El próximo 16 de abril Bruce Springsteen publicará el álbum ‘Collection 1973-2012’, un recopilatorio co 18 de sus canciones más emblemáticas, coincidiendo con la vuelta a Europa de la gira de presentación de su disco ‘Wrecking Ball’.
Esta gira visitará en este nuevo tramo europeo 18 países para ofrecer un total de 80 conciertos, con una única fecha en España en esta ocasión, el 26 de junio en el Estadio El Molinón de Gijón, con las 30.000 entradas disponibles agotadas en apenas 4 horas.
Las canciones de este recopilatorio son ‘Rosalita’, ‘Thunder Road’, ‘Born To Run’, ‘Badlands’, ‘The Promise Land’, ‘Hungry Heart’, ‘Atlantic City’, ‘Born In The U.S.A.’, ‘Dancing In The Dark’, ‘Brilliant Disguise’, ‘Human Touch’, ‘Streets Of Philadelphia’, ‘The Ghost of Tom Joad’, ‘The Rising’, ‘Radio Nowhere’, ‘Working on a Dream’, ‘We Take Care of Our Own’ y ‘Wrecking Ball’.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bruce Springsteen publica en abril el recopilatorio ‘Collection 1973-2012’
La retrospectiva sobre su figura arrasa en Londres
Foto: MASAYOSHI SUKITA/VAM
LONDRES, 20 Mar. (Reuters/Ep) –
‘David Bowie is’ (‘David Bowie es’), la muestra que estará abierta desde el 23 de marzo hasta el 11 de agosto, ha batido récords en taquilla en el Museo Victoria & Albert de Londres, donde ya ha vendido 50.000 entradas anticipadas.
Ziggy tocó la guitarra. Pero como deja claro esta nueva retrospectiva de la larga e innovadora carrera del cantante David Bowie, también escribió letras, comprobó cada detalle de sus extraños atuendos, participó en películas y ayudó a diseñar sus propios escenarios.
En un pase previo a la apertura al público, los organizadores se esforzaron por explicar que hay más entradas disponibles y que la demanda subraya el impacto duradero de Bowie, de 66 años, en la música, moda, vídeo… y más allá.
La muestra coincide con el lanzamiento hace sólo una semana del nuevo álbum de Bowie, ‘The Next Day’, su primer material en una década. El disco alcanzó el número uno en Reino Unido el fin de semana, la primera vez que logró ese hito en 20 años.
«Sus innovaciones radicales en música, teatro, moda y estilo siguen resonando hoy en diseño y cultura visual y continúa inspirando a artistas y diseñadores de todo el mundo», dijo Martin Roth, director de V&A.
Recurriendo en gran medida al Archivo David Bowie, la exposición cuenta con más de 300 objetos, siendo el orgullo del lugar los trajes de actuar de Bowie, que le permitieron adoptar identidades alternativas y crear un aura de misterio e invención.
Entre los trajes reconocibles hay un body de rayas del diseñador japonés Kansai Yamamoto para la gira Aladdin Sane en 1973 y un traje Pierrot de Natasha Korniloff que apareció en el rompedor vídeo musical de «Ashes to Ashes».
Entre los trajes expuestos de la fase «Ziggy Stardust» de Bowie está el mono paracaidista azul, dorado y rojo de Freddie Burretti que supuso un punto de inflexión en la carrera de Bowie.
Julián Ruiz | Madrid
Actualizado martes 19/03/2013 12:05 horas
Un viernes como este viernes 22 de marzo, hace justo 50 años, EMI, a través de su pequeño sello Parlophone, publicó ‘Please please me’, el primer álbum de un grupo de Liverpool llamado The Beatles. La primera edición sólo aparació en mono. Una semana después, se publicó la versión en estéreo.
No se llegaron a prensar ni 5.000 copias. Ocho de las 14 canciones que contenía el álbum llevaban la firma Mc Cartney-Lennon. Nadíe se atrevía a tanto. Los primerizos sólo graban versiones de temas más o menos famosos, pero los Beatles decían que sus temas eran poderosos.
En un principio, ‘sir’ George Martin, el productor y director musical, quiso llamar al album ‘Off the beatle track’. Incluso se había atrevido a una idea grotesca para la portada. Nada más y nada menos que fotografiar a los cuatro Beatles a la salida de la Casa de Insectos del Zoo de Londres, al que Martín era asiduo ya que no estaba lejos de Abbey Road. Menos mal que la portada se zanjó con una magnífica foto de Angus McBean , tomada desde el entresuelo de las oficinas de EMI, en Manchester Square (hoy día no existen) y con los Beatles tres pisos más arriba, asomados a la barandilla del piso. Finalmente, se llamó al álbum ‘Please please me’, porque Martin estaba convencido que este tema tenía gancho. El día de la aparición del disco, los Beatles seguían de gira y tocaron en el cine Gaumont de Doncaster. El día anterior había sido un día del demonio, ya que grabaron para la BBC tres de sus canciones para el programa ‘On the scene’. Y por primera vez se sintieron como si ya hubieran llegado a pisar el éxito. Pero, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿en qué condiciones? se grabó este primer álbum de una carrera milagrosa.
