Entonces y con quienes conocimos a Ana Popovic

Esta historia tiene un paréntesis, TORRELAVEGA

«Nos empezamos a interesar por el Festival cuando subió al escenario Ana Pôpovic, eran las 18:05 del sábado.

Su sola presencia física ya nos impresiono, con un vestido metalizado y de un gris ídem la electricidad la puso en marcha, ¡¡ y vaya marcha!!.

Esta chica, nos dicen que empezó a tocar con apenas 15 años. Su cuerpo, su Fender Stratocaster transmitían a sus manos, EL BLUES con mayúsculas.

Si ella sola se podía haber bastado, la “gente” que la acompañaba no se quedaba atrás. Seis músicos con fundamentos rítmicos de música negra. Después pasó del blues la funk. Y así se fue metiendo al público en el bote.

Hizo temas suyos y de otros como de Albert King y su ‘Can’t You See What You’re Doing to Me’; Stevie Ray Vaughan a Freddie King y a Hendrix.

En resumen, blues de lo bueno lo mejor y a contar los días para poder volver a verla y escucharla».

Un intento hace pocos años, inaccesible, ahora YA LA TENEMOS !!!!.

Este domingo, 30 de junio en el Teatro Concha Espina de Torrelavega

 

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Entonces y con quienes conocimos a Ana Popovic

El domingo 23 de junio de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

…recordamos que el día 20 de junio de 1969 se inauguraron los 3 días del Festival Newport ’69.

Entre el 20 y el 22 de junio de 1969 más de 200.000 jóvenes se reunieron en Devonshire Downs. Antes había sido un hipódromo donde se celebraban conciertos y eventos de todo tipo. Ahora forma parte es parte del Campus Norte de la Universidad Estatal de California en Northridge.

El Festival Newport ’69 fue el mayor concierto de música pop de esa época además de ser el más famoso de los dos Festivales Pop de Newport, seguramente se debió a la participación de la Jimi Hendrix Experience. Cobraron más de 125 mil dólares por su actuación, el cache más alto que se pagó a una estrella del rock.

Portada del sencillo «Let’s for today»

Por el Festival Newport ’69 desfilaron todo el músico conocido de entonces:

El día 20: Ike Y Tina Turner, Albert King, Edwin Hawkins Singers, The Jimi Hendrix Experience, Joe Cocker, Southwind, Spirit y Taj Mahal.

El día 21: Albert Collins, Brenton Wood, Buffy Sainte-Marie, Charity, Creedence Clearwater Revival, Eric Burdon y War, Friends of Distinction, Jethro Tull, Lee Michaels, Love, Steppenwolf y Sweetwater

El 22: Booker T. y The MG’s, The Chambers Brothers, The Flock, The Grass Roots, Johnny Winter, Marvin Gaye, Mother Earth, Jimi Hendrix se mezclan con Buddy Miles, Eric Burdon y Mother Earth, Poco, The Byrds, The Rascals y Three Dog Night.

Nosotros elegimos para ser escuchado al grupo norteamericano The Grass Roots que durante los años 1966 a 1972 tuvo gran éxito allí, en los EEUU. Sus sencillos estuvieron en las listas de ventas. Fueron unos de los grupos por excelencia del “boom” hippy del año 1966.

 La canción que pusimos fue “Let’s live for today”

 

También recordamos que…

… en el apartado “Rebuscando en el baúl” encontramos al grupo .

En Manacor allá por el año 1965 hubo un conjunto musical que se llamaba Grupo 15.

En la década de los 60 estuvieron actuando continuamente en las Islas Baleares y más concretamente en Mallorca.

En 1974 el Grupo 15 dejaba las actuaciones en las salas de fiestas y clubes.

Sin haber terminado el años,  el antiguo batería Rafael José Aguiló  y el bajista Josep -Pep- Nadal, montarían, “Falcons”, una nueva banda a la que se unieron Damiá Tomás cantante y guitarra y Josep Portell teclista, estos venían de “Harlem”, otro conjunto balear.

“Falcons” marcharon a Madrid en 1978. Su música, muy del estilo de grupos norteamericanos como Crosby, Stills y Nash; Buffalo Springfield o The Byrds, impresionaron a los jóvenes madrileños.

Sencillo de Falcons, «Terciopelo y fuego»

Rápidamente las discográficas les querían contratar. Fueron los de Philips quienes les contratan y les graban su primer sencillo “Terciopelo y Fuego”, era 1978.

“Terciopelo y Fuego” estuvo durante cinco semanas en el primer puesto de las listas de éxitos y fue el grupo que más ventas tuvo al final del año 1978.

Philips les graba su primer LP, “Falcons”.

En 1979 editan su segundo sencillo “Deja todo y vente a N.Y.” Al tiempo que también sacan el segundo LP “Falcons II”.

Nosotros pusimos para ser escuchado, “Terciopelo y fuego”.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 23 de junio de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

¡¡¡¡¡ ANA POPOVIC EN TORRELAVEGA !!!!!

Ana Popovic es  una guitarrista y cantante de blues norteamericana considerada la mejor del mundo en su género.

De la mano del Ayuntamiento de Torrelavega y de Diamantes Musicales, la virtuosa guitarrista y la elegancia de la que hace gala sobre el escenario fascinará al público al que demostrará su técnica exquisita y la energía que desprende con su Fender Stratocaster colgada del hombro.

Ana Popovic y su poderosa banda de seis músicos están de gira mundial 2024, tocando en los principales festivales de blues, jazz y rock.

Ana Popovic con más de 90 conciertos contratados de momento en su gira 2024: USA, Honduras, Alemania, Francia, Italia, Suiza, Holanda, Australia, Serbia, Polonia, Noruega.

También pasará por  España: Madrid, Barcelona, Bilbao, Mieres y TORRELAVEGA.

Destacar que ha sido nominada en más de doce ocasiones para los grandes premios de la música.

De entre ellos, en 2002 fue nominada a Mejor Cantante, Mejor Guitarrista y Mejor Álbum en los Premios French Blues 2003.

En 2004, nominada a Mejor Álbum de Blues en los Premios Jammie 2004.

Mejor Intérprete en Vivo, Mejor Artista Femenina de Blues y Músico Más Destacado (guitarra) en los Living Blues Awards de 2007.

Nominada a Artista de Blues del Año, BluesWax 2007, EE. UU.

2010 nominada a Mejor Artista Extranjera en los British Blues Awards 2011.

2014 mejor Artista Femenina de Blues Contemporáneo en los 33rd Blues Music Awards.

Su álbum “Power” de 2023 llegó al puesto número 1 en las listas de blues de Billboard USA.

https://anapopovic.com/tour

https://www.facebook.com/share/r/T4U9gwoGEq76s1i6/

 

 

 

 

 

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en ¡¡¡¡¡ ANA POPOVIC EN TORRELAVEGA !!!!!

El domingo 16 de junio de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

…recordamos que el día 11 de junio de 1948 nacía Lynsey de Paul.

Nació llamándose Lyndsey Monckton Rubí.

