Busqueda para la categoría: 'Noticias'

Bruce Springsteen desvela un tema inédito de la reedición 35 aniversario de The River

 TITULADO PARTY LIGHTS
fotonoticia_20151124162042_1280

YOUTUBE

MADRID, 24 Nov. (EDIZIONES) –
El rockero estadounidense Bruce Springsteen publicará el próximo 4 de diciembre la esperada caja de reedición de su disco de 1980 ‘The River’, que llegará con el título ‘The ties that bind: The river collection’.

En total serán cuatro cds (con 54 canciones) y tres dvds con abundante material inédito (aquella fue una de las épocas más prolíficas de un artista ya de por sí prolífico), grabaciones en vivo de la época y un nuevo documental sobre el álbum.

‘The ties that bind: The river collection’ incluirá el disco doble original, así como la primera publicación oficial del álbum en formato sencillo (con las diez canciones que grabó en 1979 como continuación del ‘Darkness on the edge of town’ de 1978 y que nunca vio la luz).

La caja incluye también un CD con maquetas de estudio registradas entre 1979 y 1980 (The River: Outtakes), además de un doble DVD con un concierto nunca antes oficialmente editado de 1980 en Tempe Bruce Springsteen desvela un tema inédito de la reedición 35 aniversario de The River (Arizona, Estados Unidos), y que dura 2 horas y 40 minutos.

La guinda la ponen imágenes de ensayos, el citado documental y un libro con 200 fotos y todo tipo de memorabilia de la época. Así las cosas, es bien, precisamente ahora Springsteen desvela un avance del disco de maquetas. Se trata de Party lights, canción inédita hasta ahora en esta versión:

http://www.europapress.es/cultura/noticia-bruce-springsteen-desvela-tema-inedito-reedicion-35-aniversario-the-river-20151124162042.html

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bruce Springsteen desvela un tema inédito de la reedición 35 aniversario de The River

Los auténticos The Zombies

 

ZOMBIES

The Zombies nos regalaron el Setlist de la primera parte del concierto de Bilbao el pasado día 22

setlist

P1150697

Disco de los 60 firmado por los dos líderes, Rod Argent y Colin Blunstone

 

P1150699

Carátula del nuevo disco editado este octubre

 

P1150698

El disco nuevo firmado por todos los integrantes de The Zombies

 

Fotos del concierto. Para ampliarlas pinchar encima de cada una de ellas

 

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los auténticos The Zombies

Carly Simon revela el misterio de ‘You’re So Vain’

Carly-Simon-19-11-15

19 noviembre 2015 – Autor: EFEEME

Desde su lanzamiento en 1972, la canción de Carly Simon ‘You’re So Vain’ ha sido objeto de muchas conjeturas sobre a quién aludía la letra; se ha citado los nombres de Warren Beatty, Mick Jagger o James Taylor, entre otros. Finalmente Carly Simon ha revelado el misterio: en una entrevista en “People”, con motivo de la próxima publicación de sus memorias, reconoce que la canción trata de Warren Beatty, aunque solo la segunda estrofa.

“He confirmado que la segunda estrofa es Warren”, dice Simon. “¡Warren piensa que toda la canción trata de él!”. Y añade que no dará a conocer el resto de nombres de los hombres a los que alude la letra de ‘You’re So Vain’, al menos hasta que no se lo revele a ellos.

Y la segunda estrofa de ‘You’re So Vain’ viene a decir lo siguiente:

“Me tuviste hace algunos años cuando todavía era bastante ingenua
Bien, dijiste que hacíamos una bonita pareja y que nunca lo dejarías
Pero regalaste las cosas que amabas y una de ellas fui yo
Tuve algunos sueños, fueron nubes en mi café
Nubes en mi café, y…”

 

http://www.efeeme.com/carly-simon-revela-el-misterio-de-youre-so-vain/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=news+efe+eme

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Carly Simon revela el misterio de ‘You’re So Vain’

Tom Petty ya tiene su propia radio

EN SIRIUSXM
fotonoticia_20151119132404_1280

TOM PETTY

MADRID, 19 Nov. (EDIZIONES) –

El músico norteamericano Tom Petty ya tiene su propio programa de radio. Bueno, en realidad se trata de todo el canal 31 de la radio por satélite SiriusXM, que estará operativo desde este sábado 20 de noviembre.

Como no podría ser de otra manera, en este canal se podrá escuchar música de toda la carrera de Tom Petty, incluyendo sus trabajos en solitario, con The Heartbreakers, The Travelling Wilburys y Mudcrutch.

También tendrán espacio maquetas y grabaciones en directo, versiones de canciones de Petty hechas por otros artistas y todo tipo de rarezas que harán las delicias de los fans, informa Billboard.

Petty ha pasado las últimas semanas grabando un programa semanal llamado Tom Petty’s Buried Treasure. También se podrá escuchar una extensa entrevista elaborada por el veterano periodista David Fricke.

En este programa aparecerán los músicos de Petty Steve Ferrone y Benmont Tench, así como Lucinda Williams, Jackson Browne y Roger McGuinn. Todos harán sesiones de dj especiales.

http://www.europapress.es/cultura/noticia-tom-petty-ya-tiene-propia-radio-20151119132404.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Tom Petty ya tiene su propia radio

Muere P. F. Sloan, autor de «Eve of Destruction»

Grabada con la voz de Barry McGuire, fue la canción protesta más popular en los años sesenta, alcanzando el número uno en Estados Unidos

PFSloan--620x349

P. F. Sloan – ABC

P. M. P.. Madrid – 17/11/2015 a las 11:21:19h. – Act. a las 17:40:19h.

En julio de 1965 apareció en las tiendas de discos un single cuya cara b contenía una canción que desgranaba los males que asolaban la Tierra en ese momento, como la segregación, la amenaza nuclear y la guerra de Vietnam. Se titulaba «Eve of Destruction» («Víspera de la destrucción»), y estaba firmada por un joven de 19 años llamado P. F. Sloan. Barry McGuire fue el encargado de cantarla, y aquella composición superó a todos sus rivales contestatarios, incluido Bob Dylan (justo en el momento en que este cambiaba de tercio): vendió seis millones de copias, y llegó al número uno en las listas norteamericanas, a pesar de la polémica que levantó y el boicot de varias emisoras de radio que lo tachaban de antiamericano.

