Busqueda para la categoría: 'Noticias'

Concierto ‘sorpresa’ de los Rolling Stones hoy en París

Entradas agotadas

Un fan de los Rolling Stones muestra dos entradas para el concierto. | Reuters

Dpa | París
Actualizado jueves 25/10/2012 15:16 horas

Los Rolling Stones han anunciado por sorpresa a través de su cuenta de Twitter un concierto en una pequeña sala de fiestas en París, en lo que será su primera actuación en cinco años. La ‘reaparición’ tendrá lugar la sala Le Trabendo, con capacidad para 700 personas. Las entradas, que se han agotado rápidamente, costaban 15 euros. 350 de ellas han sido vendidas este mediodía en medio de una enorme afluencia de fans del grupo en la tienda Virgin Megastore de los Campos Elíseos.

Los organizadores han prohibido entrar en el concierto con teléfonos móviles, cámaras y equipos de video de cualquier tipo. Con motivo del 50 aniversario de su formación, los Rolling Stones han anunciado una gira de conciertos en Londres y Nueva York. En la capital británica, las entradas tienen un precio de hasta 500 euros (unos 650 dólares) al cambio.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/25/cultura/1351171002.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Concierto ‘sorpresa’ de los Rolling Stones hoy en París

Los Stones sin filtros

Un documental con material de 1965 rescata su fulgor inicial

J. M. Martí Font Barcelona 24 Oct 2012 – 18:59 CET

Fotograma del documental 'The Rolling Stones. Charlie is my darling'.

Casi todo estaba por hacer en 1965. Los Beatles ya eran un fenómeno universal, pero los Rolling Stones aún no habían despegado hacia el megaestrellato. Mick Jagger tenía 22 años y Keith Richards, 21. A Brian Jones se le veía incómodo, pero Bill Wyman y Charlie Watts ya eran el armazón. A raíz del éxito de A hard day’s night, la icónica película de Richard Lester sobre la banda de Liverpool, el representante de los Stones, Andrew Loog Oldham, quiso intentar algo parecido, y pidió al realizador Peter Whitehead que rodara la pequeña gira que la banda iba a realizar por Irlanda.

En blanco y negro, en un estilo cinéma vérité, Whitehead rodó 15 horas de las peripecias de aquellos tipos por una Irlanda católica con teatros llenos de jóvenes chillones, curas con alzacuellos, señoras de mediana edad, tenderos, policías y funcionarios, que luego montó, a modo de borrador, en un pequeño documental de menos de 20 minutos titulado Charlie is my darling, la frase que dice una adolescente refiriéndose al batería de los Stones. Pero la banda perdió interés en el proyecto y aquel material quedó olvidado en un cajón.

Hace dos años, el productor Michel Gochanour, que ya había trabajado con los Stones en Rock and Roll Circus, recibió el encargo de buscar material para el 50º aniversario de la banda y encontró los rollos. Fascinado por la cantidad de material inédito, por la imagen que transmitía “de uno de esos momentos de la historia en los que todo cambia” y por recuperar unos Stones “que son como una banda de punk, fresca y con la guardia baja, captada en la inmediatez y sin filtros”, decidió volver a editar el documental con un nuevo guion y hasta una duración de 66 minutos. El resultado es The Rolling Stones. Charlie is my darling, que abrirá el viernes la décima edición del festival de cine documental musical In-Edit, de Barcelona.

La cámara de Whitehouse se mete en todos lados, y entre otras unas tomas de hotel en las que Jagger y Richards componen una canción. Keith toca la guitarra y desliza algunos versos. “No rima, tiene que rimar”, le dice Jagger una y otra vez. Fue un trabajo de locos, explica, porque, por ejemplo, las imágenes de los conciertos estaban separadas de las cintas de la música que el entonces técnico de sonido de la banda, Glyn Jones, sacó de la mesa de mezclas. Tomó ocho meses sincronizar seis canciones, entre las que se encuentra la que probablemente es la primera interpretación en público de Satisfaction (I can’t get no). Sin embargo, lo que mejor define el espíritu de aquella banda que traía consigo mucho más que música —la revolución sexual, entre otras cosas— es la versión de Play with fire, que acaba con decenas de espectadores excitados invadiendo el escenario. Como explica Wyman: “lo que querían era tocarnos”.

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/10/24/actualidad/1351097955_848493.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Stones sin filtros

The Beatles reeditan ‘Love me do’

Apple Corps y EMI publicarán el 6 de noviembre una réplica limitada del primer ‘single’ de la banda

Cultura | 21/10/2012 – 10:59h

Foto de archivo de 'The Beatles'. Getty

Madrid. (EP).- Hace cincuenta años, un grupo poco conocido de Liverpool debutaba con un single que pondría en movimiento a la banda más popular y vendedora de la historia. El primer single de The Beatles para Parlophone, Love Me Do, se puso a la venta el 5 de octubre de 1962 en vinilo de 7″ con P.S. I Love You como cara B.