Portada del vinilo «Sugar me» de Lynsey de Paul

Fue conocida por sus composiciones e interpretaciones. A principios de 1972 compuso la canción “Storm in a teacup” para el grupo The Fortunes, consiguiendo su primer éxito al colocar estos la canción en las listas británicas.​ Acto seguido ella misma llegaba a lo más alto con la canción “Sugar Me”.

En 1973, Lynsey y su canción “Won’t somebody dance with me” obtenían el  premio Premio Ivor Novello en la categoría Mejor Balada.​

En 1973 fue la primera mujer en recibir el citado premio para cantautores y compositores.

Ganó el mismo premio en 1975 con el sencillo “No honestly”, en esta ocasión como mejor canción.

Lynsey participó en el Festival de la Canción de Eurovisión de 1977 junto a  Mike Moran con la canción “Rock bottom”, canción  de su propia autoría, quedando los segundos.

Las ventas del disco hicieron que coparan las listas de éxitos de Alemania, Francia, Holanda,  Austria y Suiza.​

Lynsey de Paul compuso una veintena de canciones que llegaron a los primeros puestos de las listas británicas entre los años 1972 y 1977.

Nosotros elegimos “Sugar Me” para ser escuchada.

 

También recordamos que…

… el día 5 de junio de 1988 moría  Jimmy Soul.

Vino al mundo siendo James Louis McCleese.

Jimmy fue de esos cantantes han pasado a la historia de la música mundial por una sola canción.

Sencillo de «If you wanna be happy»

Jimmy y su canción de 1963 “If you wanna be happy” será siempre recordada.

Nacido como James Louis McCleese se convirtió en predicador y allí, escogió su nombre, Soul,  de su congregación.

Jimmy formando parte de varios grupos de góspel se recorrió el sur de los Estados Unidos. Fue así como fue descubierto por Frank Guida que le cobijo bajo su custodia y le puso en contacto con otro histórico Gary U.S. Bonds para que interpretara las composiciones de este.

Nosotros escogimos “If you wanna be happy” para ser oída.

 

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 16 de junio de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

El domingo 9 de junio de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

…recordamos que el día 9 de junio de 1952 nacía Luis  Pastor.

El cantautor extremeño Luis Pastor llegó a Madrid a principios de los sesenta, al barrio de Vallecas.

Con catorce años tuvo que dejar la escuela para trabajar de botones.

 A los dieciséis años compró su primera guitarra. A los diecisiete conoció la poesía gracias a Paco Ibáñez.

En el centro juvenil de la parroquia fue donde empezó a cantar en público.

Portada de «¿Qué fue de los cantautores?»

Sus canciones eran protestas de todo lo que había entonces.

En el verano de 1970, recorrió Europa (Alemania, Francia y Bélgica) actuando para los emigrantes españoles.

Sin haber cumplido los veinte dejó su trabajo para dedicarse a componer y cantar definitivamente.

Decidió editar su primer disco, pero gracias a la censura sólo se editaron cuatro de sus canciones. Fue en la compañía discográfica Als 4 vents, donde se editaron sus primeras canciones.

En 1972, salió un single que contenía “La huelga del ocio” y “Con dos años” disco muy valorado por los movimientos.

En 1973, salía un nuevo sencillo “El niño yuntero” de Miguel Hernández junto a “Hace falta saber”.

En 1975, Luis Pastor firmó con el sello discográfico Movieplay, y sacó su primer LP, titulado “Fidelidad”.

En 1976, aparece su famoso LP “Vallecas”.

En 1977, aparece su tercer disco, “Nacimos para ser libres”. El éxito le engrandeció, tres LPs en tres años.

Con una tensa situación política a Luis Pastor le llegó el escándalo por su programa de televisión, sobre Vallecas, dentro de la serie “Yo canto”  y que terminó con la dimisión del jefe de los programas musicales de T.V.E.

Luis Pastor fue entrevistado por Diamantes Musicales el 25 de septiembre de 2022. En esta entrevista Luis nos pidió recitar su canción sin música “¿Qué fue de los cantautores?”. Nosotros la escogimos para ser escuchada esta mañana.

También recordamos que…

… en el apartado “Rebuscando en el baúl” encontramos que el día 6 de junio de 1962 The Beatles grababan por primera vez en los estudios Abbey Road. A partir de las siete de la mañana y hasta las diez de la noche estuvieron en el estudio 2.

El productor George Martín delegó en Ron Richards y Norman Smith.

Portada del vinilo que contiene «Bésame mucho»

Allí George Martín se interesa por ellos, aunque no estuvo en las grabaciones, si las escuchó. Acto seguido George Martín les aconsejó dos cosas: la primera que cambiaran de batería, entonces era Pete Best, la segunda que firmaran con EMI.

La grabación del día 6 de junio fue un EP con las canciones: “P.S. I love you”;  “Love me do”; “Ask me why” y “Bésame mucho”. Esta, composición de la mexicana Consuelo Velásquez popularizada en 1953 por el cantante chileno Lucho Gatica. La versión de los Beatles la cantaba Paul McCartney.

“Bésame mucho” formaba parte de su repertorio en Hamburgo.

 

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 9 de junio de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

El domingo 2 de junio de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

Portada del EP donde está «L’ecole est finie»

… recordamos que en el apartado “Los números 1º de EEUU, GB, ESPAÑA, FRANCIA e ITALIA” en Francia a partir del día 20 abril de 1963,  Sheila con la canción “L’école est finie” fue durante seis semanas número uno.

Sheila cuyo verdadero nombre era Annie Chancel, nació en Paris el 16 de agosto de 1946.

Desde niña hacia ballet, pero por una serie de lesiones tuvo que dejarlo.

En los primeros años 60, Sheila, formaba parte como cantante de un grupo llamado “Guitar Brothers”.

Fue fichada por Claude Carrère para una compañía discográfica como solista, eso sucedía el 15 de septiembre de 1962. Unos días después ya grababa su primer disco “Contigo”.

En 1963, Sheila tiene un gran éxito con su segundo 45rpm, “L’ecole est finie” que rompió los récords de ventas.

Fue una de las cantantes más famosas de la música francesa de los años 60 y 70,​ siendo una de “chicas yeyé” francesas.

Durante la década de los años 60, tuvo otros éxitos como: “Première surprise party” en 1963, “Le folklore américain” de 1965, “Bang Bang” en 1966.

En 1967, la imagen de Sheila cambio radicalmente, se cortó sus coletas y su forma de vestir fue otra muy distinta.

En 1968 ya había grabado seis LPS y consigue otro gran éxito con la canción “Petite fille de français moyen”.

En la primera mitad de la década de 1970 formó con su marido, Guy “Ringo” Bayle, el dúo musical Sheila & Ringo.

Nosotros elegimos “L’ecole est finie” para ser escuchada.

 También recordamos que…

… el día 2 de junio de 1962 “I can’t stop loving you” de Ray Charles, llegaba al nº 1  en las listas EEUU.

