Busqueda para la categoría: 'Noticias'

El Rock and Roll Hall of Fame se abre a Alemania y al techno con Kraftwerk

También Donna Summer

El grupo alemán Kraftwerk, en una actuación.

Julián Ruiz | Madrid
Actualizado jueves 04/10/2012 18:25 horas

La noticia que han publicado todos los periódicos es que dos grupos tan rockeros como Deep Purple y Rush , por fin han sido introducidos en el Rock and Roll Hall of Fame. Y también Donna Summer como homenaje póstumo.

Pero había que leer la lista completa de los introducidos en ese club tan selectivo que se fundó en Cleveland y que ahora quiere moverse hacia Los Ángeles.En la lista nos encontramos sorpendentemente con ni más ni menos que Kraftwerk. Increíble.

¿Por qué?. Porque estamos hablando del Rock and Hall of Fame. Hablamos de rock and roll, América, Estados Unidos.¿Los reyes del techno en esa lista?. ¿Unos alemanes en la lista?.

Pues, bien, no hay que pellizcarse. Ha ocurrido y es para felicitarse.La música siempre tiende a mostrarse abierta con toda clase de estilos. El premio a Kraftwerk es más que merecido desde que asombraron al mundo, a mitad de la década de los 70, con su impredecible Autobahn.

Esta es la lista de los introducidos al Rock and Roll Hall of Fame: The Paul Butterfield Blues Band, Chic, Deep Purple, Heart, Joan Jett and the Blackhearts, Albert King, Kraftwerk, The Marvelettes, The Meters, Randy Newman, Procol Harum , Rush y Donna Summer.

La ceremonia de introducción , con actuaciones estelares de Deep Purple y, probablemente, hasta de Kraftwerk se celebrará en el teatro Nokia de Los Ángeles, con cámaras de televisión por delante.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/04/cultura/1349363183.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El Rock and Roll Hall of Fame se abre a Alemania y al techno con Kraftwerk

Las ‘Old ideas’ de Leonard Cohen sonarán en el Palau Sant Jordi

El artista canadiense abre su gira española en Barcelona y la cerrará el 5 de octubre en Madrid

Leonard Cohen. / JOAN SÁNCHEZ

El cantante, compositor y poeta canadiense Leonard Cohen abre esta noche en el Palau Sant Jordi de Barcelona (21:00 horas) su gira española para presentar “Old ideas”, el nuevo trabajo de uno de los más influyentes cantautores. Junto a la misma banda que el anterior Tour, Cohen vuelve a España después de su última gira en 2009 y tras recibir el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2011.

Madrid cerrará el 5 de octubre en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid una gira que está dentro del “Old Ideas World Tour” que ha llevado al artista de Montreal a París y Berlín. El tour mundial comenzó en agosto después de que Cohen tuviera problemas con su ex representante, Kelley Lynch, a la que acusó de arruinarle y a la que un tribunal de Los Angeles halló culpable de hostigarle por teléfono y correo electrónico.

“Old ideas” se publicó en Enero y conforma el duodécimo disco de estudio de su carrera. Un álbum que debutó en el número 1 en todo el mundo y que ha sido descrito como su obra más madura e íntima. Después de seis décadas produciendo aclamados trabajos discográficos, el cantante canadiense refleja, a partir de sus 10 nuevos temas, su alma de artista.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/03/catalunya/1349256212_431797.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Las ‘Old ideas’ de Leonard Cohen sonarán en el Palau Sant Jordi

La vida de B.B. King hecha música

‘LIFE OF RILEY’

Foto: EUROPA PRESS

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) –

La discográfica Universal publicará el próximo 30 de octubre ‘Life of Riley’, la banda sonora del documental sobre B.B. King que ha dirigido John Brewer.

Narrado por Morgan Freeman y con la participación de Eric Clapton, Bono, Mick Jagger, Carlos Santana y Slash, entre otros, la película cuenta la historia de un niño negro que nació en Mississippi en 1925 y que luchó contra el racismo más implacable y las trabas de la industria de la música para convertirse en el Rey del Blues.

Las 26 canciones de este doble CD aparecen en el mismo orden en que suenan en el documental y además se pueden disfrutar otras dos composiciones inéditas grabadas en directo en Australia en 1974: ‘Walking Dr. Bill’ y ‘Sweet Sixteen’.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-vida-bb-king-hecha-musica-20121003172052.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en La vida de B.B. King hecha música

ABBA tendrá su Museo en Estocolmo

Con hologramas de tamaño natural

Foto: GETTY

MADRID, 3 Oct. (Reuters/Ep) –

Estocolmo tendrá a partir del próximo año un museo dedicado al grupo ABBA con el objetivo de atraer a miles de visitantes. El museo contará con objetos curiosos como los trajes de los miembros del grupo o incluso los zapatos. Además los visitantes también podrán cantar canciones de ABBA junto con hologramas de tamaño natural del grupo.