Para celebrar este acontecimiento, Apple Corps Ltd. y EMI publican el 6 de noviembre una réplica en edición limitada de este single con el diseño original. El audio del single conmemorativo se ha remasterizado en mono, asegurando la más alta calidad de escucha. Las dos caras del single eran composiciones originales de The Beatles, la declaración de intenciones de una banda que daba su primer paso en el mundo de la música.

Una semana después de su publicación, Love Me Do entraba en el número 49 de la lista británica, llegando a subir al 17 y permaneciendo 18 semanas en esta lista de éxitos.

http://www.lavanguardia.com/cultura/20121021/54353310776/beatles-reeditan-love-me-do.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Beatles reeditan ‘Love me do’

Jethro Tull reeditan ‘Thick as a Brick’ en su 40 aniversario

El próximo 5 de noviembre

Foto: EMI MUSIC

Madrid, 20 Oct. (Europa Press) –

Tras la publicación a principios de 2012 de la secuela del mítico álbum Thick As A Brick, el próximo 5 de noviembre se publica una edición 40 aniversario del disco original. Fue en 1972 cuando Ian Anderson compuso y grabó este clásico, todo un emblema del rock progresivo.

El álbum se situó en el número 1 de la lista Billboard y tuvo un tremendo éxito e impacto en todo el mundo, lanzando el nombre de Gerald Bostock, un niño de ocho años ficticio, inventado por Anderson y presunto autor del poema inspirador de las letras del disco.

La Edición 40 Aniversario presenta un CD con una nueva mezcla en stereo 5.1 realizada por Steven Wilson y un DVD con una mezcla DTS & Dolby Digital 5.1 surround, stereo alta calidad 96/24 (nueva mezcla y transfer plano de 1972), el diseño-periódico original de más de 40 páginas, un artículo de Dom Lawson (Classic Rock), fotos poco conocidas realizadas por Didi Zill y Robert Ellis, recuerdos de la grabación de la gira… todo en un libro de tapa dura de 104 páginas.

También se lanza un 2 LP 180 gramos con el remix original de Thick As A Brick y la nueva secuela Thick As A Brick 2, disponible por primera vez en vinilo, con un libro 12×12 de 72 páginas.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-jethro-tull-reeditan-thick-as-brick-40-aniversario-20121020112631.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Jethro Tull reeditan ‘Thick as a Brick’ en su 40 aniversario

Hoy se cumplen 35 años del accidente aéreo que cercenó a Lynyrd Skynyrd

El 20 de octubre de 1977, el avión que trasladaba a la legendaria banda de rock sureño desde Greenville hasta Baton Rouge se estrelló en Mississippi, provocando seis muertos y escribiendo un negro capítulo más en la macabra leyenda del rock.
Por David Gallardo

IMAGEN: Noticia del siniestro en un periódico local.

Lynyrd Skynyrd volaban desde Greenville (Carolina del Sur) hasta Baton Rouge, donde debían dar un concierto en la Lousiana State University, como parte de la gira de promoción de su sexto álbum, Street survivors. Sin embargo, el vetusto avión sufrió una serie de fallos en pleno vuelo, que provocaron su caída en un bosque cercano a Gillsburg (Mississippi). Ese día murieron el vocalista Ronnie Van Zant, el guitarrista Steve Gaines, su hermana y corista Cassie Gaines, el mánager Dan Kilpatrick, el piloto Walter McCreay y el copiloto William Gray. El resto de pasajeros sobrevivió, aunque todos obviamente seriamente heridos y traumatizados.

El aparato en cuestión era un viejo Convair 240, bimotor de hélice de pistón que había volado por pimera vez en 1948, esto es, casi tres décadas antes. Las investigaciones descubrieron que el indicador del motor derecho estaba estropeado, algo que hizo pensar erróneamente a los pilotos que iban sobrados de combustible. The National Transportation Safety Board determinó que la más probable causa del accidente fue una «pérdida total de energía en ambos motores, debido a la falta de repostaje». [El avión siniestrado, en la siguiente imagen]

Cuando se dieron cuenta de su infortunio, los pilotos lanzaron una llamada de emergencia a quien pudiera escucharles. Poco después recibieron respuesta desde el campo aéreo de McComb-Pike, ya en Mississippi, ofreciéndoles la posibilidad de tomar tierra en sus instalaciones. La situación crítica parecía resuelta pero, sin embargo, a esas alturas ya ambos motores se habían detenido, de manera que el avión continuó perdiendo altura a toda velocidad, envuelto en una obvia aureola de pánico. Pocos minutos después las 24 personas que volaban en el Convair caían a plomo sobre el bosque de Gillsburg, provocando un estruendo salvaje.