Los Beatles ya habían lanzado dos singles, ‘Love me do’ y ‘Please please me’, con sus respectivas caras B, pero un ‘long play’ de vinilo de aquellos tiempos , debía tener al menos 14 canciones. De otra forma, parecería una estafa. Pues, bien, los Beatles tuvieron que grabar 10 canciones más en tan sólo un día. Fue el desagradable, frío y lluvioso lunes del 11 de febrero de 1963. No, no era habitual que los artistas tuvieran que grabar en un sólo día un ‘long play’ completo, pero el roñoso sir George Martin creyó que podían hacerlo para así ahorrar unos chelines. El productor dijo que EMI había pagado nada menos que 400 libras esterlinas por el alquiler de 16 horas del Estudio 2 de Abbey Road. La miseria siempre le persiguió a Martin, que como director artístico del pequeñísimo sello Parlophone manejaba los presupuestos de sus artistas. Años más tarde reconoció que fue un mezquino despreciable con los Beatles, teniendo como tenía 55.000 libras esterlinas de presupuesto anual.
Los Beatles cobraron por ese día de trabajo siete libras con 10 chelines cada uno. El salario mínimo que imponía el sindicato de músicos. Otra miseria, porque era ya más que notable que un grupo de músicos pudiera grabar 10 temas válidos en tan sólo dos sesiones. La primera de las 10.00 hasta las 13.00 horas. La segunda, de 14.30 a 17.00 horas, aunque en la práctca terminó a las 18.00. Como el resultado no era suficiente, Martin exigió hacer una tercera sesión de 19.30 hasta las 22.45 horas.
Los Beatles acabaron exhaustos, histéricos, pero contentos porque habían grabado 14 canciones. Entre las que no se utilizaron en el álbum, estaba una versión de ‘Bésame mucho’, que Paul cantaba ya que estaba enamorado de esa canción y ya la habían incluido en la maqueta para que el sello Decca les contratara. Decca desechó el talento de los Beatles. La anécdota más sangrante es que los Beatles viajaban en una pequeña furgoneta sin calefacción. El domingo por la noche habían actuado en Sunderland y parece que tuvieron que dormir en el vehículo. Cuando llegaron a las nueve y media de la mañana al estudio 2 de Abbey Road, Paul Mc Cartney tenía mucho frío y estaba acatarrado. El estado de John Lennon era aún peor con fiebre y congestión.
Pero lo peor era que los Beatles se habían dejado para el final de la sesiones , justo la canción más difícil de cantar, cuando tenían destrozadas las gargantas. El ‘toro’ de la grabación era una versión de ‘Twist and shout’, una canción que hacía dos años Phil Spector había producido para los Top Notes. Los Beatles tomaban como referencia la versión que los Isley Brothers habían hecho poco después del original.
Un John Lennon en estado febril y lleno de pastillas, té con leche y algo más fuerte, cantó dos veces en directo ‘Twist and shout’. Paul siempre dijo que no sabía donde John había sacado las fuerzas. Se intentó una tercera toma, pero John no podía más. Eran cerca de las 23.00 horas y habían cantado durante todo el día. La versión que aparece en el ‘long play’ es la de la primera toma. Se escucha a un John con una voz de rockero agudo y carrasposo como un negro, quizá por su estado febril.
Todas las canciones se grabaron a través de una mesa de tan sólo cuatro canales, diseñada por los mismos ingenieros de la EMI. Pero el magnetófono, la serie 3 de un British Tape Recorder, sólo admitía dos pistas. Abbey Road utilizaba esos magnetófonos de dos pistas desde que fueron ensayados durante la Segunda Guerra Mundial.
Parece que los Beatles ni siquiera se quedaron a dormir en Londres. Era muy caro y prefirieron cenar y volver a la carretera, porque al día siguiente tenían dos actuaciones. Una en el Arena Ballroom de Sheffield y , más tarde, en el Astoria Ballroom de Oldham, estuviera como estuviera la fiebre de John Lennon.
Es imposible describir la frescura, la belleza, el divino misterio de este primer álbum de los Beatles de hace ahora 50 años. Fue como si todos los dioses se hubieran unido el mismo día para dar el primer soplo mágico al grupo más impresionante de toda la historia de la música.