Portada del EP donde viene «I can’t stop loving you»

La canción “I can’t stop loving you” fue lanzada como sencillo por Ray Charles en 1962 e iba incluida en el LP “Modern Sounds in Country and Western Music”.

La canción de Charles alcanzó el número uno de la lista Billboard durante cinco semanas. También llegó al número uno en las listas de R&B.

La revista Billboard la calificó como la segunda mejor canción del año 1962. En julio llegó al número uno en la lista UK Singles del Reino Unido.​

En la canción destaca el acompañamiento coral que fue de “The Randy Van Horne Singers”.

En 1963, en la fiesta de los premios Grammy, la canción recibió el premio Grammy a la mejor grabación de Rhythm & Blues.

Nosotros escogimos “I can’t stop loving you” para ser oída.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 2 de junio de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

El domingo 26 de mayo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

… recordamos que en el apartado “Rebuscando en el baúl” encontramos al grupo “Evolution”, pioneros de la música progresiva española y que resultaron ser uno de los más importantes.

Su historia comenzó en 1964 cuando cuatro jóvenes alemanes forman en su país el grupo The Vampires. Se afincan en España en 1965 y entraron en el sello discográfico “Sesión” donde estuvieron hasta 1967 y donde editaron tres sencillos y dos EPS.

Porda del sencillo «Fresh garbage»

En el grupo se dan varios cambios y continúan llamándose The Vampires hasta que en 1969  cambian su nombre pasando a llamarse “Evolution”.

La formación de “Evolution” era: Wolfgang Jünger bajista;  Micky Kluge batería; Paul Waldhecker Saxofón, Clarinete y Guitarra; Det Ferring Vocalista y Piano; y Antonio Ponce guitarra y piano.

En 1969 formaron parte del cartel de conjuntos que participaron en la película de Ivan Zulueta “Un Dos Tres Al escondite Ingles”.

El tema más conocido de Evolution fue “Fresh garbage”, sencillo de 1969 que en la cara B contenía “You Don’t Love Me Baby”.

Nosotros elegimos para ser escuchado su tema más famoso “Fresh garbage”.

 

También recordamos que…

… el día 25 de mayo de 1943 nacía Tony Luz (Antonio Luz Payer).

Su primer grupo conocido fueron “Los Tigres”.

Sencillo de “El baúl de los recuerdos”.

Durante diez años (1961 a 1971) formó parte de Los Pekenikes como segundo guitarra.

Después creó grupos como Zapatón y Bulldog. Fue compositor y productor de grupos tan importantes como Los Rebeldes y Loquillo y los Trogloditas. Su último grupo fueron Los Silvertones.

Se casó con Karina para la que compuso canciones tan famosas como “En un mundo nuevo” que nos representó en el Festival de Eurovisión de 1971, y, “El baúl de los recuerdos” de 1969 con Waldo de los ríos haciendo los arreglos y llevando la dirección de la orquesta.

Nosotros elegimos para ser oída “El baúl de los recuerdos” que se la escribió a Karina.

 

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 26 de mayo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

El domingo 19 de mayo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

… recordamos que el día 15 de mayo de 2003 moría June Carter Cash

Nació llamándose Valerie June Carter fue la segunda esposa de Johnny Cash y también fue una afamada cantante y compositora.

Dominaba la guitarra  y el banjo, además de una buena voz.

En 1943, Valerie con sus hermanas Helen y Anita y con su madre Maybelle formaron un  grupo country llamado Mother Maybelle & The Carter Sisters.

Era amiga de Hank Williams  y de Johnny Cash, con el que inicia una relación. Johhny y June en 1967 ganaron premio Grammy en la categoría Best Country & Western Performance, Duet, Trio Or Group (vocal or instrumental) por la canción “Jackson”.

En 1968 Johhny y June se casaron. Johnny le pidió matrimonio en un concierto en directo.

Sencillo del tema «If I were a carpenter»

En 1970, conseguían otro  Grammy en la misma categoría con “If I Were a Carpenter”.

En 1999, June Carter ganó otro premio Grammy por su LP “Press On”. El último fue “Wildwood Flower”, salió el 9 de septiembre de 2003, ganó dos Grammys, ella había fallecido el 15 de mayo de 2003.  Johnny Cash murió cuatro meses después.

La vida de Johnny Cash fue llevada al cine a través de la película “Walk the Line”. El personaje de June Cater fue interpretado por Reese Witherspoon, papel que la valió el Oscar.

Nosotros escogimos para ser escuchada la canción a dúo  “If I Were a Carpenter”.

 

También recordamos que…

… que el día 19 de Mayo de 1934 nacía  Palma Ravallo  mas tarde conocida artísticamente como Estela Raval. Y que el día 22 de mayo de 1957 Estela Raval  y su grupo Los Cinco Latinos debutaban en el Teatro Tabaris de Buenos Aires.

Estela desde niña fue acompañada por su hermano Manuel que tocaba el bandoneón mientras ella cantaba.

En los primeros años cincuenta Estela y con solo 16 años entró a formar parte de la orquesta de  Raúl Fortunato cantando temas jazzísticos. En la misma orquesta estaba  Ricardo Romero, con quien se casó el 4 de Enero de 1954. En 1955 fue premiada como la mejor cantante de Jazz del año.

Los Cinco Latinos fueron el grupo vocal hispanoamericano más famoso de la historia.

Lo formaron el trompeta Ricardo Romero y su esposa, la cantante Estela Raval. Los integrantes del grupo tenían que tocar instrumentos y cantar muy bien.

Inicialmente eran Héctor Buonsanti (saxo tenor y clarinete), Mariano Brisiglione (saxo barítono) y Carlos Santinori, reemplazado después del cuarto LP por Jorge Pataro (trombón).

Portada del EP donde está «Tú eres mi destino»

Su primer LP se tituló “Maravilloso, Maravilloso” e incluía temas como “Solamente tú”, “Quiéreme siempre”, “Recordándote”, “Mi oración” o “El gran simulador”.

1970 Estela Raval comenzó su carrera como solista. En 1982 con motivo del Mundial de futbol, Los Cinco Latinos estuvieron en España.

El 30 de junio, Los Cinco Latinos se presentaron en “Florida Park” de Madrid, el mismo escenario donde habían hecho su debut en España.

Nosotros elegimos para ser oída la versión que hicieron del tema de Paul Anka “You are my destiny” (Tu eres mi destino).

 

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 19 de mayo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

El domingo 12 de mayo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

… recordamos que el día 8 de mayo de 1940 nacía Cathryn Antoinette “Toni” Tennille, con el tiempo sería Toni Tennille del dúo Captain & Tennille.

“Toni” Tennille estudió piano clásico y canto. En 1969 escribió la música del musical “Mother Earth”.

En 1971, Toni conoció a Daryl Dragon durante las audiciones para “Mother Earth”.

Dragón había trabajado con The Beach Boys grabando como músico de estudio. Después de “Mother Earth”, Dragon regresó con The Beach Boys y presentó a Tennille a la banda. ​ Toni tocó con ellos el piano eléctrico durante su gira de 1972.

