Busqueda para la categoría: 'Noticias'

Diamantes Musicales ayudó a que anoche Santander conociera la música de The Cavern Beatles

 

John Lennon, es Paul Tudhope; Paul McCartney, es Steve White; George Harrison, es Craig Gamble y Ringo Starr, es Simon Ramsden

 

Fernando Errea, promotor de la gira, Dani y Charly Charlon antes de la prueba de sonido

 “Diamantes Musicales”  colaboró con “Eventos Culturales”  y  “Musikaze” en la producción del concierto que “The Cavern Beatles”  dio  en el Escenario Santander de la capital de Cantabria en la noche de ayer  día 21 de mayo cerrando dicha gira.

“Diamantes Musicales”  regaló cuatro entradas para el concierto de Cantabria, entradas que sorteamos entre las personas que llamaron a Oidradio  y/o enviaron un mail a nuestro correo.

El escenario con todo preparado para el gran concierto Beatles

El día 21 de mayo a las 21 horas y en el Escenario Santander, se pudo disfrutar del espectáculo más grande de la música Beatles que actualmente se puede ver en el mundo.

THE CAVERN – LIVERPOOL

Presentó a sus embajadores en el mundo con motivo del 50 aniversario de las actuaciones de los Beatles.

Todos los grandes éxitos de la gloriosa y legendaria banda británica sonaron de nuevo en un extraordinario concierto con el considerado mejor show Beatles según el mismo Paul McCartney.

John Lennon, es Paul Tudhope; Paul McCartney, es Steve White

 

ENTREVISTA QUE DIAMANTES MUSICALES HIZO A THE CAVERN BEATLES CON MOTIVO DE SU CONCIERTO

PREGUNTA.- ¿Es la primera vez que venís por España?

No, la banda ha estado en España muchas veces para shows privados y en alguna gala especial, pero esta es la primera vez que la banda realiza una gira por aquí.

PREGUNTA.- ¿De quién partió la idea, en su momento, de hacer un grupo que girara haciendo música de The Beatles?

En un principio, nos reunirnos un grupo de músicos para tocar versiones de diferentes bandas como una especie de banda de todo un poco. Se hizo evidente que en realidad estábamos mucho más a gusto tocando música de los Beatles que otros géneros. Había un montón de bandas que ya tocaban todas esas versiones, pero sólo un grupo haciendo exclusivamente los Beatles. Entonces no parecía tener sentido dejar de tocar este estilo, que es el que mejor se nos daba.

Ringo Starr, es Simon Ramsden

  PREGUNTA.- ¿Qué representa para vosotros la música de The Beatles?

Las melodías y las letras son tan memorables. Sólo tienes que escuchar una canción Beatles un par de veces y se puede recordar para siempre. Aunque en un principio todo parece tan simple, en las canciones siempre parece que hay algo por descubrir. Su música y sus melodías que hoy suenan como cuando fueron escritas, tiene una calidad intemporal.

John Lennon, es Paul Tudhope

Paul McCartney, es Steve White

PREGUNTA.- De no haber surgido The Beatles, ¿The Rolling Stones hubieran existido?

No, creo que The Rolling Stones surgió de una manera similar a The Beatles, al igual que se hizo popular mucho más rápido. Posiblemente porque los Beatles habían comenzado una nueva tendencia para los grupos que no eran sólo grupos de música.

 PREGUNTA.- ¿Creéis que realmente revolucionaron a la juventud de los años 60 o fueron una consecuencia de la propia juventud?.

La década de los 60 fue una revolución en sí mismo, todo estaba cambiando. Tal vez la cultura pop fue en gran parte responsable de muchos cambios de actitud en los jóvenes. Los Beatles estaban a la vanguardia de este movimiento, pero no necesariamente los únicos que lideraron este gran movimiento en nuestra sociedad.

Desde las nubes donde nos encontrabamos, John Lennon, es Paul Tudhope; Paul McCartney, es Steve White; George Harrison, es Craig Gamble y Ringo Starr, es Simon Ramsden

 
 
 
John Lennon, es Paul Tudhope

PREGUNTA.- Como instrumentista, George Harrison ¿fue quizás el mejor de ellos?

 George fue sin duda un guitarrista subestimado, pero en realidad, eso va para todos los Beatles. Es muy difícil decir quién era el mejor músico, todos ellos tenían unas cualidades y entre ellos todos hacían cosas que los otros no podían. Ellos fueron sin duda un equipo perfecto.

