El domingo 5 febrero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 30 de enero de 1947 nacía Steve Marriott de Humble Pie y que el día

4 de febrero de 1952 nacía Jerry Shirley, batería (Humble Pie).

Portada del LP de Humble Pie

Stephen Peter Marriott nos dejaba el 20 de abril de 1991. Conocido como Steve Marriott. Fue miembro de Small Faces entre 1965 y 1969, y, Humble Pie de 1969 a 1975.

En Gran Bretaña, Marriott se convirtió en un icono de la cultura Mod siendo el guitarrista de Small Faces.

Estaba influido por gente como Buddy Holly, Booker T. & the M.G.’s, Ray Charles, Otis Redding, Muddy Waters y más tarde los Rolling Stones.

La revista Mojo lo nombró como uno de los 100 cantantes más grandes de todos los tiempos.

 Marriott murió en 1991 cuando un incendio, que al parecer fue provocado por un cigarrillo destruyó su casa de Essex.

Nosotros elegimos la primera canción de su disco “Performance rockin’ The Fillmore” de 1971, titulada “Four day creep”.

 Con él a la guitarra y voz, y con Jerry a la batería, les acompañaron además otros dos grandes, Peter Frampton a la guitarra y Greg Ridley con el bajo.

 También recordamos…

…que el día 4 de febrero de 1948 nacía Alice Cooper de nombre real Vincent Damon Furnier.

Alice Cooper fue uno de los pioneros en relacionar el Rock con los espectáculos en sus conciertos, montando obras de teatro y donde a la vez tocaba su grupo de rock.

Alice Cooper se presentaba en escena con maquillajes tetricos, sus interpretaciones teatrales estaban aderezadas con guillotinas, sillas eléctricas y siempre todo lleno de grandes serpientes vivas. Además, las letras de sus canciones eran escalofriantes.

Portada del LP de Alice Cooper

Con maquillajes de aspecto siniestro, inquietantes letras y provocativas representaciones que abarcaban ejecuciones con guillotina y sillas eléctricas o actos con enormes serpientes, que ilustraban los contenidos de sus álbumes, muchos de los cuales narraban una historia, en la más pura línea del Álbum conceptual.

Esas características escenas  influenciarían a grupos como KISS, Mötley Crüe y Marilyn Manson.

De entre sus “barbaridades” están el cortar en trozos a a bebes Dentro de su actitud irreverente destaca el show de cortar bebés con un hacha, hacer filetes de una mujer, y, presentarse candidato a presidente de los Estados Unidos de América.

Alice Cooper siempre estuvo influenciado por Frank Zappa, él fue quien le sugirió que  fuera extravagante en sus actuaciones, tirando gallinas a los espectadores. En España tuvo buen éxito su tema “School´s out (for summer)”. Nosotros elegimos para ser escuchada su canción del LP en directo “Alice Cooper, live (Early-Recordings)”, titulada “Ain´t that just like a woman”.

 

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 5 febrero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

El domingo 29 enero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 24 de enero de 1948 nacía José Antonio “Tony” Santisteban Landa vocalista de Los Mitos.

En los primeros años 70 España se ve inundada de cantantes y canciones melódicas.

Los vocalistas de los grupos españoles a nada que fueran guapos y tuvieran buenas voces, enseguida dejaban sus grupos para hacerse solistas.

Pasó con Lorenzo Santamaría de Los Z-66, Mike Kennedy de Los Bravos, Julián Granados de Los Buenos, Manolo Galván de Los Gritos…

… y con Tony Landa, el cantante de Los Mitos.

José Antonio Santisteban Landa se inició en la música con los grupos Los Famélicos que se fusionaron con Los Espectros para llamarse al final Los Mitos.

Portada del primer sencillo de Tony Landa

Estos tuvieron muchos y muy grandes éxitos. Pero Tony y la casa Hispavox decidieron que dejara a Los Mitos. Se despidió en febrero de 1970 y en abril se presentaba como solista en la discoteca Hollyday de Bilbao.

Siguió grabando con Hispavox. En 1970, el sencillo “Tan feliz” / “Tu amor por mi” (Let it be me).

Hispavox encargó en 1972 al Dúo Dinámico una canción para Tony. La canción fue “Una sencilla canción de amor”. Una buenísima balada que será el mayor hit de toda su carrera y que ocuparía los primeros puestos de las listas.

Aprovecharon el éxito y en ese mismo año editaron un LP titulado “Momentos junto a ti”.

Durante los años siguientes continuó editando sencillos en los que aparecen canciones propias y otros temas como el de Mochi, “Aún me queda la esperanza” que apareció en 1974).

En 1975 participa en el Festival de Mallorca con “Un barco a la deriva. En 1976 grabó un nuevo single con dos canciones de José Luis Perales que serán dos éxitos de nuevo.
“Adiós” en 1976) que llegaría al nº 1 de las listas de ventas.

Fue elegido para representar a España en el Festival de la Canción de Viña del Mar (Chile) donde interpretará una canción de Danny Daniel.

Se afinca en Sudamérica para después volver en 1978 a España para pasar por el Festival de Benidorm con “Ella era”. Fue su último disco como cantante solista.

Formó parte en 1978 del reparto de la versión española del musical “Evita” que fue protagonizada por Paloma San Basilio.

Nosotros elegimos y pusimos la canción “Tu amor por mi” versión española del “Let it be me”.

 

También recordamos…

 

… que el día 25 de enero de 1938 nacía Etta James y que el día 20 de enero de 2012 moría.
Jamestta Hawkins, que así se llamaba en realidad, fue una cantante que interpretó temas soul, rhythm and blues y góspel.

Mujer dotada de una gran voz, desde niña, se inició en la iglesia y en las emisoras de radio con solo cinco años.

Cuando en 1950 cambio su residencia de Los Ángeles a San Francisco donde formó un trio con otras dos chicas.

Single con la cara B, «I’d rather go blind».

Cuando cumplió 14 años, hizo su presentación ante el director de orquesta Johnny Otis.

Volvió a Los Ángeles para grabar en la discográfica Modern Records, el tema «Roll with me Henry» con la orquesta de Johnny Otis y el cantante Richard Berry. Otis puso el nombre de The Peaches al trio de Etta y sus amigas. “Roll with me Henry” llegó a los primeros puestos de las listas de éxitos en 1955.
The Peaches se disolvió pronto y Etta James siguió grabando en la casa Modern Records a lo largo de los años cincuenta. Tuvo otro éxito con «Good rockin’ daddy» a finales de 1955.

Todo iba a mejorar en 1960 cuando ficha con los hermanos Chess para su sello Chess Records de Chicago.

Llegó a tener una gran popularidad con los discos que hizo con su novio Harvey Fuqua de The Moonglows. Ella de por sí misma grabó «All I could do was cry», llegando a las cabeceras de las listas de éxitos.

Leonard Chess encuadró a Etta entre las baladistas y la puso una gran orquesta para sus grabaciones de las canciones “At last” y “Trust in me” en 1961. Además, Etta en 1962 grabó “Something’s got a hold on me” y en 1963 grabaría un disco en directo “Etta James rocks the house” grabado en el New Era Club de Nashville.