​En 1973, Tennille y Dragon formaron el dúo Captain & Tennille. En septiembre de 1973, sacaron su primer single. Habían firmado contrato con A&M Records.

Portada del sencilo «Love will keep us together»

Hicieron una versión de la canción de Neil Sedaka “Love will keep us together” en 1975, que resultó ser un gran éxito y que ganó el premio Grammy a la mejor grabación del año en los premios Grammy de 1976.

En 1974, Tennille hizo las voces del LP  “Caribou” de Elton John.​

En 1979 hizo los coros de “The Wall” de Pink Floyd.

Sus canciones más populares fueron: “Do that to me, one more time”, “Muskrat love” y “Love will keep us together”.

Nosotros elegimos para ser puesta  “Love will keep us together”.

También recordamos que…

… que el día 9 de mayo de 1942 nacía Tommy Roe.

Tommy Roe fue en EEUU uno de los últimos cantantes jóvenes con calidad de los años 50. Y uno de los solitas de mayor éxito dentro del sonido chicle americano.

En 1958 formó el grupo Tommy Roe & The Satins y en 1960 grabó su primer disco “Sheila”, fue un fracaso. Fichó entonces con la discográfica ABC-Paramount y le volvieron a presentar nuevamente con el tema “Save your kisses” e hicieron una nueva versión de “Sheila” que esta vez sí que triunfó, fue número 1 en USA y número 3 en Gran Bretaña. 

Su segundo sencillo, “Susie darlin’”, no tuvo el éxito del primero.

Portada del sencillo «Dizzy»

Recuperó el éxito con la canción  “Everybody” del sencillo del año 63 que llegó al número 3 en los EEUU. Con “The Folk Singer” tuvo buenos resultados en Gran Bretaña.

Tommy Roe se adaptó a la música “Chicle americana” y consiguió grandes éxitos: “Sweet Pea” (número 8), “Hooray for Hazel” (número 6), canciones del año 66.  Después de “It’s now winters day” (número 23), Tommy Roe grabó en 1969 sus mejores canciones. Tanto “Dizzy” que llegó al número 1 en los Estados Unidos y en Gran Bretaña como “Heather honey” (número 29) y «Jam up and Jelly tight” (número 8).  Nosotros elegimos “Dizzy” para ser escuchada. 

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 12 de mayo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

El domingo 5 de mayo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

Portada del disco donde viene “Both sides now”.

… recordamos que el día 1 de Mayo de 1939 nacía Judith Marjorie Collins, después conocida artísticamente como  Judy Collins.

 En sus inicios era una más de entre los chicos y chicas que formaban la gran oleada de cantantes y compositores de música folk. Estaba instalada en el Greenwich Village donde la cultura alternativa y la bohemia imperaban.

Su primer disco surge ahí, era el año 1961. Empezó a grabar temas de Bob Dylan (1963) y Leonard Cohen (1966).

Entre sus éxitos más importantes están: “Suzanne”, “Both sides now”,  “Chelsea morning” y por supuesto “Amazing grace” tema de la música tradicional que ella consiguió que fuera su éxito más destacado en 1971.

Judy Collins fue una de las activistas más significadas en la lucha de los derechos civiles y por la paz.

Nosotros la elegimos para ser oída “Both sides now”,

También recordamos que…

 

… que el día 1 de mayo de 1945 nacía Rita Coolidge.

De ascendencia Cherokee. Siendo muy joven se inició en el canto en la iglesia de la que su padre era ministro. Ahí conoció el soul y el R&B. En su etapa universitaria pasó por varias bandas de de rock y de folk.

Rápidamente empezó a cantar con su hermana Priscilla. La voz de Rita hizo que el matrimonio Delaney & Bonnie Bramlett la contrataran como corista para su famosa gira  Delaney & Bonnie & Friends. Donde estaban Eric Clapton, Jim Gordon, Carl Radle, Bobby Whitlock, Leon Russell y Dave Mason.

De vuelta a casa cantaba para Eric Clapton, Stephen Stills, Leon Russel y Joe Cocker entre otros.

Rita Coolidge estuvo de gira por Estados Unidos y Europa en donde dr hizo muy amiga de Leon Russell quien la canción “Delta Lady” que fue cantado por Joe Cocker.

Portada del disco de ambos,»Lover please»

Rita también giró Joe Cocker y The Mad Dogs & Englishmen. Como consecuencia Rita consiguió un contrato con la discografica A&M.

Su presentación en 1971 como solista fue con un disco homónimo que no tuvo éxito. Lo mixmo la pasó con “Nice Feelin’”, su segundo LP.

En 1973 conoce y se casa con Kris Kristofferson con quien grabó el LP “Full Moon” que llegó al número uno de la lista Country.

Con “From the Bottle to the Bottom” ganó un Grammy. Al año siguiente Rita y Kris lanzan “Breakaway” y el sencillo “Lover Please” que les valió otro Grammy.

Al fin ella, Rita, en 1977 consiguió el éxito como solista con el disco “Anytime, Anywhere”. «(Your Love Has Lifted Me) Higher and Higher» llegó al número dos de la lista pop y «The Way You Do, the Things You Do» entró en el Top 20. El LP estuvo entre los 10 más vendidos y logró ventas superiores al millón de copias.

Nosotros elegimos para ser escuchada “Lover please” cantada por   Rita Coolidge & Kris Kristofferson.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 5 de mayo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

El domingo 28 de abril de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

… recordamos que el día 26 de abril  de 1938 nacía Maurice Williams.

Desde muy niño Maurice estuvo involucrado en el mundo de la música dado que su madre y su hermana cantaban en el coro de su iglesia, él tenía entonces seis años y así se inició, cantando también en el coro.

Maurice tenía un amigo de la escuela llamado Earl Gainey y juntos formaron The Junior Harmonizers.

A Earl y a Maurice les atrapó el rock and roll y el sonido doo-wop y por ello The Junior Harmonizers pasaron a hacer esas músicas y a llamarse The Royal Charms.

Estando en la escuela allá por el año 1956, el grupo de Maurice Williams fueron a Nashville para unas grabaciones en el sello “Excello”, donde lo primero que les hicieron fue cambiarles el nombre a The Gladiolas.

Con su canción “Little darlin” entraron en el Top Ten de las listas R&B en 1957. El grupo The Diamonds la versionaron y consiguieron el puesto número dos.

Portada del sencillo de «Stay»

La banda se encandiló de un modelo de coche al que llamaban Zodiac y por esta anécdota ellos se hicieron llamar Maurice Williams & The Zodiacs.

En el verano de 1959, Maurice Williams & The Zodiacs  grabaron el tema titulado “Stay”, una nueva canción que Maurice William había escrito en ese verano.

“Stay” fue un puro record, fue la canción más corta, un minuto y treinta y nueve segundos, en alcanzar el número uno en los Estados Unidos.

“Stay” fue versionada con éxito por The Four Seasons en 1964 y por Jackson Browne en 1978, ambos vendieron millones de copias  en Estados Unidos.

“Stay” formó parte de la banda sonora de la película “Dirty Dancing” en 1987 que de nuevo hizo que la canción  vendiera más discos que nunca.