Gillan, Glover, Paice, Morse y Airey publicarán en abril ‘Now what?’, su nuevo álbum de estudio.
Por Rolling Stone
Ocho años después de aquel Rapture of the Deep de 2005, la legendaria banda británica Deep Purple regresa a la actualidad discográfica con Now what?, un disco grabado en Nashville junto al productor Bob Ezrin y con fecha de publicación prevista para el 26 de abril.
La longeva e incansable formación, capital en la historia del rock duro, asegura que este nuevo trabajo tiene la «excelencia y elegancia» de su Perfect Strangers (1984) y la «libertad salvaje» de Made in Japan (1972). El primer sencillo de adelanto del álbum, integrado por un total de once cortes, lleva por título All the time in the world:
La formación actual de Deep Purple, que ha grabado el álbum y que lo defenderá en directo en la correspondiente gira, cuenta con Ian Gillan (vocalista), Roger Glover (bajo), Ian Paice (baterista), Steve Morse (guitarras) y Don Airey (teclista).
El músico publica en Twitter varias fotografías de él mismo, rodeado de estrellas, en un estudio de Los Ángeles
ABC – El músico de los Eagles, tercero por la derecha, rodeado en el estudio por sus amigos y colaboradores
P. M. P. / Madrid
Día 16/03/2013 – 18.32h
Ya no resulta raro que varias estrellas del rock se junten para actuar o grabar algo al alimón. Aún así, resulta epatante contemplar en una misma habitación a un Eagle, un Beatle y un Rolling Stone. Es lo que aparece en unas fotos publicadas, a través de Twitter, por Joe Walsh con el siguiente texto: «Cocinando algo aquí en Capitol Records. Creo que os gustará».
En una de las imágenes se puede contemplar al guitarrista Keb’ Mo’, el solicitado productor Don Was, Mick Jagger, la bajista Tal Wilkenfeld, el teclista Mike Finnegan, el propio Joe Walsh, Ringo Starr y el batería Jim Keltne. Juntos están trabajando, en Los Ángeles, en un proyecto del que apenas hay noticias, aparte de estas fotografías, aunque Wilkenfeld ha confirmado la colaboración a través de su perfil en Facebook.
Según otras informaciones que circulan por la web, en el proyecto también están involucrados otros veteranos músicos como el cantautor Bill Withers, el músico de Nueva Orleáns Dr. John, y el virtusos del slide-guitar Robert Randolp.
Por cierto, se da la circunstancia de que Joe Walsh está casado con Marjorie Bach, hermana de la mujer de Ringo, Barbara.
«Aloha from Hawaii via satellite» fue el primer concierto de larga duración retransmitido en directo
ABC – Elvis Presley, en los conciertos de Hawai
Manuel de la Fuente / Madrid
Día 14/03/2013 – 10.32h
Elvis Presley, en aquellos días 12, 13 y 14 de enero de 1973, en Honolulú, Hawái, se vestía con una indumenta que pasó a la historia, la misma de los muñecos para los coches que se popularizaron casi tanto como los del Fary: cazadora blanca con el cuello levantado y bordados y chorreras, pantalones también blancos con tremendísima campana y tocado el cuello por un tamo ceremonial tradicional en aquel archipiélago. Apenas le quedaban cuatro años de vida, pero en aquellos conciertos nada parecía indicarlo. El Rey, reinaba. Y de gran manera.
Se cumplen ahora poco más de cuatro décadas de aquellos recitales que se televisaron a medio mundo (fue el primero de larga duración que se retransmitió en directo), los «Aloha From Hawaii via satellite», y con tal motivo van a ser reeditados con una delicada presentación bajo el título de «Aloha from Hawaii Via Satellite: Legacy Edition», consistente en los dos conciertos de Elvis por primera vez en una edición única, ya que ya se publicaron por separado, el primero en el mismo 1973, y en 1988 el CD «The Alternate Aloha», con tomas de un ensayo. Este último se presenta remezclado a partir de las pistas originales.
Fotos inéditas
Pero la publicación tiene más sorpresas, ya que además del doble CD, se incluyen en ella un buen puñado de fotos inéditas, y notas de Stuart Coleman, músico, productor y presentador de la BBC. La grabación pertenece al segundo recital que tuvo lugar a partir de las 00.30 horas de la madrugada del domingo 14 de Enero de 1973. Elvis interpretó veinticuatro canciones de todas las épocas de su carrera que abarcan todas las fases de su carrera, y se procuró que no se repitieran en exceso canciones que Presley acababa de interpretar en grabaciones recientes.
