Hoy 13 de noviembre de 2016, ha fallecido León Russell.
Fue uno de los músicos de rock más importantes de las décadas de los ’60 y ’70. León Russell era conocido, además de por su música, por su llamativa imagen, larga melena blanca y lisa y la barba igualmente blanca que le cubría su rostro, tocado siempre de sombreros de copa. En sus inicios fue contratado por el famoso productor Phil Spector para que formara parte de su grupo de grandes músicos.
Durante su vida grabó 35 discos y compuso clásicos como “A Song For You” y “Delta Lady” participó activamente en la gira Mad Dogs and Englishmen de Joe Cocker y actuó entre otros festivales en el concierto para Bangladesh de George Harrison. Durante su extensa carrera musical colaboró con John Lennon, Bob Dylan, Eric Clapton, Elton John, etc…También formó parte del grupo de “Delaney, Bonnie & Friends”.
Músico muy apreciado recibió ayuda de gente como John Lennon, Ringo Starr y George Harrison que le ayudaron en su primer LP, “León Russell”.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Murió León Russell
Con estas palabras la web de Leonard Cohen nos informaba de la triste noticia:
«Con profunda tristeza informamos que el legendario poeta, compositor y artista, Leonard Cohen ha fallecido. Hemos perdido a uno de los visionarios de la música más venerados y prolíficos».
No hay otro comentario que hacer, solo entrar en su web www.leonardcohen.com para que veáis, leáis y oigáis a Leonard Cohen y su magnífica obra
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Leonard Cohen nos ha dejado
Cartel que nos ha enviado el fundador de los Pekenikes Ignacio Martín Sequeros para que lo anunciemos.
Nada más recibir la noticia de este Festival, nos hemos puesto en contacto con los amigos de Madrid con el fin de poder informarnos con detalle del evento, difundirle y tratar de conseguir entradas para poder asistir al mismo.
Es el Festival de música de los ’60 y ’70 de mayor importancia de los últimos años. En el van a participar muchos de los grandes grupos de esas dos décadas. Solo hay que ir viendo quienes participan y los colaboradores para poder comprobar la importancia de la noticia.
* Información extraida de la web de RTVE – Especiales Radio 3 – Especial Pioneros Madrileños Pop – 20-11-16
El 18 de noviembre de 1962 se celebró la primera matinal del Circo Price de Madrid. Esa fecha data el origen oficial del Rock and Roll en la capital de España, en cuanto a actuaciones en directo. Por supuesto que hubo precedentes, pero de menor trascendencia. Para festejar aquella fecha la Asociación de Pioneros madrileños del pop (PMP) ha organizado una gala matutina de los más importantes grupos de los años sesenta. Algunos de ellos participaron en aquellos conciertos como Los Pekenikes, José Barranco o Micky, otros son posteriores. La Gala se ha celebrado en el teatro Rialto de Madrid. Lleno a reventar. Comenzó a las 11:45 y terminó a las 15:30. Radio 3, a través de Discópolis ha emitido tres horas de la misma, entre 12 y 15 horas, en riguroso directo. El orden de actuaciones ha sido: Los Relampagos, Los Iberos, Phil Trim con los Pop-Tops, Los Brincos, Helena Bianco con Los Mismos, Kurt Savoy, Mike Kennedy con Los Bravos, Pekenikes, Paco Pastor de Formula V con Trastos Viejos,entre ellos Pablo Herrero compositor de Cuéntame, Los Continentales, Micky con Los Colosos del Ritmo (en realidad músicos indies contemporáneos) y Los Pasos. La retransmisión en directo se corta al llegar las tres de la tarde y nos quedamos sin poder oir a Pepe Barranco, ni el fin de fiesta colectivo. No importa, lo hemos grabado y mañana sonará en Discópolis convencional.
Entre las actuaciones de Mike Kennedy y de Pekenikes hubo una pausa de quince minutos que en directo cubrimos con cuatro canciones. Dos de ellas grabadas por Pekenikes y Pop Tops en los estudios de RNE en exclusiva en 1976 y 1974 respectivamente; y otras dos procedentes de discos de Los Brincos y Micky y los Tonys.