Nosotros la elegimos para ser oída Maurice Williams & The Zodiacs. “Stay”

 

También recordamos que…

… que el día 26 de abril de 1938 nació Duane Eddy.

En su juventud fue uno de los mejores guitarrista de EEUU.

Fue uno de los pioneros del rock and roll de finales de los años  cincuenta. Fue intérprete de temas instrumentales como “Movin’ and groovin”, “Rebel  rouser”, “Peter Gunn”, “Cannonball”, “Shazam”, “Forty miles of bad road”…

Duane Eddy aprendió a tocar la guitarra con cinco años.

Con quince años y formando parte de la banda de Al Casey, amenizaba los salones de baile de Phoenix.

El famoso productor y compositor Lee Hazlewood en 1957 le “fichó”. Con el llegó su primer éxito “Movin in Groovin” y seguidamente su más grandioso record, “Rebel Rouser” era 1958.

EP de Duane Eddy donde está «Dixie»

Duane hizo famoso su estilo de tocar la guitarra, el “twang”, que se consigue cambiando las cuerdas de la guitarra normal por las de una guitarra eléctrica y teniendo la reverberación muy amplificada.

El éxito de Duane Eddy fue importante que la revista New Musical Express en 1960 le eligió por votación el personaje musical mundial del año.

Su estilo de tocar la guitarra le convirtió en el instrumentista más importante de su época. El famoso Guild Guitars, creador de unas extraordinarias guitarras, fabricó una específica con su nombre “Duane Eddy”.

El éxito le persiguió, en 1986 volvió a editar con grandes ventas su canción “Peter Gunn”, éxito veintisiete años atrás.

Nosotros elegimos su tema “Dixie” para ser escuchado.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 28 de abril de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

El domingo 21 de abril de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

… recordamos que el día 16 de abril de  1935 nacía Stanley Robert Vintula, Jr. que se cambió el nombre para pasar a llamarse artísticamente, Bobby Vinton. Las chicas de su época le apodaron “El príncipe polaco”.

Un Singer, un “pretty face” para las jóvenes y uno de los últimos rostros para las  teenagers USA.

Con la edición en 1962  del sencillo  “Roses are red”  se hizo famoso en EEUU, en G. B. su fama se vio respaldada por una película.

Portada de un LP con sus mejores canciones

Con «He Said It Again» en 1963 y «Mr Lonely» en diciembre de 1964. Volvió a los primeros puestos de las listas.

En 1963, con “Blue velvet” alcanzó el puesto n.º1 en el Billboard y el nº 2 en el Reino Unido.

Bobby Vinton en 1971 hizo una versión del “Sealed with a Kiss” (Sellado con un beso) de Brian Hyland, que le devolvió a la fama mundial. En 1972, triunfó con “Hurt”.

Y de nuevo triunfó en 1974 con “Blue velvet” gracias a la película de David Lynch “Terciopelo azul”.

En 1990 , “Blue Velvet” volvió arriba de las listas en Gran Bretaña por ser el fondo musical de un anuncio de Nivea.

Intervino en diez películas. Tiene editados y 112 LPS e incontables sencillos.

Nosotros escogimos para ser escuchada “Blue Velvet”.

… también recordamos que…

… que el 15 de abril de 1947 nacía Vicent (Vicente Solsona) cantante de Los Wikingos.

En los años 60 en Madrid y Barcelona proliferaban los conjuntos musicales. Quizas fuera Barcelona donde más hubo.

Uno de esos grupos fueron Los Wikingos que que se formó en 1964 y lo componían Vicent Solsona (cantante) Jesús Oregón y Jaume Sabaté (guitarras), Josép Sánchez (bajo), Josep María Casanovas (batería) y Josép María Gutiérrez (órgano).

Los Wikingos se presentan en un concurso que organizaba el Gran Casino de Arenys de Mar y lo ganaron, eso era en el verano de 1965.

Otro festival famoso al que se presentaron fue al I Festival de Conjuntos de León, que se llevó a cabo en 1966 y en el cual Los Wikingos llegaron a la final.

En Barcelona actuaban en el programa de radio Pentagrama Show.

Portada del EP donde está «El viernes en mi recuerdo»

En 1966 firmaron con la discográfica Ekipo donde grabaron su primer EP  (Vita mía / Quiero estar contigo / Perdoname amigo / Merci cherie), El segundo, también en 1966 (El viernes en mi recuerdo / Como yo te prometí / Lady Jane / Yo soy un pez).

Vicent (Vicente Solsona) el cantante Vicent, dejó el grupo para presentarse como solista.

Además, se fueron el bajista, el organista y uno de las guitarra.

Sus puestos fueron ocupados por un nuevo cantante Enrique López y por Joan Miró y José Ruiz.

En 1967 intervinieron en la película de Ignacio F. Iquino, “La Tía de Carlos en Minifalda”.

Las canciones que interpretan en la película fueron (El viernes en mi recuerdo / Como yo te prometí / Lady Jane / Yo soy un pez).

A finales de años salió un sencillo (Tu y yo / La loca). Las canciones eran propias de Los Wikingos.

Después del verano de 1968, Los Wikingos se disolvieron.

Nosotros elegimos para ser escuchada “El viernes en mi recuerdo”.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 21 de abril de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

Dickey Betts ya es leyenda, murió el pasado 18 de abril de 2024

El cofundador y guitarrista de The Allman Brothers Band nos dejó.

Portada del LP grabado por The Allman Brothers Band en el Fillmore East

Amigo de Duane Allman, era el segundo guitarra The Allman Brothers Band. A partir de la muerte de Duane, en 1971, Dicky Betts pasó a ser el primer guitarra de la banda.

Suyas son canciones tan famosas como «Ramblin’ Man», «In Memory of Elizabeth Reed» y » Jessica».

Hubo un tiempo en que Dicky Betts participó en otras formaciones, como Great Southern y The Dickey Betts Band.

Dicky estuvo en la refundación de The Allman Brothers en 1979, teniendo a Dan Toler como segundo guitarra junto a Betts. «Ramblin’ man».

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Dickey Betts ya es leyenda, murió el pasado 18 de abril de 2024

El domingo 14 de abril de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

… recordamos que en el apartado de “LOS SENCILLOS MAS VENDIDOS EN ESPAÑA”, aparece a partir del día 11 de diciembre de 1976, “LIBERTAD SIN IRA” del grupo JARCHA que fue la canción más vendida en España.

Portada del sencillo «Libertad sin ira»

 Jarcha es un grupo originario de la provincia de Huelva e integrado por Maribel Martín, Lola Bon, Antonio A. Ligero, Ángel Corpa, Crisanto Martín, Gabriel Travé y Rafael Castizo.  Jarcha se creó en el año 1972, por Ángel Corpa. Él estuvo en Diamantes Musicales de los años 60 y 70 en dos ocasiones, la primera el domingo día 27 febrero 2022 cuando le grabamos la 1ª parte de una entrevista histórica para nosotros y la 2ª parte la grabamos a continuación, el domingo 6 marzo 2022.