Después de este concierto de las 12:30, sobre las 3:00 de la mañana, los músicos volvieron a juntarse (sin público) para grabar cinco canciones que solo se usarín en la emisión de los Estados Unidos. Cuatro de ellas formaban parte de la banda sonora de la película de Elvis «Blue Hawaii» de 1961: «Blues Hawaii», «Ku-U-I-Po», «No More», y «Hawaiian Wedding Song». La quinta fue una canción del cantautor Gordon Lightfoot, «Early Morning Rain».
Aquel concierto se transmitió a más de 40 países, y llegó a ser récord de audiencia en algunos como Japón, Filipinas, Corea, Hong Kong y Australia.
La banda de Ozzy Osbourne confirma que el nuevo álbum llegará el 11 de junio y presenta un curioso vídeo, que muestra a los rockeros en el estudio con Rick Rubin.
Por RJ Cubarrubia
Bill Ward, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Tony Iommi de Black Sabbath con el productor Rick Rubin. FOTO: Chelsea Lauren/WireImage
El primer álbum de Black Sabbath con Ozzy Osbourne en 35 años por fin tiene fecha: 13 saldrá a la venta en 11 de junio, según el último comunicado de la banda. La noticia viene acompañada de un vídeo con escenas de los rockeros grabando en el estudio Shangri-La de Los Angeles con el productor Rick Rubin.
«He sido fan de Black Sabbath toda mi vida y poder venir a trabajar con ellos cada día y escucharlos tocar, estimula algo dentro de mí igual que cuando tenía 14 años», dice Rubin en el vídeo. «Ellos simplemente quieren lo mejor, y estamos trabajando todos juntos para encontrar lo que mejor funcione».
«Tiene un poco de pinta de gurú, pero sabe lo que quiere y cuándo está satisfecho con lo que tiene»; apunta Osbourne sobre Rubin.
Grabado el otoño pasado, en 13 Osbourne, el guitarrista Tony Iommi, el bajista Geezer Butler y el baterísta invitado, Brad Wilk (de Rage Against the Machine), han resucitado el sonido ultra heavy de los primeros discos de Sabbath; canciones como End of the beginning y Age of reason se alargan hasta los ocho minutos. «Yo no sé lo que está pasando en el mundo de la música», dijo Osbourne recientemente a ROLLING STONE. «Mi esposa me habla de bandas y yo no sé de qué coño está hablando. Simplemente hacemos lo que siempre hemos hecho».
El que fuera baterista de la banda británica Iron Maiden en sus tres primeros discos, Clive Burr, ha fallecido a los 56 años a causa de la esclerosis múltiple que padecía desde hace un tiempo. Según informa la banda en un comunicado, ha muerto «en paz mientras dormía en su casa».
Con apenas 22 años se unió a Iron Maiden en 1979 para tocar en sus tres primeros álbumes: ‘Iron Maiden’, ‘Killers’ y ‘The Number of the Beast’, hasta que abandonó la formación en 1982, dejando su puesto a Nicko McBrain, aún hoy encargado de las baquetas más de tres décadas después.
El bajista de Iron Maiden, Steve Harris, ha dicho sobre su muerte: «Son noticias terriblemente tristes. Clive era un viejo amigo de todos nosotros, una maravillosa persona y un gran baterista que contribuyó de manera incuantificable a la banda. Es un día triste para todos en esta banda y nuestros pensamientos y condolencias están con su compañera Mimi y su familia».
En la misma línea, el vocalista Bruce Dickinson ha recordado que ambos compartieron tiempo en la banda Samson antes de unirse a Iron Maiden. «Vivió la vida a tope, e incluso en sus peores días con la esclerosis múltiple nunca perdió su sentido del humor e irreverencia. Este es un día terriblemente triste», ha subrayado.
El innovador músico tocó en los dos primeros discos de la banda.
Por RJ Cubarrubia
Peter Banks, Tony Kaye, Chris Squire, Bill Bruford y Jon Anderson de Yes. FOTO: Gilles Petard / Getty Images
Peter Banks, más conocido como el guitarrista original de Yes, murió el pasado jueves en su casa de Londres, de un ataque al corazón. Tenía 65 años. Banks fue encontrado tras no haberse presentado a una sesión de grabación.
Después de tocar con el bajista Chris Squire en The Syn, Banks y Squire ayudaron a formar Yes en 1968. Banks tocó con Yes en sus dos primeros discos: Yes, de 1969, y Time and a word, de 1970, pero los desacuerdos sobre la dirección de este útlimo álbum, provocaron la dimisión de Banks del grupo antes del lanzamiento.
