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York, y actuó también en el Royal Albert Hall de Londres, un local en el que ha dado más de 200 recitales.

Esta noche londinense fue registrada y ahora podría verse a partir del 14 de septiembre en cines de todo el mundo con el título de Eric Clapton: Live at the Royal Albert Hall. Después de su estreno en pantalla grande, este concierto estará también disponible en formatos domésticos.

Toda la información está en www.ericclaptonfilm.com.

Este es el tráiler de adelanto:

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-concierto-70-anos-eric-clapton-podra-verse-cines-20150820140206.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El concierto por los 70 años de Eric Clapton podrá verse en cines

Los conciertos sorpresa de Stevie Wonder

El mítico músico de 65 años actuó este lunes en Washington, Philadelphia y Nueva York

Stevie-Wonder-en-un-concierto-_54434901395_51351706917_600_226

Stevie Wonder en un concierto sorpresa Reuters

Washington. (Agencias) – El mítico Stevie Wonder (65 años) sorprendió ayer a sus fans con tres conciertos sorpresa en Washington, Philadelphia y Nueva York.

En la capital federal interpretó algunas canciones de su repertorio en el D.C. Armory Mall. Las primeras mil personas recibierons pastelitos.
Los conciertos forman parte de la campaña de promocion de su gira Songs in the Key of Life Performance.
En Philadelphia, una gran multitud se reunió en Dilworth Park para escuchar éxitos como Superstition y Uptight.
Stevie Wonder fue preguntado por los medios y cargó contra la violencia de las armas.
Por la noche actuó en el Central Park de Nueva York.

http://www.lavanguardia.com/musica/20150818/54434901431/stevie-wonder-conciertos-sorpresa.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los conciertos sorpresa de Stevie Wonder

El primer contrato de grabación de los Beatles saldrá a subasta en Nueva York

Heritage Auctions organizará el evento en el que se podrá adquirir el contrato que firmó la banda en Hamburgo en 1961

beatles--644x362

ABC – Los Beatles en las escaleras de los estudios de la EMI, en Abbey Road

EFE / NUEVA YORK
Día 19/08/2015 – 01.07h

El primer contrato de grabación que firmaron los miembros originales del grupo británico The Beatles en 1961 se subastará en Nueva York en septiembre, según anunció hoy la casa Heritage Auctions.

El contrato fue firmado en la ciudad alemana de Hamburgo en junio de 1961 por Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Pete Best, miembro del grupo hasta su sustitución en 1962 por Ringo Starr, el batería con el que se hizo famoso el cuarteto de Liverpool.

Según el documento, que consta de seis páginas y está en perfecto estado de conservación, cada uno recibió casi 20 dólares por grabar «The Bonnie», una canción que se aprendía en las escuelas alemanas y que el productor Bert Kaempfert quería convertir en un éxito.

El tema tuvo un éxito modesto en las radios alemanas, pero después de volver a Liverpool los seguidores del grupo supieron de su existencia y empezaron a ir a las tiendas a pedir el disco, incluido el local de Brian Epstein.

Fue entonces cuando Epstein decidió ir por primera vez al emblemático Cavern Club para ver tocar en directo a los Beatles y, poco tiempo después, terminó convirtiéndose en su representante, según recuerda la casa de subastas.

«El resto ya es historia. Este extraordinario documento es uno de los más importantes que se van a subastar nunca y quizá el de mayor importancia histórica, al ser el single que llevó a unos entonces desconocidos Beatles hasta Epstein», añade Heritage Auctions.

Durante la subasta, que se celebrará del 19 al 20 de septiembre en Nueva York, también se venderán al mejor postor otros tesoros de la «beatlemanía», como un autógrafo de John Lennon o una postal enviada por Ringo Starr a su abuela.

http://www.abc.es/cultura/musica/20150819/abci-subasta-primer-contrato-beatles-201508182026.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El primer contrato de grabación de los Beatles saldrá a subasta en Nueva York

Bruno Lomas: Hoy 25 años de su muerte

Emilio Baldoví Menéndez (Játiva, 14 de junio de 1940 – Puebla de Farnals, 17 de agosto de 1990), conocido artísticamente como Bruno Lomas fue un cantante de rock español.

Ven sin temor, es una de sus canciones más recordadas.

Trayectoria artística

Los Milos

Emilio Baldoví Menéndez nació en la localidad valenciana de Játiva. Hijo de un alto mando del Ejército de tierra español, Emilio pronto dejó los estudios de la Facultad de Derecho para dedicarse a su carrera artística como rockero. Junto con dos antiguos compañeros de colegio, Salvador Blesa (guitarra solista) y Vicente Castelló (guitarra acústica) formaron a principios de los 60 su primer grupo al que pusieron de nombre Los Milos. Sus influencias estaban claras: el rock que llegaba de los Estados Unidos junto a los cantantes italianos y franceses.

Los Milos se dieron a conocer al gran público gracias a ganar un festival de conjuntos organizado por el programa de Radio Valencia «En pos de la fama» de Juan Granell con la canción «Tintarella di luna». En esta época sufren el abandono de Salvador Blesa de la formación (siendo sustituido por Pascual Olivas) y coinciden en algunos ensayos con el gran compositor valenciano Raimon.

En agosto de 1960, Los Milos graban su primer disco con el sello discográfico Discophon, con el que grabaron 16 canciones en 4 EP. Entre ellos, destacan las versiones de «Be bop a Lula» de Gene Vincent, «Bailando conmigo» («Dance with me Henry», de Etta James), «Zapatos de gamuza azul» («Blue suede shoes» de Carl Perkins), «Rave on» de Buddy Holly o «Lucila» («Lucille» de Little Richard).

Durante la Feria de Julio de Valencia, Los Milos tocaron junto al gran rockero francés Johnny Hallyday. Él y su manager Johny Star se interesan por el grupo y les ofrecen la posibilidad de realizar unas actuaciones en Francia. Bruno Lomas acepta y prepara un viaje al país vecino para estudiar el terreno, dejando grabado antes de irse el quinto disco del grupo, aunque éste ya saldría publicado en otra Compañía, EMI.