“Libertad sin ira” la compusieron, Pablo Herrero y José Luis Armenteros haciendo la música y Rafael Baladés, la letra.

 “Libertad sin ira” es la canción, por antonomasia,  de la transición española a la democracia.

La idea inicial era que “Libertad sin ira” fuera la cuña publicitaria del nuevo periódico, “Diario 16”,​ cuyo primer número salió a la venta el 18 de octubre de 1976.

La censura de entonces contribuyó aún más en el reclamo publicitario ya que la letra de la canción hizo que la censura prohibiera la difusión de “Libertad sin ira”. Esto se llevó a cabo mediante orden gubernativa de 9 de octubre de 1976. Mejor promoción imposible.

El sencillo llegó al número uno en las listas de éxitos españolas. Sucedía el 11 de diciembre de 1976 y estuvo en primer lugar durante cinco semanas.

Nosotros pusimos  “Libertad sin ira” para ser escuchada-

… también recordamos que…

… el día 14 de abril de 2005 moría John Fred Gourrier, conocido musicalmente con su grupo como John Fred & His Playboy Band. El 8 de mayo de 1941 nacía.

Él y su banda han pasado a la historia principalmente por la canción  “Judy in disguise (with glasses)”, en español  «Judy con disfraz (Con Gafas)».

Portada del sencillo «Little dum dum»

La banda se formó en el año 1956 y su primer éxito les llegó enseguida,  fue con  “Shirley” canción de 1958.

Con respecto a la canción “Judy in disguise (with glasses)”, decir que en 1967, John Fred y Andrew Bernard escribieron «Judy in Disguise». El tema fue escrito y publicado como una parodia de la canción de The Beatles «Lucy in the sky with diamonds”. La canción, se convirtió en un éxito rotundo, pasó por encima de la canción de The Beatles «Hello, Goodbye», llegando al número uno de la lista Billboard durante dos semanas en enero de 1968.

Se vendieron más de un millón de copias, y fue galardonada con un disco de oro.

Con esta canción “Judy in disguise (with glasses)”, se cubrieron de gloria, si bien es cierto que editaron otras como el siguiente sencillo, «Hey, Hey, Bunny» y  “Little dum dum”.

Nosotros pusimos  “Little dum dum” para ser oída.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 14 de abril de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

XX ANIVERSARIO DIAMANTES MUSICALES

PROGRAMA DEL DOMINGO 7 DE ABRIL  DE 2024 DE “DIAMANTES MUSICALES DE LOS AÑOS 60 Y 70” EN RADIO STUDIO 93.3 – 102.1

 

Programa especial de Diamantes Musicales de los años 60 y 70 con motivo de la celebración de nuestro XX Aniversario.

Diamantes Musicales de los años 60 y 70 se emitía por primera vez el día 4 de abril del año 2004.

En el programa de hoy día 7 de abril de 2024, hicimos un recorrido musical recordando a los músicos (la gran mayoría cántabros) que participaron en los festivales que organizamos a lo largo de estos últimos 20 años.

La música que se escucho fue, casi toda, de las actuaciones en directo.

Y comenzamos con los que…

ACTUARON EN PISTA RIO:

Pista Río 14 agosto 2004

Ibio –  La Baila de Ibio.

Zapata – Gimme some lovin.

 

Pista Río 14 y 20 agosto 2005

2+2 (Asturias) – Comprensión.

Los Escarabajos – Ballad of John and Yoko.

 

4º Aniversario de Diamantes Musicales – Discoteca Kroker – Viernes 30 mayo 2008.

Jose Capone – Ciudad solitaria.

 

5º aniversario de Diamantes Musicales – Concha Espina – Sábado 13 de junio de 2009.

The Puzzles – Hippy hippy shake.

Maky, Phil Grijuela, Marcos Bárcena y Boli – Sister golden hair.

 

6º aniversario de Diamantes  Musicales – Concha Espina –  Viernes 29 de octubre de 2010.

GRAN DESFILE MUSICAL amenizado por

Circulo 3 – Los cuatro muleros.

 

7º aniversario de Diamantes  Musicales – Concha Espina – Viernes día 16 de diciembre de 2011.

No se conservan grabaciones.

 

8º aniversario de Diamantes  Musicales – Concha Espina – Viernes día 16 de diciembre de 2012.

The Beagles – (Scream) – Hideaway.

 

9º aniversario de Diamantes  Musicales –  Concha Espina – Sábado 14 de diciembre de 2013.

The Green River Tribute – Who’ll stop the rain.

 

10º aniversario de Diamantes  Musicales –  Concha Espina – Viernes 5 diciembre 2014 –

The Soldan Brothers – Chuck Berry – You never can tell.

Sun of Cash.

 

11º aniversario de Diamantes  Musicales – Pza de La Llama – Sábado 5 de septiembre de 2014. Good Taste Band  – Whats going on.

 

12º aniversario de Diamantes  Musicales – Concha Espina – Sábado 6 de agosto de 2016.

The Ladies – Lollipop.

Altamar – Es mejor dejarlo como está.

 

13º aniversario de Diamantes  Musicales – Concha Espina – Sábado 9 de diciembre de 2017. Gala Pioneros del Pop-Rock de Cantabria.

Adolfo y Ramón – Tiempo de amor.

Jaquemate – Reflections of my life.

Los Fuegos y The Sandwich’s – Momentos.

Los Galeotes – Show me.

Los Latones – Noche de relámpagos.

Los Marinos – Los dos tan felices.

Los Seisan – Trotamundo.

Los Vándalos – 100 kilos de barro.

Relojes Blandos – Black night.

 

ACTUARON EN DIRECTO EN LA EMISORA

Jazz Stop – domingo 13 de febrero de 2011 – Mek Mek.

Coco Cisneros – These boots are made for walking.

La Neurastenia – 17 de julio de 2011 – La neurastenia.

Weather Station – 12 de junio de 2011. No se conservan grabaciones.

El domingo 2 de enero de 2011.  “Un tributo a The Beatles”.

Los Escarabajos “Blackbird” y “Yesterday”.

 

14º aniversario de Diamantes  Musicales – Concha Espina -Viernes 14 de diciembre de 2018.

The Travelling Brothers – The Spurt.

 

15º aniversario de Diamantes  Musicales – Concha Espina – Sábado 21 de diciembre de 2019. Los Mustang – Jóvenes.

 

16º aniversario de 2021 de Diamantes  Musicales no se celebró por VIROSAS razones.

 

17º aniversario de Diamantes  Musicales – Concha Espina – Jueves 8 diciembre de 2021 – Homenaje a Dani´60.

Four Sands – Tennessee whiskey.

 

18º aniversario de Diamantes  Musicales – Concha Espina – Viernes 2 diciembre de 2022.

Micky y Los Colosos del ritmo – Sospecha.

Los Iberos – Las tres de la noche.

 

19º aniversario de Diamantes  Musicales – Concha Espina – Viernes 2 diciembre de 2023.

Victor Teira – Born to be wild.