Junto a los artistas ha habido una larga lista de presentadores. Por este orden: Pepe Bel, Goyo González, Alfonso Arteseros, Francis Cervera, Claudio de Miguel (voz en off permanente), José Manuel Parada, Paco Madrid, Rafael Revert, Jesús Ordovás, José Manuel Rodriguez «Rodri», José Miguel López, José Luis Álvarez y fuera de retransmisión José Ramón Pardo.
Paul Simón regresa a España, después de 25 años en su nueva gira mundial “Stranger to stranger”
El concierto será en el Bizkaia Arena el jueves día 17 de noviembre de 2016
LIVE IN CONCERT
PAUL SIMON REGRESA A ESPAÑA, DESPUÉS DE 25 AÑOS EN SU NUEVA GIRA MUNDIAL “STRANGER TO STRANGER”
Esta gira es una de las más esperadas del músico norteamericano por lo que supone para su carrera plagada de éxitos desde hace casi seis décadas cuando compuso su primer gran éxito mundial “Mr Robinson” para la película “El Graduado” comenzando junto a Garfunkel una de las carreras discográficas más prestigiosas de la música contemporánea.
Uno de los discos de la discografia de Diamantes Musicales
Bobby Vee fue conocido cantante, un «baby face» de la juventud USA. Salto a la fama con unos escasos 15 años y como consecuencia del triste y afamado «El día que murió la música», (3 de febrero de 1959), fecha en la perecieron en accidente de aviación los grandísimos Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Bopper. Bobby Vee y su grupo The Shadows tuvieron que suplir a Buddy Holly en Moorhead, Minnesota.
A partir de ese día, Bobby Vee fue de éxito en éxito por todo EEUU. Las grabaciones de discos se sucedieron y las ventas fueron más que excelentes. En 1959 publicó el single «Suzie baby» composición de Bobby en la línea del «Peggy Sue» de Buddy Holly.
Fue uno de los mayores ídolos juveniles y eso le catapultó a tener varios éxitos internacionales, ‘Rubber Ball’ y la composición de Carole King y Gerry Goffin ‘Take Good Care Of My Baby’ que fue número uno.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bobby Vee murió el pasado 24 de octubre
El próximo mes de febrero vuelve a España John Mayall, el rey blanco del blues mundial. Viene a presentarnos su nuevo trabajo, “Find a way to care”. Trae para que le acompañen a The Bluesbreakers, no aquellos míticos músicos como Eric Clapton, Peter Green y Mick Taylor, pero seguro que los que vengan darán la nota positiva como siempre ha sido.
Los Bluesbreakers fue una fábrica de crear magníficos instrumentistas como los ya mencionados o como Mick Fleetwood, Aynsley Dunbar, Jack Bruce. Mick Fleetwood y John Mcvie que formaron parte de la banda.
Uno de los discos más vendidos en España de John Mayall dedicado a Diamantes Musicales
En España podremos ver a John Mayall en su gira “Livin’ & Lovin’ The Blues Tour 2017”:
En España podremos ver a John Mayall en su gira “Livin’ & Lovin’ The Blues Tour 2017”:
Feb 11 Málaga Teatro Cervantes.
Feb 13 Madrid. Teatro Nuevo Apolo.
Feb 14 San Sebastian. Teatro Victoria Eugenia.
Feb 15 La Coruña.
Feb 16 Vigo Auditorio Mar de Vigo.
Feb 17 Gijón. Teatro de Laboral.
Feb 18 Zaragoza Auditorio de Zaragoza.
Feb 19 Bilbao. Sala BBK.
Feb 21 Barcelona Sala Apolo.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El Rey blanco del blues vuelve por aquí
Mr. Tambourine Man (Live at the Newport Folk Festival. 1964)
A Hard Rain’s A-Gonna Fall (Live)
Like a Rolling Stone – live 1966 Newcastle, England
Knockin on heavens door – With Mark Knopfler
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Por canciones como estas y otras muchas más, Dylan tiene el Nobel 2016
Hace unos días, este fin de semana pasado, en Indio (California), actuaron juntos, Bob Dylan, los Rolling Stones, Neil Young, Roger Waters y Paul McCartney.
En los siguientes videos se pueden ver y oír a los Rolling haciendo la versión del «Come togheter» de los Beatles. A Neil Young y a Paul McCartney cantando el ‘A Day in the Life’ de Beatles y el ‘Give Peace a Chance’ de John Lennon.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Mágico, el fin de semana pasado: Rolling, Macca, Neil Young, Dylan, Waters en el Desert Trip Fest.