«La música de este grupo es una parte importante de nuestro patrimonio cultural», ha señalado este miércoles el ex miembro de ABBA Bjorn Ulvaeus, y uno de los responsables de poner en marcha esta iniciativa.

Según ha explicado Mattias Hansson, director del Museo ABBA, «es nuestro deber concederles a este grupo un espacio permanente» y «Abba es una de nuestras marcas más conocidas».

El grupo ABBA saltó a la fama cuando ganó el Festival de Eurovisión 1974 con la canción ‘Waterloo’. Se convirtió en una de las mayores exportaciones de Suecia con canciones de éxito como ‘Dancing Queen’ y ‘Gimme Gimme Gimme (A Man After Midnight)’.

Además el pasado mes de septiembre, salió al mercado el disco ‘ABBA The Essential Collection’, que contiene 39 canciones y 36 vídeos que resumen la carrera del grupo. Disponible, como ya es habitual, en varios formatos.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-abba-tendra-museo-estocolmo-20121003181746.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en ABBA tendrá su Museo en Estocolmo

Aparecen imágenes inéditas de los Beatles en el rodaje de «Magical Mystery Tour»

En las fotografías se les ve en una tienda de «fish and chips» y cantando en un autobús

EFE / LONDRES
Día 02/10/2012 – 17.54h

ABC Una de las imágenes inéditas de los Beatles durante el rodaje de la película «Magical Mystery Tour»

Un vídeo inédito que muestra a los Beatles en una tienda de «fish and chips» y cantando en un autobús durante el rodaje de la película «Magical Mystery Tour», de 1967, ha visto la luz en la página web thespace.org.

ABC Otra de las imágenes inéditas de los Beatles

Se trata de cuatro minutos de metraje en los que se aprecia a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr viajando en autobús y haciendo una parada junto al resto de ocupantes en una tienda de «fish and chips» en Somerset, un momento que aparecía brevemente en el montaje final.

Estas tomas, en las que también aparece el equipo de rodaje, han sido recuperadas por un equipo del programa de la BBC «Arena» mientras preparaba un documental. Aunque el vídeo publicado no tiene sonido ambiente, sino que se acompaña de música de fondo, los de Liverpool también salen cantando en el autobús que los lleva a una localidad de la región de Cornualles.

Pese a que «Magical Mystery Tour» dejó perplejos tanto a audiencia como a crítica y no fue muy bien recibida, recientemente salió a la venta en DVD una nueva versión remasterizada de la película.

http://www.abc.es/20121002/cultura-musica/abci-beatles-imagenes-ineditas-201210021731.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Aparecen imágenes inéditas de los Beatles en el rodaje de «Magical Mystery Tour»

Danny Zuko y Sandy Olsen vuelven por Navidad

Nuevo disco de ‘Grease’

Portada de la banda sonora de la película 'Grease'.

Efe | Los Ángeles
Actualizado miércoles 03/10/2012 04:16 horas

Más de 30 años después de protagonizar el musical cinematográfico «Grease», John Travolta y Olivia Newton-John han vuelto a juntar sus voces para lanzar un disco navideño que saldrá a la luz el 13 de noviembre, según un comunicado difundido hoy a través de Amazon.

Producido por Universal Music Enterprises, el álbum «This Christmas» contará con la colaboración de Barbra Streisand, Tony Bennett, James Taylor, Chick Corea, Kenny G y Cliff Richard.

La obra incluirá el tema «I Think You Might Like It», una especie de secuela del exitoso «You’re the One That I Want» del filme «Grease» compuesto por el mismo autor, John Farrar. «Fuimos a por la perfección con esto», aseguró Travolta mientras que Newton-John destacó la importancia de «You’re the One That I Want» en sus carreras.

Donación benéfica

«Si no fuera por esa canción, no estaríamos aquí hablando sobre esto 30 años después», reconoció la australiana. «Grease» se convirtió en un clásico de los musicales estadounidenses después de su estreno en 1978 y relata el amor imposible entre el joven rebelde Danny Zuko (Travolta) y una modosa estudiante Sandy Olsen (Newton-John) cuando ambos coinciden en una escuela californiana.

Los dos artistas donarán los ingresos que les genere el álbum a sus respectivas organizaciones benéficas, Jett Travolta Foundation y Olivia Newton-John Cancer and Wellness Centre de Melburne.

El disco, en cuya portada aparecen Travolta y Newton-John sonrientes y rodeados de regalos, consta de 13 canciones y saldrá a la venta por 13,99 dólares.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/03/cultura/1349230511.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Danny Zuko y Sandy Olsen vuelven por Navidad

Neil Young y unas memorias que no lo son

‘Waging heavy peace’ se publica hoy en Estados Unidos.

