Busqueda para octubre, 2025

El lunes 3 de noviembre de 2025 primera película del VI Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

Este próximo lunes día 3 de noviembre comenzamos a proyectar las ocho películas programadas para este VI Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega.

«Gran bola de fuego» sera el estreno. La temática de la película trata de la azarosa vida musical y sentimental del gran «Killer» (asesino), Jerry Lee Lewis.

El pasado martes recordamos que en ese día 28 de octubre de 2022 moría Jerry Lee Lewis.  Había nacido el 29 de septiembre de 1935.

Jerry esta considerado el rockero de peor reputación en la historia de la música.

Aprendió a tocar el piano en uno de segunda mano que le compraron sus padres.

Frecuentaba un local de alterne sólo para negros y allí oía blues. Con 14 años y por 9 dólares hizo su debut, ya entonces tocaba el piano como un maestro.

Su madre intentó meterle en un seminario, pero le echaron al tocar en el órgano de la iglesia un boggie-woogie.

Su éxito comenzó en la discográfica Sun Records  de Sam Phillips cuando buscaban un sustituto de Elvis Presley.

Su primer disco fue editado en 1956 con la canción “Crazy arms». Pero fue en 1957 cuando consiguió el éxito con “Whole lotta shakin going on», canción que fue prohibida en EEUU por obscena.

Su segundo gran éxito y el más recordado es “Great balls of fire», grabada en 1958 también grabó “High school confidencial», “Break up»…

Formo parte del «Million dolars Quartet» (Cuarteto de un millón de dolares) Elvis Presley, Jery Lee lewis, Carl Perkins y Johnny Cash.

Se casó siete veces.  Con 17 años fue denunciado por bigamia. Se casó con su prima Myra cuando ella sólo tenía 14 años y él 22. Fue su mayor escándalo y la causa de su hundimiento profesional. Entre las anécdotas de su escandalosa carrera, está cuando en un concierto que tenía que terminar Chuck Berry como artista más importante, Jerry no lo creyó así y terminó su actuación quemando el piano.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El lunes 3 de noviembre de 2025 primera película del VI Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

Los Pekenikes en Santander el día 24

El viernes 24 de octubre de 2025, Los Pekenikes estarán en Cantabria.

En su Gira 65 Aniversario pasarán por el Teatro Casyc, calle Tantín, 25 de Santander.

El concierto se iniciara a partir de las 19,30 horas

LOS PEKENIKES son un grupo de leyenda, un grupo excepcional, imprescindible en la historia musical de nuestro país, un referente de nuestra mejor música. Auténticos pioneros del mejor pop-rock desde 1960.

Canciones como HILO DE SEDA, EMBUSTERO Y BAILARIN, LOS CUATRO MULEROS, LADY PEPA, FRENTE A PALACIO, CERCA DE LAS ESTRELLAS, (cuyos arreglos musicales rozan la psicodelia), entre otras muchas, son un lujo en la historia musical de nuestro país, y forman parte de la vida, recuerdos y emociones de varias generaciones.

Además de asombrar con su calidad consiguen una enorme popularidad y un gran éxito con sus canciones; el gran público las hace suyas y sus temas son n.º 1 en todas las listas de éxitos y de ventas.

Felix Arribas (batería) Jose de Diamantes Musicales e Ignacio Martín Sequeros (bajo y armónica) en la emisora Oidradio de Torrelavega.      7 de marzo de 2008.

 

 

 

Ignacio Felix y Vicente en la radio 7 de marzo de 2008.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Los Pekenikes en Santander el día 24

VI CICLO DE CINE MUSICAL CIUDAD DE TORRELAVEGA DE DIAMANTES MUSICALES

Desde la Asociación Cultural Diamantes Musicales ponemos en vuestro conocimiento que del lunes 3 de noviembre al lunes 29 de diciembre (excepto el 8 de diciembre) vamos a llevar a cabo en la Casa de Cultura el VI Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega.

Artur Webber, Lorenzo Berrazueta y Jose Oyarbide cofundadores de la Asociación Diamantes Musicales

Organizado por la Asociación Diamantes Musicales, con la colaboración de la Consejería de Cultura, el Ayuntamiento de Torrelavega, Filmoteca y Cultura Cantabria, todos los lunes de noviembre y diciembre a partir de las 20 horas, con entrada libre y gratuita se proyectarán películas  de una cartelera variada y de calidad con títulos como:

NOVIEMBRE:

3 Nov – Great Balls of Fire! – Dirección Jim McBride 1989. Jose Oyarbide (presentador)

10 Nov – Stop making sense – Dirección Guion – Jonathan Demme 1984. Manuel Teira (presentador)

17 Nov – New York New York – Dirección Martin Scorsese 1977. José Mª Diez Monzón (presentador)

24 Nov – Flashdance  – Direccion Adrian Lyne 1983. Patricia Prida. (presentadora)

DICIEMBRE:

1 Dic – The Wall – Direccion Alan Parker 1982. Jaime Diaz. (presentador)

15 Dic – I’m not there – Dirección Guion – Todd Haynes 2007. Artur Webber. (presentador)

22 Dic – Pirate radio – Dirección Guion – Richard Curtis 2009. Lorenzo Berrazueta. (presentador)

29 Dic – Las aventuras de Ford Fairlane – Dirección R. Harlin  Guion J. Cappe 1990. Manuel Quintana. (presentador).

 Total 8 películas. Horario proyecciones: 20 horas.