Analizando la situación, en el fondo resulta milagroso que la cifra de fallecidos se quedara en seis. Eso sí, el parte de lesiones era descomunal: Gary Rossington (guitarrista) se rompió las dos piernas, los dos brazos y la pelvis, aparte de multitud de heridas internas; Allen Collins (guitarrista) sufrió la rotura de dos vértebras de su cuello; Leon Wilkeson (bajista) perdió casi toda su dentadura y acabó con un pulmón perforado; Leslie Hawkings (corista) tuvo conmoción cerebral, se rompió el cuello por tres sitios y soportó también todo tipo de lesiones; y Billy Powel (teclista) se destrozó la nariz.

A pesar de tener varias costillas rotas, el baterista Artimus Pyle escapó por su propio pie del lugar de los hechos acompañado por dos miembros del equipo técnico de la banda y trataron de pedir auxilio. Aquí es cuando se produjo uno de los hechos más pintorescos, puesto que los tres se cruzaron con el granjero Johnny Mote, uno de esos hombres que sin quererlo termina formando parte de la historia del rock. El bueno de Mote asegura que al ver a los tres tipos ensangrentados lanzó un disparo al aire mientras trataba de comprender lo que estaba sucediendo. Pyle, sin embargo, asegura que recibió un disparo en el hombro (manda huevos, que diría aquel). Todavía hoy no está clara la verdad en esta confrontación de dos versiones antagónicas, pero sí hay un dato interesante: en 1996 el baterista llamó al granjero para agradecerle su ayuda tras el accidente.

Los seis fallecidos fueron enterrados durante los días siguientes en diferentes puntos de Estados Unidos, mientras el mundo del rock permanecía en estado de shock. Con el paso de los años, resulta inquietante recordar que Ronnie Van Zant había dicho en multitud de ocasiones que no llegaría a cumplir los treinta (falleció con 29, de hecho, así que acertó con su lúgubre pronóstico). Tal vez por ese loco convencimiento fue capaz de persuadir al resto del grupo de seguir usando en aquella gira un vetusto Convair 240 que previamente habían rechazado Aerosmith.

«Sólo sé que si ha llegado el momento de marcharse, ha llegado, así que…» Estas fueron las palabras con las que Ronnie zanjó el debate en torno a la seguridad del medio de transporte de la banda. Una vez aceptado el poder del destino para bien o para mal, aquel 20 de octubre de 1977 una veintena de pasajeros, entre miembros del grupo, ayudantes y entorno, se subieron a la avioneta en el aeropuerto de Greenville con destino a ninguna parte, con destino a la funesta, tétrica y siniestra leyenda del rock.

Como no podría ser de otra manera, Lynyrd Sknynyrd puso tras este traumático suceso fin a su exitosa primera etapa. Una vez superado el duelo y el desconsuelo, en 1987 se anunció que los supervivientes Artimus Pyle, Gary Rossington, Billy Powell, Leon Wilkenson y Ed King (miembro fundador que había abandonado el grupo un par de años antes del accidente) pretendían resucitar al grupo para afrontar una nueva etapa con el hermano menor de Ronnie, Johnny Van Zant, ocupando el puesto de vocalista. Tras todo tipo de deserciones y fallecimientos, el grupo sigue actualmente en activo con Gary Rossington como único miembro original. Lynyrd Skynyrd, siempre adelante con la vista puesta en su pasado. Siempre adelante con la vista puesta en su propia negra fábula aérea.

http://rollingstone.es/specials/view/hoy-se-cumplen-35-anos-del-accidente-aereo-que-cerceno-a-lynyrd-skynyrd

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Hoy se cumplen 35 años del accidente aéreo que cercenó a Lynyrd Skynyrd

Los Rolling Stones desfilan por la alfombra roja para presentar Crossfire Hurricane

Ya ensayan para su próxima gira

Foto: REUTERS

Londres, 19 Oct. (Reuters/Ep) –

Los cuatro Rolling Stones pasearon el jueves por la alfombra roja en el estreno mundial de ‘Crossfire Hurricane’, un documental que registra el ascenso meteórico a la fama y fortuna tras su debut en Londres en 1962.

El cantante Mick Jagger dijo que los Stones y han ensayado unas 70 canciones para una serie de conciertos de 50 aniversario este año. Además, el guitarrista Keith Richards aseguró a sus fans que los veteranos roqueros británicos «cumplirán».

Jagger, que tiene 69 años, Richards, el también guitarrista Ronnie Wood y el batería Charlie Watts posaron para los fotógrafos antes de hablar con la prensa en su camino al cine en la londinense Leicester Square.

«Los ensayos están yendo muy bien, (hemos) hecho unas 70 canciones diferentes», dijo Jagger a la prensa. «Dije, ‘mirad, sólo necesitamos hacer 30, no necesitamos hacer 70’, pero ahora estamos haciendo 70. No sé si las tocaremos todas».

Richards añadió, refiriéndose a los próximos conciertos en Londres y Nueva York: «Sabes, estamos deseando pasar un buen rato. Es una cosa de dos direcciones. Tiene que ver con toda esta gente y tiene que ver con nosotros, cumpliremos (…)».