Philip Gary Schlein, conocido como P. F. Sloan, falleció de cáncer a los 70 años el pasado 15 de noviembre en Los Ángeles. Nació en Nueva York el 18 de septiembre de 1945, aunque pasó su adolescencia en California. Antes de componer «Eve of Destruction» ya llevaba tiempo trabajando en el negocio musical: a los 14 años escribió su primer single, y a los 16 entró a formar parte de la editorial Screen Gems, la más importante de la Costa Oeste. Más tarde entraría en Dunhill Records y firmó canciones para artistas como The Turtles («You Baby»), The Searchers, The Grass Roots y Johnny Rivers («Secret Agent Man»).

También publicó sus propios discos, como «Songs of Our Time» en 1965 y «Twelve More Times» un año más tarde. Desde entonces sus apariciones han sido muy escasas y de escaso éxito. Su último disco es «My Beethoven», de 2014. Publicó también un libro de memorias, «What’s Exactly The Matter With Me?». El cantante Jimmy Webb le dedicó un caluroso homenaje titulado con su nombre, «P. F. Sloan».

http://www.abc.es/cultura/musica/abci-muere-sloan-autor-destruction-201511171121_noticia.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere P. F. Sloan, autor de «Eve of Destruction»

Diamantes Musicales se va en busca de The Zombies

 
zombies

Entrada para el concierto de The Zombies

 Muchas veces he afirmado que gran parte de los discos que más han marcado mi vida y que considero absolutamente imprescindibles en mi bagaje personal no me arrebataron la primera vez que los escuché. Notas que hay algo especial en ellos. Percibes que tras la primera apariencia se esconde algo muy especial que acabaras descubriendo, exprimiendo, disfrutando para siempre…

 Odisea y Oráculo del longevísimo grupo británico The Zombies es una excepción. Un disco genial, rotundo, mágico, obligatorio, que la primera vez que lo escuchas ya te deja patidifuso. Si es verdad que en sucesivas audiciones (las que van desde la segunda hasta las tres millones, aproximadamente) sigues percibiendo matices, melodías, nuevas sugerencias, pero ya todas caerán sobre el terreno abonado de esa primera vez en la que el despliegue de tanta imaginación, tantas armonías vocales (atrevidas para la época), tantos arreglos sutiles, tantas buenas canciones te ganaron corazón y cabeza para siempre.

 De no haber existido un grupo llamado The Beatles y su disco Sgt Pepper, Odessey and Oracle de The Zombies sería el disco más influyente de la psicodelia británica sin lugar a dudas.

 El domingo 22 actúan en Bilbao The Zombies. Rod Argent, Colin Blunstone y Co. vienen a presentar su nuevo disco de estudio Breathe out Breathe in, que les ha devuelto a la lista de éxitos inglesas 50 años después. Suponemos que estas nuevas canciones serán el eje del concierto, pero seguro que She is not there o Time of the Season, además de algunos éxitos del grupo Argent, como God gave rock and roll to you no faltarán.

 Diamantes Musicales tampoco. Allí hemos de estar.

Manuel Teira (Diamantes Musicales)

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Diamantes Musicales se va en busca de The Zombies

Dion y Paul Simon han grabado juntos el single ‘New York Is My Name’

dion-paul-simon-11-11-15

12 noviembre 2015 Autor: EFEEME

El veterano Dion Dimucci publicará el próximo mes de febrero el álbum “New York Is My Name”. La canción que le da título es un dúo con Paul Simon que será lanzado en forma de single este viernes (13 de noviembre). La canción cuenta con un videoclip que fue rodado en octubre en las calles de Nueva York.

“Es mi canción de rock and roll callejero, mi canción de amor a la ciudad y mi chica”, dice Dion. “Para mis ojos la ciudad es pura, me eleva a la más alta realidad. Experimento la plenitud de la vida en Nueva York. Todo está aquí”.

http://www.efeeme.com/dion-y-paul-simon-han-grabado-juntos-el-single-new-york-is-my-name/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=news+efe+eme

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Dion y Paul Simon han grabado juntos el single ‘New York Is My Name’

Muere Andy White, batería de las primeras grabaciones de los Beatles

TOCÓ EN LOVE ME DO EN 1962
fotonoticia_20151111182242_1280

ANDY WHITE

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) –
Andy White, el músico de sesión que tocó la batería en Love me do y otras grabaciones iniciáticas de los Beatles, ha fallecido en New Jersey (Estados Unidos) a los 85 años después de sufrir un derrame cerebral, tal y como ha confirmado su familia a la BBC.

White (nacido en Glasgow en 1930) fue elegido por el mánager del grupo, Brian Epstein, para tocar en septiembre de 1962 la batería en la versión single de Love me do y su cara-b, PS I Love you Muere Andy White, batería de las primeras grabaciones de los Beatles(relegando a Ringo a pandereta y maracas). También se cree que tocó en la versión álbum de Please please me.

Los Beatles grabaron tres versiones de Love me do: con el baterista original Pete Best a las baquetas (6 de junio de 1962), con Ringo Starr (4 de septiembre) y con Andy White (11 de septiembre).

Aparte de sus trabajos con los Beatles antes de que Ringo consiguiera afianzarse en el puesto, White también tocó la batería en el single It’s not unusual de Tom Jones (1965) y en la versión que Lulu hizo de Shout (1964).