Tras Yes, Banks formó Flash y lanzó tres discos de estudio con el grupo: Flash e In the can, en 1972, y Out of our hands, un año después. A continuación, formó el grupo Empire, lanzando Mark I en 1973, Mark II en 1974 y Mark III en 1979.
Banks también grabó como solista, lanzando su primer disco en 1973: Two sides of Peter Banks. Posteriormente, en la década de los noventa continuó con tres trabajos más en solitario: Instinct (1994), Self-contained (1995) y Reduction (1997). En el momento de su muerte, Banks estaba trabajando en el recopilatorio en directo, Flash – In public.
Los planes para el funeral aún no se han anunciado. Yes, con una formación renovada, esta actualmente de gira, donde repasan en su totalidad tres de sus discos clásicos, Closet to the Edge, Going for the one y The Yes álbum.
«When You Really Love Someone» es la primera canción que se da a conocer de su nuevo álbum «A», que se publicará en mayo
Día 12/03/2013 – 12.52h
Agnetha Faeltskog, cantante de la legendaria banda de pop Abba, lanzará un nuevo álbum en mayo, después de nueve años. «Nunca pensé en que volvería a cantar, pero en cuanto escuché las primeras tres canciones no puede decir que no», afirma la cantante sueca.
«When You Really Love Someone» es el título del primer single del disco «A», que también incluye un dueto con el cantante británico Gary Barlow, de Take That, y un tema coescrito por la estrella en décadas. «No había escrito música desde hace mucho tiempo, pero en cuanto me senté al piano me vino de forma natural», ha manifestado la excomponente de ABBA al diario The Telegraph.
En todas las canciones del disco, Faeltskog ha colaborado con el cantautor y productor sueco Joergen Elofsson, artífice de éxitos de artistas como Britney Spears, Kelly Clarkson y Celine Dion.
Abba, uno de los grupos más famosos de todos los tiempos y que ha vendido más 378 discos, se disolvió en 1982. La banda cuenta con un museo propio en Estocolmo, cuya inauguración está prevista para esta primavera.
La exposición sobre su vida y obra se inaugura el 13 de junio en el Grammy Museum de Los Ángeles
Manuel de la Fuente / Madrid
Día 10/03/2013 – 01.40h
ABC Ringo: batería, paz y amor
Ringo Starr es, desde luego, un músico y un personaje singular. Pasó una infancia más que difícil y quizá por ello sabía lo que era ser un superviviente fuera cual fuera la situación. Como tuvo que serlo estar ocho años al lado de los tres músicos más famosos del mundo, Paul, George y John en la banda más legendaria de la historia, los Beatles.
Pues sí, el tal Ringo (Richard Starkey) tuvo que apañárselas al lado de los genios de Liverpool y puede decirse que no le ha ido mal, ni siquiera en los cuarenta y pico años que han transcurrido desde que la genial banda se desuniera.
Ha tenido enemigos que no le dan por un maestro de las baquetas, pero sus compañeros no pensaron lo mismo, y se cuenta que en las grabaciones en el estudio Ringo siempre era el que menos veces tenía que repetir una toma. Es, desde luego, peculiar tocando (de niño era completamente zurdo) y aunque no fuera el mejor baterista del planeta encajó en los Beatles y eso lo dice todo. Igual que el hecho de que Max Weinberg, la trituradora-batería de la E. Street Band de Springsteen, le tenga por una de sus mayores influencias.
Además, Ringo ha sido un tipo que aunque los negocios no le hayan ido mal (es el batería más rico del mundo por delante de Phil Collins, con un patrimonio de 192 millones de euros) sigue bastante fiel al espíritu de los 60, paz y amor, y precisamente esas dos palabras forman el título de la exposición «Ringo: Peace & Love» dedicada al batería que se inaugurará el próximo 13 de junio en el Grammy Museum de Los Ángeles.
La exposición albergará fotografías y cartas inéditas, documentos y objetos personales, como la batería que usó en el Shea Stadium neoyorquino en el concierto del 15 de agosto de 1965 (uno de los más importantes de la historia) y en los programas de Ed Sullivan, y su ropa en el «Sargeant Pepper» y en «Help!».
También habrá un importante apartado interactivo, en el que los visitantes recibirán una lección virtual de batería impartida por Starr.
El guitarrista del grupo de rock Tony Iommi ha compuesto la canción con la que Armenia se presentará al concurso, donde también estará la cantante de la famosa ‘Its a heartache’, representando a Reino Unido.
Por Rolling Stone
Tony Iommi y Bonnie Tyler.
El guitarrista de Black Sabbath ayudará a Armenia a ganar Eurovisión. Lo hará, según la BBC, con Lonely planet, una balada rockera que ha compuesto para el grupo armenio Dorians, que será el representante del país en el famoso concurso.