20150817_174825

LP’s de los inicios de Bruno Lomas

Pero aquí empezaron los problemas de la banda. Primero, el resto del grupo prefirió quedarse en Valencia mientras su cantante viajaba a Francia y, posteriormente, Vicente Castelló encuentra problemas con el nombre del grupo, que había sido registrado por Discophon y opta por cambiarlo por el de los Top Son. Esto molesta a Bruno a su regreso de la gira francesa, así que deja el grupo y forma uno nuevo, partiendo de algunos componentes de Los Diábolos de Burjasot, adoptando el nombre de Las Estrellas de Fuego, que después serían renombrados como Bruno y sus rockeros.

Bruno y sus rockeros

La vida del nombre Las Estrellas de Fuego es muy corta. Bruno Lomas hace con ellos una sola actuación como debut del grupo cerca de Valencia: En Francia y entre los años 1963 y 1964, actúan en la localidad de San Juan des Pres y, posteriormente, en el Teatro Olympia de París. Allí el productor Johnny Stark le presenta al empresario y productor musical Bruno Coquatrix, quien sugiere al grupo el cambio de nombre por el de Bruno y Sus Rockeros. Graban un único disco para el sello Barclay con dos temas («Perfidia» y «Sí sí nena»). Siguen actuando por Francia llegando a actuar en la fiesta que se celebró para anunciar el noviazgo de Johnny Halliday con Sylvie Vartan.

Bruno y sus rockeros vuelven a España y fichan por el sello EMI. Fue en aquel momento donde adopta su ficticio apellido de Lomas, inspirado en unas lomas que se encuentran entre Valencia y Bétera. En esta época que va desde principios de 1965 hasta 1966, graban diversos discos entre los que destacana las versiones de «Ahora sé», «Por ese amor», «Llanto» o versiones de «It’s not unusual» de Tom Jones, «Memphis Tennesse» de Chuck Berry y «I know a place» de Petula Clark.

A pesar del éxito, EMI consideró mayores posibilidades de éxito si Bruno Lomas lanzaba su carrera en solitario, cosa que inició en 1966.

Bruno Lomas como solista

La elección de Bruno Lomas le da una popularidad sin límites. Ya desde el principio el Dúo Dinámico, al pertenecer a la misma casa discográfica, le ofrecen a Emilio defender una canción de ellos en el Festival del Mediterráneo, «El mensaje», quedando en segundo lugar y consiguiendo el Premio de la Crítica. Al año siguiente participa de nuevo con otro tema del Dúo, «Como ayer», que resulta vencedor.

A partir de ahí, se suceden los éxitos de Lomas. Tales como «Amor amargo», «Codo con codo» (del que luego se realizaría una película con él como protagonista) o «En el desván antiguo de mi abuela». En 1968 cambia de compañía discográfica, Discophon, sello con el que comenzara con Los Milos. Con esta discográfica graba el primer álbum grabado en directo del rock español, realizado en el Teatro Calderón de Barcelona.

En la década de los años 70, la popularidad de Bruno Lomas empieza a decaer debido al cambio de gustos musicales que sufría España. De esta forma, pone punto final a su carrera en 1979 con el último disco con Discophon.

De esa época, vale recordar la canción, «Ven sin temor», que fue grabada en el año 1972 y tuvo repercusión internacional.

En la década de los años 80, actúa ocasionalmente en algunas ciudades de España. Obtiene algunos éxitos puntuales gracias a programas de Radio Nacional de España y en varios programas de televisión. Paralelamente a esto, enfoca sus últimos años a su afición a los coches deportivos. El 17 de agosto de 1990 fallece víctima de un fatal accidente de circulación con su Mercedes 250 en la autopista A-7 entre su domicilio de Puebla de Farnals y Valencia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bruno_Lomas

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bruno Lomas: Hoy 25 años de su muerte

Se cumplen 38 años de la muerte del cantante Elvis Presley, el rey del rock

2015052303033479085

Casa natal de Elvis Presley en Tupelo. / Mundiario

Por Claudia Silver el 16 de agosto de 2015

El popular cantante falleció en Memphis (Tennessee) el 16 de agosto de 1977, con solo 42 años. El jueves 8 de enero de este año habría cumplido 80 años.

El popular cantante Elvis Presley (Tupelo, Misisipi, 1935) falleció en Memphis (Tennessee) el 16 de agosto de 1977, con solo 42 años. Este domingo se cumplen, por tanto, 38 años de la muerte del rey del rock and roll. Su gran concierto de Hawaii -el primero de sus características retransmitido por vía satélite- había sido cuatro años de su muerte, en 1973. El jueves 8 de enero de este año 2015, Elvis Presley habría cumplido 80 años.

   Vídeo del histórico concierto de Elves Presley en Hawaii, en 1973

La figura del mítico Elvis está asociada estrechamente a Memphis, donde murió, y donde está su casa-museo, Graceland, todo un reclamo turístico. Allí está sepultado el rey del rock, junto al río Mississippi, en la tierra de la música de blues y de las grandes barbacoas. Pero Elvis vino al mundo en una casa mucho más modesta, que también se conserva. Está a unos 175 kilómetros de Memphis, en Tupelo (Misisipi), donde nació el 8 de enero de 1935. Es la ciudad más grande del condado de Lee y la octava población del estado de Misisipi, ahora sede de una fábrica de Toyota. Su población metropolitana es de 132.245 habitantes, sumando los condados de Lee, Pontotoc e Itawamba.

En Tupelo hay una estatua de bronce del tamaño de Elvis a los 13 años del escultor Michiel Van der Sommen. Está cerca de la pequeña casa de madera donde nació Elvis, que está abierta al público. Elvis nació en verdaderas condiciones de miseria: su madre estaba continuamente enferma y su padre tenía sólo empleos ocasionales.

2015081616175617500
El festival anual de Elvis Presley se celebra a principios de junio y atrae a los amantes de su música de todo el mundo. Cerca de allí se encuentra Johnnie’s Drive-in, un restaurante que fue frecuentado por el cantante, y tiene varios elementos de menú que se refieren a él.

http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/domingo-cumplen-38-anos-muerte-elvis-presley-rey-rock/20150816160959032669.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Se cumplen 38 años de la muerte del cantante Elvis Presley, el rey del rock

Hoy se cumplen 46 años del Festival de Woodstock

20150815_164516
 
220px-Woodstock_poster
 

El Woodstock Music & Art Fair (en español Festival de música y arte de Woodstock) es uno de los festivales de rock y congregación Hippie más famosos e importantes de la historia. Tuvo lugar en una granja de Bethel, en Sullivan Country, Estado de Nueva York, los días 15, 16, 17 y la madrugada del 18 de agosto de 1969. Estaba programado para que tuviese lugar en el pueblo de Woodstock en el condado de Ulster, Estado de Nueva York. La población siempre se opuso al evento, pero Elliot Tiber ayudó a negociar a los organizadores con Max Yasgur, para acoger al concierto en los terrenos de esa familia.