La banda, una de las más exitosas en la historia del rock y responsable de canciones como ‘(I Can’t Get No) Satisfaction’, ‘Honky Tonk Women’ y ‘Angie’, celebra su 50 aniversario con una recopilación de grandes éxitos, un libro de fotos, exposiciones, un documental y varios conciertos.

Los Stones tocarán el 25 y 29 de noviembre en el O2 Arena de Londres, antes de cruzar el Atlántico y actuar en el Prudential Center, en Newark, el 13 y 15 de diciembre. Jagger ha insinuado que la banda podría ofrecer más conciertos en el futuro.

SIN SATISFACCIÓN POR LOS PRECIOS

Las entradas para las fechas en Londres salen a la venta general el viernes, aunque clientes con prioridad como los usuarios de tarjetas American Express y los suscriptores de la lista de correo de los Stones han podido conseguir algunas antes.

Los aficionados han expresado su malestar con el sistema de venta de entradas y las noticias de que cuestan entre 95 libras (unos 117 euros) y las 950 libras de un asiento «VIP».

‘Crossfire Hurricane’, estrenada en el Festival de Cine de Londres, está rodada en su totalidad con imágenes de archivo e intentos de recrear cómo era estar en el escenario y entre bambalinas, en medio de un ruido atronador y los gritos de los aficionados. Jagger dijo que parecía «un viaje bastante loco».

Los críticos han elogiado su retrato de la banda en los años 60 y 70, cuando según muchos críticos musicales, estaba en el cénit de su producción y libres de comercialismo.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-rolling-stones-desfilan-alfombra-roja-presentar-crossfire-hurricane-20121019144238.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Rolling Stones desfilan por la alfombra roja para presentar Crossfire Hurricane

Amy Adams podría convertirse en Janis Joplin

Lee Daniels, director de «Precious», quiere contar con ella para protagonizar el biopic sobre la vida de la cantante

OTR/PRESS abc_cultura / MADRID

Día 17/10/2012 – 12.57h

ABC – Janis Joplin Y Amy Adams

Acostumbrados a sus papeles de jovencita cándida, ahora podremos ver a Amy Adams en otra faceta, la de súper estrella del rock. Y no una estrella cualquiera, si no una leyenda de la historia de la música, Janis Joplin. La mítica vida y carrera de Joplin serán llevadas a la gran pantalla por Lee Daniels, director de «Precious», que quiere contar con Adams para interpretar a la cantante.

Aunque ninguno de los dos ha firmado nada aún, parece que una de las condiciones irrenunciables del director es contar con la joven intérprete, según recoge The Hollywood Reporter. «Get It While You Can» (Cógelo mientras puedas), comenzaría a rodarse a principios de 2013.

Sin embargo, Daniels no es el primer nombre que suena para llevar la batuta del proyecto. Durante años, el biopic sobre la vida de Janis Joplin ha estado sobre la mesa de varias productoras con nombres tan dispares como Fernando Meirelles o Catherine Hardwicke. Además, Renée Zellweger también ha figurado entre las candidatas para interpretar a Joplin en la gran pantalla.

Lo único que se sabe, por el momento, es que será una película independiente que girará en torno a la atormentada vida de la cantante, sin dejar a un lado su relación con las drogas. Integrante del mítico ‘club de los 27’ por haber fallecido de una sobredosis a esa edad, como Jimi Hendrix, Kurt Cobain, o más recientemente Amy Winehouse, la vida de Joplin da ciertamente para una película.

http://www.abc.es/20121017/cultura-cine/abci-janisjoplin-amyadams-201210171243.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Amy Adams podría convertirse en Janis Joplin

Vídeo: los Stones confirman su regreso a los escenarios

La banda anuncia con un vídeo mensaje que dará cuatro conciertos en Londres y Nueva Jersey, en noviembre y diciembre, respectivamente. «Quizá algunos amigos nos acompañarán», avisa Jagger.

Por Rolling Stone


Después de meses de rumores, los Rolling Stones han confirmado algunos detalles de su gira. Al menos, de las primeras fechas (o eso esperan los fans), de su futuro tour de celebración del 50 aniversario.

«Después de tantos rumores, aquí estamos, en París, para daros las noticias», cuentan los cuatro en un montaje en vídeo. «Pronto estaremos de nuevo sobre los escenarios, en dos ciudades que saben cómo rockear», continúa el mensaje.

«Primero, nuestra ciudad: Londres», siguen. Los conciertos se celebrarán los próximos 25 y 29 de noviembre en el O2 Arena, de la capital inglesa. Dos semanas después, los Stones actuarán en Nueva Jersey, el 13 y el 15 de diciembre.

«Cuatro conciertos, cuatro noches con los Stones. Quizá algunos amigos nos acompañarán…», suelta Jagger al final del vídeo. Aún no hay información sobre cuándo se pondrán a la venta las entradas.