“Al principio pensé: ‘Oh, Dios, no sé’. Me parecía muy extraño hacer una canción para Eurovisión. Yo no suelo hacer esas cosas”, ha explicado Iommi, que ha reunido a Black Sabbath para hacer 13 su primer disco junto a Ozzy en 35 años. “Pero luego me acordé de una balada rockera que tenía por ahí y pensé: ‘Se la voy a enviar a ver’. Siempre he estado en contra de Eurovisión, pero bueno, aquí me veis”.
Iommi tiene una relación estrecha con el país de Europa del este. Después del terremoto que devastó la ciudad de Spitak en 1988 y que dejó 45.000 heridos y 500.000 personas sin hogar, Iommi ayudó a recaudar fondos para su recuperación.
Como también se puede ver recuperada la carrera de Bonnie Tyler. La BBC acaba de anunciar que la cantante de 61 años representará al Reino Unido en Eurovisión. La interprete de la famosa Its a heartache cantará esta vez Believe in me para intentar ganar el concurso.
Así el próximo 18 de mayo, en la ciudad de Malmö (Suecia), la canción de Tony Iommi competirá con la cantante Bonnie Tyler, y con los representantes españoles El sueño de Morfeo, con Contigo hasta el final. Aquí las tienes las tres para abrir boca.
Fue el líder de Ten Years After, clásicos del blues-rock británico
abc.es / Madrid
Día 06/03/2013 – 18.54h
Alvin Lee probablemente vivió su momento de mayor gloria musical hace ya bastantes años, en 1969, cuando al frente de su grupo, Ten Years After, referencia del blues-rock británico, actuó en el Festival de Woodstockofreciendo una versión de nueve minutos de duración (en los 60 todo era posible) de su pieza más conocida, «I’m going home». En estado de gracia, Alvin ofreció un auténtico maremoto desde el escenario, con su guitarra echando chispas, rasgando su guitarra como si le hubiera hechizado el diablo, pero a nadie le caben ya dudas de que en Woodstock se desataron algunas potencias sobrenaturales y paranormales.
El guitarrista y vocalista ha muerto en la mañana del miércoles de una forma inesperada, tras haber sido sometido a una operación quirúrgica rutinaria, según se informa en su página web, donde sus familiares han publicado el siguiente texto: «Hemos perdido un maravilloso padre y compañero. El mundo ha perdido a un guitarrista verdaderamente genial y talentoso».
Tras abandonar Ten Years After en 1973 formó parte de todo tipo de proyectos y colaboró con nombres como George Harrison, Steve Winwood, Ronnie Wood, Mick Fleetwood, Rory Gallagher, John Mayall o Mick Taylor. Se mantuvo varias décadas activo en solitario siempre demostrando su virtuosismo. Su último trabajo, «Still on the road to freedom», se publicó en septiembre de 2012.
El cantante Tony Ronald ha fallecido a los 72 años de edad tras una larga enfermedad. Ronald, de origen holandés y cuyo verdadero nombre era Siegfried Andre den Boer Kramer, ha fallecido esta tarde y sus restos mortales se encuentran en el tanatorio de L’Hospitalet de Llobregat, donde el lunes se abrirá el velatorio. El martes se realizará una ceremonia de despedida a las 16.00 horas, según ha explicado su hija y manager Juli de Boer.
La esposa del cantante, Mariló Domínguez, señaló al programa de Telecinco ‘Qué tiempo tan feliz’, de María Teresa Campos, en una intervención telefónica, que se sentían «muy triste» por la muerte de Roland, pero a la vez «muy orgullosa de su vida, de su trayectoria y de cómo se ha ido».
En este sentido aseguró que fue «genio y figura hasta la sepultura. Hasta el último momento ha mantenido el tipo, ha estado fuerte, como él era», ha indicado Domínguez, quien dijo que «su cuerpo no ha respondido más (…) pero se ha quedado en paz».
Ronald, que era también compositor y productor, empezó su carrera en Barcelona en los cincuenta pero el éxito le llegó a partir de los años setenta, sobre todo tras la publicación, en 1971 de ‘Help, ayúdame’.
Acababan de grabar tres discos en dieciocho meses. El último era un álbum doble que alcanzó el número 1 en las listas de EE.UU. en noviembre de 1968. El histórico «Electric Ladyland» había cerrado la corta e intensísima etapa de la Jimi Hendrix Experience, que incluyó otros dos LPs de estudio en 1967, el «Are you experienced?» de «Hey Joe» o «Purpple Haze» y «Axis: Bold as Love».