También salió de gira con Marlene Dietrich, Burt Bacharach y Rod Stewart, además de tocar con The BBC Scottish Radio Orchestra.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-muere-andy-white-bateria-primeras-grabaciones-beatles-20151111182242.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere Andy White, batería de las primeras grabaciones de los Beatles

«Jesucristo Superstar» cumple cuarenta años

El 6 de noviembre de 1975, en plena agonía de Franco, se estrenó la primera versión española del musical

Camilo Sesto fue su productor y su protagonista, y la dirección fue de Jaime Azpilicueta

JULIO BRAVO – juliobravo1963 Madrid – 07/11/2015 a las 19:56:04h. – Act. a las 16:35:00h. Guardado en: Cultura , Teatros

El 6 de noviembre de 1975, hace ahora cuarenta años, la portada de ABC informaba de la confirmación de Carlos Arias Navarro como presidente del Gobierno. Con Francisco Franco agonizante, el entonces Príncipe Don Juan Carlos había asumido la jefatura del Estado. Aquel mismo día, en el teatro Alcalá Palace de Madrid, se estrenaba un montaje que ya es historia del teatro musical en España: «Jesucristo Superstar», con Camilo Sesto como productor y cabeza de cartel.

El ambiente político no resultaba especialmente propicio para el estreno de una obra que ya había causado polémica en otros países, y cuya versión cinematográfica ya había generado problemas en nuestro país. «Tuvimos que retrasar el estreno varios días, porque estábamos pendientes del fallecimiento de Franco, que era inminente -recuerda Jaime Azpilicueta, el director de aquel montaje-. Hasta que decidimos estrenar el día 6. Cuando murió, el 20 de noviembre, tuvimos que suspender tres días las representaciones». El espectáculo, sin embargo, tuvo un éxito extraordinario, y permaneció hasta el mes de marzo. «Tuvimos que parar con el cartel de «No hay billetes» porque Camilo tenía una gira comprometida».

Camilo Sesto, que encarnaba a Jesucristo, era el protagonista de aquella histórica producción y también su productor. «Físicamente daba muy bien el papel, y vocalmente era perfecto; a mí me interesaba más destacar los aspectos melódicos que los rockeros», recuerda Azpilicueta. «Yo creo que ha sido lo mejor que ha hecho». Junto a él figuraban la cantante dominicana Ángela Carrasco (María Magdalena), el futuro presidente de la SGAE Teddy Bautista (Judas) y Carlos Chausson (Caifás), que entonces aparecía en los carteles como Charly Chausson, y que más tarde se convertiría en un notable barítono de ópera. Completaban el reparto Alfonso Nadal (Pilatos), Guillermo Antón (Pedro), Antonio de Diego (Simón el Zelote), Jason (Anás) y Dick Zappala (Herodes).

«Durante mes y medio vimos a 1620 personas en las audiciones -cuenta Azpilicueta-. Entonces no era como ahora; el que cantaba no bailaba, y el que bailaba no sabía actuar. Pero conformamos un buen elenco».

Superstar3--250x240

Camilo Sesto- ABC

«Jesus Christ Superstar», escrito por unos jovencísimos Andrew Lloyd Webber (música) y Tim Rice (letras) había nacido como en 1970 como disco; en él participaron cantantes como Ian Gillan, vocalista de Deep Purple, y Murray Head, y se anunciaba como «ópera rock». El 12 de octubre de 1971 se estrenó en Nueva York, y un año después llegó a Londres, donde permanecería en cartel durante ocho años. Norman Jewison firmó en 1973 la versión cinematográfica, rodada en Israel y protagonizada por Ted Neeley, Carl Anderson e Yvonne Elliman (que ya había estrenado la obra en Nueva York y Londres).

La adaptación española del texto la firmaron el propio Azpilicueta y un joven periodista, Nacho Artime. Habían visto el estreno en Nueva York de la obra, en 1971, y la posterior puesta en escena en Londres. «A mí el que me gustó fue el montaje de Tim O’Horgan en Broadway; el de Londres no me gustó; todo lo contrario que a Lloyd Webber, que detestaba la versión neoyorquina.

¿Tuvieron problemas con la censura? «Todas -exclama Jaime Azpilicueta-; el espectáculo estuvo prohíbido durante mucho tiempo, a pesar de que la película se había autorizado y se proyectaba en el cine Palafox de Madrid -aunque con subtítulos que decían cosas diferentes de lo que se cantaba en la versión original-. Nadie sabía darnos una razón para que no pudiéramos poner en pie “Jesucristo Superstar”, ni siquiera el director general de entonces, Mario Antolín, que era muy amigo mío. Alguien de “muy arriba” había decidido impedir el estreno».

Hasta que, de pronto, los problemas desaparecieron y se autorizó el estreno. «El día del ensayo para la censura -se hacía la función únicamente para los censores y sus esposas-, estábamos aterrados -relata el director-. Y fíjese lo que ocurrió. En la escena del arresto, teníamos unas proyecciones con portadas de periódicos que anunciaban la detención de Jesús; en una de ellas se leía: Jesucristo, arrestado por el “establishment”. Pues en la hoja de censura, nos prohibían que hiciéramos referencia a aquel “partido político”».

Superstar2--250x140

Camilo Sesto y Alfonso Nadal- ABC

Las dificultades no terminaron ahí. Al igual que había ocurrido con el estreno de la película, los guerrilleros de Cristo Rey fueron especialmente combativos con «Jesucristo Superstar». «Se apostaban en las cercanías de la puerta del teatro y trataban de disuadir a las personas que se acercaban a la taquilla», recuerda Azpilicueta. También hubo varias amenazas de bomba. «Cada vez que veíamos a las taquilleras, unas señoras mayores, salir corriendo, ya sabíamos que habían vuelto a llamar con otra amenaza. Pero afortunadamente, se quedaron ahí. «No hubo agresiones». Y reflexiona el director de escena: «Aquí somos más papistas que el Papa; mientras aquí había protestas, “Getsemaní” se convertía en número 1 en Radio Vaticano».