PREGUNTA.- 50 años después de haberse creado The Beatles ¿Por qué creéis que siguen estando más vigentes que nunca?

Ellos sólo son realmente relevantes porque la música que escribieron fue impresionante y aparentemente eterna. La mayoría de las canciones fueron concebidas sobre cosas cotidianas y sencillas que todos podemos relacionar, y el mensaje que envía su música es sobre el amor.

John Lennon, es Paul Tudhope y Paul McCartney, es Steve White

 PREGUNTA.- ¿Consideráis a Yoko responsable de la separación de The Beatles o fueron ellos mismos por su egolatría los responsables?. 

The Beatles probablemente se hubieran separado, con o sin Yoko. No creo que ella fuera la causante de todas las fricciones en la banda.
 

PREGUNTA.- ¿De todos sus temas podrías elegir los que para vosotros son más significativos?

No se puede escoger, toda su obra es inmensa.

 
 

Paul McCartney, es Steve White

PREGUNTA.- Desde la desaparición de The Beatles como grupo creéis que ha habido quien haya ocupado su lugar? 

 No han salido, obviamente, muchos artistas musicales excepcionales desde los Beatles, pero ninguno de ellos alguna vez realmente se acerca a tomar su lugar en la cultura popular. La carrera de los Beatles, básicamente, abarcó la década de los años 60.

George Harrison, es Craig Gamble y Ringo Starr, es Simon Ramsden

La década que probablemente tuvo más cambios que en cualquier otra década desde entonces. Este fue un momento clave en que la comunicación les hizo estar de repente disponibles para todos en el mundo occidental, y los Beatles estaban en la posición adecuada para sacar el máximo provecho de ella. Sería muy difícil imaginar que un momento como aquel pudiera volver a existir. Yo creo que Los Beatles eran inmensamente talentosos, pero salieron sin duda en el lugar correcto y en el momento adecuado.George fue sin duda un guitarrista subestimado, pero en realidad, eso va para todos los Beatles. Es muy difícil decir quién era el mejor músico, todos ellos tenían unas cualidades y entre ellos todos hacían cosas que los otros no podían. Ellos fueron sin duda un equipo perfecto.

John Lennon, es Paul Tudhope

George Harrison, es Craig Gamble

John Lennon, es Paul Tudhope

Paul McCartney, es Steve White

 

Dani, Paul McCartney, es Steve White; y, José

 

John Lennon, es Paul Tudhope; miembro del Club Beatles, Ringo Starr, es Simon Ramsden; Jaime, Victor, George Harrison, es Craig Gamble; José, Paul McCartney, es Steve White

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Diamantes Musicales ayudó a que anoche Santander conociera la música de The Cavern Beatles

The Cavern Beatles

 

“Diamantes Musicales”  colabora con “Eventos Culturales”  y  “Musikaze” en la producción de los conciertos que “The Cavern Beatles”  darán durante la gira por España de 14 conciertos  en 16 días y  que llegará a Cantabria  el día 21 de mayo cerrando dicha gira.

Cartel anunciador de la gira de The Cavern Beatles por España

“Diamantes Musicales”  regalará  cuatro entradas para el concierto de Cantabria, entradas que sorteará entre las personas que llamen al teléfono 942 80 72 86  (Oidradio) y/o envíen un mail a diamantesmusicales@diamantesmusicales.com.

El día 21 de mayo a las 21 horas y en el Escenario Santander, se podrá disfrutar del espectáculo más grande de la música Beatles que actualmente se puede ver en el mundo.

Precio de las entradas 20 € venta anticipada en Santander: estanco Calle Martillo; Polimusica; Discos Tipo; y, en Torrelavega en Sonido Don Disco. En internet: opentrada.com

Posteriormente el precio en taquilla será de 25 €.

 

THE CAVERN – LIVERPOOL

Presenta a sus embajadores en el mundo con motivo del 50 aniversario de las actuaciones de los Beatles.

“THE CAVERN BEATLES” desde Liverpool en gira a España mayo 2011 considerado el show oficial de los  Beatles  en el mundo

Todos los grandes éxitos de la gloriosa y legendaria banda británica sonaran de nuevo en un extraordinario concierto con el considerado mejor show Beatles según el mismo Paul Mac Cartney.