En 1967 grabó uno de sus temas más famosos, “Tell mama”. En la cara B del single venia la canción «I’d rather go blind». La cual elegimos nosotros para ser escuchada.

 

 

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 29 enero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST 2023

BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST 2023

Primeras confirmaciones:

THE CULT

THE WATERBOYS, CANNED HEAT

y NIKKI HILL

El Festival, patrocinado por BBK y el Ayuntamiento de Bilbao y organizado por Dekker Events se celebrará los días 23 y 24 de junio de 2023 en el Bilbao Arena.

  • Primeros bonos con promoción especial de salida hasta el 5 de febrero al precio de 75 € + gastos. A partir del 6 de febrero, el precio del bono será de 95€ + gastos.

La grandísima banda de hard rock, THE CULT, es el primer cabeza de cartel confirmado por el BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST para su sexta edición.

A la banda británica que acaba de sacar su último trabajo, “Under the Midnight Sun” y que presentará en directo en el Legends, se unen en esta salida del festival otras dos bandas legendarias como, la inspiradora banda escocesa de rock-folk THE WATERBOYS y la banda de blues-rock/boogie formada en Los Ángeles CANNED HEAT.

La electrizante nueva reina del soul-rock NIKKI HILL, cierra este esperado arranque, al que se irán uniendo artistas, hasta configurar el cartel definitivo.

El BBK BILBAO MUSC LEGENDS FEST que celebrará una edición más en el Bilbao Arena, los días 23 y 24 de junio, llena un hueco importante dentro de la oferta musical bilbaína y tiene como uno de los objetivos, explorar nuevos códigos para la transmisión de los valores culturales y sociales, y acercar la música al mayor rango de público posible.

Con un público objetivo mucho más amplio de lo que suele ser habitual en otros festivales musicales, el BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST ofrece un espectáculo y ambiente pensado en todas las edades, con entrada gratuita hasta los 14 años (incluidos).

El festival, en el Bilbao Arena, seguirá manteniendo su filosofía, sin aglomeraciones, con espacios para moverse con comodidad por el recinto, sin grandes colas, un único escenario, descansos entre los conciertos y un gran ambiente

Al igual que en el resto de las ediciones, compaginaremos las grandes leyendas de la escena internacional, con bandas locales tanto emergentes como consagradas que pasarán por el escenario de la Terraza Voodoo Child, donde además de música en directo, habrá una buena oferta gastronómica.

Muy pronto anunciaremos nuevas incorporaciones hasta completar el cartel con músicos del panorama local e internacional, entre los que siempre destacan las grandes leyendas que dan nombre a este festival y por el que ya han pasado artistas como Van Morrison, The Beach Boys, Jeff Beck, Steve Winwood, Jethro Tull, Bob Geldoff, Nina Hagen, Mavis Staples, John Cale, Steven Van Zandt, Graham Nash, Status Quo… entre otros.                    .

Lxs interesadxs en acudir al festival podrán adquirir su bono de dos días, a través de Kutxabank o la web oficial del festival www.musiclegendsfestival.com,  a un precio especial de oferta, de pista o grada, de 75 € más gastos, hasta el 5 de febrero.

 

 

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST 2023

El domingo 22 enero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 16 de enero de 2021 moría Phil Spector.

El sábado 16 de enero de 2021 el Coronavirus se llevó a Phil Spector que había nacido el 26 de diciembre de 1940.

Fue músico, compositor, interprete, productor, fue… fue… fue… el Nº 1 de la historia de la música moderna.

Harvey Philip Spector que así se llamó al nacer se le recordara por siempre por ser el creador de una técnica de orquestación, el “wall of sound” «muro de sonido». Su técnica consistía en grabar múltiples pistas de acompañamiento, superponiéndolas hasta crear un sonido compacto y majestuoso.

La técnica de Phil Spector ha tenido una gran influencia sobre otros músicos que han experimentado en los estudios de grabación como si se tratara de un instrumento musical, dos ejemplos: The Beatles de los que se tuvo que hacer cargo en la grabación del LP “Let It Be” o Brian Wilson y The Beach Boys.

Portada del sencillo de The Teddy Bears

Phil Spector comenzó en el grupo The Teddy Bears (Los osos de peluche), como guitarrista y compositor los cuales en 1958 obtuvieron un gran éxito con la canción de Phil, “To know him is to love him” («Conocerlo es amarlo»).

Phil dejó enseguida al grupo para dedicarse a la producción musical, empezando con grupos de chicas como The Crystals y The Ronettes.

A mediados de los años 60, produjo dos singles grandiosos: “You’ve Lost that Lovin’ Feelin” (1964), de los Righteous Brothers, y “River Deep, Mountain High”, de Ike y Tina Turner (1966).

Durante un tiempo estuvo apartado de los estudios de grabación, a los que regresó cundo John Lennon le encargó en 1970 sacar adelante las canciones que luego conformarían el LP de The Beatles “Let it be”.

Aquí chocó con Paul McCartney ya que Spector modificó el sonido de las canciones, dándolas un tratamiento más provechoso con los acompañamientos de múltiples pistas de instrumentos y coros.

En los años 70, Phil Spector produjo a Leonard Cohen, George Harrison, John Lennon y los Ramones.
En el año 2003 Phil Spector fue acusado del asesinato de la actriz Lana Clarkson, incidente ocurrido en la casa de Phil Spector el 2 de febrero de 2003. Fue condenado a 19 años de cárcel, lugar donde se encontraba hasta que contrajo el Coronavirus que ha sido el culpable de su fallecimiento. Nosotros elegimos de su primer disco exitoso con The Teddy Bears y su canción “To know him is to love him”.

También recordamos…

…que el día 18 de Enero de 1969 se presentaron Los Buenos.
Grupo formado por Julián Granados tras abandonar a ceutíes Los Briks. Le acompañaron Iñaki Egaña de los bilbaínos, Los Tañidores, Johnny Galvao de Os Duques, Rod Mayall (hermano de John, del grupo de Carl Douglas) y Jorge Moreno. Antes se llamaron Los Snobs y fue Tomas Martín Blanco el que les puso el nombre de Los Buenos.

El 18 de enero de 1969 se presentaron a bombo y platillo en la discoteca J & J de Madrid.

El primer disco: en la cara A “Canción”, un tema comercial al uso compuesto por Johnny Galvao, y en la cara B una excelente versión del blues clásico: “Oh, pretty woman”, de Albert King.

Portada del sencillo de Los Buenos

En el segundo sencillo se invierten los términos. Se coloca un blues con todas las de la ley en la cara A. “Looking back” de Johnny Guitar Watson y un tema en español “De mi niña” en la cara B.

En el tercer disco aparezca “Hola, hi, hello”, con la voz de Iñaki y “Groovy woovy” cantada por Julián. Fueron el primer grupo del sello discográfico Acción.

En su tercer single venia como tema estrella la canción “Hola, hi hello” en la cara A, que venía firmada por un tal Carlos Enterría, siendo este un seudónimo del gran compositor español Manolo Díaz.

«Looking back» es un movido R ‘n’ Blues de ritmo contagioso en el que se utiliza una sección de viento y en el que las palmas constituyen un recurso rítmico muy efectivo en el estribillo. Una canción para escuchar cuando estás decaído/a porque te levantará el ánimo. En la cara B Un tema en español “De mi niña” que canta Iñaki Egaña.