«Quiero hacer algo realmente digno -decía Camilo Sesto en la revista «Blanco y Negro», publicada dos días después del estreno-. Tanto los que tienen interés como los que no se van a llevar una gran sorpresa. Incluso los que estábamos más o menos seguros de que va a ser algo bien montado -Nacho Artime, Azpilicueta, coreógrafo, etc.- estamos sorprendidos porque vemos que da para más. El guión es completísimo y no tiene cortes como la película. La gente no va a ver una estampita ni va a asistir a una clase de catecismo. Oirá una historia de hace muchísimos siglos, actualizada y con un lenguaje comprensible para todos. Mi papel es humano, tierno y duro a la vez».

«Jesucristo Superstar» supuso un hito en la historia del teatro musical en España. «Creo que fue la primera vez que el género entró a lo grande en este país -asegura Azpilicueta-. Se hizo con cuatro duros, además; con el 15 por ciento de lo que había costado en Nueva York (se habló de entre doce y quince millones de pesetas). Con la perspectiva del tiempo, sé que hicimos algo que tuvo un valor extraordinario. No había todavía micrófonos inhalámbricos, así que tuvimos que usar micrófonos con cables, y la gente tenía que bailar encima de esos cables; teníamos gente encargada de estirarlos y colocarlos. Y como necesitábamos un ascensor, llamamos a Boetticher para que nos construyera uno. Pero el esfuerzo mereció la pena. En la escena de la crucifixión la gente se emocionaba y aplaudía muchísimo».

Superstar4--250x140

Pablo Abraira y Estíbaliz Uranga- ABC

Nueve años después de este estreno, «Jesucristo Superstar» volvió al propio teatro Alcalá Palace, también con dirección de Jaime Azpilicueta. Pablo Abraira, Estíbaliz Uranga y Pedro Ruy Blas fueron sus protagonistas. La obra volvió a la escena española dos veces: en 2007, en el teatro Lope de Vega de Madrid (el espectáculo giraría después por todo el país), con Miquel Fernández -al que sustituiría después Gerónimo Rauch-, Lorena Calero e Ignasi Vidal; y el año pasado, en Canarias, en una versión que dirigió Azpilicueta.

http://www.abc.es/cultura/teatros/abci-jesucristo-superstar-cumple-cuarenta-anos-201511071956_noticia.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en «Jesucristo Superstar» cumple cuarenta años

Subastan una guitarra acústica de John Lennon por 2,4 millones de dólares

El instrumento fue usado por el músico para grabar y escribir algunos de sus éxitos
John-Lennon-en-una-imagen-de-1_54378719988_51351706917_600_226

John Lennon, en una imagen de 1969 Ap

Música | 08/11/2015 – 12:04h | Última actualización: 08/11/2015 – 14:35h

AP, Beverly Hills). Una guitarra acústica utilizada por John Lennon para grabar y escribir Love Me Do, I Want to Hold Your Hand y otros éxitos fue vendida por 2.4 millones de dólares en una subasta. La guitarra Gibson J-160E fue vendida el sábado a un comprador no revelado, según Julien’s Auctions.

La casa de subastas dijo que la guitarra era uno de los dos únicos ejemplares de este tipo que fueron llevados de Estados Unidos a Inglaterra para Lennon y George Harrison en 1962. Lennon utilizó el instrumento durante casi un año antes de intercambiarla con Harrison; más tarde desapareció durante un concierto de Navidad en 1963. El paradero de la guitarra fue un misterio durante más de 50 años hasta que un hombre de California descubrió el año pasado que su instrumento podría tener valor histórico.

John McCaw, de San Diego y que compró la guitarra a finales de la década de 1960 por 275 dólares, se tropezó con una viejo reportaje en una revista sobre Harrison, que incluía una foto de un instrumento con marcas muy similares a las de su guitarra. Un experto pudo comprobar que el número de serie y el grano y las marcas de la madera de la guitarra eran las mismas que las de la empleada por Lennon a principios de la década de los 60, dijo Julien’s Auction en un comunicado de prensa.

El bombo que los Beatles usaron en un histórica participación en The Ed Sullivan Show fue subastado el sábado por 2.1 millones de dólares, dijo la casa de subastas.

http://www.lavanguardia.com/musica/20151108/54438717014/john-lennon-subasta-guitarra.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Subastan una guitarra acústica de John Lennon por 2,4 millones de dólares

The Rolling Stones confirman gira sudamericana en febrero y marzo de 2016

OLÉ TOUR
fotonoticia_20151105175008_1280

THE ROLLING STONES

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) –

Tras meses de especulaciones, The Rolling Stones han confirmado nuevos conciertos para 2016, que en esta ocasión se celebrarán en diversos países sudamericanos.

Este regreso a la carretera, llamado genéricamente Olé Tour, comenzará el 3 de febrero en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, y visitará después Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Colombia y México.