Woodstock congregó a 400.500 espectadores aunque 500.000 dicen haber estado allí. La organización esperaba 60.000 mientras que el número de personas que calculó la policía de Nueva York era 6.000, y se estima que 250.000 no pudieron llegar. La entrada costaba 18 dólares para los 3 días.

Woodstock se convirtió en el icono de una generación de estadounidenses hastiada de las guerras y que pregonaba la paz y el amor como forma de vida y mostraban su rechazo al sistema, por lo tanto, gran parte de la gente que concurrió a dicho festival era hippie (realmente ellos no se designan de esa manera, sino que así fue como los denominaba la gente). Este festival fue un movimiento que se desarrolló en los Estados Unidos a fines de la década de los 60, en la cual los que concurrían llevaban melena y amuletos, las chicas faldas de colores; sus símbolos eran la bandera del arco iris, y el llamado símbolo de la paz.

woodstock-15-08-13

Los «hippies» estaban en contra de la guerra de Vietnam, por lo que Jimi Hendrix tocó el himno estadounidense sólo con una guitarra eléctrica como signo de protesta a los comportamientos bélicos del gobierno. Sus ideales eran –aparte del pacifismo– el amor libre, la vida en comunas, el ecologismo y el amor por la música y las artes. Se llegó a creer que habían desaparecido ya que desde el Verano del Amor de 1967 y Woodstock, tendieron a evitar publicitarse, aunque aún siguen existiendo en numerosos países, evolucionando algunas comunas hippies a ecoaldeas.

Durante el festival se vivieron intensas noches de sexo y drogas, destacando el consumo de LSD y marihuana; todo esto aderezado con música rock. Aunque inicialmente el concierto se organizó pensando que conllevaría pérdidas para la organización, el éxito del documental sobre el evento hizo que finalmente resultara un acto rentable. Sin embargo, debido al número de asistentes, las condiciones sanitarias dejaban mucho que desear ya que se organizó el festival pensando que iban a acudir unas 250.000 personas, pero al final –según estimaciones– la asistencia fue mucho mayor,en contraste con las pretensiones de este que pretendía ser una celebración a favor de la paz y del amor.

Ocurrieron tres muertes en el festival de Woodstock: una debida a una sobredosis de heroína, otra tras una ruptura de apéndice y una última por un accidente con un tractor. También ocurrieron dos nacimientos no confirmados en el festival. Se realizó el famoso documental Woodstock (Woodstock. 3 Days of Peace & Music) sobre este concierto, dirigido por Michael Wadleigh y editado y montado entre otros por Martin Scorsese. Fue estrenado en 1970 y ganó el Premio Oscar al mejor documental. La película ha recibido el título de «culturalmente significativa» por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y seleccionada para su conservación en el National Film Registry. En el año 2009 se estrenó la película Taking Woodstock, dirigida por Ang Lee, en la que se recrea la organización del concierto desde la figura de Elliot Tiber.

gettyimages_97301770

Friday, August 15 – Saturday, August 16

Richie Havens 5:07 pm – 7:00 pm
Swami Satchidananda 7:10 pm – 7:20 pm
Sweetwater 7:30 pm – 8:10 pm
Bert Sommer 8:20 pm – 9:15 pm
Tim Hardin 9:20 pm – 9:45 pm
Ravi Shankar 10:00 pm – 10:35 pm
Melanie 10:50 pm – 11:20 pm
Arlo Guthrie 11:55 pm – 12:25 am
Joan Baez 12:55 am – 2:00 am

 

Saturday, August 16 – Sunday, August 17

Quill 12:15 pm – 12:45 pm
Country Joe McDonald 1:00 pm – 1:30 pm
Santana 2:00 pm – 2:45 pm
John Sebastian 3:30 pm – 3:55 pm
Keef Hartley Band 4:45 pm – 5:30 pm
The Incredible String Band 6:00 pm – 6:30 pm
Canned Heat 7:30 pm – 8:30 pm
Mountain 9:00 pm – 10:00 pm
Grateful Dead 10:30 pm – 12:05 am
Creedence Clearwater Revival 12:30 am – 1:20 am
Janis Joplin with The Kozmic Blues Band 2:00 am – 3:00 am
Sly and the Family Stone 3:30 am – 4:20 am
The Who 5:00 am – 6:05 am
Jefferson Airplane 8:00 am – 9:40 am

 

Sunday, August 17 – Monday, August 18

Joe Cocker and The Grease Band 2:00 pm – 3:25 pm
Country Joe and the Fish 6:30 pm – 8:00 pm
Ten Years After 8:15 pm – 9:15 pm
The Band 10:00 pm – 10:50 pm
Johnny Winter 12:00 am – 1:05 am
Blood, Sweat & Tears 1:30 am – 2:30 am
Crosby, Stills, Nash & Young 3:00 am – 4:00 am
Paul Butterfield Blues Band 6:00 am – 6:45 am
Sha Na Na 7:30 am – 8:00 am
Jimi Hendrix / Gypsy Sun & Rainbows 9:00 am – 11:10 am

https://es.wikipedia.org/wiki/Festival_de_Woodstock

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Hoy se cumplen 46 años del Festival de Woodstock

Escucha If I can dream, primer single del disco Elvis Presley con The Royal Philharmonic Orchestra.

A LA VENTA EN OCTUBRE
fotonoticia_20150813104713_644

Foto: RCA

MADRID, 13 Ago. (EDIZIONES) –
El próximo 30 de octubre llegará a las tiendas If I can dream: Elvis Presley with The Royal Philarmonic Orchestra, un nuevo álbum que revisita el catálogo de El Rey del Rock con arreglos orquestales e incluso un dueto con Michael Buble y apariciones de Il Volo y Duane Eddy.