Lo podéis ver a continuación:


The Rolling Stones – Announce Live Shows! on MUZU.TV.

Según cuenta la web Stones News, la banda ha estado ensayando en Francia –donde dos de los Stones poseen residencias–, desde principios de octubre. El portal incluye un par de setlist de los ensayos, que incluimos abajo:

11 de octubre
Miss You
It’s Only Rock’n’Roll
Tumbling Dice
You Got Me Rocking
Let It Bleed
Sitting on the Dock of the Bay
Respectable
Far Away Eyes
Doom and Gloom
Paint It Black
I Wanna Be Your Man
Not Fade Away
Brown Sugar
If You Can’t Rock Me
Some Girls

12 de octubre
Bitch
All Down the Line
Rocks Off
Dead Flowers
The Last Time
Honky Tonk Women
Going to a Gogo
Lady Jane
Down and Gloom
One More Shot
Shine A Light
You Can’t Always Get What You Want
Happy

http://rollingstone.es/noticias/view/video-los-stones-confirman-su-regreso-a-los-escenarios

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Vídeo: los Stones confirman su regreso a los escenarios

James Taylor publica ‘At Christmas’ el 5 de noviembre

14 temas inéditos

Foto: Universal Music

Madrid, 14 Oct. (Europa Press) –

James Taylor at Christmas es la reedición de la colección de 14 temas grabados por el artista a lo largo de los años. En el álbum incluye el nuevo Mon Beau Sapin (versión en francés del tradicional Oh Christmas Tree), que es su primer tema de estudio en tres años y solo disponible en esta colección.

Cuenta con versiones jazzy de Winter Wonderland y Santa Claus is Coming to Town. Así como una versión de Here Comes the Sun de los Beatles con el chelista Yo-Yo Ma que ya se había publicado, pero se incluye por primera vez en At Christmas.

Las canciones de este álbum, que verá la luz el 5 de noviembre, son Winter Wonderland, Go tell it on the mountain, Santa Claus is coming to town, Jingle Bells, Baby, It’s Cold Outside, River, Here Comes the Sun, Have yourself a merry little Christmas, Some children see him, Mon Beau Sapin, The Christmas Song, Who comes this night, In the bleak midwinter y Auld Lang Syne.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-james-taylor-publica-at-christmas-noviembre-20121014113816.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en James Taylor publica ‘At Christmas’ el 5 de noviembre

La película sobre Freddie Mercury se estrenará a principios de 2014

El guitarrista de Queen, Brian May, ha confirmado que la película sobre Freddie Mercury sigue adelante. «Las piezas van encajando, aunque parece que se el proceso se ha retrasado un poco. Está previsto que el rodaje empiece la primavera de 2013, con Sacha Baron Cohen en el papel de Freddie, con la intención de estrenarla a principios de 2014», ha desvelado.

Sacha Baron y Freddie Mercury

En un comunicado en su web oficial recogido por Europa Press, May revela esto después de mantener una reunión esta semana con los otros miembros actuales de la banda, esto es, el baterista Roger Taylor y Jim Beach, el mánager de Queen desde hace más de tres décadas. «`Somos una pequeña industria artesanal!», ha apuntado.

Según el guitarrista, el punto principal en la agenda de dicho encuentro era la película sobre Freddie. «Y estoy feliz de poder decir que el proyecto sigue su curso», ha recalcado, para después apostillar que el resto de la conversación versó «sobre asuntos contractuales bastante complejos, para determinar quien es responsable de cada cuestión».

«En la reunión hicimos algunos otros planes, pero deben mantenerse en secreto por ahora. Formar parte de Queen sigue siendo algo tan lleno de sorpresas y giros inesperados como siempre, a pesar de que hayan pasado cuarenta años desde que empezamos y llevemos ya veinte sin Freddie. Pero por supuesto él está vivo de muchas maneras y seguro que está sonriendo irónicamente en algún sitio», ha finalizado.

http://www.larazon.es/noticia/6839-la-pelicula-sobre-freddie-mercury-se-estrenara-a-principios-de-2014

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en La película sobre Freddie Mercury se estrenará a principios de 2014

Escucha el inédito de Cecilia «Mi muñeca»

Ve la luz un sencillo de la cantante 36 años después de su muerte
abc_cultura / Madrid
Día 11/10/2012 – 15.18h

ABC – La cantante Cecilia, de cuya muerte se han cumplido 36 años

Aunque parezca imposible, 36 años después de su muerte, se estrena un nuevo single de Cecilia. Era la novedad que la cantante y su compañía preparaban para las navidades de 1976. Pero un trágico accidente acabó con su vida y tan solo quedó la maqueta que estaba preparada para hacer los arreglos y la producción:

Gracias al mimo con que la familia de Cecilia conserva sus recuerdos, la cinta ha podido ser rescatada y se ha convertido en la canción ‘Mi muñeca (La Mari Pepa)’ que aparece ahora, con treinta y seis años de retraso, pero conservando toda la magia y el talento de la joven cantautora. Como acompañamiento se ha montado un videoclip con imágenes de esa niñez de la cantante.