Por Rolling Stone

“No son del todo unas memorias”, dijo Neil Young sobre Waging heavy peace (que se publica hoy mismo, 2 de octubre, en Estados Unidos) en un encuentro con Patti Smith el pasado mes de junio: “Es más como un diario y una proyección”. Sea lo que sea lo que el rockero canadiense quiere decir con “proyección”, sus miles de fieles en todo el mundo esperan fervientemente su estreno como escritor (por ahora no hay fecha de publicación en España). ¿Algún avance? Se ha desvelado un prometedor extracto y la portada (más arriba), en la que Young aparece con un sombrero y, encajada en la cinta de éste, igual que los reporteros de antaño llevaban la acreditación, una etiqueta con dos palabras: “Hippie dream” (Sueño hippie). Recordemos que Scott Young, su padre, escritor y periodista deportivo, publicó en 1984 Neil y yo, un recuento -casi de fan- de la relación con su hijo.

http://rollingstone.es/noticias/view/neil-young-y-unas-memorias-que-no-lo-son

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Neil Young y unas memorias que no lo son

Los Rolling Stones publican el documental ‘Charlie is my Darling’

Incluye una versión de 1965

Foto: UNIVERSAL MUSIC

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) –

The Rolling Stones: Charlie is my Darling (Ireland 1965) fue grabada en una gira de fin de semana por tierras irlandesas apenas unas semanas después de llegar al número 1 de las listas con (I Can’t Get No) Satisfaction.

Es un íntimo diario de la vida en la carretera de unos Stones muy jóvenes ofreciendo los primeros conciertos profesionales filmados de su larga historia. Documenta el frenesí inicial de sus fans y el alboroto que ocasionaban sus conciertos.

En esta ocasión se incluye la versión de 1965, producida por su manager y productor Andrew Loog Oldham y dirigida por Peter Whitehead. Además de una ampliada de los años ochenta y una tercera de 65 minutos después de descubrir material adicional y grabaciones de audio de los primeros conciertos de la banda.

El minucioso trabajo de restaurar las imágenes para esta nueva película da al espectador una oportunidad sin precedentes de acercarse a la formación original de los Stones en el escenario, trenes, aviones y coches. Así como entre bastidores o en habitaciones de motel llenas de humo discutiendo sobre su futuro o componiendo.

En España se estrenará el 25 de octubre en el Festival In Edit de Barcelona, inaugurando así su décima edición. Posteriormente, el 6 de noviembre se publicará en diversos formatos, con una edición de lujo con DVD, Blu-Ray, 2CDS, LP, póster y libro.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-rolling-stones-publican-documental-charlie-is-my-darling-20120929183312.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Rolling Stones publican el documental ‘Charlie is my Darling’

Así es ‘Crossfire hurricane’, el nuevo documental de los Stones

El 18 de octubre podremos ver la nueva cinta retrospectiva de Mick, Keith y compañía. Te enseñamos el trailer.

Por Rolling Stone

Elegancia Stone.

Para celebrar su 50 aniversario, los Rolling Stones ya tienen listo un nuevo documental. Y ya van… Se llama Crossfire hurricane y es una retrospectiva a su carrera desde los orígenes hasta ahora. Desde su primer concierto en el Marquee Club de Londres hasta Hyde Park. De Altamont al exilio en Francia y los grandes estadios. Aquí tenéis el trailer, donde también encontramos material inédito de la banda más grande del mundo.

“Crossfire hurricane invita a la audiencia a experimentar de primera mano el viaje mítico de los Stones desde que eran personas ajenos a la realeza del rock and roll. No es una lección de historia académica. Crossfire Hurricane permite al espectador experimentar el viaje de los Stones desde un punto de vista único”, ha declarado el director de la cinta Brett Morgen.

El documental se estrenará el 18 de octubre en el Festival de Cine de Londres y será retransmitido vía satélite a más de 250 salas de cine de toda Europa. El mismo mes que el grupo dará cuatro conciertos en Nueva York y Londres. Por ahora las únicas fechas confirmadas, esperemos que nos sean las únicas. Esta es la web oficial.

Aquí tienes el trailer del documental.


http://rollingstone.es/noticias/view/asi-es-crossfire-hurricane-el-nuevo-documental-de-los-stones

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Así es ‘Crossfire hurricane’, el nuevo documental de los Stones

Muere Andy Williams, la mejor voz de «Moon River»

El popular crooner norteamericano ha fallecido a los 84 años de edad a consecuencia de un cáncer

abc.es/ Madrid
Día 26/09/2012 – 16.33h

ABC - Andy Williams

Es uno de esos nombres de la canción popular norteamericana cuyas canciones han sonado en más de medio mundo. Como dicen al otro lado del Atlántico, Andy Williams fue un crooner, una voz romántica, dotado de una gran técnica vocal y una genial puesta en escena. Quizá no llegó a la fama y el carisma inolvidable de Sinatra ni al brillante desparpajo de Dean Martin, o a la soltura de Tony Bennett pero su casa está repleta de discos de oro y de platino, y su presencia fue habitual durante años, entre 1962 y 1971, para los americanos en la pequeña pantalla, ya que Williams presentó uno de esos típicos programas, un show, en el que aparecieron muchos cantantes (veteranos y noveles), entre chistes, bromas y buen rollo.