Julián Granados fue entrevistado por Diamantes Musicales el 7-2-2021 e Iñaqui Egaña el 16-1-2022.

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

 

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 22 enero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

19 de enero de 2023 moría David Crosby

19 de enero de 2023 moría David Crosby de The Byrds. Había nacido el 14 de agosto de 1941.

David Van Cortlandt Crosby que asi se llamó al nacer, fue uno de los fundadores  del grupo The Byrds, y, también del supergrupo “Crosby, Stills, Nash & Young (CSNY)”.

En los primeros año 60, Crosby tocaba en pequeños locales acompañado por Roger McGuinn y por Gene Clark haciéndose llamar The Jet Set.

Enseguida se juntaron con el bajista Chris Hillman y el batería Michael Clarke y pasaron a llamarse The Byrds.

Hicieron una versión del tema de Bob Dylan «Mr. Tambourine Man». Enseguida triunfaron con ella ya que llegó al número uno.

En 1966, Gene Clark, dejaba el grupo. David compuso junto con Clark y McGuinn en 1966 otro tema que triunfaría titulado “Eight Miles High”.

En 1968, David Crosby con Stephen Stills y Graham Nash forman el supergrupo “Crosby, Stills & Nash”. Algo más tarde se incorporó al grupo, Neil Young y pasaron a llamarse  «Crosby, Still, Nash & Young» (CSN&Y).​

Cada uno de ellos provenía de grandes formaciones:

David Crosby venia de The Byrds; Stephen Stills fue de Buffalo Springfield, donde también estaba Neil Young, y, Graham Nash llegó de los británicos The Hollies. A ellos se sumó como bajista Bruce Palmer.

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en 19 de enero de 2023 moría David Crosby

El domingo 15 enero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que en el apartado de “Canciones con nombre de mujer”, aparece William Oliver Swofford (Oliver) con la canción titulada “Jean” y la canta en español.

Sencillo en español de «Jean»

Oliver había nacido el 22 de Febrero de 1945 y falleció el 12 de Febrero de 2000.

Oliver ha pasado a la historia, al menos en España, con dos canciones: “Good morning, Starshine” (Buenos días estrella brillante) perteneciente a la ópera-rock “Hair” de 1967 y por la canción “Jean” también de 1969, escrita por Rod McKuen para la película “The Prime of Miss Jean Brodie” (Los mejores años de Miss Brodie).

Oliver había alcanzado el número 3 en las listas de Billboard con su versión de «Good Morning Starshine», mientras trabajaba en un LP con el productor Bob Crewe. «Jean» fue la canción que se eligió como single de lanzamiento.

Nosotros elegimos su canción “Jean” para ser escuchada.

También recordamos que…

… en el aparatado de “Los números 1º de EEUU, GB, ESPAÑA, FRANCIA e ITALIA; en España a partir de la semana nº 37 de 1974, Juan Carlos Calderón con su tema “Bandolero” fue nº 1 durante una semana.
La canción formaba parte del LP «Juan Carlos Calderón y su Taller de Música».
El cántabro Juan Carlos Calderón López de Arróyabe había nacido el día 7 de julio de 1938 y fallecía el día 25 de noviembre de 2012. Le conocimos en los primeros años 70 así como a sus hermanos Ramón y Fernando afamados artistas de la escultura y pintura.

En 1960 formó parte de un cuarteto de jazz en Santander en el “Drink Club” propiedad de los hermanos Calderón.

Portada del LP de Juan Carlos Calderón donde está «Bandolero»

En 1968 publicó el LP “Juan Carlos Calderón presenta a Juan Carlos Calderón” con el que ganó el Premio Ondas.

Posteriormente pasó a ser el arreglista de temas para gente como Nino Bravo, Joan Manuel Serrat y Luis Eduardo Aute.

A Nino Bravo le compuso “Cartas amarillas” y le realizo los arreglos de las famosas “Libre” y “América”.

En 1969 se hizo cargo del grupo “Mocedades” convirtiéndose en el compositor de muchas de sus canciones así como en el productor de todos sus discos.

El año 1973 fue muy importante para todos, Juan Carlos compuso la canción “Eres tú” para que representara a España en el Festival de Eurovisión, quedando en segundo lugar.

El disco vendió en EEUU y en español más de un millón de copias
En 1975 Juan Carlos compuso para Sergio y Estíbaliz la canción “Tú volverás”, también para ser enviada al Festival de Eurovisión.

Ese mismo año presentó al Festival de la OTI a Cecilia y su canción “Amor de medianoche” interpretada por Cecilia, quedando en segundo lugar.

Calderón se fue a vivir a EEUU y allí trabajó con el famoso trompetista, productor dueño de la discográfica A & M Records, Herb Alpert.

Con él y para él, compuso el LP “Fandango” en el año 1982. En el disco estaban temas como el homónimo “Fandango” y el conocido “Route 101” que fue número uno en las listas de jazz de EEUU.

En 1985 compuso otra canción para Eurovisión, “La fiesta terminó” que cantó Paloma San Basilio.

En 1986 participó en la promoción del grupo cántabro Bohemia, que representó a España en el Festival OTI.

Nosotros escogimos para ser oído su tema “Bandolero”. La guitarra es de Manolo Sanlúcar.

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 15 enero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

El pasado 10 de enero de 2023 moría Geoffrey Arnold («Jeff») Beck.

A Jeff Beck le vimos en el BBK MUSIC LEGENDS FESTIVAL del 30 de junio de 2018. Eso sucedia en los jardines del Centro Ola BBK.

En esa gira el genio de la guitarra se rodeo de un auténtico «dream team».

¡Eso fue inolvidable!.

En torno a las 23 horas de la noche del sábado y como cierre del Festival de las Leyendas, llegó Jeff .

Delante de nuestros ojos y orejas, uno de los mejores guitarras de la historia. Se presentó con una formación un tanto “rara”: una chica con un chelo. Con la que fue bajista de Prince, Rhonda Smith. Un batería, Vinnie Colaiuta. Y el cantante Jimmy Hall.

De entre los primeros temas destacó “Cause We’ve Ended As Lovers” con una excelente interpretación.

 Jeff Beck se atrevió y más aún su vocalista Jimmy Hall a versionar el mítico  “A Change Is Gonna Come” de Sam Cooke. Recordó también  a Stevie Wonder y su “Superstition” para finalmente cerrar con el tema de los Beatles  “A Day In The Life”.

Por allí pasó un grande, Jeff Beck. Solo un pero, no dejó que se hiciera ni una foto.

El pasado 10 de enero de 2023 moría Geoffrey Arnold («Jeff») Beck. Habia nacido el 24 de junio de  1944.

Fue uno de los tres grandes guitarristas que tocaron en The Yardbirds, siendo Eric Clapton y Jimmy Page los otros dos.

En 1967 formó The Jeff Beck Group con el vocalista Rod Stewart, el bajista Ron Wood y el baterista Aynsley Dunbar y el teclista Nicky Hopkins agregado a principios de 1968.

Con sus potentes arreglos de temas de blues y sus solos de guitarra y voz, Jeff Beck estableció las bases del heavy metal.