El disco completo, titulado ‘Mi Muñeca’, acaba de aparecer con otras tres canciones inéditas, desconocidas hasta ahora, y nueve maquetas de la artista con las letras originales, antes de pasar por esa censura que obligaba a suprimir palabras y versos. La portada del disco es un autorretrato a lápiz censurado en su momento.

http://www.abc.es/20121011/cultura-musica/abci-cecilia-inedito-201210111449.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Escucha el inédito de Cecilia «Mi muñeca»

Escucha ‘Doom and gloom’, de los Stones

Así suena el primer single de los rockeros en siete años.
Por Rolling Stone

Los Rolling Stones presentan Doom and gloom, el fruto del primer encuentro de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood en un estudio de grabación, en siete años. Es el single de presentación el recopilatorio GRRR!, a la venta el 12 de noviembre.

“Aunque es un tema de rock picante, se puede bailar y no es nada oscuro», comentó Jagger en Twitter. «Fue muy divertido de grabar, y Jeff Bhaskar ha hecho una gran mezcla. Espero que os guste».

Aquí lo tenéis:

http://rollingstone.es/blogs/view/escucha-doom-and-gloom-de-los-stones

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Escucha ‘Doom and gloom’, de los Stones

Cecilia estrena un nuevo sencillo 36 años después de su muerte

«Mi muñeca (La Mari Pepa)»

Foto: EUROPA PRESS

Madrid, 11 Oct. (Europa Press) –

Aunque parezca imposible, 36 años después de su muerte, se estrena un nuevo single de Cecilia. Era la novedad que la cantante y su compañía preparaban para las navidades de 1976. Pero un trágico accidente acabó con su vida y tan solo quedó la maqueta que estaba preparada para hacer los arreglos y la producción.

Gracias al mimo con que la familia de Cecilia conserva sus recuerdos, la cinta ha podido ser rescatada y se ha convertido en la canción ‘Mi muñeca (La Mari Pepa)’ que aparece ahora, con treinta y seis años de retraso, pero conservando toda la magia y el talento de la joven cantautora. Como acompañamiento se ha montado un videoclip con imágenes de esa niñez de la cantante.

El disco completo, titulado ‘Mi Muñeca’, acaba de aparecer con otras tres canciones inéditas, desconocidas hasta ahora, y nueve maquetas de la artista con las letras originales, antes de pasar por esa censura que obligaba a suprimir palabras y versos. La portada del disco es un autorretrato a lápiz censurado en su momento.


http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-cecilia-estrena-nuevo-sencillo-36-anos-despues-muerte-20121011142605.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Cecilia estrena un nuevo sencillo 36 años después de su muerte

Los Rolling Stones publican el jueves su single inédito «Doom And Gloom»

Los Rolling Stones revelarán este jueves una canción inédita, «Doom And Doom», la primera que reúne tras siete años a Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood en un estudio de grabación.

Los Rolling Stones durante un concierto en Madrid en 2007 - Foto: Álvaro García

9 Octubre 12 – Londres – Efe

A las 7.15 GMT podrán escucharse en la cadena de radio de la BBC por primera vez este tema, que pertenece al nuevo disco recopilatorio que la veterana banda británica lanzará el 12 de noviembre, «GRRR!», en coincidencia con su 50 aniversario.

El single podrá descargarse a través de iTunes ese mismo jueves, día en que también podrá comenzar a reservarse el disco.

«Doom And Gloom» (Condena y Penumbra) se grabó en París y está producido por Don Was, un habitual de los Rolling Stones, con el que ya trabajaron en sus cinco álbumes anteriores: «Voodoo Lounge», «Stripped», «Bridges To Babylon», «Live Licks» y «A Bigger Bang».

Será una de las dos nuevas canciones de «GRRR!», un álbum que recopila en tres CDs 50 de los grandes éxitos de los Rolling a lo largo de su extensa carrera, entre ellos «One More Shot», «Gimme Shelter», «(I Can’t Get No) Satisfaction» o «Jumpin’ Jack Flash».

Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood se han reunido por primera vez en un estudio de grabación desde que en 2005 se juntaran para dar forma a su anterior disco, «A Bigger Bang».

Con sus cuatro integrantes cerca de la setentena, sus «Satánicas Majestades» no han desvelado aún si participarán en una gira para celebrar su medio siglo sobre el escenario.

http://www.larazon.es/noticia/276-los-rolling-stones-publican-el-jueves-su-single-inedito-doom-and-gloom

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Rolling Stones publican el jueves su single inédito «Doom And Gloom»

Muere Howard H. Scott, creador del elepé

En 1946, se puso al frente del innovador poyecto de Columbia para sustituir los disco de 78 rpm. El LP nacía en 1948

M. de la Fuente / Madrid
Día 08/10/2012 – 18.01h

ABC Howard H. Scott (derecha) acompañado por el músico Aaron Copland

Hoy en día, un disco de 78 revoluciones por minuto es objeto de deseo para muchos aficionados a la música. Pero a finales de los años cuarenta se había convertido en una antigualla, que solo podía albergar unos cuatro minutos de música y que resultaba carísimo. En la compañía Columbia lo tenían claro. Había que acabar con este problema y se creó un equipo de investigación para encontrar una solución.