The Cavern Beatles

 

JOHN LENNON, es PAUL TUDHOPE 

PAUL McCARTNEY, es STEVE WHITE

GEORGE HARRISON, es CRAIG GAMBLE

RINGO STARR, es SIMON RAMSDEN

 

“La mejor banda Beatle que he visto nunca”  MARK LAMAAR (BBC)

 

«Han estudiado los gestos, las expresiones de las superestrellas, y cantando y tocando los mismos instrumentos, logran captar la sensación musical de los cuatro originales Fab».        El Jefe de Prensa de The Beatles – TONY BARROW

 

«Como una escena de – A Hard Days Night – Asombroso». THE SUNDAY TIMES

En 1963, The Beatles se embarcaron en sus primeras giras más importantes en el Reino Unido. Hacia el final del 63, el termino « beatlemania » se acuñó para describir el efecto que los Fab Four de Liverpool estaban teniendo en las audiencias a lo largo y ancho del país. Cuarenta años después, The Cavern Beatles presentan las mismas canciones que siguen sonando tan frescas y vibrantes como lo hicieron cuando el sonido Mersey se desató en el Reino Unido. La primera mitad del show de The Cavern Beatles está enteramente dedicado a este periodo antes que los Beatles invadieran los EEUU un tiempo antes que la beatlemania se extendiera a nivel mundial y difundir la historia de la música pop.

El sueño de los Beatles no terminó hace 40 años, simplemente se transformó en leyenda. La leyenda de la banda más grande de todos los tiempos por muchas razones: sus magníficas canciones; la calidad de las mismas; el fenómeno social en que se convirtieron; su influencia en todos los ámbitos; el no tan mencionado pero importantísimo trabajo en el estudio de grabación, revolucionario en muchos aspectos, etc.

 

The Cavern Beatles en una de sus últimas actuaciones

THE CAVERN BEATLES

El 9 de febrero de 1961, Los Beatles hicieron la primera de sus 292 apariciones en el ahora legendario Cavern Club de Mathew Street, Liverpool.

Exactamente 50 años después, la banda plenamente respaldada y autorizada por el mismo club se embarca en una nueva era en su historia.

Como embajadores de «El club más famoso del mundo», The Cavern Beatles comienzan 2011 con un nuevo elenco y una nueva actitud, una vez más traer la etapa de la música que ha influido en tres generaciones.

Los miembros de la banda, además de ser talentosos instrumentistas y cantantes, son enormemente fans Beatles, dedicados fielmente a ello con la intención de recrear su carácter individual a un estándar sin precedentes.

Incontables horas de estudio y ensayo hasta lograr un gran espectáculo, que emula con detalle y precisión meticulosa, el surgimiento de la banda más grande en el mundo desde los días de la Cavern hasta la azotea de Savile Row, en Londres en 1969.

Sobre la base de un amplio repertorio de hits y temas de los álbumes, The Cavern Beatles realizan la totalidad de sus dos horas show completamente en vivo, sin utilizar playbacks, produciendo una completa  representación auténtica de la música.

La banda usa al detalle una verdadera recreación de vestuario e instrumentos desde 1960, todo el equipo visto en el escenario es el mismo que el utilizado por  The Beatles en sus actuaciones.

The Cavern Beatles en una imagen igual a las de hace 50 años

Con el amplio atractivo de ser más reales de cara a las nuevas generaciones, para que conozcan la verdadera música de la banda más grande en la historia de la música, al estar The Cavern Beatles considerados  como el show mejor conseguido en todo el mundo.

 Información que dio El Mundo Cantabria el domingo 15 de mayo de 2011 sobre The Cavern Beatles

Artículo sobre The Cavern Beatles en El Diario Montañes – 9-5-2011

Diamantes Musicales presenta a Cavern Beatles en concierto

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Cavern Beatles

Jazz Stop – 13 de febrero de 2011

Los componentes originales de Jazz Stop se conocieron en Torrelavega (Cantabria) en 1980. Tocaron en el pub “Bohemios” de esa ciudad durante los años 1980-81. En 1982 pasaron al piano-bar “Pericote” junto al guitarrista Jesús “Quiu” Herrero con el nombre de Malta Quartet. Con esta formación y la cantante Inés Fonseca formaron Lady Jazz en 1983, participando en el I Festival Internacional de Jazz de Cantabria junto a Dollar Brand. Desde 1984 siguieron caminos diferentes. En 1995 renace el trío original con el nombre de Jazz Stop Trío. En el año 2007 entra a formar parte del grupo el bajista Adolfo Díaz Calderón en sustitución de Paco Gutiérrez. Desde entonces el grupo deja de llamarse Jazz Stop trío para llamarse simplemente Jazz Stop y acoger en su seno dsitintas formaciones como cuarteto junto a la gran cantante Coco Cisneros, o cuarteto instrumental junto al saxofonista Norbert Itrich, o incluso quinteto uniéndose todos los componentes.