Entrada gratuita.

ESCENARIO: Casa de Cultura de Torrelavega.

PRESENTADORES:

Todas las películas serán presentadas previamente a su proyección por periodistas, músicos, personajes de reconocido prestigio de la Cultura y miembros de la Asociación Cultural Diamantes Musicales.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en VI CICLO DE CINE MUSICAL CIUDAD DE TORRELAVEGA DE DIAMANTES MUSICALES

16 octubre de 2025 moría Ace Frehley de Kiss

El 27 de abril de 1947 había nacido Ace Frehley.

Kiss es una banda Norteamericana de rock formada en Nueva York en enero de 1973 por el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, poco después entrarían el batería Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley.

Kiss es conocida por sus extravagantes trajes sus maquillajes en el rostro, se dieron a conocer a mediados de los años 1970por sus actuaciones en directo que conllevaban espectáculos de   pirotecnia, llamaradas, cañones, baterías elevadoras, guitarras con humo y sangre mucha sangre.

Paul Daniel «Ace» Frehley fue guitarrista principal, vocalista ocasional y miembro fundador de la banda de rock Kiss. ​​Inventó el personaje de The Spaceman y tocó con el grupo desde su creación en 1973 hasta su salida en 1982, para luego reincorporarse.

«Rock and roll all nite» de 1975) la poníamos al final de las conferencias audio-visuales: “Introduccion al rock para estudiantes” en institutos y colegios de Torrelavega.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en 16 octubre de 2025 moría Ace Frehley de Kiss

John Lodge de The Moody Blues moría el 10 de octubre de 2025

John Lodge  había nacido el 20 de julio de 1943.

The Moody Blues que se formó en Birmingham en 1964. Su primera voz fue Denny Laine, el que más adelante sería compañero de Paul McCartney en Wings.

En sus inicios también participaron en el grupo Graeme Edge (batería), Ray Thomas (flauta y voz), Clint Warwick (bajo, voz) y Mike Pinder (teclados).

The Moody Blues era una banda de R&B de la Inglaterra de la época y sacaron su primer single “Steal Your Heart Away” en septiembre. Con su segundo single “Go Now whit the Moody Blues” empezaron los éxitos y las ventas. Eso les permitió ir de gira a America y editar su primer LP “The Magnificent Moodys” (Go Now en Norteamérica).

Tras el primer disco americano, Denny Laine cedió su sitio a Justin Hayward (guitarra) y (voz) y también se incorporó al grupo John Lodge (bajo).

Su segundo trabajo, “Days of future passed” (1967), fue un enorme éxito, y hoy en día se sigue reeditando.

La casa discográfica buscaba una versión Rock de la sinfonía de Dvorak «El nuevo mundo». The Moody Blues, sin conocimiento de la discográfica y con el visto bueno del productor, Tony Clark, lo convirtieron en una obra personal gracias a The London Festival Orchestra. Fue el disco más representativo de lo que en esos años se llamó Rock Psicodélico.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en John Lodge de The Moody Blues moría el 10 de octubre de 2025

Pablo Guerrero moría el 30 de septiembre de 2025

El 18 de octubre de 1946 nacía Pablo Guerrero. Moría 30 de septiembre de 2025. Nació en Esparragosa de Lares, provincia de Badajoz.

A los 16 años le regalan su primera guitarra. A veces tocaba con un grupo amateur de la Escuela canciones de los Bravos y los Brincos.

Marcha a Madrid a estudiar Filosofía y Letras, rama de Literatura, al tiempo que comienza a cantar.

En el año 1969 da sus primeros pasos como profesional en el mundo de la canción al presentarse al Festival de Benidorm. Lo hace con la canción “Amapolas y espigas” ganando el premio a la mejor letra y obtiene el segundo puesto en la clasificación general.

Esto le abre las puertas de la industria discográfica de la mano de Monolo Díaz.

En el año 1972 Pablo Guerrero graba su primer disco de larga duración (LP), “A cántaros”. La canción del mismo nombre llevaba un subtítulo bastante largo («Tú y yo, muchacha, estamos hechos de nubes»).

El 2 de Marzo de 1975 graba un disco en directo en el Olympia de París titulado «Pablo Guerrero en el Olympia».

En diciembre del año 77 graba «A tapar la calle». El disco saldría a la calle en el año 78. La canción «A tapar la calle» —que da nombre al disco— era en su origen una canción popular extremeña, que Pablo Guerrero transforma en una reivindicación festiva de libertad y un recuerdo al décimo aniversario del mayo francés del 1968.

El próximo domingo día 19 de octubre y con motivo de la onomástica de Pablo Guerrero, Diamantes Musicales de los años 60 y 70, le rendirá un homenaje en nuestro programa en RadioStudio a partir de las 10 horas.

Reproduciremos la entrevista que le hicimos el día 27 marzo 2022.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en Pablo Guerrero moría el 30 de septiembre de 2025