Uno de los principales cerebros del proyecto y al parecer el que más tuvo que ver en los fantásticos resultados fue Howard H. Scott, que murió el 22 de septiembre a los 92 años. Cuanto tenía 26, en 1946, Scott ingresó en Columbia y fue uno de los hombres decisivos en el nacimiento del LP de vinilo, aquel milagro fonográfico capaz de albergar unos veinte minutos de música grabada en cada uno de sus dos lados.

Scott fue el experto en música que ayudó a los ingenieros a trasladar adecuadamente los registros de los discos de 78 al nuevo formato de 33 revoluciones por minuto. Los primeros elepés comenzaron a editarse en 1948. Amplios círculos del mundo musical (Bob Dylan, entre ellos) consideran al vinilo como un formato que ofrece muchísima más calidad que el CD.

Tras aquel éxito, Scott fue uno de los productores de más dilatada trayectoria en la música norteamericana, ganador de un grammy por la producción de la «Sinfonía número 1», deCharles Ives, interpretada por la Sinfónica de Chicago dirigida por Morton Gould.


http://www.abc.es/20121008/cultura-musica/abci-muere-inventor-elepe-201210081740.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere Howard H. Scott, creador del elepé

Julio Iglesias da su primer concierto en Guinea Ecuatorial… a 750 € la entrada

Este lunes

Julio Iglesias, en un concierto en Florida. | Gtres

AFP | Libreville
Actualizado domingo 07/10/2012 18:05 horas

Julio Iglesias dará un concierto este lunes por la noche en Malabo donde los espectadores deberán desembolsar 500.000 francos CFA (unos 750 euros) por asistir, según los carteles y reportajes de la televisión nacional.

El concierto tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Sipopo, complejo situado junto al mar a unos kilómetos de la capital y construido en 2001 para la cumbre de la Unión Africana.

Es la primera vez que la estrella actúa en la antigua colonia española, país muy cerrado y dirigido con mano de hierro desde 1979 por Teodoro Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial se ha convertido en el tercer productor de petróleo subsahariano, si bien la mayoría de la población vive todavía en la pobreza.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/07/gentes/1349625794.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Julio Iglesias da su primer concierto en Guinea Ecuatorial… a 750 € la entrada

The Beatles – «Love me Do»

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Beatles – «Love me Do»

50 años del primer disco de los Beatles

ANIVERSARIO | ‘Love me do’

Julián Ruiz | Madrid
Actualizado viernes 05/10/2012 10:52 horas

Tal día como este viernes, 5 de octubre, pero hace 50 años, los Beatles publicaron su primer single, en el sello Parlophone. Ni siquiera fue un éxito. Sólo llegó al número 17 de las listas. Se da además la circunstancia de que la canción llegó a los ‘charts’ gracias a que NEMS, la empresa del mánager de los Beatles, Brian Epstein, había comprado 22.000 copias para su tienda para asegurarse que el tema al menos entrara en listas.

Y otra circunstancia más: ‘Love me do’ es una canción que siempre han detestado tanto John como Paul, a pesar de haber sido la primera. Sólo dos acordes y sus voces copiando a los Everly Brothers. La canción es en su mayor parte es de Paul, con una letra ridícula.

McCartney la compuso cuando tenía 16 años. Pero nunca se olvidó de ella. Lo cierto es que George Martin prefirió ‘Love me do’, aunque estuvo muy cerca de haber elegido ‘How do you do it’. Pero, al final, cambió de opinión. John lo pasó mal con George Martin, que le hizo doblar su armónica -el comienzo del disco- y también el productor sufrió más de la cuenta. Ring Starr siempre corría con el ritmo.

De hecho, en la versión que apareció el 5 de octubre de aquel 1962, Ringo no toca la batería. Había sido por sustituido Andy White, un músico de sesión. Lo cierto es que George Martín se obsesionó cobre cómo sonaba la batería en ‘Love me do’. La primera versión que se grabó en Abbey Road en junio y tocó Peter Best. Esa sesión se ha perdido. Nadie ha encontrado las cintas originales.

A recomendación de Martin, el mánager Epstein sustituyó a Pete Best por Ringo Starr. Y se volvió a grabar a primeros de septiembre. Como tampoco le gustó a Martin la forma de tocar de Ringo, una semana más tarde los tres Beatles, John, Paul y George tocaron ‘Love me Do’ acompañados del batería de sesión Andy White.