Grabado en los Abbey Road Studios de Londres con producción de Don Reedman y Nick Patrick, este disco contiene 14 canciones. «Esto sería un sueño hecho realidad para Elvis.

Le hubiera encantado tocar con una orquesta sinfónica tan prestigiosa», explica en un comunicado la viuda del músico, Priscilla Presley.

En esta línea, añade que «la fuerza que sientes con su voz y la orquesta es exactamente lo que él hubiera hecho». La primera prueba de esto es la nueva versión de If I can dream, buena muestra del contenido del resto del disco.

Escucha If I can dream, primer single del disco Elvis Presley con The Royal Philharmonic Orchestra

Las canciones de este álbum son Burning Love, It’s Now Or Never, Love Me Tender, Fever (feat. Michael Bublé), Bridge Over Troubled Water, And The Grass Won’t Pay No Mind, You’ve Lost That Loving Feeling, There’s Always Me, Can’t Help Falling In Love, In The Ghetto, How Great Thou Art, Steamroller Blues, An American Trilogy y If I Can Dream.


http://www.europapress.es/cultura/noticia-escucha-if-can-dream-primer-single-disco-elvis-presley-the-royal-philarmonic-orchestra-20150813104713.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Escucha If I can dream, primer single del disco Elvis Presley con The Royal Philharmonic Orchestra.

La gira de The Zombies llega en noviembre a Barcelona, Madrid y Bilbao

the-zombies

La gira de los legendarios The Zombies pasará en noviembre por Barcelona, Madrid y Bilbao. Los ingleses estarán en la barcelonesa Sala Bikini el 20 de noviembre para actuar después en la Sala Arena de Madrid el 21 y en el Kafe Antzokia de Bilbao el 22.

Esta banda formada en Hertfordshire, Inglaterra, comenzó su carrera en 1964 cuando, tras ganar un concurso local de música beat, consiguieron un contrato discográfico. En 1968 publicaron ‘Odessey and Oracle’, grabado en los míticos Abbey Road Studios. El LP no tuvo todo el éxito que se esperaba en aquel momento, pero hoy en día, la crítica especializada lo considera una referencia de la época, llegando a ser elegido como el segundo mejor álbum grabado en Abbey Road por la prestigiosa publicación NME.

Su mezcla de pop, R&B y jazz, su musicalidad y sus complejas melodías hacen característica a esta banda que cuenta con una larga lista de éxitos entre los que destacan ‘She’s Not There’ o ‘Tell Her No’. Tras más de tres décadas sin trabajar juntos, en 2003 volvieron a reunirse. Han seguido en activo desde entonces y su sexto disco, financiado por crowdfunding, saldrá a la venta en otoño.

http://www.ltinews.net/LTI/the-zombies/2594-la-gira-de-the-zombies-llega-en-noviembre-a-barcelona-madrid-y-bilbao

Diamantes Musicales os recuerda a The Zombies con dos de sus canciones más conocidas.

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en La gira de The Zombies llega en noviembre a Barcelona, Madrid y Bilbao

Rod Stewart y Ron Wood resucitan a The Faces para un concierto benéfico

EL 5 DE SEPTIEMBRE

fotonoticia_20150805134411_260

Foto: CORDON PRESS

MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) –

Cuarenta años después de su separación, Rod Stewart, Ronnie Wood y Kenney Jones resucitarán a The Faces para un concierto benéfico que se celebrará el 5 de septiembre en el Hurtwood Park Polo Club de Ewhurst, en Surrey (Reino Unido).

«Este año es el 40 aniversario desde que nos separamos, así que es momento de reunirnos para tocar un poco. Estar en The Faces fue una locura pero, oh Dios, fue más que brillante. Estamos encantados de apoyar a Prostate Cancer UK», dice Stewart en un comunicado recogido por Pitchfork.

The Faces se reunieron en 2009 sin Rod Stewart, quien sí intentó estar cuando la banda entró en el Rock n Roll Hall of Fame en 2012, aunque tuvo que cancelar sus planes por enfermedad. Los otros dos miembros del grupo, Ian McLagan y Ronnie Lane, ya fallecieron.

Sobre la reunión, Kenney Jones ha asegurado sentirse «increíblemente excitado por tener la oportunidad de subirse al escenario de nuevo con Rod y Ronnie Wood». «Ian McLagan y Ronnie Lane serán añorados, pero levantaremos nuestras copas por ellos», apostilla.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-rod-stewart-ron-wood-resucitan-the-faces-concierto-benefico-20150805134411.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Rod Stewart y Ron Wood resucitan a The Faces para un concierto benéfico

David Gilmour estrena nuevo videoclip: Rattle that lock

LÍDER DE PINK FLOYD
fotonoticia_20150803163455_260

Foto: DAVID GILMOUR

Actualizado 03/08/2015 16:38:21 CET MADRID, 3 Ago. (EDIZIONES) –

El líder de Pink Floyd, David Gilmour, ya había avisado de que publicará disco en solitario en otoño, y ahora tenemos detalles más concretos, pues se confirma que Rattle that lock llegará el 18 de septiembre.

Aparte del mes de publicación, ha sido desvelado que el disco cuenta con colaboraciones de Phil Manzanera, Jools Holland y la esposa de Gilmour, Polly Sampson.

Coincidiendo con el lanzamiento del disco, David Gilmour comenzará el 12 de septiembre en Croacia una breve gira europea que tendrá su momento cumbre con tres recitales en el londinense Royal Albert Hall.

Las canciones del disco son 5 AM, Rattle That Lock, Faces Of Stone, A Boat Lies Waiting, Dancing Right In Front Of Me, In Any Tongue, Beauty, The Girl In The Yellow Dress, Today y And Then…

Este es el videoclip del primer single del disco, Rattle that lock:

http://www.europapress.es/cultura/noticia-david-gilmour-estrena-nuevo-videoclip-rattle-that-lock-20150803163455.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en David Gilmour estrena nuevo videoclip: Rattle that lock

Muere la cantante pop Cilla Black a los 72 años

Muy presente en la década de los 60, fue amiga de los Beatles y tuvo una notable carrera como presentadora
cilla-lp-obituario--644x362

EMI – La portada del disco «Sweet Inspiration» de 1970

JULIO TOVAR / MADRID
Día 02/08/2015 – 16.32h

La cantante de Liverpool Cilla Black ha muerto en Estepona a los 72 años, según las autoridades policiales. Ha sido este domingo y se establece que ha sido por causas naturales. Su marido y manager, Bobby Willis , falleció en 1999 y con él tuvo tres hijos.