Según informa su página web, el 2 de diciembre de 2016, los Rolling Stones sacan «Blue & lonesome», su primer álbum de estudio en más de una década. «Blue & lonesome» lleva a la banda de vuelta a sus raíces.
El álbum fue producido por Don Was y se registró en el transcurso de tres días en diciembre del año pasado en British Grove Studios en el oeste de Londres, a un tiro de piedra de Richmond y Eel Pie Island, donde los Stones comenzaron tocando en pubs y clubes.
La banda – Mick Jagger (voz y arpa), Keith Richards (guitarra), Charlie Watts (batería), y Ronnie Wood (guitarra), se unieron a Darryl Jones (bajo), Chuck Leavell (teclados) y Matt Clifford (teclados) y, para dos de las doce pistas, con un viejo amigo, Eric Clapton, que se encontraba en el siguiente estudio haciendo su propio álbum.
«Blue & lonesome» refleja a los Rolling Stones a sus primeros días como una banda de blues cuando tocaron la música de Jimmy Reed, Willie Dixon, Eddie Taylor, Little Walter y Howlin’ Wolf – artistas cuyas canciones se ofrecen en este álbum.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Rolling sacan el 2 de diciembre, «Blue & lonesome», su nuevo disco
Desde el pasado día 9 de este mes de septiembre, la compañía Eagle Rock Entertainment nos trae a través de un doble DVD la historia The Everly Brothers.
Esta biografía visual trata sobre el mítico dúo de hermanos, Phil y Don Everly, durante las décadas de los años cincuenta y sesenta.
En las imágenes se trata la relación con los compositores Felice y Boudleaux Bryant que contribuyeron con sus canciones a que The Everly Brothers fueran considerados como unos maestros para los jóvenes músicos emergentes norteamericanos.
En la bio-visual se pueden ver a Phil y Don interpretar sus conocidas canciones: «Wake Up Little Susie», «All I Have To Do Is Dream», «Bye Bye Love» y muchas más.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en La vida de The Everly Brothers en «Harmonies from heaven»
Se han puesto a la venta tres reediciones de una de las grandes compositoras e intérpretes del pop francés, Françoise Hardy. Los tres discos se han lanzado en formato vinilo.
El viernes 26 se reedita la versión remasterizada de “En Anglais”, un disco de 1968 que lleva 50 años descatalogado, con doce canciones cantadas en inglés grabadas en París y Londres. Entre ellas hay de Tim Hardin de ‘Hang on to a dream’, del tema de Phil Ochs ‘There but for fortune’ y el ‘Loving you’ de Elvis Presley .
Junto a él se editan también “Entr’acte”, un tesoro perdido de 1974, con una clara orientación folk rock, y “Message personnel”, uno de sus discos más conocidos, publicado en 1973 y producido por Michel Berger.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Se vuelven a publicar LP’s de Françoise Hardy
Van Morrison ha anunciado la publicación de su nuevo trabajo para el 30 de septiembre, será su disco número 36 grabado en estudio, y se llamará «Keep Me Singing». El disco ha sido producido por él mismo Van Morrison.
Contiene doce canciones nuevas y una versión del clásico «Share Your Love With Me», de Alfred Baggs y Don Robey que hicieron antes Bobby Bland, Aretha Franklin y sobre todo Kenny Rogers, en aquel disco que le produjo Lionel Richie en 1981.
En la letra de «Every Time I See A River» Morrison ha contado con la de Don Black y en el último tema, el instrumental «Caledonia Swing», el propio Morrison toca el saxo y el piano. El primer single del disco será «Too late».
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El día 30 Van Morrison presenta su nuevo disco: «Keep me singing»
Barry Gibb publicará el próximo otoño su primer disco en solitario en 32 años. Este nuevo trabajo llevará por título «In the now». Está producido por Barry Gibb y John Merchant, conocido por sus trabajos anteriores con Barbra Streisand y Lenny Kravitz, además de los propios Bee Gees. Barry es el único miembro vivo de los Bee Gees después de que sus hermanos Maurice y Robin murieran en 2003 y 2012, respectivamente.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Barry Gibb, de los Bee Gees, publicará un disco en otoño
Se publica en vinilo el disco en vivo de Deep Purple ‘In concert 72′
El pasado día 26 de agosto Deep Purple sacó a la luz la reedición de su famoso LP “In concert 72″, el célebre directo que Deep Purple ofreció el 9 de marzo 1972 en The Paris Theatre, en Londres, para BBC Sounds of the Seventies.