Ninguno de los discos de la banda como “Truth” (1968) o “Beck-Ola” (1969) (grabado con el nuevo baterista Tony Newman) fueron particularmente exitosos.

En 1970, Stewart y Wood le dejaron para unirse a Faces, y Beck disolvió el grupo.

Beck intentó formar un potente trío con los miembros de Vanilla Fudge: Carmine Appice (batería) y Tim Bogert (bajo) pero sus planes se vinieron abajo cuando Beck sufrió un grave accidente de tráfico en 1970.

El producía una amplia variedad de sonidos usando sus dedos y el vibrato de su Fender Stratocaster Signature.

Junto con su Stratocaster, ocasionalmente tocaba una Fender Telecaster y Gibson Les Paul.

En los primeros días con los Yardbirds, Beck también usó una Fender Squire con un Vox AC30.

En el LP «Beck-Ola» usó el pedal wah-wah del que se le considera un pionero.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El pasado 10 de enero de 2023 moría Geoffrey Arnold («Jeff») Beck.

El domingo 8 enero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 7 de enero de 1980 moría Larry Williams

Larry fue un pianista de rhythm and blues además de cantante.

Portada de un LP de Larry Williams con sus éxitos

Se hizo muy famoso porque The Beatles, The Rolling Stones y otros muchos hicieron versiones de los temas originales de Larry Willimas. Basta con citar la de The Rolling Stones “She Said Yeah” y las “Bad Boy”, “Slow Down”, “Dizzy Miss Lizzy” que hicieron The Beatles. Sin mencionar el famosísimo “Bony Moronie” (Popotitos) una de las canciones más importantes en la historia del rock que fue versionada por muchos otros a nivel mundial.

Las primeras grabaciones de Larry Williams se hicieron en la discográfica Specialty Records cuando la figura era Little Richard. Larry quedó como la estrella del sello a raíz de dejar la música Little Richard haciéndose predicador.

A finales de los 50 su carrera musical se vio cortada al ser detenido Larry por tráfico de drogas.

Volvió a mediados de los años 60 con un buen grupo entre los que se encontraba Johnny «Guitar» Watson.

“Popotitos” fue su mayor éxito en España en 1962. La canción original se titulaba “Bonnie Moronie”.

Hizo sus pinitos con la música disco sin tener éxito en los años 70.

El día 7 de enero de 1980 Larry Williams moría por herida de bala en su casa de Los Ángeles. Su muerte fue declarada suicidio, aunque hubo muchas especulaciones. Nunca se arrestó o acusó a ningún sospechoso.

Nosotros elegimos para ser escuchada “Dizzy miss Lizzy”.

También recordamos…

… que el día 7 de enero de 1937 nacía Paul Revere Dick.

Portada del single «Indian reservation»

Paul Revere & The Raiders es el nombre de un grupo de rock estadounidense formado en 1958. El fundador fue el citado Paul Revere Dick.

La fama les llegó en los primeros años 70. Tuvieron varios éxitos entre los que cabe destacar el famosísimo tema de 1971, “Indian reservation” (El lamento de la reserva de los indios Cherokee), dedicada a esa tribu americana. Alcanzó el primer puesto en las listas de ventas y obtuvo un disco de oro. En términos de ventas, “Indian reservation” fue para la casa Columbia Records, el single de mayor éxito durante muchos años, con más de seis millones de copias vendidas.

Otros éxitos fueron “Just like me”, «Kicks», «Hungry», “Let me” y “Louie Louie”.

 

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 8 enero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

El domingo 1 enero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… una selección de canciones que sonaron a lo largo del año 2022. Todas cantadas en inglés.

“Diamantes Musicales de los años 60 y 70” recordó, en su programa especial del domingo día 1, los mejores éxitos del año 2022. A lo largo de dos horas y media de programación sonaron algunas de las canciones que se fueron poniendo a lo largo de este año 2022 que ya terminó y de varios mensajes de músicos.

Hemos creído que lo mejor iba a ser hacer un balance del año a base solo de canciones extranjeras de los años 60 y 70.

En este primer programa del año 2023, se pusieron las canciones que a continuación relacionamos por este orden:

B. J. THOMAS – Raindrops keep falling on my head.

THE BOOKER T. & THE MG’S – Time is tight.

BARRY WHITE – You’re my first, my last, my everything.

THE BEACH BOYS – Good vibrations.

BEN E. KING – Stand by me.

CHICORY TIP – Son of my father.

BUDDY HOLLY – Peggy Sue.

CHUBBY CHECKER – Let’s twist again.

KURT SAVOY – Silent night.

DUSTY SPRINGFIELD – You don’t have to say you love me.

EDDIE COCHRAN – Three steps to heaven.

FREE – All right now.

GEORGE MCCRAE – Rock your baby.

JAVIER NAVARRO – Los Íberos.

GLORIA  GAYNOR – I will survive.

SAM COOKE – A change is gonna come.

JAMES BROWN – Sex machine.

LYNN ANDERSON – Rose garden.

LAURA – Nuestro Pequeño Mundo.

LYNYRD SKYNYRD – Sweet home Alabama.

ZAGER AND EVANS – In the year 2525.

RARE EARTH – Get ready.

RAY CHARLES – Unchain my heart.

REDBONE – Witch queen of New Orleans.

JOSE VERCHER – Los Cheyenes

ROY ORBISON – Only the lonely.

WILSON PICKETT – Land of 1000 dances.

TOMMY JAMES & THE SHONDELLS – Mony, mony.

TOM JONES – Delilah.

THE TURTLES – Happy together.

THE RIGHTEOUS BROTHERS – You’ve lost that lovin’feelin.

THE MCCOYS – Hang on sloopy.

THE MONKEES – I’m a believer.

THE EQUALS – Baby come back.

ANGELA – Nubes grises.

JOHN LENNON – Happy Xmas (War is over).

OHIO EXPRESS – Yummy, yummy, yummy.

THE RUBETTES – Sugar baby love.

MANGLIS – Guadalquivir.

THE ARCHIES – Sugar sugar.

THE BOX TOPS – The letter.

JOE COCKER – With a little help from my friends.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 1 enero de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

Música pionera en España 60 años después

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Música pionera en España 60 años después

El domingo 25 de diciembre de 2021 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… una selección de las canciones que sonaron a lo largo del año 2022. Todas ellas cantadas en español.

“Diamantes Musicales de los años 60 y 70” recordó, en su programa especial del domingo día 25, los mejores éxitos del año 2022. A lo largo de dos horas y media de programación sonaron algunas de las canciones que se fueron poniendo a lo largo de este año 2022 que ya está a punto de terminar la semana próxima.

Hemos creído que lo mejor iba a ser hacer un balance del año a base solo de canciones en español de los años 60 y 70.

En este programa de final de año, el del día 25, se pusieron las canciones que a continuación relacionamos por este orden:

Julián Granados – Lupita.

Juan y Junior – Popurrí.

Karina – Las flechas del amor.

Tino Casal – Eloise.

Los Mustang – Jóvenes.

Luis Aguile – Un chico ye-ye.

María Ostiz – N’a veirina do mar.

Asfalto – Capitán Trueno.

Los Tamara – Leonor.

Tequila – Quiero besarte.