ABC Andy Williams, en los años 60

Como tantos otros artistas norteamericanos empezó a cantar en la iglesia y luego en compañía de sus hermanos en los años cuarenta. En 1952 comenzó su carrera en solitario, y durante medio siglo no se bajó nunca de los escenarios hasta que la enfermedad se lo impidió. En los años sesenta y los setenta sus actuaciones y sus grabaciones fueron incontables.

El mayor éxito de Williams en todo el mundo fue un título que muchos de ustedes recordarán, «Moon River», de Mancini y Johnny Mercer, ganadora del Oscar a la mejor canción, como eje central de la película «Desayuno con Diamantes», de Blake Edwards, con Audrey Hepburn más guapa que nunca (que ya es decir) y George Peppard con su gabardina y más chulo que un ocho. Otros títulos destacados de su carrera fueron «Are You Sincere», «Lonely Street», y «The Village of St. Bernadette».

Andy Williams fue un hombre muy cercano a los hermanos John y Robert Kennedy. De hecho, en el funeral de Bobby, Williams le rindió homenaje con la interpretación del «Ave María» y «The Battle Hymn of the Republic».

http://www.abc.es/20120926/cultura-musica/abci-muere-cantante-andy-williams-201209261609.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere Andy Williams, la mejor voz de «Moon River»

Bob Dylan: Los años 60 fueron «una época horrible»

El músico cree que los grandes grupos empresariales comenzaron entonces a influir en la cultura pop estadounidense

Música | 26/09/2012 – 14:00h

Bob Dylan, en una foto de archivo Chris Pizzello/AP

Berlín. (dpa) – Al cantante Bob Dylan le gusta poco recordar los años 60, la década en que saltó a la fama, porque considera que fue «una época horrible», según declaró a la revista Rolling Stone (en su edición alemana).

El cantante y compositor de 71 años comentó que los años 50 fueron mucho más fáciles. «Yo creo que los 50 acabaron en 1965 y después no tengo especialmente ningún recuerdo agradable. Nunca fui parte de los más tarde se conoció como los «sixties».

Los grandes grupos empresariales comenzaron entonces a influir en la cultura pop estadounidense, criticó Dylan, quien con motivo de la publicación de su álbum número 35, Tempest, dijo algo malhumorado: «No tengo interés alguno en que la gente cante mis canciones. No escribo canciones para cantar alrededor de la hoguera».


http://www.lavanguardia.com/musica/20120926/54351893279/bob-dylan-anos-60.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bob Dylan: Los años 60 fueron «una época horrible»

Bruce Springsteen cumple hoy 63 años


Bruce Frederick Joseph Springsteen nació en Long Branch, Nueva Jersey el 23 de septiembre de 1949.

Por Rolling Stone

Bruce en Madrid el pasado 17 de junio

Springsteen ya pasó por España la pasada primavera con su gira Wrecking Ball, que ahora prosigue por estadios de Norteamérica. Pero lo que este domingo 23 de septiembre hay que resaltar es que el rockero de New Jersey cumple 63 años más que bien llevados. Aprovechamos la ocasión para recordar sus fechas en directo, por si a alguien le pilla alguna a mano (Omaha no está tan lejos, todo es ponerse):

19 octubre – Scotiabank Place – Ottawa

21 octubre – Copps Coliseum – Hamilton

23 octubre – John Paul Jones Arena – Charlottesville

25 octubre – XL Center – Hartford

27 octubre – Consol Energy Center – Pittsburgh

30 octubre – Blue Cross Arena – Rochester

01 noviembre – Bryce Jordan Center – State College

03 noviembre – KFC Yum! Center – Louisville

11 noviembre – Xcel Energy Center – St. Paul

12 noviembre – Xcel Energy Center – St. Paul

15 noviembre – Century Link Center – Omaha

17 noviembre – Sprint Center – Kansas City

19 noviembre – Pepsi Center – Denver

26 noviembre – Rogers Arena – Vancouver

28 noviembre – The Rose Garden – Pórtland

30 noviembre – Oracle Arena – Oakland

04 diciembre – Honda Center – Anaheim

06 diciembre – Jobing.com Arena – Glendale

http://rollingstone.es/noticias/view/bruce-springsteen-cumple-hoy-63-anos

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bruce Springsteen cumple hoy 63 años

John Lennon, elegido el «mayor icono musical de los últimos 60 años»

Se ha impuesto a Liam Gallagher y David Bowie en la votación organizada por la revista británica «New Musical Express»

EFE – abc_cultura
Día 19/09/2012 – 10.11h

ABC - Retrato de John Lennon con gafas, a mediados de los años 60

John Lennon ha sido elegido el «mayor icono musical de los últimos 60 años», por delante de Liam Gallagher y David Bowie, en una votación multitudinaria organizada por la prestigiosa revista británica New Musical Express.