Jazz Stop ha tocado en todos los locales que programa Jazz en Cantabria y varios de Euskadi como “la bilbaina Jazz Club”, en Bilbao, el “Café Giro” de Galdácano o el “Altxerdi” de San Sebastián. Además, han participado en varias ediciones del Festival de invierno de Torrelavega.

Su repertorio va desde el ragtime a Michel Camilo, desde Errol Garner a Chick Corea, pasando por Thelonius Monk, Duke Ellington, Paul Desmond o Josef Zawinul entre otros grandes, además de las composiciones de Enzo Pesce.

Enzo Pesce – Piano.: Nace en Alessandria, en el Piamonte italiano. Su padre, maestro de piano, es quien le inicia en la música. A los siete años ingresa en el Conservatorio musical de su ciudad y tras cursar piano, armonía y composición, a la edad de dieciocho años obtiene el diploma de piano y virtuosismo en Turín.

Trabaja como pianista en Milán y posteriormente comienza una extensa gira musical por Suiza, Francia, Alemania, Bélgica… gira que dura casi dieciséis años, a lo largo de los cuales ejerce como pianista, unas veces en solitario, otras formando parte de prestigiosos grupos, y otras acompañando a artistas de la talla de Hallyday, Vartan, Becaud, Anderson y el gran violinista Stephane Grapelli.

Desde los años setenta reside en Torrelavega, habiendo formado parte de grupos como Sandwich,  Malta Quartet y Lady Jazz.

A compuesto varias obras sinfónicas como Oda a Cantabria, Lamento Andaluz, Crepúsculo de la Mitología cántabra, Sinfonía en Sol Mayor…, así como unos cuantos temas de Jazz.

Ito Luna – Batería.: Natural de Santander. Ha formado parte de los siguientes grupos. Dixies, Negra Experiencia, Jaque Mate, Bloque, Ibio, Ceda el paso, Ito Luna trío, Malta Quartet, Lady Jazz, Koko, Unit, Nueva Alquimia y Bb Jazz.

Ha colaborado en conciertos con Emilio Casal, Paco Escudero, Extraños en el paraisooo, Maya Dama, Juan Carlos Calderón y Lou Bennet entre otros. Así mismo ha participado como percusionista en eventos de diversa índole como recitales, conciertos, zarzuelas, etc.

Ha cursado estudios de percusión en el conservatorio Profesional de música Ataulfo Argenta de Santander.

Adolfo Díaz Calderón – Bajo.: Natural de Mieres, Asturias, reside en Torrelavega desde tan sólo unos días después nacer. Desde muy joven se ha dedicado a la música en prácticamente todas sus vertientes. Poliinstrumentista toca la guitarra, el bajo, la armónica, los teclados, el sitar y un largo etcétera de instrumentos musicales. Solo cursó un año de conservatorio, abandonándolo por sentir que aquel no era el mejor método para aprender. Ha tocado con numerosos grupos entre los cuales se encuentran Mr. Longfingers, Lone Watti, Tejo, Extravagancia, Ibio o In Wolf We Trust.

Norbert Itrich – Saxofón.: Nacido en Polonia, inicia los estudios de saxofón en la Escuela estatal de música de Kwidzyn para posteriormente terminarlos en la de Grudziadz.

Paralelamente comienza sus estudios de órgano en la escuela episcopal de Órgano de Pelplin, donde obtiene el título de “Organista de Iglesia” con la calificación de sobresaliente.

Durante esta época colabora como saxofonista, organista y compositor con diversos cantantes, instrumentistas, coros y orquestas de varias ciudades polacas. Cabe destacar su colaboración como director invitado de varios grupos de pop polaco, lo que le lleva a grabar 3CD.

Además de contar con una larga experiencia profesional en Polonia, ya en España, ofrece conciertos de órgano en los Corrales de Buelna, Santillana del Mar, Reinosa, Torrelavega, Astillero y Frías (Burgos) y de saxofón con acompañamiento de órgano en Los Corrales de Buelna y Arnuero.

Pilar Cisneros Celis (Coco) – Voz –  Nacida en Santander.  Sus comienzos musicales activos son en los finales de los años 80. Su presentación fue en la Orquesta Impacto. Al ir cogiendo experiencia decide trasladarse a los EEUU, donde aprende el idioma y sobre todo da lecciones de canto al tiempo que aprende música.