Nacida en el Liverpool de la canción Penny Lane de los Beatles, fue un personaje ubicuo en la década de los 60. Creció como católica y conoció al grupo de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr como guardarropía del legendario Cavern Club. Sus improvisaciones allí impactaron a los de Liverpool, y gracias al promotor Sam Leach tuvo su primer concierto en el Club Casanova.

Era el inicio de los años 60 y la efervescente cultura pop la arrastró como a una más de las adolescentes del tiempo. Su primer single, «Love of the Loved», fue escrito por Lennon y McCartney, pero no llegó a tener un gran éxito. Su segundo single, «Anyone Who Had a Heart» (escrito por Burt Bacharach y Hal Havid para Dionne Warwick) llegó al número uno, permaneciendo tres semanas. Su siguiente sencillo, «You’re My World», del baladista italiano Umberto Bindi también alcanzó al número uno, acabando su trayectoria de gran éxito en el Reino Unido. Sus siguientes sencillos con ciertas ventas, la mayoría compuestos por McCartney (amigo personal de la cantante), fueron «It’s for You» o «Step Inside Love». Esta relación privilegiada le permitió aguantar durante esta década como una artista menor dentro de la música pop inglesa. Quizá su último hit fue otro tema de Bacharach – David llamado «Alfie», y que se hizo célebre gracias a la película de Michael Caine.

A finales de los años 60 se recicló presentando un show propio, que duró hasta abril del año 1976. Se estableció, entonces, como presentadora comodín por su imagen icónica de los años 60. Entradas las últimas décadas fue presentadora de programas de entretenimiento como «Blind Date», «The Moment of Truth» o «Surprise Surprise».

http://www.abc.es/cultura/musica/20150802/abci-muere-cilla-black-201508021551.html

Diamantes Musicales os recuerda dos de entre sus muchos exitos

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere la cantante pop Cilla Black a los 72 años

Muere la cantante de country Lynn Anderson a los 67 años

Conocida por su interpretación de la canción ‘Rose Garden’, ganó un Emmy en 1971
 
 

Música | 01/08/2015 – 08:48h

Lynn-Anderson-en-el-Annual-Cou_54434707517_51348736062_224_270

Lynn Anderson, en el Annual Country Music Awards en Nashville, Tenn Evan Agostini | AP

Washington (EFE).- La cantante de country estadounidense Lynn Anderson, ganadora de un premio Emmy en 1971 por su interpretación de Rose Garden, murió de un ataque al corazón la noche del jueves al viernes, informó el centro hospitalario Vanderbilt University Medical Center, donde se encontraba ingresada.

Anderson había sido hospitalizada en este centro de Nashville (Tennessee) por una neumonía tras regresar de un viaje a Italia. La cantante, fundamentalmente conocida por su interpretación de la canción Rose Garden, escrita por Joe South, nació el 26 de septiembre de 1947 en Grand Forks (Dakota del Norte), aunque poco después su familia se trasladó a California, donde pasó su juventud.

Hija de músicos, su andadura particular empezó en 1966, cuando lanzó su primer «single», For Better or for Worse en dueto con Jerry Lane.

El mayor éxito de su carrera, y por el que es recordada hasta el día de hoy en EE.UU., es su interpretación en los 70 de Rose Garden, que le valió un Grammy en 1971 y cuya popularidad la propia cantante atribuyó al componente emocional de la canción, que conectó perfectamente con una sociedad «que trataba de recuperarse de Vietnam».
«Esta canción destaca que puedes hacer algo a partir de la nada. Te dispones a ello y lo sacas adelante», solía indicar Anderson en referencia a la canción.

http://www.lavanguardia.com/musica/20150801/54434707566/muere-lynn-anderson.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere la cantante de country Lynn Anderson a los 67 años

Lionel Richie promete una noche mágica este miércoles en Starlite

SU ÚNICA PARADA EN ESPAÑA
fotonoticia_20150726175950_644

EUROPA PRESS/STARLITE

CET MÁLAGA, 26 Jul. (EUROPA PRESS) –

Publicado 26/07/2015 17:59:50

El cantante y actor estadounidense Lionel Richie llega este miércoles a la localidad malagueña de Marbella con su concierto en el Festival Starlite, en una noche que promete ser mágica.

Así, el artista, en la única parada en España de su gira ‘All hits all night long’, deleitará a los asistentes con singles emblemáticos como ‘Endless Love’, ‘All night long’, ‘Hello’ o ‘Say you-Say me’.

Este icono indiscutible de la música pop estadounidense, que ha vendido más de 100 millones de álbumes por todo el mundo, hará las delicias del público de la Cantera de Nagüeles. Además, el cantante tiene en su poder premios como un Oscar y un Globo de Oro, y ha sido cinco veces ganador del Grammy y 16 del American Music Award, entre otros.

El Festival Starlite se desarrolla en Marbella del 18 de julio al 22 de agosto. Por su escenario, una cantera natural a la luz de las estrellas, han pasado ya artistas de la talla de Lenny Kravitz o Plácido Domingo, a las que se sumarán las actuaciones de Julio Iglesias, Ana Belén y Víctor Manuel, Alejandro Sanz y Andrea Bocelli, entre muchos más.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-lionel-richie-promete-noche-magica-miercoles-starlite-20150726175950.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Lionel Richie promete una noche mágica este miércoles en Starlite

Mark Knopfler tira de oficio para convencer al público de Pirineos Sur

* El veterano guitarrista escocés ofrece el primero de sus conciertos en España
* La séptima vida de Mark Knopfler
1437818282_185284_1437818693_noticia_normal

Mark Knopfler durante el concierto en Pirineos Sur. / Javier Cebollada (EFE)

Carlos Pérez de Ziriza Huesca 25 JUL 2015 – 21:50 CEST

Hay un viaje de ida y vuelta al que la gran mayoría de ilustres veteranos del rock se entregan con complacencia: el del retorno a las raíces. La edad provecta rara vez sirve para envidar por senderos inhóspitos, y aunque hay quienes arriesgan sin reparar en su pasado (esa escala en la que Scott Walker ocuparía el extremo y Neil Young el término medio) y quienes también horadan en busca de la raíz pero para extraer un fruto más complejo, prácticamente desfigurado (Bob Dylan), lo cierto es que la mayoría de nombres ilustres que rebasan la cincuentena se conforma con redundar en el ejercicio de estilo. Solvente, pero milimetradamente ortodoxo. Y muy previsible.