Según ha desvelado la publicación, el resultado de la votación -con indudable sesgo anglosajón y masiva presencia de artistas británicos y estadounidenses- convierte al ex Beatle y autor de «Imagine» en portada de su último número como «icono fundamental» de las últimas seis décadas.

El ex cantante de Oasis, Liam Gallagher, ocupa el segundo puesto, seguido de David Bowie, Alex Turner -solista de Arctic Monkeys- y otras dos leyendas fallecidas en pleno auge de sus carreras, Kurt Cobain -ex líder de Nirvana- y Amy Winehouse.

El séptimo lugar es para el mítico guitarrista estadounidense Jimi Hendrix, el británico Morrisey -cara visible durante años de los Smiths-, Noel Gallagher -el otro componente fundamental de Oasis y principal compositor de aquella banda señera del llamado «brit-pop»- y, finalmente, Ian Curtis, del grupo Joy Division, que se suicidó en 1980.

Más de 160.000 personas han participado en esta encuesta que arrancó hace medio año dentro de los actos organizados por el 60 aniversario de esta revista, una referencia fundamental de la información musical en el Reino Unido y en todo el mundo.

http://www.abc.es/20120918/cultura-musica/abci-john-lennon-201209181740.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en John Lennon, elegido el «mayor icono musical de los últimos 60 años»

Paul McCartney es el cantante más rico del mundo

O al menos, así lo asegura la lista realizada por el portal web ‘Celebrity Net Worth’, que también sitúa a Bono (U2), Elton John o Mick Jagger entre las primeras posiciones.

Por Rolling Stone

La fortuna estimada de 497 millones de libras (unos 614 millones de euros) que posee el Paul McCartney, le ha hecho encabezar el ranking de los cantantes más ricos del mundo.

La lista ha sido elaborada por el portal web americano Celebrity Net Worth, dedicado, como su nombre indica, a calcular el patrimonio de los famosos. El top 5 es de dominio británico con McCartney, Bono, en segundo lugar, con 457 millones; Elton John, el cuarto, con 224 millones y Mick Jagger, quinto, con 232 millones. Jimmy Buffet, en el tercer puesto, es la única representación americana en esas primeras posiciones, con 305 millones de euros.

Tan sólo dos mujeres han entrado en la lista. Gwen Stefani, vocalista de No Doubt, en el puesto 33, es la fémina que más millones ha acumulado a lo largo de su carrera musical, con un patrimonio valorado en 61 millones de euros. Le sigue Stevie Nicks, ex cantante de Fleetwood Mac, en el puesto 44, con 50 millones.

Aquí puedes ver los 20 primeros:

1. Paul McCartney – 614 millones de euros

2. Bono (U2) – 457 millones de euros

3. Jimmy Buffett – 305 millones de euros

4. Elton John – 244 millones de euros

5. Mick Jagger (Rolling Stones) – 232 millones de euros

6. Gene Simmons (Kiss) – 229 millones de euros

7. Sting – 221 millones de euros

8. Phil Collins – 191 millones de euros

9. Dave Matthews – 191 millones de euros

10. Prince – 191 millones de euros

11. Dave Grohl (Foo Fighters) – 172 millones de euros

12. Rod Stewart – 168 millones de euros

13. David Bowie – 164 millones de euros

14. Bruce Springsteen – 153 millones de euros

15. Don Henley (Eagles) – 153 millones de euros

16. Lionel Richie (Commodores y en solitario) – 153 millones de euros

17. James Hetfield (Metallica)– 133 millones de euros

18. Billy Joel – 122 millones de euros

19. Axl Rose (Guns N’ Roses) – 114 millones de euros

20. Roger Waters (Pink Floyd) – 111 millones de euros

http://rollingstone.es/noticias/view/paul-mccartney-es-el-cantante-mas-rico-del-mundo

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Paul McCartney es el cantante más rico del mundo

Se resuelve el enigma de Led Zeppelin

La banda de Jimmy Page y Robert Plant lanza ‘Celebration day’, la película del legendario concierto que la banda dio en Londres hace cinco años.

Por ‘Rolling Stone’

Led Zeppelin en 2007 en el O2 Arena de Londres, en primer concierto del grupo en 27 años.

Se resolvió el enigma. Los fans que pensaran que detrás de la misteriosa cuenta atrás que la banda de Jimmy Page y Robert Plant había arrancado en su página de Facebook escondía una posible gira del grupo, tendrán que dejar de soñar. Al menos en esta ocasión.

Como ya anunciamos, todo apuntaba a un posible lanzamiento en dvd del legendario concierto que Led Zeppelin dio en el O2 Arena de Londres, hace cinco años. Hoy se ha confirmado. La película, con el título Celebration day, se estrenará primero en cines, en más de 40 país, el próximo 17 de Octubre y el dvd se pondrá a la venta en diferentes formatos (aún no se han revelado más datos), el 20 de noviembre.