Las entradas se ponen a la venta este próximo 9 de noviembre a través de www.rollingstones.com/tickets

03 febrero – Estadio Nacional – Santiago de Chile
07 febrero – La Plata Stadium – Buenos Aires
10 febrero – La Plata Stadium – Buenos Aires
13 febrero – La Plata Stadium – Buenos Aires
16 febrero – Centenario Stadium – Montevideo
20 febrero – Maracaná – Río de Janeiro
24 febrero – Morumbi Stadium – Sao Paulo
27 febrero – Morumbi Stadium – Sao Paulo
02 marzo – Beira Rio Stadium – Porto Alegre
06 marzo – Estadio Monumental – Lima
10 marzo – Estadio El Campín – Bogotá
14 marzo – Foro Sol – México DF

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-the-rolling-stones-confirman-gira-sudamericana-febrero-marzo-2016-20151105175008.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en The Rolling Stones confirman gira sudamericana en febrero y marzo de 2016

Ya no hacen hombres así

Hombres como George Harrison o Roy Orbison, que ya no están con nosotros. O como Jeff Lyne y Tom Petty. O como Dylan, claro. Juntos inventaron una banda llamada Traveling Wilburys; un supergrupo efímero, canoso e inolvidable.
14459778861862

Bob Dylan, Jeff Lyne, Tom Petty, Roy Orbison y George Harrison, en 1988.

JULIÁN RUIZ
ACTUALIZADO 28/10/201503:16

A comienzos del mes de febrero de 1988 , George Harrison recibió un mensaje de su última casa de discos, Warner Music. Tras el gran éxito de su versión de Got my mind set on you», un clásico de Rudy Clark , que le había gustado toda su vida, la compañía le había sugerido grabar una nueva canción, como cara B en condiciones para reforzar This is love, el último gran tema que había escrito George con el líder de la Electric Light Orchestra, Jeff Lynne. Lynne también había sido el productor en Cloud nine, el último que George hizo en vida.

George Harrison quería rescatar la carrera de su viejo ídolo Del Shannon, el cantante de Runaway. Le estaba produciendo algunos temas nuevos, con la ayuda de Jeff Lynne, que se había convertido en su mano derecha. Pero la prioridad era hacer caso a la Warner y grabar un nuevo tema para el ex-beatle, cuya clave pensado.

Así que George y Jeff contactaron con Tom Petty para ir a su casa y recoger la guitarra que el chico de Liverpool se había dejado en casa del líder de los Heartbreakers. Cuando George , Jeff y Tom estaban allí, se presentó de repente el gran Roy Orbison. Tom y Jeff había escrito la formidable You got it para el último disco de Roy Orbison, el casi póstumo Mistery girl, que también incluía una gran canción de Bono y The Edge, She’s is a mystery to me.

George se había arruinado produciendo la película Shangai Surprise, con Madonna y Sean Penn de protagonistas. Había perdido casi todo el dinero que había ganado con el sello Handmade Films , el mismo que había producido La vida de Brian con los maravillosos Monty Python .

En medio de la conversación, entre las cuatro estrellas, Roy Orbison se ganó a George porque empezó a hablar de los Monty y de lo buenos que eran. No tuvo que apretar mucho George para convencer a Roy de que cantara una estrofa de la canción que había preparado para la cara B de This love.

El roñoso George

George, que siempre había sido muy roñoso, dijo que no quería gastarse mucho dinero en la grabación. Así que llamó a su buen amigo Bob Dylan, que tenía un pequeño estudio en su casa en Malibu. Como Bob no poseía un buen grabador multipistas, alquilaron un cacharro barato, un Ampex de 24 pistas.

A la mañana siguiente , los cinco jinetes del pop estaban en casa de Dylan, en Malibú. Mientras que George y Jeff empezaron a trabajar en la canción, Dylan se dedicó a preparar una barbacoa para todos en el jardín de su casa. El estudio estaba en el garaje. George recuerda que, en la puerta había una pegatina con las típicas palabras de Handle with care. Le gustó. Ya tenía el título de la canción.

Cuando la grabación estaba casi terminada, con las guitarras de Jeff y Tom, más la voz de Roy Orbison, Dylan llevó una bebidas y a George se le ocurrió decir:

-¿No Nos puede mejorar la letra de la canción este famoso letrista?

Bob Dylan sonrió y lo hizo con algunos apuntes histéricos en el texto, algo absolutamente nuevo en el estilo de Bob. Incluso se enrolló y grabó un fade de sólo de armónica al final de la canción. George presionó aún más y convenció a todos que cantaran como coro el puente del tema.

Al día siguiente , Lynne agregó guitarras y un bajo. La mezcla se hizo casi sóla. Roy Orbison fue el primer en marcharse porque tenía que actuar esa noche en Anaheim.

La locura en Warner

Horas después, George llamó a Mo Ostin, el presidente de Warner Music, a su despacho de Burbank. Cuando George le puso la canción a Ostin, al día siguiente, el presidente se quedó perplejo, asombrado. Aquello no podía ser una cara B. Era un éxito seguro, perfecto. El productor Lenny Waronker, que estaba en el despacho de al lado, también se rindió a la gran calidad del tema. Mo Ostin le sugirió enseguida a George de que convenciera a todos sus famosos amigos para hacer un álbum, todos juntos. Había algo más que química maravillosa en aquella grabación. Y, además, ya tenían el primer single, Handle with care, un éxito asegurado. Para la cara B se decidió aquel mismo día que se utilizara Breath away from heaven, que era la penúltima canción en Cloud nine.

Horas después , cuando George le contó a Jeff Lynne las propuestas de Warner, al ex-lider de la ELO no le pareció nada sorprendente. Todo estaba perfecto, dijo, mientras se metía en el estómago un par de cervezas mexicanas. El problema es que Roy Orbison había empezado su larga gira y sólo tendría una semana para grabar.

Todos se dieron prisa. Bob Dylan fue el más reacio a embarcar en la aventura, pero aceptó el envite como el que se anima a irse de juerga con unos amigos que iban a salir de todas formas. El álbum incluso saldría barato: Dave Stewart , el líder de Eurythmics, acababa de instalar un pequeño estudio en la cocina de su casa en Bel-Air. El líder de Euryhtmics quería producir el nuevo álbum de Dylan (finalmente lo grabaría Daniel Lanois, a sugerencia de Bono), así que puso la cocina y el estudio a partir de finales del mes de mayo de 1988. Durante 10 días, los cuatro músicos se reunieron con sus guitarras. No paraban de componer, utilizando a veces la voz de Orbison. El autor que más había contribuido a la creación de la canción era siempre el que más intervenía en la grabación.