Mark Knopfler, obviamente, no constituye una excepción, pues lleva ya un par de décadas merodeando-sin apenas desvíos por la tangente-alrededor del blues, el folk de sonoridades celtas y algún pespunte country, con tan pocas salidas de tono como picos creativos de cierto pronunciamiento. Con el mismo hálito funcionarial que cualquiera de los últimos álbumes de Van Morrison (a cuyo reciente disco de duetos también aportó). En ese sentido, poco importa que su reciente Tracker (2015) haya marcado-inesperadamente-el cénit comercial de su carrera en solitario (número 3 en listas británicas), ya que gran parte de su contenido podría ser fácilmente intercambiable con los temas que integraban el algo más lucido y cromático Privateering (2012). En ese puente invisible entre el Delta del Mississipi y el el río Tyne que el escocés se empeña en recorrer, no cabe esperar alquimias demasiado aventuradas.

Su noche en el Pirineo oscense comenzó bajo la cadencia a lo JJ Cale de Broken Bones, uno de los dos únicos temas que interpretó del nuevo álbum: un espejismo si alguien aguardaba una prolija presentación de su producción reciente. Y mucho mejor que así fuera, porque al menos la versión en formato festival de Knopfler esquiva la amodorrada planicie de sus últimos discos, tan inveterada como presumible, picoteando con soltura entre algunos de sus proverbiales modos de hacer. Y si la inspiración no rebosa, el oficio bien puede imponerse para revertir en un show sin tachas. Y eso fue lo que pasó sobre el escenario flotante del Valle de Lanuza, con especial protagonismo para la flauta de Mike McGoldrick en los pasajes más folk (Father and Son, Haul Away) y para el saxo de Nigel Hitchcock en incursiones al fondo de armario como Your Latest Trick (Dire Straits) o Going Home, el tema central de la película Local Hero, con el que cerró la noche tras algo menos de dos horas, para solaz del personal.

Aunque el fervor más caluroso de parte de las más de 5.500 personas que abarrotaban el auditorio de Lanuza estaba, obviamente, reservado para los momentos protagónicos de su guitarra, más atemperados y con menos dosis de pirotecnia que antaño, como los que apuntalaron Romeo and Juliet, Sultans of Swing, Telegraph Road y So Far Away, la ración de clásicos de Dire Straits. Su actuación coronó la jornada más concurrida de la edición de este año de Pirineos Sur, que había gozado ya al atardecer de la estimulante actuación de los nigerinos Ezza, banda de extracción tuareg cuyos sugestivos mantras tanto tienen en común con la ancestralidad del blues. La heterogénea programación del festival continúa esta noche con una de sus combinaciones más potentes, la que encarnarán sucesivamente Perota Chingó, Amparo Sánchez y Lila Downs.

http://elpais.com/elpais/2015/07/25/actualidad/1437818282_185284.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Mark Knopfler tira de oficio para convencer al público de Pirineos Sur

Bruce Springsteen da un concierto sorpresa en un bar de New Jersey

«The Boss» interpretó 15 canciones, entre ellas varias favoritas que son un éxito como «Light of Day»
 


YOUTUBE – Bruce Springsteen, durante el concierto en Asbury Park

ABC.ES ABC_ES / MADRID
Día 21/07/2015 – 11.33h

Gigantesca tuvo que ser la sorpresa que se llevaron los comensales de un pequeño bar de New Jersey, este sábado, cuando, entre una cerveza y otra, vieron aparecer sobre el escenario al mismísimo Bruce Springsteen. «The Boss» no pasaba por allí de casualidad, ni fue cazado tomando algo con los amigos, sino que acudía al establecimiento con la banda al completo para dar un concierto de dos horas como si del mismísimo estadio Vicente Calderón… o más bien como si acabara de empezar su carrera en 1973.

El garito en concreto es el Wonder, ubicado en Asbury Park, donde Springsteen interpretó 15 canciones, entre las que se encontraban algunos de los mayores éxitos de su carrera, tales como «Adam Raised A Cain», «Atlantic City», «Because The Night» o «Code of Silence», entre otras.

Según los asistentes, la presentación del autor de «Born In The USA» o la ganadora del Oscar, «Philadelphia», se produjo durante un concierto de Joe Grushecky y los Houserockers, una banda con la que él ha aparecido en numerosas ocasiones a lo largo de los años. Habían transcurrido 20 minutos desde el inicio del «show», cuando el grupo anunció que Springsteen se les unía sobre las tablas. «Never Be Enough Time» fue el primer tema que tocó.

No es la primera vez que se produce este momento memorable para los rockeros melómanos de New Jersey, pues, al parecer, Springsteen es conocido por dejarse caer y dar conciertos sorpresa en algunos de los bares de Asbury Park y otros barrios de la ciudad estadounidense. Sin embargo, hace tiempo que Springsteen, ahora de 65 años, no daba conciertos sin avisar.

http://www.abc.es/cultura/musica/20150721/abci-concierto-sorpresa-bruce-springsteen-201507211009.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bruce Springsteen da un concierto sorpresa en un bar de New Jersey

Raphael actuará con la Orquesta Sinfónica RTVE en el Teatro Real

ESTE MIÉRCOLES 22 DE JULIO
 

fotonoticia_20150720141521_644

Publicado 20/07/2015 14:15:21CET MADRID, 20 Jul. (EUROPA PRESS) –

Raphael va a ofrecer un concierto este miércoles 22 de julio a las 21:00 horas , junto a la Orquesta Sinfónica RTVE, en el Teatro Real de Madrid.

El cantante repasará los grandes éxitos de su carrera en el recital ‘Raphael Sinphonico’. Televisión Española grabará este concierto en el Teatro Real para su emisión el próximo mes de septiembre.