Mari Trini – Escúchame.

Ignacio de Pekenikes (mensaje + villancico)

Los Ángeles – 98.6 + Mañana Mañana + Dime Dime.

Marisol – Tu nombre me sabe a hierba.

Portada de un disco dedicado a lo mejor del año

Los Sirex – Brindis.

Módulos – Helena Bianco + Nito Pinilla + Ignacio – Todo tiene su fin.

Burning – Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?.

Los Brincos – El pasaporte.

Nino Bravo – Un beso y una flor.

Los Bravos – Los chicos con las chicas.

Tony Ronald – Help.

Formula V – Eva María.

Los Puntos – Good morning.

Lita Torello – No soy digna de ti.

Los Salvajes – No puedo controlarme.

Los Teen Tops – Sigue llamando.

Pecos – Acordes.

Pablo Abraira – Gavilán o paloma.

Raphael – El tamborilero.

Los Payos – María Isabel.

Julio Iglesias – La vida sigue igual.

Adriángela – El mundo.

José Feliciano – Feliz Navidad.

MENSAJES DE VOZ RECIBIDOS Y PUESTOS
1 – ADOLFO DE IBEROS Y CRAG
2 – EDUARDO BARTRINA EMI ODEON Y ZAFIRO
3 – SANTY CARULLA LOS MUSTANG
4 – EMILIO JOSE
5 – SILVANA VELASCO
6 – ALVARO YEBENES CANARIOS
7 – FERNANDO NUEVO MESTER
8 – LORENZO SANTAMARIA
9 – ANTONIO SMASH
10 – IGNACIO PEKENIKES (MENSAJE + VILLANCICO)
11 – ANTONIO LOS AGAROS
12 – LUIS JAVALOYAS
13 – JEANETTE
14 – JOSE Mª GUZMAN DE CRAG
15 – MANOLO BRINCOS
16 – MARYNI CALLEJO
17 – MIKE KENNEDY
18 – MICKY
19 – PEDRO LONE STAR
20 – PEPE BEL PIONEROS MADRILEÑOS
21 – PABLO HERRERO

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 25 de diciembre de 2021 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

El domingo 18 de diciembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

Sencillo de Jeanette que dedicó a Diamantes Musicales

…que en el apartado de “Los sencillos más vendidos en España”, Jeanette con la canción “Soy rebelde” fue desde el día  22 de enero de 1972 el disco más vendido durante diez semanas.

 “Soy rebelde” fue compuesta por Manuel Alejandro y producida por Rafael Trabucchelli.

El sello discográfico Hispavox la publicó en 1971 como el sencillo de presentación de la cantante Jeanette que venia del grupo Pic-Nic.

La canción se incluyó en los LP’s “Palabras, promesas” de 1973 y “Sigo rebelde” de 1996. La discográfica convirtió  a Jeanette en una nueva figura de la canción melódica.

La discográfica Hispavox editó versiones de “Soy rebelde” en francés, inglés y japonés.

La cara B del disco era otra canción de Manuel Alejandro, «Oye mamá, oye papá»

En las dos canciones de Manuel Alejandro, Jeanette utilizó  en vez de guitarras, una sección de cuerda y una orquesta completa en vez de un grupo folk-rock, y, Jeanette puso su voz de siempre.

Su vuelta como cantante melódica  tuvo un efecto rápido y rentable para Hispavox y para Jeanette. “Soy rebelde” tuvo unas buenas ventas convirtiéndose además en un himno de la juventud.

También recordamos que…

… que el día 12 de diciembre de 1940 nacía Dionne Warwick cuyo nombre real es Marie Dionne Warrick, es una cantante estadounidense de soul y pop. Ahora también es popular por haber sido tía de Whitney Houston.

Sus inicios en la música gospel con su familia. Su debut como cantante solista le llegó de la mano de Burt Bacharach en 1962 con la canción “Don’t Make Me Over”. El disco apareció con una errata en su nombre, con el apellido Warwick, no Warrick. Este fallo hizo que su nombre artístico fuera desde entonces  Dionne Warwick. El disco tuvo un éxito relativo.

Algo que no volvió a repetirse hasta 1964 con los temas “Anyone Who Had a Heart” y “Walk on By”. Les sucederían otros hasta 1971 año en el que dejó el sello Scepter.

Sencillo de Dionne y su «I say little prayer»

Se pasó a la discográfica Warner, donde solo consiguió un éxito con el tema “Then came you” de 1974.

En la década de los 80, hubo un nuevo cambio de discográfica donde Dionne consiguió un nuevo éxito con “Heartbreaker” en 1982, canción que la compusieron The Bee Gees y donde ellos cantan haciendo voces. Casi todas sus canciones fueron compuestas por Burt Bacharach y Hal David.

Nosotros elegimos para ser escuchada la histórica canción “I say a little prayer”.

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com  (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 18 de diciembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

El domingo 11 de diciembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

… que el día 5 de diciembre de 1938 nacía John Weldon Cale, alias J. J. Cale.

Portada del single «Don’t cry sister»

Empezó en la música en los años 60 en grupos juveniles y en grupos como los que el mismo formaba como Johnnie Cale and The Valentines.
J.J. se fue a vivir a Los Ángeles y allí conoció a León Russell que le ayudó, haciéndose músico de estudio.

En 1967 Cale grabó un LP titulado “A trip down sunset strip” y bajo el nombre de un grupo inexistente “The Leather Coated Minds”.

En 1970, Delaney & Bonnie Bramlett le contrataron para que les acompañara en sus giras. Ahí conoció a Eric Clapton que también actuaba en aquella gira. Al termino de esas actuaciones Eric Clapton grabó una de las canciones de Cale, “After midnight”. La versión hizo que muchos lo conocieran. León Russell, uno de los propietarios de Shelter Records, en 1972 edita el primer LP de J.J. Cale: “Naturally”.

Su estilo, llamado de «Laid Back» hace que sea fácil reconocer una canción suya. En 1976 aparece “Troubadour”. En él se incluía “Cocaine” canción que también grabó Eric Clapton. Nosotros elegimos para ser escuchada “Don’t cry sister”.

También recordamos que…

… que el día 10 de diciembre de 1941 nacía Oshima Hisashi conocido musicalmente como Kyu Sakamoto.

Single del «Sukiyaki»

Antes de ser artista de cine, TV y de la música, fue integrante del grupo japonés Paradise Kings.

En 1963 grabo un tema instrumental en su origen, “Ue o muite aruko” (Mirando hacia arriba mientras camino), titulada en inglés como “Sukiyaki”. Fue la primera canción en japonés en llegar al nº 1 en EEUU y vender más de un millón de copias.

En España y en español la versionaron muchos intérpretes.

Kyu Sakamoto falleció el 12 de agosto de 1985 en un accidente aéreo.
Nosotros pusimos “Sukiyaki”.

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com  (pinchar)

 

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 11 de diciembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

El domingo 4 de diciembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

… que el día 21 noviembre de 2022 moría Wilco Johnson.

A Wilko Johnson le vimos el 29 de junio de 2018.

Hay un hecho esencial en la vida de Wilco Johnson y su grupo Dr. Feelwood, la grabación en directo de su primer single, Lo hicieron en el club Dingwall de Londres. Las canciones del disco pequeño fueron “Bony Moronie” y “Tequila”.