Por ejemplo, Dylan en Dirty world, Congratulations y Tweeter and the monkey man, así titulada cuando no existía Twitter, ni mucho menos. Dylan se refería con esa palabra a una persona, a un ladrón, un rufián . Todos se esforzaron para que Roy Orbison cantara con esa maravillosa voz de barítono Not alone anymore, una brillante canción de Jeff y George, al igual que The end of the line, que era la más coral de todas y con la que despedían el disco. Rattled era de Jeff y Last night era de Tom, casi al estilo de un reggae.

Todos grababan coros juntos y aquella resultó una maravillosa dinámica de superación. Una hermandad de genios guiados por un líder llamado George Harrison. Sólo él con su humildad podía domesticar los presumibles egos. Lo cierto es que el disco, con el paso del tiempo, posee una calidad impresionante. Un milagro. Escucho el álbum y no me lo creo todavía.

Los hijos de Wilbury

Sólo faltaba el nombre del supergrupo. Dylan pasó de ponerle el apellido, a pesar de que fue la primera idea que les vino a la cabeza. George y Jeff se acordaron de lo que habían sufrido con los compresores y puertas en la mesa de grabación del disco Cloud nine. George los llamaba wilburys. Y se acordaron de ello. Así que a George se le ocurrió el nombre de The Trembling Wilburys. A Jeff le parecía demasiado . Así que sugirió el nombre de The Traveling Wilburys. Ambos lo decidieron en julio, cuando acabaron las mezclas definitivas en el estudio de George, en su mansión de Friar Park, donde habían trabajado con los dichosos wilburys. Pero nadie aceptó el nombre hasta que Dylan dio el visto bueno al definitivo The Traveling Wilburys.

Al agente de prensa de George, el mismo de los viejos Beatles, es decir, a Derek Taylor, se le ocurrió una historia. Por ahí aparecía un padre mujeriego, libertino y liberal llamado Charles Truscott Wilbur, que tenía cinco hijos, cinco balas perdidas, llamados Lucky Wilbury ( Bob Dylan), Speke Wilbury (George Harrison), Lefty Wilbury (Roy Orbison), Charlie T. Wilbury Jr. (Tom Petty) y Otis Wilbury (Jeff Lynne). Es decir, los Traveling Wilburys. Los «hermanos» en la causa, resolvieron que el álbum se llamaría simplemente Vol 1, porque pretendían hacer varios.

El disco apareció ante la gran sorpresa general, maravillosa sorpresa, el 18 de octubre de 1988. Fue un éxito inmediato. En la actualidad, lleva más de cinco millones de copias vendidas. El Monty Phyton Michael Palin escribió una inteligente nota en la portada, bajo seudónimo, por supuesto.

Menos de un mes después, nuestro Lefty Wilbury, es decir Roy Orbison, murió de un ataque al corazón. Sus hermanos hicieron un gran video con End of the line, en recuerdo de Roy, que había muerto con sólo 52 años. Su drama tuvo un presagio: una serie de fuertes dolores en la espalda que lo atormentaron durante sus últimas semanas. Ni siquiera fue al medico. Murió en casa de su madre, en Tennesse.

¿El fin de los Wilburys?

Aquel debió ser el fin para los hermanos Wilburys, pero George decidió seguir adelante y convenció a todos los demás. Volvieron a reunirse y grabar un segundo disco, otra vez en casa de Dave Stewart, entre el 27 de abril y el 15 de mayo de 1990. Para que no todo fuera igual, se cambiaron incluso los nombres . George pasó a llamarse Speke. Dylan fue Boo. A Tom lo llamaban Muddy y Clayton fue Jeff Lynne.

No aceptaron un quinto miembro para sustituir a Roy Orbsion, aunque el hijo de George, Dhani, participó como Ayrton Wilbury, como homenaje a Ayrton Senna, el piloto de Formula 1, gran amigo de la familia Harrison. George decidió llamar al disco Vol. 3, para equivocar «a los «ladrones y piratas» del momento. Como curiosidad, el primer tema que grabaron fue una versión de Nobody’s child, un tema que los Beatles habían hecho suyo en Hamburgo, con Tony Sheridan.

George Harrison siempre estuvo seguro de que si Roy Orbison hubiese seguido vivo, los Traveling Wilburys habrían realizado giras por todo el mundo. Y se dedicarían a grabar más Volúmenes.

George decía que, de haber salido de gira los Traveling Wilburys, él hubiera cantado Blowin in the wind en los escenarios y Dylan, desde luego, Something.

Y recordaba End of the Line:
Bueno, está bien, incluso si usted es viejo y gris / Bueno, está bien, todavía tiene algo que decir / Bueno, está bien, recuerde que debe vivir y dejar vivir / Bueno, está bien, lo mejor que podemos hacer es perdonar / Bueno, está bien, aunque el sol no brille / Bueno, está bien, vamos al final de la línea /

http://www.elmundo.es/cultura/2015/10/28/562fdfa022601d574b8b45e2.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Ya no hacen hombres así

Vídeo del DVD de los Rolling Stones “Live At The Tokyo Dome 1990”

 

rolling-stones-26-10-15

26 octubre 2015 Autor:EFEEME

El 30 de octubre se publica en forma de triple DVD y Blu-ray (el 13 de noviembre llegará un cuádruple LP más DVD) “From The Vault: Live At The Tokyo Dome 1990” de los Rolling Stones, filmado durante la gira de 1990 por Japón. Como adelanto, podemos ver esta interpretación de ‘Mixed Emotions’.