Además, se editará un DVD especial para acompañar la publicación del nuevo trabajo discográfico del cantante, grabado con la Orquesta RTVE. Raphael ha afirmado que «ha sido la ilusión, el sueño de su vida, cantar y llevar al público su espectáculo acompañado y protegido por una gran orquesta sinfónica». «Yo ya había tenido el placer de tener tras de mí algo parecido, pero solo en ocasiones esporádicas», ha contado el artista.

«Mi sueño era hacer una gran gira, respaldado por una gran formación sinfónica, interpretando las melodías, que, junto a mí han formado mi carrera», ha afirmado.

«Hace poco tiempo solo con un piano. Ahora con más de ochenta músicos resaltando las maravillosas canciones que otros han compuesto para mí.Empiezo el 22 de julio en el Teatro Real, con la gran orquesta RTVE, mejor comienzo imposible», ha añadido.

http://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-raphael-actuara-orquesta-sinfonica-rtve-teatro-real-20150720141521.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Raphael actuará con la Orquesta Sinfónica RTVE en el Teatro Real

Van Morrison volverá a Madrid y Bilbao en noviembre

El artista irlandés visitará las ciudades dentro de la gira mundial donde promociona de su nuevo trabajo
VAN-MORRISON--644x362

ABC – Van Morrison tocará en Madrid y Bilbao el 10 y 11 de noviembre, respectivamente

EP / MADRID
Día 20/07/2015 – 14.12h

Van Morrison actuará el 10 de noviembre en el Circo Price de Madrid y al día siguiente en el Palacio Euskalduna de Bilbao, dentro de su gira mundial de 2015, según ha informado este lunes la promotora de conciertos Last Tour International.

Este año, el artsita irlandés ha publicado «Duets: Re-working The Catalogue», con canciones como «Real Real Gone», «Higher Than The World» y «Irish Heartbeat». Este álbum fue grabado entre Londres y su ciudad natal, Belfast, en el último año, y para ello recurrió a un buen número de músicos y de nuevos arreglos.

Hank Williams, Jimmie Rodgers, Muddy Waters, Mahalia Jackson o Leadbelly son algunas de las influencias de Van Morrison, que ha transitado desde el soul jazz de «Moondance» a los estilos tradicionales celtas de «Irish Hearbeat».

En las últimas décadas, ha colaborado con un gran abanico de artistas entre los que se incluyen John Lee Hooker, Mose Allison y Tom Jones, y ha dedicado varios proyectos a celebrar y explorar sus raíces blues, jazz y country.

http://www.abc.es/cultura/musica/20150720/abci-morrison-madrid-bilbao-201507201358.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Van Morrison volverá a Madrid y Bilbao en noviembre

El ‘reggae’ más reivindicativo de Jimmy Cliff anima la inauguración de la Mar de Músicas

DEL 17 AL 25 DE JULIO

55aa908eaced2

Actualizado 18/07/2015 14:06:28 CET

CARTAGENA (MURCIA), 18 Jul. (EUROPA PRESS) –

El reggae ha sido el gran protagonista de la inauguración de la XXI edición del festival La Mar de Músicas. Durante unas cuatro horas los cantantes de Jamaica, Jimmy Cliff, y de Costa de Marfil, Tiken Jah Fakoly, han animado con sus canciones protesta y mensajes reivindicativos el Auditorio del Parque Torres, uno de los múltiples escenarios donde se celebra el festival.

Dos mil personas han asistido a la inauguración del festival de músicas del mundo, que este año se celebra del 17 al 25 de julio y cuyo país invitado es Chile. La primera parte del concierto la protagonizó el jamaicano Jimmy Cliff, conocido por canciones como I can see clearly now, You can get it if you really want o por la película The harder they come, cuya banda sonora convirtió en popular este estilo musical.

El jamaicano se ha metido al público en el bolsillo desde el primer minuto con temas tan conocidos de su discografía como son Bongo Man, You can get it, Hard road o My love song.

Cliff es uno de los protagonistas del reggae y del ska desde los años 60. De hecho, en varias ocasiones en plena actuación se ha dirigido al público primero para presentarse, después para preguntar a quién le gustaba el reggae y, por último, para enseñar al auditorio algunos pasos de baile del ska.
Sus canciones poseen mensajes profundos como abogar por el fin de la guerra, en una denominada Vietnam o en Life que se convertiría en un canto para amar la vida.

El de la Mar de Músicas ha sido uno de los dos conciertos que ofrecerá Jimmy Cliff en España durante esta temporada. La segunda parte del concierto ha comenzado casi a la una de la mañana. En esta ocasión, el público ha recibido a otro gran controlador del reggae: Tiken Jah Fakoly. Este artista posee un estilo similar al de Cliff y ha deleitado al público con sus canciones reivindicativas sobre África.

Su música levanta conciencias, ya que aprovecha las letras de sus canciones para denunciar los abusos por parte de los gobiernos africanos, así como contra las multinacionales. Eso no ha impedido que el público permaneciera de pie toda la noche bailando primero las canciones de Jimmy Cliff y después las de Tiken Jah Fakoly. Aún quedan por delante siete días más de festival. Esto ha sido solo el principio.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-reggae-mas-reivindicativo-jimmy-cliff-anima-inauguracion-mar-musicas-20150718135402.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El ‘reggae’ más reivindicativo de Jimmy Cliff anima la inauguración de la Mar de Músicas

Adios a Jose «Capone»

De: http://jignape.blogspot.com.es/2015/07/adios-jose-luis-moran-fonseca-quien.html
 
Adios a Jose Luis Moran Fonseca, a quien todos conocíamos como Jose ‘Capone’. Falleció en Torrelavega a los 72 años de edad, siendo el 17 de julio su funeral y entierro.

La vida musical de Jose Luis Morán -Jose Capone- se inicio a mediados de los años sesenta, creo que fue en 1965 y a raíz de una de las habituales actividades que organizaba Radio Juventud de Torrelavega que en aquel entonces tenía un potente club de socios-abonados y otro club llamado Optimismo Musical que fue el que, según leo en una publicación de la emisora, organizó la Gran Gala ‘Optimismo Musical’ en la Sala de Fiestas Altamira (lo que hoy es el Teatro Municipal). La Sala estaba ublicada en los sótanos del cine Concha Espina y era propiedad de los Berrazueta y que en aquel día de febrero de 1965, albergó a cuatro grupos de Torrelavega, «Los Astros», «The Boys», «Los Duendes» y «Los Zeros».