El grupo nació a comienzos de los años 70 y estaba compuesto por el cantante, armonicista y guitarrista Lee Brilleaux, el guitarrista solista Wilko Johnson, el bajista John B. “Sparko” Sparks y el batería John “The Big Figure” Martin, miembros de bandas previas de R&B creadas a finales de los años 60.

A John B. “Sparko” Sparks le vimos el 29 de junio de 2018.

Dr. Feelwood tomó el nombre  de una canción de Johnny Kidd & The Pirates y se significó como el ejemplo a seguir por sus actuaciones en directo.

Dr. Feelwood fichó en 1976 con  United Artists para grabar su LP debut, “Down by the Jetty”.

Con el LP “Malpractice” también de 1976, disco con grandes temas como “Going back home”, “Back in the night” o “Another man”, el grupo consiguió grandes éxitos. El LP alcanzó los primeros puestos en las listas británicas.

A Wilko Johnson y  al bajista John B. “Sparko” Sparks les vimos el 29 de junio de 2018.

Nosotros escogimos para ser oída, “Down at the doctors”.

 

 

También recordamos que…

 

… el día 1 de diciembre de 1934 nacía Paul Williams alias Billy Paul.

Billy Paul fue un músico y cantante de música soul. Falleció el 24 de abril de 2016.

Con doce años Billy se introdujo en las emisoras de radio de Filadelfia para irse dando a conocer.

Portada del single «Me and Mrs. Jones»

Aprendía en casa con los discos que su madre compraba y yendo a la Escuela de Música de West Filadelfia para completar su formación como cantante. Poco después empezó a cantar por los clubes y universidades americanas.

Coincido en los escenarios con músicos como Charlie Parker, Dinah Washington, Nina Simone, Miles Davis, The Impressions, Sammy Davis, Jr. y Roberta Flack.

Billy Paul formó un trío y grabó su primer disco «Why Am I». Tras un tiempo de “mili” firmó con  la discográfica New Dawn y estos le metieron en el grupo de Harold Melvin.

Grabó los LP’s “Feeling Good at the Cadillac Club” y “Ebony Woman”. Después grabaría “Going Eastcon” en el sello Philadelphia International Records.

Con el disco «360 Degrees Of Billy Paul» lograría el éxito de ventas y de crítica gracias a la canción «Me and Mrs. Jones». La canción fue un número uno en las listas durante tres semanas en 1972. Vendió dos millones de copias y con ella Paul ganar un premio Grammy en la categoría de interprete masculino de R&B.

En Europa entró en todas las listas y fue éxito en muchos países. Billy Paul ha ganado premios Ebby en múltiples ocasiones, así como American Music Awards, y premios de la NAACP. Nunca otra canción suya llegó al nivel de «Me and Mrs. Jones». Nosotros lógicamente la pusimos para ser escuchada-

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com(pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 4 de diciembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

MICKY CON LOS COLOSOS DEL RITMO Y LOS ÍBEROS EN TORRELAVEGA

Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega.

XVIII Aniversario de Diamantes Musicales

Viernes  2 de diciembre 2022 – 20:30 horas.

Organizan: Ayuntamiento Torrelavega – Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio –  Diamantes Musicales.

Patrocina: Fundación Camino Lebaniego.

Colaboran: Radio Studio – Torrelaveguizate.

A beneficio  de la Asociación Española Contra el Cáncer.

COMPRA DE ENTRADAS: 5 EUROS

POR INTERNET:

www.tmce.es

https://tmce.es/index.php/programacion/diciembre/1485-gala-aecc-diamantes-musicales-micky-y-los-colosos-del-ritmo-y-los-iberos (pinchar para leer)

POR TELÉFONO:

902 733 797 (de lunes a jueves de 08.00 a 18.00 h. y viernes de 08.00 a 15.00 h)

EN TAQUILLA:

Dos horas antes del espectáculo.

 

MICKY y LOS COLOSOS DEL RITMO

La biografía de -Micky- queda repartida en dos perfiles. Sus inicios fueron en el grupo Micky y Los Tonys, conjunto madrileño pionero en la década de los 60, del que Micky fue cantante.

Canciones como “No sé nadar”, “La gallina”, “No se puede ser vago”, “El problema de mis pelos”, “Hay tantas chicas en el mundo”, etc… fueron algunas de las más conocidas.

Su segunda biografía comienza justo cuando el grupo se disuelve.

Así surge el primer contrato de Micky solista. Aparece un primer single: “Mary, Mary, María” en 1971.

En una segunda sesión de grabación, hacen  “El Chico de la Armónica”. El éxito es extraordinario. Las  primeras semanas de 1972 ocupa el primer puesto en la lista de singles.

Micky es un rockero y aprovecha esos años para reivindicar el rock componiendo  en 1973 “Viva el Rock and Roll”.

Graba el LP “Mickymorfosis” en 1975 y de él extraen “Bye Bye Fraeulein”. En Europa, es número uno en Alemania, Holanda y Bélgica.

Micky estuvo en Eurovisión, con la canción “Enséñame a Cantar” en 1977.

En los 90 estuvo girando con los Mágicos 90, junto a Tony Ronald, Jeanette, Karina, Lorenzo Santamaría, etc. actuando por toda España.

En 2003 y 2004 conduce en Telecinco el programa “Vivo Cantando”.

En 2018 publica el disco “Desmontando a Micky”.

Micky ha sido el showman español por antonomasia con más de cincuenta años sobre los escenarios. Cuya biografía recorre la historia del rock y pop español.

LOS ÍBEROS

El grupo nace en Málaga en los primeros años 60, y en su origen, lo forman Enrique Lozano, Adolfo Rodríguez, Diego Cascado y Cristóbal de Haro.           .

El grupo participa en muchos programas de “Escala en HiFi”. Muy popular en la TV de los años 70, lo que les ayuda a darse a conocer.

Su popularidad crece actuando en las más importantes cadenas de clubs de España lo que les facilitó un contrato con la discográfica Columbia. La compañía, que pertenece a Decca, los llevó a grabar a Londres. Allí realizaran un excelente LP arreglado por Ivor Raymonde.

En 1969 participan en la película “Un, dos, tres, al escondite inglés”, experiencia que repetirán en 1970 con “Topical Spanish”.

Comenzaron a grabar en Columbia y sus discos resultaron un éxito importante. Hoy día se reconocen fácilmente los temas más populares del grupo: “Las tres de la noche”, “Summertime girl”, “Hiding behind my smile” y “Fantástic girl”, entre otras.

Tras bastantes años de giras y éxito el fundador Enrique Lozano   sufrió un importante accidente que llevó al grupo a cesar en su actividad.

A partir de entonces, algunos de los componentes continuaron desarrollando su carrera musical: Diego Cascado formó parte de Doctor Pop, y, Adolfo Rodríguez que además de diversos trabajos musicales, fue fundador del magnífico grupo Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán (C.R.A.G.) con temas tan populares como “Señora Azul”.

A partir del año 2000 se incorporan al grupo, como guitarra y coros Marcos García-Montes y Carlos de Miguel como teclista, músicos pioneros que formaron parte del grupo Trébol, muy reconocido por su tema “Carmen, Carmen” y vuelven a los directos.