Esta nueva edición del disco contiene la única grabación conocida en vivo del ‘Never before’ que se había publicado en aquel momento como single, y la rareza ‘Maybe I´m Leo’. Ambas canciones sirvieron para promocionar el álbum “Machine head”.
El «nuevo» ha salido a la venta en una edición de doble vinilo acompañado por un single de siete pulgadas con las versiones de la prueba de sonido de “Lucille b/w Maybe I´m Leo”.
Portada original del LP publicado en 1980
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Deep Purple reedita «In concert 72»
Han tenido que pasar veinte años para que The Monkees volvieran a presentar nu nuevo disco. Aunque este nuevo «Forever» es un recopilatorio con catorce temas suyos de siempre.
The Monkees empezaron su carrera en el año 1966 en Los Ángeles. Fue un producto de laboratorio que resultó extraordinariamente exitoso.
Tuvieron grandes exitos como ‘Last train to Clarksville’, ‘I’m a believer’ y ‘Daydream believer’, ‘(I’m not your) Steppin’ stone’, ‘A little bit me, a little bit you’, ‘Words’ o ‘Valleri’; entre las que se encuentra ‘She makes me laugh’, uno de los temas de su último trabajo.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El pasado 26 de agosto se publicó «Forever» lo último de The Monkees
El Whisky a Go Go es un nightclub que se encuentra en el 8901 de Sunset Boulevard en Hollywood, California. Lugar donde Otis Redding grabó el LP «At the Whisky a Go Go» entre los dias8, 9 y 10 de abril de 1966.
Ahora, Otis vuelve ya que el próximo 21 de octubre se edita una caja de 6 CDS con las grabaciones completas de Otis Redding en el Whisky A Go Go efectuadas en esos días.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Otis Redding «vuelve» al Whisky A Go Go
El próximo miércoles día 30 la discográfica Reprise Records publicará el nuevo trabajo de Eric Clapton titulado «Live in San Diego – with special guest J.J. Cale».
El disco se presenta en formatos LP, CD y como descarga digital. Esta producido por el propio Eric Clapton y ha sido grabado el día 15 de marzo de este mismo año con motivo de la gira de presentación del álbum «The Road to Escondido» en el Ipayone Center de San Diego, California.
La participación de J.J. Cale se ciñe a seis canciones y cuenta además con la colaboración de otros músicos conocidos.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El día 30, Eric Clapton presentará su nuevo disco: «Live in San Diego»
Fue una tarde-noche típica del verano en Cantabria, ni mucho sol, ni mucho calor, pero eso si fue muy, muy festiva. Lo fue, porque había de todo: Limones en Novales, las fiestas de Tanos, Melendi en la Ballena y en la Magdalena más música y en Sierra sus fiestas, la playa, no podía faltar en un día así, y…….
…después de todo eso y algo que se nos olvida, todavía quedaba gente en Torrelavega, vecinos que se reservaron para acudir al Concha a celebrar el Aniversario de Diamantes Musicales y sobre todo a solidarizarse con el pueblo, con la A.E.C.C., ya sabéis a quienes nos referimos, a todos los integrantes de la Asociación Española Contra el Cáncer, esa terrible enfermedad que de una manera traicionera está afectando a la sociedad, a todo el mundo y que cuanto más se haga, mayores y mejores éxitos se obtendrán; sobre todo con las muestras de solidaridad que el pueblo español y más en concreto los ciudadanos de Torrelavega están dando pruebas de ello una y mil veces, y mil veces mil, tantas como sean necesarias, seguro. ¿A quién no le ha tocado esa enfermedad en su familia o en sus amistades?. ?. ¡¡¡¡ Qué gran labor la que están llevando a cabo Ana, Elvira, Mari, Milagros, Celia, Jose, Carmen, Pilar, Esperanza, Ángeles, etc…!!!!.