Storm – It’s all right.

 

GRANDES CONCIERTOS

Manel Fuentes & The Spring’s Team – Concha Espina – 11 de marzo de 2017. Glory days.

 

The Commitments – Concha Espina – 9 de mayo de 2015. In the midgnight hour.

 

 The Simon & Garfunkel Story – Concha Espina – 31 de mayo de 2015. The Boxer.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en XX ANIVERSARIO DIAMANTES MUSICALES

El domingo 31 de marzo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

…recordamos que el día 26 de marzo de 1917 nació Rufus C. Thomas, Jr. con nombre artístico de Rufus Thomas.

Portada del disco con la canción «Walking the dog»

Rufus se inició en la música haciendo blues, sus primeras grabaciones fueron en Chess Records y Sun en los años 1950, hasta que se pasó al sello  Stax Records para hacer música soul, corrían los años sesenta. Su LP más famoso es el “Walking the dog” editado en 1964.

Sus canciones mas conocidas son “Walking the Dog” (1963), “Do the Funky Chicken” (1969) y “(Do the) Push and Pull” (1970).

Rufus Thomas fue el padre de la gran cantante de soul Carla Thomas.

Él falleció el 15 de diciembre de 2001.

Nosotros escogimos para ser escuchada “Walking the Dog”.

También recordamos que…

 … el día 30 de marzo de 1913 nació Francesco Paolo Lo Vecchio más conocido en el mundo de la música americana como Frankie Laine.

En los años cincuenta se inició haciendo música swing ya que tenía una potente voz de barítono. Le apodaron como el Sr. Ritmo. Sus inicios fueron participaciones en los maratones de baile.

En 1937, la orquesta de Freddy Cardone buscando un cantante dio con Frankie Laine para que sustituyera a Perry Como. Y todo fue por la voz, entonces se cantaba sin amplificación y al vocalista había que oírsele por encima de la orquesta.

En 1945 grabó con Exclusive, después con Mercury y terminó en Columbia Records. Su primer gran éxito fue en 1947, “That’s My Desire”.

Al que siguieron otros éxitos como “That Lucky Old Sun”, “Swamp Girl”, “Cry of the Wild Goose” y “Mule Train”.

Frankie Laine  colocó más de 60 canciones en las listas de éxitos.

Portada del disco donde está «Ghost riders in the sky»

En la Gran Bretaña su canción “I believe” estuvo cuatro meses en el número uno.

En 1964 participó en el Festival de Sanremo, cantando con Doménico Modugno y Bobby Solo.

Sus canciones en películas del Oeste le dieron fama mundial: “High Noon” de la película “Sólo ante el peligro”, “The green leaves of summer”, “They called the wind Mariah” o “Ghost riders in the sky”.

Frankie Laine  moría el 6 de febrero de 2007.

Nosotros escogimos para ser oída “Ghost riders in the sky”.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 31 de marzo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

El domingo 24 de marzo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

…recordamos que el día 18 de marzo de 1945 venia al mundo, en Italia, un chico llamado Roberto Satti. Pasados los años se convertiría en Bobby Solo.

Desde muy joven ejerció como el Elvis Presley italiano. Ellos dicen que es el «Elvis Presley di casa nostra». Con una voz muy parecida, con un look idéntico, peinado, ropajes etc…

Portada del vinilo «Se piangi, se ridi»

Hay discos como “Solo… Elvis” que contiene versiones del Rey: “Suspicious Minds”, “Blue Suede Shoes”, “Fever”, “Suspicion”, “Jailhouse Rock”, “Trouble….” entre otras.

Bobby Solo se consagró en el Festival de San Remo de 1964 con “Una lacrima sul viso” y en 1965 con “Se piangi se ridi”. Bobby, con esta misma canción fue al Festival de Eurovisión de 1965.

En 1969 con “Zíngara” volvería a ganar en San Remo.

Tenemos que recordar entre otros grandes éxitos de Bobby Solo canciones como: “San Francisco” de 1967, “Non c’è più niente da fare” de 1966, “Siesta” de 1967, “Doménica d’agosto” de 1969, “Una granita di limone” de 1968…

Nosotros escogimos para ser escuchada “Se piangi se ridi”.

 

También recordamos que…

 

… el día 22 de marzo de 1936 nacía Roger Whittaker.

Fue un cantante, compositor, gran silbador y un poliglota afamado.

En 1967, obtuvo un éxito mundial con “Mexican Whistler” en la que revela su extraordinario talento para silbar.

En su época de estudiante actuaba en los clubs de su ciudad. En 1962,  la discografica Fontana Records, le publicó su primer disco: “The Charge of The Light Brigade”. Su segundo single, “Steel Men”, también de 1962, ya lo colocaba en las listas de éxitos entre los treinta mejores   de la Gran Bretaña.

Portada del disco done está «Storm»

En 1969, EMI le sacó “Durham Town”. En la cara A y en la B “Storm” que se convirtió en su primer Top 20. En 1970, la RCA publicaba “New World in The Morning” que  en los EE.UU. la canción entraba directamente al Top 20.

Entre los años sesenta y ochenta triunfa en los países francófonos con éxitos como: “Mon pays bleu”, “Le Mistral”, “À nos amours”, “Une rose pour Isabelle”, “Un éléphant sur mon balcón”, “Après la guerre”, etc.

Roger Whittaker actuaba, en 1968,  por primera vez en el Olympia de Paris.

En 1971, Whittaker graba “The Last Farewell”, su mayor éxito mundial, vendiendo más de once millones de discos.

En las décadas 70 y 80, Roger Whittaker triunfaba en Alemania. Actuaba de continuo en el Top of the Pops del Reino Unido,

En 1979, Whittaker graba la canción “Call My Name”.

                                                                                                                              Roger Whittaker forma parte del Salón de la Fama del silbido donde se encuentran los mejores silbadores de todos los tiempos. Whittaker tenía más de doscientos cincuenta discos de platino, oro y plata.

Roger Whittaker moría el 13 Septiembre de 2023.

 

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

 

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Sin comentarios

El domingo 17 de marzo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

… recordamos a Alice Donadel que nació en Francia. De mayor pasó a llamarse artísticamente Alice Dona.

Estudia piano, hace su presentación en público en un conjunto vocal cuando tenía catorce años, después formó parte de una orquesta.

En 1961, sin haber cumplido los dieciséis, deja de estudiar.

Alice pasa la prueba de una audición en el programa de radio «El pequeño conservatorio de Mireille».

Portada del disco «Chanson hypocalorique»

Entre 1963 y 1965 Alice grabó once discos: “Demain, j’ai dix-sept ans”, “Surboum 63” y “My suburban train”…

Fue telonera de Colette Deréal y Leny Escudero en el Olympia, y, en Bobino, de Claude Nougaro.

A partir de 1966, va dejando la música para dedicarse a su hogar y a la composición de canciones para otras grandes estrellas.

Nosotros pusimos para ser escuchada “Chanson hypocalorique”

También recordamos…

… que el día 12 de marzo de 1948 nacía James Vernon Taylor  alias James Taylor.