http://www.efeeme.com/video-del-dvd-de-los-rolling-stones-live-at-the-tokyo-dome-1990/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=news+efe+eme

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Vídeo del DVD de los Rolling Stones “Live At The Tokyo Dome 1990”

Bowie sacará su nuevo álbum en enero

El disco incorporará un sencillo que saldrá el próximo 20 de noviembre bajo el mismo nombre, ‘Blackstar’
David-Bowie-posando-para-la-po_54346300267_51351706917_600_226

David Bowie posando para la portada de su disco ‘Aladdin Sane’, de 1973, diseñada por Brian Duffy y Celia Philo. EFE

Música | 26/10/2015 – 13:02h | Última actualización: 26/10/2015 – 13:04h

Londres (EFE).- El cantante británico David Bowie, de 68 años, sacará un nuevo álbum el próximo 8 de enero con el título de «Blackstar», según informó hoy un portavoz del músico.

El nuevo álbum también incorporará un sencillo que saldrá el próximo 20 de noviembre bajo el mismo nombre, Blackstar.

El trabajo del enigmático músico, que en 2013 publicó «The Next day» tras una década de mutismo, será lanzado el día de su 69 cumpleaños, según el portavoz, que no ha podido aportar más detalles sobre el esperado álbum del cantante.

«The Next Day», su 24 álbum de estudio presentado en abril de 2013, fue un éxito comercial y de crítica y se situó en los primeros puestos de la lista de los más vendidos en el Reino Unido.

El regreso de Bowie fue acompañado en 2013 de una exposición en el museo Victoria & Albert de Londres, donde se realizó una película, «David Bowie is Happening Now» (David Bowie ocurre ahora).

A principios de este mes, la prensa señaló que Bowie ha grabado por primera vez en 20 años una canción para una serie de televisión, «The Last Panthers», un «thriller» de seis partes y que ha sido coproducido por la cadena británica «Sky» y el Canal+ de Francia.

La serie, que estará en las pantallas este otoño boreal, cuenta con los actores Samantha Morton y John Hurt.

http://www.lavanguardia.com/musica/20151026/54437457366/bowie-sacara-nuevo-album.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Bowie sacará su nuevo álbum en enero

El musical oficial de Elvis Presley llega a Madrid

TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA
fotonoticia_20151024123244_1280

Foto: MUSICAL DE ELVIS

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) –

El próximo 30 de octubre llega a nuestro país directamente desde Las Vegas ‘Rockking (El Rey del Rock)’ de la mano de Greg Miller, un artísta que mantuvo una relación estrecha e íntima con Elvis Presley y que presenta este espectáculo autorizado por la familia del legendario artísta de Tupelo, y en el que se podrán disfrutar de audiovisuales y conversaciones compartidas de Elvis Presley y Greg Miller.

En este espectáculo se incluye una conversación entre Elvis y Greg Miller que se desarrolló una semana antes de la muerte del rey del rock. Greg Miller conoció al cantante en su juventud y mantuvo una estrecha relación con él los últimos cuatro años de vida de Elvis Presley.

Actor en ‘Leaving Las Vegas’ junto a Nicholas Cage, Greg Miller está considerado como el mejor Elvis de todos los tiempos y, como tal, ha sido invitado a los más reconocidos programas de la TV americana.

‘Rockking’ puede verse en el teatro Arlequín Gran Vía desde el 30 de Octubre, miércoles y jueves a las 22:15, viernes y sábados a las 22:45 horas y domingos a las 21:00 horas. Venta de entradas en Atrápalo, Ticketmaster y taquillas del teatro. Más información en www.rockkinginspain.com

Greg Miller llega a Madrid para dar protagonismo al musical Rockking de la mano de Tommy Mel’s. En todos los restaurantes de la cadena se podrá disfrutar de una experiencia gastronómica única basada en las recetas favoritas de Elvis. Y, durante estos meses, la conocida cadena de restauración americana complementará el espectáculo con diferentes promociones en torno a Elvis Presley en sus locales de la Comunidad de Madrid.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-musical-oficial-elvis-presley-llega-madrid-20151024123244.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El musical oficial de Elvis Presley llega a Madrid

Tráiler de la reedición 35 aniversario del disco The River de Bruce Springsteen

A LA VENTA EN DICIEMBRE
fotonoticia_20151024121412_1280

Foto: YOUTUBE

MADRID, 24 Oct. (EDIZIONES) –
Bruce Springsteen anunciaba hace unos días la publicación el próximo 4 de diciembre la esperada reedición de su disco de 1980 ‘The River’, que llegará con todo tipo de material inédito en una caja con el título ‘The ties that bind: The river collection’.

En total serán cuatro cds (con 54 canciones) y tres dvds con abundante material inédito), grabaciones en vivo de la época y un nuevo documental sobre el álbum.

‘The ties that bind: The river collection’ incluirá el disco doble original, así como la primera publicación oficial del álbum en formato sencillo (con las diez canciones que grabó en 1979 como continuación del Darkness on the edge of town de 1978 y que nunca vio la luz).

La caja incluye también un CD con maquetas de estudio registradas entre 1979 y 1980 (The River: Outtakes), además de un doble DVD con un concierto nunca antes oficialmente editado de 1980 en Tempe (Arizona, Estados Unidos), y que dura 2 horas y 40 minutos.

Aún hay más: imágenes de ensayos, el citado documental y un libro con 200 fotos y todo tipo de memorabilia de la época. Es posible que se nos olvide algo… pero creemos que no, que lo hemos dicho todo.

A continuación vemos el tráiler de tres minutos de este lanzamiento, con imágenes de directos, entrevistas actuales, partituras y algunos audios reveladores:

http://www.europapress.es/cultura/noticia-trailer-reedicion-35-aniversario-disco-the-river-bruce-springsteen-20151024121412.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Tráiler de la reedición 35 aniversario del disco The River de Bruce Springsteen

Elton John estrena Looking up, primer single de su nuevo disco Wonderful crazy night.