Desde el pasado mes de abril se ha incorporado al grupo Javier Navarro como bajista y coros, que formó parte de “Almas humildes”, reconocidos por sus éxitos “Cuervos” y “Anoutschka” y de Los Pasos en su última época de directos con numerosos temas de éxito como “Tiempos Felices”, “Ojo por ojo” y sus versiones de “La Moto” y “Anoutschka”.

Los Íberos vuelven a los escenarios con ímpetu y un concierto que repasa tanto los éxitos de Los Íberos, como algunos de los temas más significativos de las formaciones por las que han pasado los componentes del grupo, haciendo recordar a los espectadores esos temas tan significativos.

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en MICKY CON LOS COLOSOS DEL RITMO Y LOS ÍBEROS EN TORRELAVEGA

El domingo 27 de noviembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

.

… que el día 22 de noviembre de 1945 nacía Floyd Sneed batería de Three Dog Night.

La base del grupo eran los cantantes, Danny Hutton, Cory Wells y Chuck Negrón. A estos se les agregaron Jimmy Greenspoon con los teclados, Joe Schermie con el bajo, Michael Allsup a la guitarra) y Floyd Sneed con la batería.

Los orígenes del nombre de este grupo norteamericano fueron «Soma», «Subrosa» y «Tricycle».

Portada del single ·Mama told me»

Un día June Fairchild la novia de Danny Hutton les comentó a los “chicos” que había una historia de cómo los aborígenes australianos cavaban hoyos en el desierto para dormir, mientras se calentaban con un perro dingo. Cuando hacía mucho frío metían otro perro, y, la noche más fría de todas la llamaban «noche de tres perros» (Three Dog Night) pues de esa historia fue de donde salió el nombre artístico del grupo.

Su influencia en la escena musical es innegable. 21 de sus canciones estuvieron entre las 40 más exitosas, once de ellas en el Top 10, tres fueron número uno, siete singles vendieron más de un millón de copias, doce discos de oro consecutivos por sus LP’s. A finales de 1975 habían vendido 50 millones de copias y hoy en día han superado los 85 millones de copias.

Lo más destacado de las canciones de Three Dog Night era que no había solamente una voz principal, eran varias.

Three Dog Night se fueron haciendo famosos por su versiones de otros compositores «One» (Nilsson) de 1969, «Eli’s Coming» (Laura Nyro) de 1969, «Mama Told Me (Not To Come)» (Randy Newmann) de 1970, «Joy To The World» (Hoyt Axton) de 1971, «Liar» (Russ Ballard) de 1971, y “Never been to Spain”, de 1971 y «The Show Must Go On» (Leo Sayer) de 1974. Nosotros elegimos para ser escuchada, «Mama told me”.

También recordamos…

… que el día 24 de noviembre de 1941 nacía Pino Donaggio

El al nacer se llamó Giuseppe «Pino» Donaggio. Vino al mundo en una familia de músicos.

A los diez años empezó estudiando violín, en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán.

Con la edad de 14 años, hizo su presentación, en un concierto de Vivaldi para la radio italiana.

Portada del EP de Mike Ríos donde está «Pera madura»

Pino descubrió la música rock durante el verano de 1959 se terminó la carrera de la música clásica de Pino Donaggio. Y todo fue cuando debutó cantando con Paul Anka.

Pino escribía sus propias canciones entonces y se le empezó a reconocer como como un cantante-compositor importante en Italia.

En el Festival de San Remo participo y triunfó con «Come Sinfonia», a esta canción la siguió «Il Cane di Stoffa.»

Su canción más popular en todo el mundo fue en 1963 el tema: «Io Che Non Vivo (Senza te)» (Yo que no vivo sin ti), que vendió 60 millones de copias. En inglés «You Don’t Have to Say You Love Me» por Elvis Presley y Dusty Springfield.

De las últimas canciones que recordamos de Pino Donaggio como cantante, es la que interpretó en un Festival de Canciones en España la llamada «Pero anoche en la playa» y después de esto (años setenta) no supimos más de Pino Donaggio.

Alguna de las canciones más conocidas fueron: “Pera madura”, “Se llama María”, “Yo que no vivo sin ti”, “Como sinfonía”, “Una casa en la cima del mundo”, “El último romántico”.

Nosotros elegimos poner del EP titulado “El rey del twist” (“El twist”, “Pera madura”, “Twist de Saint-Tropez” y “Cayendo lágrimas”) la canción “Pera madura” que está considerada por muchos como el nacimiento del rock en España que fue interpretada en español por Mike Ríos con la Orquesta de Filippo Carletti. Disco que nos dedicó el propio Mike Ríos una de las veces que le entrevistamos para nuestro programa de radio “Diamantes Musicales de los años 60 y 70”.

 

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 27 de noviembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

El domingo 20 de noviembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

… que Antonio Ciacci perteneció a una gran familia de músicos italianos.

Antonio con el tiempo se hizo llamar Little Tony y se inició cantando con su familia Rock & Roll en las calles para los turistas americanos.

Portada del disco del Festival de Sanremo ’64

Un día los vio un promotor inglés y les invitó a ir a Inglaterra a trabajar. Y allí que se fueron Tony con sus hermanos, el grupo se llamó Tony & His Brothers, corría el año 1958. En Londres él se hizo llamar Little Tony.

Cuando regresó a Italia, Little Tony fue invitado por Adriano Celentano para compartir la canción «24 Mila Baci» en el Festival de San Remo de 1961. Quedaron los segundos y la canción fue un éxito entre el público italiano.

En 1962 Little Tony tuvo su primer éxito discográfico con el tema «Il ragazzo col ciuffo».

En los años siguientes participó en el Festival de San Remo con dos buenas canciones, «Quando vedrai la mia ragazza» en el año 1964 y «Cuore matto» en 1967.

Ninguna de las dos canciones resultó vencedora en el Festival, pero sin embargo tuvieron un extraordinario éxito popular.
“Cuore Matto” estuvo doce semanas en el primer puesto de las listas italianas.

Con “Mulino a vento” Little Tony obtuvo el tercer puesto en el Festival de la Canción Mediterránea de 1967. Otra canción que triunfó entre el público.

Nosotros elegimos la canción «Quando vedrai la mia ragazza» del año 1964 para ser escuchada.

 

También recordamos…

 

… que George Warren McCrae, Jr. es un cantante estadounidense de música soul y disco, conocido por su sencillo de 1974 «Rock Your Baby».

Formó su primer grupo, “The Jivin’ Jets” y también estuvo con The Fabulous Stepbrothers.

Portada del «Rock your baby»

Desde 1963 a 1967 estuvo en el ejército americano. El y su mujer Gwen formaron un dúo que grabó en la discográfica de Henry Stone.

George se acabó convirtiendo en el manager de su esposa. Labor que compaginaba con algunas actuaciones con ella en los clubes de Palm Beach.

Un día fueron invitados por Richard Finch y Harry Wayne Casey de KC and the Sunshine Band, para grabar una canción con ellos.