(en la imagen siguiente, Jose Capone, en el centro, con los Zeros en 1965 apox)

Los Zeros, en el centro el vocalista Jose Luis Moran -Capone-

Fue Los Zeros el primer grupo en el que Jose Luis Moran ‘capone’ entró en la escena musical. Ensayaban en la Llama (en un garaje en la plaza trasera del hoy Centro Salud Dobra), donde algunos domingos se celebraban guateques con su actuación en directo y donde puedo decir que ‘yo estuve allí’. Ahí y con poco más de veinte años, nació musicalmente Jose Capone (desconozco como surgió el apodo) Han pasado unas cuantas décadas. (la siguiente foto es una de las fiestas organizadas por Diamanes Musicales en la sala Kroker).

(la siguiente foto es una de las fiestas organizadas por Diamanes Musicales en la sala Kroker)

JOSE CAPONE

Especialista en canción italiana en una época en la que esta música reinaba en la radio y por lo tanto, en los guateques, romerías y festejos donde todas las orquestas ‘obligatoriamente’ debían llevar en su repertorio este estilo musical. Sin lugar a dudas, Jose Capone, era el rey de la canción italiana en Torrelavega y lugares de Cantabria donde los Zeros actuaban y que con este repertorio, entre otros temas, se llevaba de calle al público que bailaba a su ‘son’ aquellas canciones.

Temas que Capone recordaba cada vez que salía al escenario y en los últimos años principalmente, a raíz de conciertos y fiestas que realizaba y sigue haciendo la Asociación Diamantes Musicales de Torrelavega. Su voz transmitía como si fuera el mismísimo Celentano (Rezaré), Morandi (De rodillas ante ti), DiBari (Vagabundo), Modugno, etc.

Capone con Rafa Muela, Los Zapata

(Capone y Rafa Muela de Los Zapata)

Recuerdo el programa radiofónico en RCE, «Revolviendo los 60s«, que hacía junto a Rafa Muela que le conocía muy bien de aquella época y las jugosas y divertidas anécdotas que nos conto entre otras de cómo tuvo que sacar el carné profesional para poder actuar como cantante, obteniéndolo en Bilbao en un examen que también tenían que pasar las chicas que trabajaban en ‘cabaret’ o ‘barras americanas’.

Jose Capone.primero a la derecha, con los Zeros

(Los Zeros y primero a la derecha ‘Capone’)

Por eso decía que tenía el carné de ‘animador’ o cantante y no vivió profesionalmente de la música, aunque como la gran mayoría de quienes formaron parte de grupos musicales, salvo excepciones o intentos de algunos, pero hasta hace bien poco era reclamado en reuniones de estos grupos de sus amigos, para quitar el gusanillo y si cogía el micrófono, mantenía el tipo y la garra.

Aquí dejo mi despedida y todo el cariño para sus amigos y compañeros de los ‘conjuntos’ en los que participó o que convivieron en la etapa floreciente y dorada de los Sesenta, para Diamantes Musicales que en su programa de radio le dedicaron espacios resaltando su figura y para sus familiares.

Adios, amigo Jose Luis Moran, Jose ‘Capone’, adios con este tema que tu conseguiste hacer como el mismisimo Adriano Celentano.

Jose Capone II

Jose Capone

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Adios a Jose «Capone»

Keith Richards lanza una nueva canción de ‘Crosseyed heart’

El disco contará con colaboraciones de Norah Jones, Spooner Oldham, Lary Campbell o Aaron Neville y su single ‘Trouble’ podrá escucharse a partir del 17 de julio
 
El miembro de los Stones también ha recurrido a sus compañeros Steve Jordan y Waddy Watchel de X-Pensive Winos
14365278932756

El guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards. CORDON PRESS

EL MUNDO Madrid Actualizado:17/07/2015 16:13 horas

El guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards, editará el 18 de septiembre su primer álbum como solista en 23 años, con el título de ‘Crosseyed heart’. El primer single, ‘Trouble’, puede escucharse ya en su canal oficial de youtube officialkeefVEVO.

‘Crosseyed heart’ es el tercer disco al margen de los Rolling Stones de Keith Richards, después de ‘Talk is cheap’ (1988) y ‘Main offender’ (1992).

En el disco hay colaboraciones de Norah Jones, Spooner Oldham, Larry Campbell y Aaron Neville. También aparece el saxofonista de los Stones, Bobby Keys, fallecido el pasado mes de diciembre. Entre los participantes también están el corista de los Stones, Berndard Fowler, el teclista Ivan Neville y la vocalista Sarah Dash.

Para este proyecto, Richards ha contado como escuderos con sus viejos colaboradores Steve Jordan y Waddy Wachtel, quienes ya trabajaron en sus dos anteriores obras en solitario y formaron parte de su banda paralela X-Pensive Winos.

«Tuve suerte haciendo este disco con Steve Jordan y Waddy Watchel de nuevo. No hay nada como entrar en un estadio sin tener ni idea de lo que vas a obtener al final», declara el guitarrista.

Algunas de las canciones del disco llevan por título ‘Illusions’, ‘Lovers plea’, ‘Robbed blind’, ‘Nothing on me’, ‘Amnesia’, ‘Blues in the morning’ y ‘Love overdue’.

El anuncio de este nuevo disco en solitario de Keith Richards llega mientras los Rolling Stones están inmersos en una nueva gira norteamericana bautizada genéricamente como ‘Zip Code’.

Recientemente, tanto Keith como Mick Jagger hablaron de la posibilidad de hacer un nuevo disco con los Rolling Stones, aprovechando la energía de esta gira. Su último álbum como grupo fue ‘A bigger band’ en 2005.

Lista de temas del nuevo disco

Crosseyed heart
Heartstopper
Amnesia
Robbed Bund
Trouble
Love overdue
Nothing on me
Suspicious
Blues in the morning
Something for nothing
Illusion
Just a Gift
Goodnight Irene
Substantial Damage
Lover’s Plea

http://www.elmundo.es/cultura/2015/07/17/559f91cee2704ef8148b4578.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Keith Richards lanza una nueva canción de ‘Crosseyed heart’