El que la revista «Rolling Stone» considera como el mejor guitarrista de rock de todos los tiempos buscaba horizontes musicales. Nuevas experiencias. «No descansaba nunca, ‘‘Electric Ladyland’’ fue para él un punto de inflexión, se lo produjo él mismo, y quería experimentar más», explica Eddie Kramer, el fiel ingeniero de sonido con el que Hendrix (1942-1970) grabó todos los discos de aquella época.
«Pasábamos muchas horas los dos mezclando, era complicado y se requerían cuatro manos, pero lo pasábamos muy bien, tenía una habilidad increíble de encontrar la dirección musical que le satisfacía», comparte Kramer en una entrevista en Londres.
Acompañó al legendario guitarrista en aquellos nuevos caminos musicales de finales de la década. Una creativa etapa musical que sale ahora por primera vez a la luz con la publicación, cuarenta y tres años después de la muerte del artista, de doce canciones de estudio inéditas en el álbum «People, Hell and Angels».
El LP, editado por Sony, ha sido coproducido por el propio Kramer junto a John McDermott y Janie Hendrix, la hermanastra que se hizo cargo del legado musical del guitarrista. «Es un disco audaz, lleno de improvisaciones, y además la tecnología digital me permite extraer cualquier matiz de sonido de una guitarra o una batería, algo que le da un aire contemporáneo», explica Kramer.
No hay más material de estudio
Éste advierte: «Después de esto no hay más». En realidad están preparando un disco con versiones de directo con un potente material audiovisual de la época. Pero este nuevo LP, a la venta desde el 5 de marzo, pone el punto final al Hendrix de estudio. Se acabaron las existencias. El disco incluye una selección de doce temas grabados en 1968-69, que abarca su histórica actuación en Woodstock y que culmina en la creación de su grupo, Band of Gypsys, en la que se reuniría de nuevo con Billy Cox, uno de los músicos presentes en varias de las canciones del nuevo disco, como en el excelente blues de «Hear My Train A Comin», fruto de la primera sesión entre Hendrix, Cox y Buddy Miles, el trío negro responsable de Band of Gypsys. En «Let Me Move You», se unió a su viejo amigo y saxofonista Lonnie Youngblood para grabar un clásico del rock-soul que suena aquí «casi como una banda de jazz», según Kramer.
Jimi era el jefe
«En el estudio Jimi decía lo que hacer, no era autoritario pero el jefe era él», explica Kramer. «No había un solo momento en el que no supiera lo que estaba haciendo y lo que quería, él tomaba sus decisiones aquí —se señala la cabeza—, era muy reservado, y no me daba explicaciones», recuerda.
Esta seriedad en el estudio la atribuye Kramer a la «dura ética del trabajo» que adquirieron Hendrix y Cox tocando en el llamado «Chitlin’ Circuit», el legendario circuito del blues afroamericano en el que músicos como Aretha Franklin o Ella Fitzgerald desafiaron a la segregación racial. «Era muy duro, en aquellas bandas de rhythm & blues apenas podías moverte —recuerda—. Por supuesto, Jimi siempre tenía el impulso de ser la guitarra líder, por eso Little Richard le echó de la banda».
El cantante norteamericano tocará en Gijón el próximo mes de junio. | El MUNDO.es
Patricia del Gallo | Gijón
Actualizado jueves 28/02/2013 17:31 horas
A las diez de la mañana se ponían a la venta las 30.000 entradas para el concierto que ofrecerá Bruce Springsteen en Gijón y a las dos de la tarde ya estaban agotadas.
Por indicación de la discográfica solo se podían adquirir un máximo de ocho tickets por persona con precios que oscilaban entre los 55 y los 75 euros. Se podían adquirir en taquilla y por internet aunque con sobrecargo. Sin embargo, fue a través de la red donde se vendieron más de la mitad de los tickets.
Otros en cambio prefirieron esperar, algunos incluso 24 horas antes de abrirse la taquilla a las puertas del teatro Jovellanos de Gijón para adquirir las entradas. A primera hora de hoy ya eran más de cien los que esperaban, soportando bajas temperaturas.
El próximo 26 de junio el estadio gijonés de El Molinón albergará el único concierto que ‘The Boss’ ofrecerá en nuestro país dentro de la gira Bruce Springsteen & The E Street Band y a la vista del éxito, habrá lleno, algo que esperaban desde el Ayuntamiento.