Miembros de la Asociación Española Contra el Cáncer
Esa tarde-noche se fueron acercando al Teatro los que ya tenían su entrada y los que iban dispuestos a comprarla en taquilla, solo eran tres euros, pero eran tres euros que gustosamente iban a donar y porque además sabían, estaban seguros que nuestros amigos de Diamantes Musicales nos habían traído a la Ciudad un buen espectáculo como vienen haciendo ya un montón de años. Música de calidad, música de los maravillosos años 50, 60 y 70 principalmente, la música preferida de una generación que recuperó muchas cosas, que logró que nuestro país conociera y se nos reconociera musicalmente.
Los convecinos fueron entrando en el Teatro, algunos pasaron por el foto-call, pasaron políticos, músicos, empresarios, trabajadores, etc… y allí estaban los diamanteros, Jose, Dani, Oscar, Ramón y varios más, todos integrantes de la Asociación Cultural Diamantes Musicales.
Para esta ocasión, su duodécimo aniversario, Diamantes Musicales nos tenían preparados dos conciertos, uno, música de los años 50, 60 y 70 americana y otro de música nuestra, nacional de música en español también de esas décadas inolvidables.
Diamantes de entrada nos presentó a un grupo femenino, seis chicas españolas, casi todas de Madrid, con formación académica, varias con estudios universitarios y con amplia formación en el conservatorio, eran y son The Ladies. Con su estilo típicamente norteamericano, tipo “Pin up”, sus ropajes y maquillajes coloridos nos recordaban a aquellas películas que nos fueron llegando desde América donde las chicas y chicos jóvenes iban a las hamburgueserías, heladerías o cines al aire libre, todos estudiantes de institutos o universidades donde la música nunca, nunca dejaba de sonar. Una conocida se nos acercó y comentó que ya las conocía porque por las noches cuando se tenía que levantar a cuidar de su bebe recién nacido, ella ponía la televisión y en más de una ocasión y en distintas cadenas en los conciertos nocturnos que las cadenas nos ofrecen allí aparecían haciendo sus canciones, The Ladies.
Aquí en el escenario del Concha Espina The Ladies comenzaron con temas twiseros como el “Let’s twist again” de Chubby Checker o rocanroleros como el “Rock de la cárcel” del gran Elvis. Pasadas las primeras canciones ya tenían a todo el público asistente y expectante, que llenaba la sala, en el bote. ¿Quién no recordaba el tema “Tintarella di luna”, el “Do you love me”, “Rock aldededor del reloj”, o, el afamado “Rama lama, ding dong” de Rocky Sharpe & The Replays. Todas ellas, las canciones, iban siendo acompañadas por las imágenes que Américo iba proyectando en el fondo del escenario. Un montaje excelente, como siempre el suyo. Y así durante los dos conciertos.
Y la gente empezó a levantarse de sus localidades y comenzaron a moverse, y, acabaron saliendo a los pasillos a bailar, si, a bailar como si de una iglesia USA fuera nuestro Teatro.
El público no paraba, porque ellas, The Ladies, le pusieron una marcha a su actuación que hicieron que hasta los más tranquilos no dejaran de moverse, bien por los pasillos, bien en su butaca con los pies o con las manos, la cosa era no parar, que la música no parara.
Claro, a todo esto había que ver a las seis “Pin ups” moviéndose de un lado al otro del escenario e incluso seguir a Lady Cherry, la vocalista del grupo, correteando por los pasillos y dando la vuelta a todo el patio de butacas al ritmo del “Tequila” de los Champs.
El final del concierto, muy bueno dicho sea de paso, llego cuando las “chicas” fueron interpretando temas como los famosos “La plaga”, “Twist and shout”, “Gran bola de fuego”, “Zapatos de gamuza azul” o el famoso “Grease lightning” de la peli juvenil “Grease”.
The Ladies con integrantes de Diamantes – Foto: AlexRcruz
Después de un pequeño entreacto para recomponer en el escenario los instrumentales de ambos grupos, el que terminaba su actuación, The Ladies y el que iba continuar con esa noche musical-solidaria, el Grupo Altamar, estos se arrancaron con el tema instrumental sonido Shadows cien por cien, “Jinetes en el cielo” donde la guitarra de Joaquín nos hizo recordar a todos aquellos temas donde nadie cantaba y que todo el mundo escuchaba en silencio y que los grupo-conjunto de entonces tenían que tener en su repertorio.