Sin embargo su esposa, Gwen, no se presentó a la cita y la grabó solo George, la canción era «Rock Your Baby», que inmediatamente se convirtió en uno de los primeros éxitos de la música disco, vendiendo más de once millones de copias en todo el mundo y siendo número uno de las listas de éxitos de Estados Unidos y Europa. En España a partir del 9 de noviembre de 1974 y durante siete semanas fue número uno.

La revista Rolling Stone eligió «Rock Your Baby» como la mejor canción del año 1974. George McCrae fue nominado al Premio Grammy en la categoría de «Mejor interpretación masculina de R&B».

George McCrae publicó dos singles más, «I Can’t Leave You Alone» y «It’s Been So Long» que llegaron al «Top 10» de las listas británicas.

En 1975 publicó el LP “George McCrae” y en 1976 otro titulado “Diamond Touch”. En 1978 publicó “We Did It!”, y a finales de la década dejó la música.

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com

 

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 20 de noviembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

Quinta Gala premios PMP (Pioneros Madrileños del Pop)

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Quinta Gala premios PMP (Pioneros Madrileños del Pop)

El domingo 13 de noviembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

… que el día 7 de noviembre de 1943 nacía Joni Mitchell.

En realidad se llamó Roberta Joan Anderson y vino al mundo en Canadá.

Portada del disco donde está la canción “You turn me, on I’m a radio”.

El hecho de llamarse Mitchell se debe a que estuvo casada con el cantante de folk Chuck Mitchell, en 1965.

La carrera musical de Joni Mitchell se inició cantando en los pubs y bares de allí donde estuviera.

Su nuevo estilo de tocar la guitarra y las letras de las canciones la hicieron famosa enseguida.

David Crosby fue testigo una noche de una de sus actuaciones en un club de Nueva York y a partir de ese momento el pasó a dirigirla musicalmente.

La fama también se debió a que otros músicos tomaron sus canciones y las versionaron obteniendo buenos éxitos con ellas: Judy Collins en 1968, grabó «Both sides now» y los británicos Fairport Convention cogieron los temas «Chelsea Morning» y «I Don’t Know Where I Stand».
El tercer LP de Joni Mitchell editado en 1970, «Ladies of the Canyon» contenía su primer gran éxito, «Big yellow taxi» y la canción dedicada al Festival de «Woodstock» que versionaron Crosby, Stills, Nash and Young y que sería un éxito.

Nosotros elegimos la canción “You turn me, on I’m a radio” extraída de su disco de éxitos “Joni Michell Hits”.

También recordamos…

… que el día 8 de noviembre de 1944 nacía Bonnie Bramlett, de soltera Bonnie Lynn O’Farrell compañera de Delaney Bramlett con el que creó el dúo Delaney & Bonnie Bramlett.

Portada del LP de la gira «On tour» donde viene “Little Richard medley”.

Bonnie empezó en la música siendo niña ya que a los trece años le hacia los coros a gente como Albert King o Fontella Bass. También estuvo en el grupo de las Ikettes (eran las coristas de Ike y Tina Turner). Bonnie fue la primera mujer blanca que formó parte de las Ikettes.

Entre 1966 y 1972 integró, junto a su marido, el grupo Delaney & Bonnie & Friends, en el que estuvieron como guitarristas Eric Clapton y Dave Mason, Carl Radle al bajo, Jim Gordon a la batería, Bobby Whitlock con los teclados, y, Jim Price y su trompeta y trombón, y Bobby Keys tocando el saxo; además haciendo coros Rita Coolidge… También contaron con George Harrison y Duanne Allman.

Nosotros cogimos del LP “Delaney & Bonnie & Friends – On tour with Eric Clapton”, el tema “Little Richard medley” y lo pusimos para ser escuchado.

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com

 

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 demarzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistasquedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personajeque íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir elconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» delconcierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección detemas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 13 de noviembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

El domingo 6 de noviembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…

… que el día 1 de noviembre de 1951 nacía Ronald Bell fundador del grupo Kool & The Gang.

Portada del sencillo «Jungle boogie»

Estos son un grupo norteamericano de Rhythm & Blues, soul, funk y disco. El grupo se formó en 1964.
La formación de Kool & The Gang era: Robert ‘Kool’ Bell tocando el bajo, su hermano Ronald Bell con el saxo tenor, George Brown en la percusión, Robert Mickens en la trompeta; Dennis Thomas con el saxo alto, Claydes Charles Smith en la guitarra, Clifford Adams en el trombón y Rick Westfield en los teclados.

En 1964 Robert formaron la banda instrumental “The Jazziacs” con cinco compañeros del colegio y poco después cambiaron su nombre a Kool & the Gang cuando lanzaron un LP homónimo, “Kool & the Gang”. El LP tuvo éxito aun sin meter ningún single en las listas de éxitos. No obstante siguieron editando LPs hasta que llegó el de 1973 titulado “Wild and Peaceful”, en él había dos temas que destacaron, «Jungle Boogie» y «Hollywood Swinging». Con este disco fueron aceptados y lanzados como representantes del sonido funk, su culminación, que habían estado cultivando llegó a su máxima expresión en el LP de 1975 llamado “The Spirit of the Boogie”.

En 1979 se unió al grupo el cantante James «J.T.» Taylor en el LP “Ladies’ Night” y así comenzó una nueva etapa más comercial y en consecuencia más exitosa, obtuvieron un número uno con «Celebration» del LP “Celebrate!” del año 1980.

Nosotros elegimos el “Jungle boogie” para ser escuchado.

 

También recordamos…

 

… que el día 3 de noviembre de 1941 nacía Brian Poole y el 11 de noviembre de 1946 nacía Chip (Leonard Donald Hawkes) de The Tremeloes.

Brian Poole fue el cantante inicial del grupo de los años sesenta The Tremeloes.

Brian Poole es uno de los ejemplos más desgraciados de la historia de la música de los años 60. En 1959 Brian Poole fundó The Tremeloes.

Portada del EP donde aparece «Do you love me?»

El día uno de enero de 1962, la discográfica “Decca” hizo una audición a dos grupos jóvenes, Brian Poole and The Tremeloes y The Beatles. “Decca” eligió a The Tremeloes antes que a The Beatles. Otro fracaso en el tiempo visto lo visto.

El grupo original estaba formado por Brian Poole como vocalista, el guitarria Ricky West, el teclista Alan Blakely, el bajista Alan Howard y el batería Dave Munden.

Su primer éxito les llegó en 1963 con una versión del “Twist and Shout”. El mismo año otra versión que fue un éxito de The Contours, “Do You Love Me”.

El grupo Brian Poole and The Tremeloes tuvo buenos éxitos y a Brian Poole eso le cegó y dejó el grupo, poniéndose a cantar como solista. No tuvo suerte y los fracasos le fueron llegando uno tras otro. Brian Poole acabó trabajando en una carnicería.

Sin embargo The Tremeloes triunfaban con todas sus canciones.

Nosotros elegimos el tema “Do You Love Me” para oírla.

 

 

En otro orden de cosas:

RELACION DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISION

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán–14 de

marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas

quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje

que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” –

28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el

concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para

el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del

concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de

temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero

2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda” (2ª

parte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos» – Recuerdos de una leyenda”

(Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON

y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON

y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Mariní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 6 de noviembre de 2022 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en RadioStudio recordamos…