La reunión tuvo lugar el 10 de Diciembre del 2007, en homenaje a Ahmet Ertegun, amigo de la banda y fundador de Atlantic Records. Alrededor de 20 millones de personas intentaron conseguir entradas, en una lotería a nivel mundial, para asistir al primer concierto del grupo 27 años.

A continuación, podéis ver el trailer.

A continuación, podéis ver el tracklist del dvd:

1. Good Times Bad Times

2. Ramble On

3. Black Dog

4. In My Time Of Dying

5. For Your Life

6. Trampled Under Foot

7. Nobody’s Fault But Mine

8. No Quarter

9. Since I’ve Been Loving You

10. Dazed And Confused

11. Stairway To Heaven

12. The Song Remains The Same

13. Misty Mountain Hop

14. Kashmir

15. Whole Lotta Love

16. Rock And Roll

http://rollingstone.es/noticias/view/se-resuelve-el-enigma-de-led-zeppelin

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Se resuelve el enigma de Led Zeppelin

Raimon, 50 años de su primer concierto

Una gira por cinco universidades europeas, una actuación en el Liceu y una exposición en el Arts Santa Mònica son algunos de los actos organizados

Música | 13/09/2012 – 14:20h

Raimon, en una foto de archivo LV/Xavier Cervera

Barcelona. (EFE).- Una gira por cinco universidades europeas, una actuación en el Gran Teatro del Liceu en noviembre y una exposición en el Arts Santa Mònica son algunos de los actos organizados para conmemorar el 50 aniversario del primer concierto de Raimon, celebrado en Barcelona el 15 de diciembre de 1962.

El cantante de Xàtiva (Valencia), acompañado por el conseller de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Ferran Mascarell, ha rememorado hoy en rueda de prensa la primera vez que subió a un escenario con público en la platea y se ha mostrado ilusionado ante las iniciativas preparadas, que también incluyen un ciclo de homenaje en la Filmoteca.

Con 22 años acabados de cumplir y a punto de terminar la carrera de Filosofía y Letras en Valencia, ha dicho que su primer concierto fue en el Fórum Vergés de Barcelona junto a miembros de Els Setze Jutges, Grau Carol, que cantaba boleros, Salvador Escamilla y Pere Cervera.

Aficionado desde siempre a la música y a la poesía, ha comentado que en aquel momento sólo tenía escritas tres canciones y fueron «Al Vent», «Som» y «La Pedra» las que ofreció ante un auditorio que recibió con «entusiasmo» su propuesta.

A partir de ese momento, supo que su mundo sería el de la música y aunque ha reconocido que entre 1979 y los años noventa vivió un período difícil porque en la Transición no se veía muy bien el tipo de propuestas que él ofrecía, es de los pocos que puede decir que «nunca» ha parado.

Su amigo Ferran Mascarell, que lo ha calificado como «uno de los grandes activos» de la cultura catalana, ha defendido la necesidad de que los países «sean generosos con la gente que ha hecho aportaciones y nos ha ayudado a construirnos como personas».

La gira de conciertos se iniciará el día 28 de septiembre en la Universidad de Berlín y continuará el 3 de octubre en Luxemburgo, para proseguir el día 10 en el King’s College London Strand, el 17 de octubre en la Sorbona de París y el día 30 de octubre en Roma.

Son centros universitarios en los que se había pedido en varias ocasiones su presencia y el valenciano ha dicho hoy que ofrecerá un repertorio con obras a partir de las poesías de Ausiàs March y Salvador Espriu, entre otros.

Durante la comparecencia no ha escondido que le hubiera gustado actuar asimismo en Moscú, en un acto coordinado por el Instituto Cervantes, que le sugirió si podía cantar algún tema en castellano, pero él contestó que en el repertorio de la gira no tenía ninguno incluido.

El concierto en el Liceu -donde ya ha actuado en otra ocasión- se ha programado para el 30 de noviembre y está previsto que repase de forma exhaustiva su trayectoria.

Preguntado sobre si estrenará alguna canción, ha indicado que durante el verano sufrió una caída y no ha podido escribir mucho, más allá de algunos «versos cortitos», que no sabe si acabarán tomando forma en las próximas semanas.

El otro evento preparado para este aniversario es una exposición en el Arts Santa Mònica, entre el 6 de noviembre y el 26 de enero del próximo año, bajo el título de Raimon, al vent del món.

El director del centro, Vicenç Altaió, ha avanzado que el público podrá conocer muchas intimidades del cantante, en una muestra dividida en siete ámbitos, con fotografías, cartas, textos o documentos que pasaron por el filtro de la censura franquista.