Las canciones que iban a ir interpretando el Grupo Altamar eran todas más que conocidas y de las que todo el mundo conocía las letras. “Jóvenes” que hicieron como si de los mismos Mustang se trataran, el “Flamenco” que inventaron Los Brincos, y la adaptación del tema “Si tuviera un martillo” que hizo famosa entre otros Trini López; el Grupo Altamar iba conectando con el público de Torrelavega. Sonaron también las notas de aquel famoso tema de Triana “Tu frialdad” y los espectadores se iban dando cuenta que allí había músicos que hacen música de calidad y con calidad, porque por ejemplo, ¿cuantos vocalistas se pueden atrever a interpretar “La mañana”, aquella canción de Albano, si no se tiene una voz como la de Sito el cantante del Grupo Altamar?. Al término de su concierto en los pasillos y hall del Teatro la gente comentaba este mismo asunto. O las voces del todo el grupo haciendo el famoso tema de Módulos “Todo tiene su fin”. Además, tanto el batería, Julián, como el bajista Esteban también hicieron sus temas cantados, el de las baquetas cantó el tema de Módulos “Solo tú” y el bajo interpretó varias, como “Estremécete” de Los Llopis, “La escoba” y el tema de Equals “Baby come back”
Gustaron mucho las canciones que el Grupo Altamar hicieron del Dúo Dinámico: “Quince años” y “Quisiera ser”; claro y no como no el de Raphael “Mi gran noche” donde Sito “levantaba” su extraordinaria voz.
El público permanecía pegado a la butaca oyendo “sus canciones” de ayer y de hoy porque siguen estando más que vigentes. ¿O no?. ¿O es que si se oye al Grupo Altamar interpretar el famosísimo “Black is black”, no la sigue todo el mundo?.
Cantaron, con su clase más que reconocida a nivel nacional desde allá por los años 70-80, cuando Sito grabó en CBS y representó a España en la OTI. ¿Cuántos pueden decir eso?.
Sito, Joaquín, Esteban y Julián sabían que había que ir cerrando su concierto y el final de una tarde-noche musicofestivalera y con los temas que hicieron famosos tanto Los Mitos y su “Es muy fácil”, como el eterno “Help” de Tony Ronald, ellos el Grupo Altamar, de aquí, de Cantabria, quizás para muchos el conjunto que actualmente mejor hace esa música, nuestra música, la de los años 60 y 70. Fuimos dejando nuestras butacas después de Festival que quedará en el recuerdo por haber sido bueno, bonito, barato y muy, muy solidario por y para la Asociación Española Contra el Cáncer.
Una Fiesta de Rock & Roll The Ladies, una banda musical compuesta por seis chicas Pin Up.
El primer y único grupo femenino de su estilo musical en España.»The Ladies» no dejan nunca indiferente a su público, con un directo potente y divertido, las chicas dan un repaso a los mejores éxitos de los años 50 y 60, con una estética que traslada a esa época tan femenina y glamourosa.
Llevan 5 años dando conciertos por España y Europa, han sido las ganadoras del concurso de TV «PURO CUATRO» con la canción «The Show» y acaban de ser galardonadas como «Artista recomendado» por La Factoría del Show.
El año pasado le cerraron con 82 conciertos, entre eventos, fiestas temáticas, festejos, etc. Y estamos seguros de que este año será aún mejor.
Un espectáculo para todos los públicos, diferente, original y de calidad. ¡Una apuesta segura!.
Se las puede ver por las noches en el espacio musical “PURO CUATRO” de Cuatro TV, Divinity y Telecinco.
Lady Cherry, es la líder del grupo y su cantante, bailarina y modelo pin-up nacida en Madrid. Su carrera comenzó a la corta edad de tres años, cuando empezó a participar en programas de talentos infantiles como “Sopa de Gansos”, “Veo Veo” “Menudas estrellas” o “Menudo Show”. Cantó la sintonía de la serie de dibujos animados «El maravilloso mundo de los Gnomos».
En 2002, recorrió España como vocalista de varias orquestas y poco después creó The Ladies, un grupo de rock & roll al estilo de los años 50, formado únicamente por chicas. Con esta banda Lady Cherry editó un álbum titulado “The Ladies”, actúo en muchas ciudades españolas y apareció en los medios audiovisuales más importantes.
Hoy en día hacen versiones de los años 50 y 60: Elvis, Las Supremes, The Beatles, Jackson Five, Jerry Lee Lewis, Beach Boys… Además, llevan una estética pin up.