Portada del disco donde aparece «Wichita Lineman»

La carrera de James comenzó a mediados de los años 60, logrando situarse en la cabeza de los cantautores en los primeros años 70. Sus canciones era melódicas y de excelentes textos.

El formó parte de la elite americana: Carole King, Joni Mitchell, John Denver, Jackson Brow y Carly Simon que algo después contrajeron matrimonio.

Su primer LP, “James Taylor” de 1968, fue el primero que publicó el sello discográfico de The Beatles, Apple Records.

“Fire and rain” su primer éxito que apareció en su segundo LP “Sweet Baby James” del año 1970. Al año siguiente, su versión de la canción de su amiga Carole King, “You’ve Got a Friend”, alcanzó el puesto número uno. Por esta grabación ganó un Grammy en 1971 al mejor cantante pop masculino. James Taylor tiene en total cinco Premios Grammy.

Su LP de 1976 “Greatest Hits” ganó la certificación diamante de la RIAA y vendió más de doce millones de copias.

Alguna de sus canciones más famosas son: “Sweet baby James”, México con David Crosby y Graham Nash,

Nosotros escogimos para ser oída la versión del “Wichita Lineman” de Glenn Campbell que apareció en su LP “Covers”.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 17 de marzo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

El domingo 10 de marzo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

… que en el apartado “Rebuscando en el baúl” encontramos al grupo Conexión.

Se especializaron en soul y estaba formado por: Luis Cobos, instrumentista, director musical y arreglista; Rafael López  y Serafín Alberco  en las trompetas, Danny McKanlly cantante, Alfredo Lazaya en el bajo, Ernesto Herrero en la percusión, Luis M. Fornes en los teclados y Rafael Ríos en la guitarra solista.

Portada del sencillo del «I will pray»

Su primer sencillo fue editado en 1969 y contenía, “Strong lover” y “West soul”.

“I will pray” fue el segundo, un tema góspel que llamó la atención por su sonido. Ya que incluían órgano y unos coros numerosos.

Destacaba la sección de viento y la voz de  Danny McKanlly.

La canción “I will pray” fue de las mejores de la música española de los años 70.

Nosotros la pusimos para ser recordada.

Y también recordamos que…

…el día 9 de marzo de 2015 moría Antonio Resines de Almas Humildes.

Que inicialmente era un trío vocal de folk. El grupo lo componían: Antonio Resines (primo del actor del mismo nombre), Juan Francisco Seco y Alex Kirschner.

Almas Humildes debutaron en el programa de radio “Caravana musical” de Ángel Álvarez.

Portada de uno de los discos recopilatorios

En 1968 grabaron un solo LP. Venían canciones como “Balada de las margaritas”, “Cuervos” (Premio Ondas de 1968) o “Annoustcha” que más tarde versionaron Los Pasos.

Iban a editar un segundo LP titulado “Himno” que había sido arreglado por Waldo de Los Ríos, pero nunca salió al mercado porque Carlos Guitart tuvo un accidente  mortal y no se pudo llevar a cabo. De este LP se publicó un sencillo.

En 1969 van a llevarse a cabo cambios a todos los niveles. Deja el grupo Alex Kirschner. Acabaran refundando el grupo pasando a ser un quinteto cuando Javier Navarro y el batería Guillermo Polo, que venían de Los Diablos Rojos, se incorporan al grupo.

 En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 10 de marzo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio…

El domingo 3 de marzo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 28 de febrero de 1940 nacía Joe South.

Nació llamándose Joseph Alfred Souter.

En 1959 y con 19 años ya escribía canciones para Gene Vincent.

A mediados de los años 60 Joe South era un reconocido músico de guitarra de estudio.

Lo hizo en el LP de Bob Dylan “Blonde on Blonde”. Fue el guitarra en las canciones “Chain of Fools” de Aretha Franklin,​ y “Sheila” de Tommy Roe.

Joe South tocó la guitarra eléctrica en el segundo LP de Simón & Garfunkel, “Sounds of silence”.

Sencillo donde está «Games people play»

 Además, sus composiciones eran éxitos garantizados y versionados por los mejores músicos.

Suyas son las canciones, “Rose garden” que hizo famosa Lynn Anderson, el “Hush” de Deep Purple o el “Walk a mile my shoes” de Elvis Presley. Interpretaciones propias son también, “Games people play”, lanzada en agosto de 1968. Entró en la lista Billboard en enero de 1969 y ganó los premios Grammy de 1970 a la Mejor Canción Contemporánea y a la Canción del Año.

Y de nuevo fue nominado para el premio en 1972 para “Rose garden”.

Nosotros escogimos para ser escuchada, “Games people play”.                                                                           

También recordamos…

… que el día  28 de febrero de 1964 Sandro convenció a CBS y logró grabar el primer tema con Los de Fuego.

Roberto Sánchez Ocampo, fue conocido por sus seudónimos, Sandro y Sandro de América.

Fue un pionero argentino de la música rock y también de la romántica. Uno de los fundadores del rock en español.

Tenemos contabilizados sus LPS en cincuenta y dos y sus ventas en más de veinticinco millones de copias vendidas.

Protagonizó dieciséis películas. Y fue el primer latino en cantar en el Madison Square Garden de Nueva York.

En 1960, en sus inicios fue cuando adoptó el nombre artístico de Sandro. Formó el grupo Los Caniches de Oklahoma y grabó su primer sencillo, “Comiendo rosquitas calientes en el Puente Alsina”, considerada la primera canción grabada de rock argentina.  

El 13 de septiembre de 1963, como solista,  grabó en la CBS su primer disco sin Los de Fuego. En la cara A estaba la versión en español “¿A esto le llamas amor?” canción de Paul Anka y en la cara B, “Eres el diablo disfrazado” de  Elvis Presley.

Sencillo de «Hay mucha agitación»

El 28 de febrero de 1964 Sandro convenció a la CBS y grabó el primer tema con Los de Fuego, una versión en español, “Hay mucha agitación” del tema de Jerry Lee Lewis, “Whole Lotta Shakin’ Goin’ On”.

A principios de 1965 sacaron su primer LP homónimo, “Sandro y Los de Fuego”, en el aparecían versiones de Los Beatles “Te conseguiré”, “Anochecer de un día agitado”. De Jerry Lee Lewis “Hay mucha agitación”. De Buddy Holly “Peggy, Peggy”. De Elvis  Presley “En mi mente”.

Su canción “Tengo” está colocada en el número quince de entre las 100 mejores canciones  de la historia del rock argentino, por la cadena MTV y la revista Rolling Stone.

 Siendo sus canciones muchas y buenas, podemos destacar entre otras: “Dame fuego”, “Quiero llenarme de ti”, “Penumbras”, “Porque yo te amo”, “Así”, “Ese es mi amigo el puma”, “Trigal”, “Una muchacha y una guitarra”.

El tema “Rosa, Rosa” vendió en Argentina dos millones de discos, siendo su canción más famosa.

                         

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 3 de marzo de 2024 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…