Sobre cómo ve el actual momento en Catalunya, Raimon ha mantenido que «el futuro es de una gran complejidad» y ha advertido a los gobernantes que no pueden «obviar» lo que ocurrió el pasado día 11 en Barcelona ni verlo desde la «indiferencia», porque no es «una broma»

http://www.lavanguardia.com/musica/20120913/54349518824/raimon-50-anos.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Raimon, 50 años de su primer concierto

Barbra Streisand y sus canciones perdidas

La artista publica el 9 de octubre un nuevo álbum, «Release me», con piezas inéditas de toda su carrera

Manuel de la Fuente / Madrid

Día 13/09/2012 – 17.50h

barbrastreisand.com - Barbra Streisand, en una imagen promocional

Barbra Streisand, setenta años cumplidos el 24 de abril. Y, si quieren, seguimos con las cifras, con los números apabullantes que jalonan la carrera de esta artista universal: 51 discos de oro, 30 de platino y 13 multiplatino. Con sus tres películas como directora («Yentl», «El príncipe de las mareas», «El amor tiene dos caras») consiguió 14 nominaciones a los Oscar, y también dos estatuillas han sido para ella (Mejor Actriz, por «Funny girl» y Mejor Canción por «Ha nacido una estrella»), 5 Emmys, 12 Globos de Oro, 10 Grammy, un Tony especial… Impresionante.

Pero de estas cifras se desprende que el trabajo de esta mujer de Brooklyn ha tenido que ser increíble. Y que musicalmente hablando su archivo debe tener un tamaño ilimitado, repletísimo de joyas que aún no conocemos.

Medio siglo de carrera

Y precisamente de ese archivo nace su nuevo álbum que se publicará en vinilo el 25 de septiembre y el 9 de octubre en CD. El título es «Release me» (algo así como «Liberarme») y algo de liberación o de apertura de antiguas puertas tiene, porque en el disco se recogen 11 canciones grabadas a lo largo del último medio siglo y que no se habían editado hasta el momento por muy distintas razones.
Barbra Streisand y sus canciones perdidas

SONY Portada de «Release me»

La propia artista dedicó una buena parte de su tiempo en los últimos meses a repasar sus viejas canciones sin publicar, o si prefieren sus canciones perdidas. La propia Streisand ha señalado que «tengo muy claro que todavía quiero a estas canciones. Me gustaban entonces y me gustan ahora. Escuchándolas estos días, pienso: No lo hacía tan mal».

Según Sony, su compañía discográfica, «a excepción de dos canciones de las que no se localizaron las cintas master originales, todas las demás se han transferido de aquellas copias de primera generación, preservando la sonoridad de aquellas sesiones originales».

Entre las piezas, nos encontramos con títulos como «Didn’t We», de Jimmy Webb, grabada en 1970 para el álbum «The Singer», un proyecto que jamás salió adelante. También está el standard «Willow Weep For Me» (pieza de 1967 que debería haberse incluido en «Simply Streisand»); una versión de la fantástica «I Think It’s Going Rain Today» de Randy Newman, con Barbra a la voz y Randy al piano, e igualmente una versión inédita de «With One More Look At You», de «Ha nacido una estrella».


http://www.abc.es/20120913/cultura-musica/abci-barbra-streisand-nuevo-disco-201209131050.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Barbra Streisand y sus canciones perdidas

Adiós a Joe South, una joya oculta del folk

Por: Fernando Navarro | 12 de septiembre de 2012

A las cuerdas de su guitarra, fue un gran escudero en las grabaciones de artistas sublimes como Bob Dylan, Simon & Garfunkel o Aretha Franklin. Otras figuras de primera fila como Elvis Presley o Deep Purple tomaron sus canciones para convertirlas en éxitos. Pero no sería justo recordar a Joe South por todo eso, que no es poco, sino por el músico magnífico que siempre fue. Muerto a los 72 años a causa de un paro cardíaco el pasado 5 de septiembre en Atlanta, South era tan exquisito como poco conocido, un verdadero talento en la sombra. Canciones como Games people play, Don’t it make you want to go home, Rose Garden o Walk a mile in my shoes, entre otras, son gemas al alcance solo de un compositor excelente.

Nacido en Atlanta en 1940, su padre le regaló su primera guitarra cuando tenía 11 años. Poco después, empezó a hacer sus primeros pinitos en programas de radio. Siempre interesado en las tecnologías, su paso por las emisoras locales le permitió levantar su propio estudio de grabación, donde registró sus primeras canciones, aunque hizo carrera como músico de sesión, pasando por los célebres estudios Muscle Shoals, en Alabama, especializados en soul y rhythm and blues sureños.

No tardó en hacerse un nombre  como músico experimentado en las labores de acompañamiento. Su impronta como guitarrista quedó para la posteridad en 1965 en  Sounds of silence de Simon & Garfunkel y en 1966 en Blonde on blonde de Bob Dylan. Un año después, también participó en la canción Chain of fools de Aretha Franklin. Pero fueron muchos los que requirieron sus servicios desde el soulman Wilson Pickett hasta el cowboy dado al pop Marty Robbins.