En el año 1994 vuelve a Cantabria y pasa a ser la vocalista de la Sonoraroquesta. Tras dos años pasa a la Kentucky Show Orquesta y es cuando decide  independizarse y pasar a ser solista. Desde entonces actúa en todo tipo de actos, hoteles, eventos, recepciones, etc… con pianistas como Antonio Gamaza y otros. Comienzan hacer sus “pinitos” en le mundo del Jazz y pasa a trabajar con la Big Band Santander en el año 2008 al tiempo que compagina sus intervenciones con Jazz Stop que pasa de ser un trío a un cuarteto o quinteto según las circunstancias.    

                                                     Jazz Stop en la prensa del dia despues

 

Etiquetas: , ,
Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Sin comentarios

Tributo a The Beatles – 2 de Enero de 2011

«Diamantes Musicales», llevó a  cabo   en   su programa en OIDRADIO, (95.1 y 95.3) el domingo 2 de enero un tributo a The Beatles. José Oyarbide y Daniel Pérez conducen el programa todos los domingos, el programa se inició a las once de la mañana e intervinieron músicos en directo y otros desde varias ciudades de España. Los primeros cantando en directo en los estudios de la emisora y otros que hablaron telefónicamente de la música del mítico cuarteto de Liverpool, además de los que vía internet interpretaron varios temas. La dirección de la emisora en internet es www.oidradiocantabria.com
En primer lugar lo hicieron Los Pekenikes por medio de su fundador Ignacio Martin Sequeros que además de recordar que ellos fueron los primeros españoles en actuar junto a los Beatles, interpreto un popurrí de temas de The Beatles por medio de teclados y armónica.
A continuación interpretaron en directo el tema “Something” dos de los integrantes del grupo torrelaveguense Circulo 3, Luis del Rio y Gelin Peña.
Después y desde Madrid intervinieron Los Escarabajos de los que pudimos oír unas grabaciones hechas en los estudios de OIDRADIO, “Blackbird”, “Michelle” y “Yesterday”.
Coco Cisneros, cantante de jazz del grupo Jazz Stop acompañada del pianista Rafael Estrada interpretaron “Imagine”, adaptación que gusto a los allí presentes.
Marcos Bárcena, quizás el mejor interprete cántabro en la actualidad de las canciones de The Beatles demostró sus conocimientos y su buen hacer con varias canciones “Here there and everywhere”, “Girl”, “All my loving”.  Chuli Bogart cantante torrelaveguense del histórico grupo Los Zapata hizo el tema “Norwegian Wood”.
Marcos Bárcena y Chuli Bogart interpretaron juntos “Nowhere man”
Desde Bilbao participó el líder de General Lee, Manu Heredia cantando en español el tema “Can’t buy me love”.
Enzo Pesce pianista italiano afincado en Torrelavega interpreto en directo el tema “Yesterday”, este maestro de las teclas hay que recordar forma parte del grupo jazzístico de Torrelavega “Jazz Stop”, junto con Ito Luna, Adolfo Díaz Calderón, Coco Cisneros y Norbert Itrich.
Paolo Latronica, se encontraba viniendo desde Asturias en la carretera camino de la emisora y ante la imposibilidad de llegar a tiempo para cantar algún tema, quiso intervenir telefónicamente comentando algunos aspectos de The Beatles.
Los Cavernícolas desde Sevilla interpretaron el tema “A day in the life”, en una versión suya que aparece en el disco de “Médicos sin fronteras” sobre los 50 años de The Beatles.
Club Beatles de Cantabria a través de sus miembros Mini Bolado y Tino Sánchez comentaron canciones y anécdotas del cuarteto británico. Presentaron el número dos de la revista del Club Beatles; una publicación con un formato muy moderno, manejable y con una muy buena presentación dado su contenido.
Una de las grandes sorpresas de la “matiné” Beatles fueron la presencia de dos niños, el hijo de un conocido musicólogo de Torrelavega y ella hija de uno de los componentes del Club Beatles.
Además, hubo una buena afluencia de público que como espectadores siguieron el desarrollo del programa desde dentro de los estudios de la emisora.
Todos los grupos y público asistente al final del programa cantaron juntos en directo el tema “Hey jude”, tema con el que se dio por finalizado el tributo a The Beatles.

Los Escarabajos: «Michelle»

Los Escarabajos: «Yesterday» y «Blackbird»

Los Cavernícolas: «A day in the life»

Coco Cisneros & Rafael Santana: «Imagine»

Información del concierto en la prensa, días después

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Tributo a The Beatles – 2 de Enero de 2011