A LA VENTA EN FEBRERO

fotonoticia_20151023111727_1280

Foto: ELTON JOHN

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) –
El músico inglés Elton John publicará el 5 de febrero de 2016 su trigésimo segundo disco, con el título de Wonderful Crazy Night. El primer single lleva por título Looking up y ya puede conseguirse en descarga directa con la reserva del álbum.

Wonderful crazy night está coproducido por el propio Elton con T-Bone Burnett (su tercer trabajo juntos después de ‘The Union’ de 2010 y ‘The Diving Board’ de 2013) y ha sido grabado en The Village en Los Angeles (California, Estados Unidos).

El álbum, que estará disponible en diversos formatos -CD, LP, Deluxe CD y Super Deluxe Boxset- contiene una decena de temas escritos codo con codo por Elton John y su sempiterno compañero letrista Bernie Taupin.

El repertorio incluye Wonderful Crazy Night, In The Name Of You, Claw Hammer, Blue Wonderful, I’ve Got 2 Wings, A Good Heart, Looking Up, Guilty Pleasure, Tambourine y The Open Chord.

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-elton-john-estrena-looking-up-primer-single-nuevo-disco-wonderful-crazy-night-20151023111727.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Elton John estrena Looking up, primer single de su nuevo disco Wonderful crazy night.

Muere Gloria Van Aerssen de Vainica Doble

gloriaPor JNSP | 22 oct 15, 13:59

Elefant comunica a través de nota de prensa la muerte de Gloria Van Aerssen, la mitad de Vainica Doble y hasta ahora única superviviente, pues Carmen Santonja fallecía en 2000. Su fallecimiento se ha producido hoy en Cercedilla (Madrid) a la edad de 83 años.

Ese 2000 fue el mismo año en que se editaba el último álbum de su carrera, ‘En familia’, uno de los mejores de Vainica Doble, que ya es decir, en el pequeño sello madrileño que ha editado a Le Mans, La Casa Azul o últimamente La Bien Querida.

Gloria Van Aerssen y Carmen Santonja se conocieron en plena adolescencia, y a mediados de los sesenta decidieron empezar a componer canciones juntas, influidas por el pop anglosajón.

Además de publicar grandes discos como ‘Heliótropo’ o ‘Taquicardia’ (considerados entre los mejores discos españoles del siglo XX), influyeron a toda una generación de músicos entre los que destacan formaciones tan sobresalientes como Pauline en la Playa, Nosoträsh o Corazón. También se codearon con el mainstream y donaron la preciosa ‘Lo eres todo’ a Luz Casal y colaboraron con gente tan dispar como Carlos Berlanga (en una revisión de ‘La funcionaria’) y Alejandro Sanz.

Recientemente se reeditaba un impagable libro de conversaciones con Vainica Doble, cuyo prólogo escribió El Zurdo. El libro editado en 1983 estaba descatalogado pero podía volver a ser distribuido tras haber aparecido unos ejemplares en alguna caja de un sótano misterioso. Sus conversaciones de la época venían a demostrar que las hilarantes entrevistas que suelen ofrecer Fangoria no han inventado nada…

Os dejamos con un popurrí de actuaciones de Vainica Doble en TVE.

http://jenesaispop.com/2015/10/22/241039/muere-gloria-van-aerssen-de-vainica-doble/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Muere Gloria Van Aerssen de Vainica Doble

Mina y Adriano Celentano han grabado un nuevo disco juntos

mina-celentano-21-10-15
21 octubre 2015 – Autor: EFEEME

Mina y Adriano Celentano han vuelto a reunirse para grabar un disco juntos, tras el “Mina Celentano”, de 1998. Según revela “Il Corriere della Sera”, la grabación tuvo lugar este verano entre Galbiate, en la provincia italiana de Como, y la localidad suiza de Lugano. El diario italiano señala que el lanzamiento podría tener lugar la próxima primavera e iría acompañado de un proyecto multimedia y una aplicación.

http://www.efeeme.com/mina-y-adriano-celentano-han-grabado-un-nuevo-disco-juntos/

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Mina y Adriano Celentano han grabado un nuevo disco juntos

Queen lanzan un directo grabado en 1975 en Londres

AUDIO Y VÍDEO
fotonoticia_20151013104753_1280

Foto: QUEEN

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) –
El próximo 20 de noviembre llegará a las tiendas un nuevo concierto de Queen, grabado en 1975 en el Hammersmith Oden de Londres (Reino Unido).

Queen – A Night At The Odeon – Hammersmith 1975 recoge la última fecha de la gira Queen Invite You To A Night At The Opera, en la que el grupo presentaba el disco de A Night at the Opera.

Este directo se editará en CD, DVD, SD Blu-Ray, doble vinilo, Super Deluxe Box Set y formato digital a través de la discográfica EMI.

El repertorio incluye las siguientes canciones (a continuación vemos el tráiler):

‘Now I’m Here’
‘Ogre Battle’
‘White Queen (As It Began)’
‘Bohemian Rhapsody’
‘Killer Queen’
‘The March Of The Black Queen’
‘Bohemian Rhapsody (Reprise)’
‘Bring Back That Leroy Brown’
‘Brighton Rock’
‘Guitar Solo ‘
Son And Daughter’
‘Keep Yourself Alive’
‘Liar’
‘In The Lap Of The Gods… Revisited’
‘Big Spender’
‘Jailhouse Rock Medley’
‘Seven Seas Of Rhye’
‘See What A Fool I’ve Been’
‘God Save The Queen’

 

http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-queen-lanzan-directo-grabado-1975-londres-20151013104753.html

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Queen lanzan un directo grabado en 1975 en Londres