Dominaba todos los estilos raíces, como también conocía los secretos de la composición. Sus cuatro primeros álbumes embellecen notablemente cualquier discografía personal, llegando a cotas magistrales en Introspect y Don’t it make you want to go home, dos discos publicados a finales de los sesenta en los que juega con cartas de genio, combinando, con maravillosos arreglos, soul, country y folk. En la línea sentimental de Fred Neil, Bobby Charles o Mickey Newbury, su melancólica voz y su sentido de la melodía daban forma a hechizos sonoros, como Games people play, una composición contra el odio y la hipocresía de la sociedad norteamericana que le valió un premio Grammy a la mejor canción en 1970. La convivencia humana por encima de todo prejuicio e impostura fue un tema constante en su obra.

Con estas señas artísticas, fue normal que un Elvis Presley entregado a las baladas y los medios tiempos del country y el góspel, y despojado de su chaqueta de cuero y su condición de rockero rebelde, versionase Walk a mile in my shoes en 1970 para su disco en directo On stage. El cantante pop Billy Joe Royal también triunfó con Down in the boondocks y Deep Purple con Hush, una canción que se arrimaba tímidamente a la psicodelia. Aunque su mayor éxito fue con Rose Garden en boca de la estrella country Lynn Anderson. Anderson interpretó esta composición al estricto modo del género vaquero pero en manos de su autor era una extraña elegía de pop-folk con deliciosos homenajes a Phil Spector y el Be my baby de las Ronettes.

El suicidio de su hermano en 1971 le hizo caer en picado. A mediados de los setenta, intentó recuperar el pulso con Mignight rainbows y A look inside, pero estaba demasiado afligido y desconectado del asunto artístico. Cayó por el precipicio de las drogas y se divorció. Poco se supo de él desde entonces. En 2005, varios artistas, que se habían movido como él en los márgenes del negocio musical, decidieron grabar un disco tributo a su figura. Las presencias más destacadas fueron las de Chuck Prophet y Otis Clay, bardos del rock y el soul respectivamente. Este trabajo pasó desapercibido, como el propio Joe South, una joya oculta.

http://blogs.elpais.com/ruta-norteamericana/2012/09/adios-a-joe-south-una-joya-oculta-del-folk.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Adiós a Joe South, una joya oculta del folk

Muere Manolo Madruga, guitarrista de Los Sirex

El deceso se produce la misma semana en la que falleció el batería de la mítica formación barcelonesa, Lluís Gomis

Cultura | 09/09/2012 – 19:16h

Los Sirex. Manolo Madruga, en el centro. LV.com

Barcelona (Redacción).- Manolo Madruga, guitarrista solista de Los Sirex, murió este sábado en Alemania, país en el que residía. Madruga fallece seis días después de que lo hiciera su compañero de banda, Lluís Gomis, batería del grupo, en una semana trágica para la mítica formación barcelonesa.

Madruga, nacido en 1942, estuvo al frente de Los Sirex hasta que a principios de los setenta la banda decidió colgar los instrumentos. Motivos familiares le hicieron dejar la formación definitivamente en 1978 tras una reunión de la banda.

http://www.lavanguardia.com/cultura/20120909/54347498210/muere-manolo-madruga.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere Manolo Madruga, guitarrista de Los Sirex

Aparecen grabaciones de Ringo Starr de hace 50 años

Las cintas, descubiertas en un sótano, incluyen canciones de la primera banda del ex Beatle, Rory Storm and the Hurricanes.
Por Rolling Stone

Ringo Starr en la etapa de Rory Storm and the Hurricanes. Foto: Michael Ochs Archives/Getty Image

Antiguas grabaciones de la primera banda de Ringo Starr, Rory Storm and the Hurricanes, han sido descubiertos después de más de 50 años, según informa la BBC.

Grabadas en marzo de 1960, las cintas fueron encontradas en el sótano de la hermana del batería. Los temas que incluyen se recopilarán en el primer y único disco del grupo, que se lanzará a finales de este mes.

Starr se unió a la banda en 1959, cuando tenía sólo 18 años. Tres años más tarde, Brian Epstein convenció al batería para que se uniera a los Beatles. Rory Storm and the Hurricanes publicarón un puñado de singles, incluyendo uno en 1964 producido por Epstein, pero nunca llegaron a triunfar del todo. Aún así, la banda tuvo un papel crucial en la escena Merseybeat de Liverpool.

Las cintas encontradas incluyen temas grabados en lugares como el Club Jive Colmena, al norte de Liverpool, y Stormsville, el nombre que se le dio a la casa del líder de la formación, Rory Storm, y donde bandas como los Beatles se reunían por la noche, cuando cerraban los clubes.

Storm –su nombre real era Alan Caldwell– era conocido por su carisma en el escenario. En los conciertos vestía horteras trajes de oro y en una ocasión saltó desde el trampolín más alto, durante una actuación en la piscina de New Brighton. Murió en 1972, cuando tenía 34 años. «Rory era un artistas», dijo su hermana, Iris Caldwell. «Él no era, como los Beatles, un compositor brillante. Le llamaban El Niño de Oro y Sr.

http://rollingstone.es/noticias/view/aparecen-grabaciones-de-ringo-starr-de-hace-50-anos

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Aparecen grabaciones de Ringo Starr de hace 50 años