Love me do es junto con ‘P.S. I love you’ , las dos únicas canciones que no pertenecen a la editorial de Sony, en su día Dick James, y, luego, Michael Jackson. Los Beatles no habían firmado aún con ninguna editorial. Ahora, ‘Love Me Do’, es propiedad por completo de Paul McCartney y el estado de John Lennon.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/04/cultura/1349381678.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en 50 años del primer disco de los Beatles

Los británicos eligen «Hey Jude» como su canción favorita de The Beatles

La canción «Hey Jude» de The Beatles fue escogida hoy como la favorita de los británicos entre toda la discografía del cuarteto de Liverpool, que cumple 50 años desde que lanzara su primer sencillo.

Foto: Gtres

5 Octubre 12 – Londres – Efe

En una votación hecha por las emisoras locales de la BBC, «Hey Jude» se impuso a «Yesterday» y «Let it Be», que quedaron en segunda y tercera posición, respectivamente y completaron una terna de temas compuestos por Sir Paul McCartney.

La votación de la canción preferida, en la que participaron 12.000 personas, formó parte del programa especial que la BBC ha emitido para conmemorar el aniversario de la banda, el «My Beatles Story Day» (Mi anécdota de los Beatles) en la que los oyentes comparten sus recuerdos del grupo.

La cadena pública ha incluido en su parrilla una programación especial para recordar el legado musical que dejaron The Beatles que incluye un documental de una hora que se emitirá el domingo y en el que se repasa la historia del grupo desde la publicación de su primer trabajo.

La elección de «Hey Jude» como canción favorita coincide con el 50 aniversario de la publicación del primer «single» del cuarteto de Liverpool, «Love Me Do», el 5 de octubre de 1962.

«Hey Jude» pertenece al último disco que grabó The Beatles antes de separarse, titulado «Let It Be», y su última interpretación en público por el propio McCartney se produjo en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres.

La cuarta posición de la lista de canciones favoritas es para el tema que da nombre a su último trabajo, seguido por «All You Need Is Love», «Eleanor Rigby», «Here Comes The Sun», «The Long And Winding Road», «She Loves You», «I Want To Hold Your Hand» y «Strawberry Fields Forever».

http://www.larazon.es/noticia/3950-los-britanicos-eligen-hey-jude-como-su-cancion-favorita-de-the-beatles

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los británicos eligen «Hey Jude» como su canción favorita de The Beatles

El collage original del «Sgt Pepper’s» de The Beatles, a subasta en Londres

Un collage original que ilustró la portada del disco de The Beatles «Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band», en 1967, saldrá a subasta en Londres el 13 de noviembre, anunció hoy la sala Sotheby’s.

El collage original del «Sgt Pepper's» de The Beatles, a subasta en Londres

5 Octubre 12 – Londres – Efe

La obra del artista pop británico Peter Blake, portada del octavo álbum de estudio de la banda de Liverpool y que alcanzará un precio estimado de hasta 80.000 libras (100.800 euros o 99.500 dólares), muestra a los cuatro Beatles vestidos con coloridos trajes militares de época rodeados de numerosos rostros célebres.

Las partes del collage que se han conservado, entre las que se cuenta la imagen de los cuatro músicos, se rematarán en una subasta de arte británico moderno y de posguerra en la que también se incluirán obras de los británicos Howard Hodgkin y Patrick Caulfield, entre otros.

La obra «es un pedazo tangible de la historia del rock», señaló el especialista en arte moderno de Sotheby’s James Rawlin, que recalcó que el «Sgt Pepper’s» tuvo «un tremendo impacto en el panorama cultural» a finales de la década de los 60.

«Fue el primer álbum conceptual, en el que la música, las letras, la imagen y la experiencia en el estudio de The Beatles confluyeron en un disco», describió Rawlin.

Blake fue invitado a colaborar con la banda de Liverpool en marzo de 1967, en un momento de su carrera en el que sus obras estaban profundamente influidas por el arte folk, la estética victoriana y los collages.

El marchante Robert Fraser puso en contacto con los músicos al artista, que colaboró estrechamente con John Lennon y Paul McCartney para crear la portada del álbum.

El «Sgt Pepper» supuso un cambio en el estilo tanto musical como estético de la legendaria banda, que afrontaba la recta final de una carrera que terminaría tres años después, en 1970.

El álbum significó un punto de inflexión en la imagen de un grupo que en sus primeros años estuvo asociado a los flequillos rectos y las vestimentas de corte clásico.

La sala Sotheby’s anunció la subasta del trabajo de Blake el día en el que se cumple medio siglo del lanzamiento al mercado del primer sencillo de The Beatles, «Love Me Do», que inició la carrera discográfica de una banda que cambió la historia de la música popular.

http://www.larazon.es/noticia/1615-el-collage-original-del-sgt-pepper-s-de-the-beatles-a-subasta-en-londres

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El collage original del «Sgt Pepper’s» de The Beatles, a subasta en Londres