El espectáculo costará, según el contrato, alrededor de un millón de euros aunque parte de lo recaudado en taquilla se quedará en las arcas municipales. Será la tercera vez que Bruce actúe en Gijón. La última fue hace ya una década. El año pasado estuvo en Sevilla, San Sebastián y Barcelona.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Agotadas en cuatro horas las 30.000 entradas para el concierto de Bruce
Una semana después del fallecimiento de uno de los cantantes de The Temptations, Otis «Damon» Harris, muere otro de los miembros de la banda, Richard Street, a los 70 años de edad, según informa el medio estaounidense ‘Spinner’.
Según ha declarado la esposa del cantante, Street perdió la vida el pasado miércoles en un hospital de Las Vegas tras parecer una grave enfermedad.
Richard Street cantó cuando era joven con los miembros de The Temptations Otis Williams y Melvin Franklin, pero no fue hasta 1970 cuando se unió a la banda, en la que permaneció hasta mediados de los años 90.
La banda inglesa celebró el pasado año su 50 aniversario con dos nuevos temas. Reuters
Efe. Londres.
Los incombustibles Rolling Stones se alzaron con el protagonismo en la gala de los premios de la revista británica de música New Musical Express (NME) al obtener el galardón al «mejor directo».
La banda inglesa celebró el pasado año su 50 aniversario con dos nuevos temas y con una serie de conciertos que fueron premiados en una ceremonia celebrada anoche en la sala de conciertos The Troxy, al este de Londres.
Además, el documental «Crossfire Hurricane», que repasa la historia del grupo de «rock and roll» tras medio siglo de vida y que fue dirigido por Brett Morgen, se llevó el galardón en la categoría de «mejor película».
Otra artista que salió con dos premios de la gala fue Florence Welch, del grupo Florence + The Machine, que fue proclamada «mejor cantante» y compartió con Calvin Harris el reconocimiento al «mejor himno de las pistas de baile» por «Sweet Nothing».
La banda británica juvenil del momento, One Direction, que la semana pasada obtenía un Brit al «éxito global», se tuvo que conformar con el galardón a la «peor banda» mientras que uno de sus integrantes, Harry Styles, fue declarado «villano del año».
El joven cantante superó en esta categoría a candidatos tan sorprendentes como el mismo primer ministro británico, David Cameron, o el artista de música electrónica Skrillex.
Fue el presidente de EEUU, Barack Obama, el personaje proclamado «héroe» del año en una noche en la que se reconoció al grupo Biffy Clyro como «mejor banda británica» y a The Killers como «mejor banda internacional».
El galardón a «mejor álbum» cayó en manos de los Maccabees por su trabajo «Given To The Wild», que competía con otros reconocidos discos como el de la banda Alt-J, que consiguió el pasado noviembre el premio «Mercury» por su debut, «An Awesome Wave».
El reconocimiento honorífico de la noche fue para el exmiembro del grupo inglés The Smiths, Johnny Marr, tras más de treinta años de carrera musical.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Rolling Stones ganan el premio de la revista NME al «mejor directo»
El vídeo está protagonizado por el cantante, que mantiene intactas sus dotes dramáticas, y la actriz Tilda Swinton.
Por Rolling Stone
Tal y como prometió en su Facebook oficial, David Bowie acaba de estrenar The stars (are out tonight), el segundo single de su inesperado disco The next day, que se publica el 11 de marzo.
También ha estrenado el videoclip de la canción, donde comprobamos que Bowie no ha perdido la facultad de actuar. Coprotagonizado por la actriz Tilda Swinton, ha sido dirigido por Floria Sigismondi.
«Hay un 50% de posibilidades de que haya gira», asegura el guitarrista de Bowie
Por lo que vemos y oímos el regreso de Bowie tiene muy buena pinta.
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Así suena ‘The stars (are out tonight)’, la nueva (gran) canción de David Bowie
Elton John publicará el próximo mes de septiembre su nuevo álbum de estudio, titulado ‘The Diving Board’. Se trata de trece canciones compuestas en dos sesiones con su colaborador habitual Bernie Taupin y es, según sus propias palabras, «el disco más orientado hacia el piano» de su larga carrera.
Producido por T. Bone Burnett, este nuevo trabajo es una mezcla de gospel, blues, jazz y todo lo que Elton ama de la música americana. El músico británico incluso ha añadido que este es su «álbum más adulto».
‘The Diving Board’, el disco número 30 de su carrera, incluye los temas ‘Oceans Away’, ‘Oscar Wilde Gets Out’, ‘A Town Called Jubilee’, ‘The Ballad of Blind Tom’, ‘My Quicksand’, ‘Can’t Stay Alone Tonight’, ‘Voyeur’, ‘Home Again’, ‘Take This Dirty Water’, ‘The New Fever Waltz’, ‘Mexican Vacation (Kids in the Candlelight), ‘Candlelit Bedroom’ y ‘The Diving Board’.