A comienzos de 2012, fue elegida para participar en el programa de televisión “El número Uno” que le sirvió para popularizarse en la escena mainstream.
“Mambo Loco” fue su primer single en solitario, editado en 2013 como adelanto del debut discográfico de Lady Cherry.
GRUPO ALTAMAR
Nace de la mano de cuatro experimentados músicos y vocalistas, en su amor por la música de los años 60 y principios de los 70. Música que inundaba los guateques de la época y cuyo fenómeno constituyó en España el despertar de una juventud inquieta por las influencias culturales que les llegaban del exterior.
Toma su nombre del famoso dúo cántabro de los 70 “DUO ALTAMAR”, que tanto éxito cosechara a nivel nacional y del cual formaba parte el vocalista principal, SITO RUIZ, miembro de la saga más famosa de cantantes que ha dado nuestra región, el cual posteriormente, representaría a España en la OTI (1984), con el Grupo Bohemia.
Su repertorio se basa en temas de la época, con cuidado de la armonía vocal y la esencia en el sonido de los instrumentos de la época. Música alegre de Dúo Dinámico, Brincos, Bravos, Mustang, Sirex, Formula V, Diablos, Tony Ronald, Los Mitos, Micky y los Tonys, así como exquisitas baladas de Módulos, Albano, Jimmy Fontana, Triana, con cierto toque romántico y de nostalgia.
Es la música de ayer, pero es la música de siempre, que algunas generaciones más jóvenes acogen con un inusitado cariño, a pesar de la distancia en el tiempo, pues la música de esta época transmite el grato y alegre recuerdo de los que vivimos y recordamos esas maravillosas décadas.
GRUPO ALTAMAR está compuesto por:
SITO RUIZ – voz principal y teclados
Proviene de Estrella Unida, Dúo Altamar, Bohemia, Guateque Cantabria
JOAQUIN IGAREDA – voz, guitarra eléctrica estuvo en Los Veloces, The Funny Band, Guateque Cantabria
ESTEBAN MARTINEZ – voz y bajo eléctrico de V Sinfonía, Huracán, Hurria, Guateque Cantabria
JULIAN FDEZ SARO – voz y batería, viene de Los Veloces, Empty Head, The Funny Band
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en XII Aniversario de Diamantes Musicales
En una de las dos actuaciones que va a llevar a cabo en España, Carlos Santana y su banda llegaron a Calella de Palafrugell para ejecutar un concierto único e irrepetible en el Auditorio del Festival de Cap Roig.
Con una formación que no le era extraña (ya han tocado todos con el) vieron a presentar su nuevo trabajo, Santana IV. Todos recordaban a los grandes músicos que le acompañaron en los tres primeros LP’s, los más importantes en su discografía en los inicios de sus éxitos, los amigos: Gregg Rolie, Mike Carabello y Michael Shrieve.
Ahora le acompañan: a la batería, su esposa, Cindy Blackman; al bajo, Benny Rietveld; Karl Perazzo, en los timbales; a la guitarra de acompañamiento, Tommy Anthony; Dave Mathews, en los teclados; a la percusión, Paoli Mejías, y, Ray Greene y Andy Vargas como vocalistas.
Con un gran lleno, el Auditorio del Festival de Cap Roig estaba cubierto por personas de 60 y 70 años, fieles seguidores de Carlos Santana el del Festival de Woodstock del 1969.
Al igual que entonces, comenzó el concierto con el «Soul sacrifice» uno de sus temas míticos. Siguió con varios canciones del nuevo Santana IV y fue intercalando muchos de sus más famosos temas como: Maria, Maria», «Samba pa ti». Las 2.100 personas que llenaban el Auditorio del Festival de Cap Roig, se rendía a sus solos de guitarra y al fuerte sonido afroamericano como «Jingo» u «Oye como va». También gusto mucho el famoso «Corazón espinado».
Este concierto ha sido para muchos uno de los mejores que se le recuerdan a Carlos Santana con la fusión de músicas, rock, jazz, blues… en una palabra, su estilo único e inconfundible.
Ya llegando al final de esa noche mágica, Santana y su banda fueron cerrando con «Smooth», siguieron con «Toussaint l’overture» y el tema de Peter Green «Black magic woman». El místico músico mejicano se despedía del publico pidiendo paz y amor, igual que en el Festival de Woodstock del 1969.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Otro grande que nunca se fue, Carlos Santana