Busqueda para septiembre, 2025

19 de septiembre de 2025 moría Miguel Morales

MIGUEL MORALES Y LOS BRINCOS

Miguel Morales Barretto había nacido 17 de abril de 1950.

En 1969, Vicente cuando deja la formación de Los Brincos para cumplir el servicio militar, y es sustituido por Miguel Morales, hermano de Ricky y Junior.

La última formación de Los Brincos decidió inclinarse por la psicodelia y el rock progresivo. Por eso entra en el grupo un teclista, Óscar Lasprilla, antiguo miembro de Los Ampex, Los Speakers. Se van a Londres con la idea de grabar su cuarto LP “Mundo, Demonio y Carne”. Fernando Arbex decide sacar el disco en español y en inglés.

La imagen del LP, la portada, fue censurada porque aparecían con el pecho desnudo. Se cambió por el dibujo de un cerebro en descomposición. El disco resultó un rotundo fracaso.

La música que Fernando quería hacer  la plasmó con Alacrán. Árbex lo volvió con Barrabás, con Ricky y Miguel Morales.

El 5 de julio de 2003 moría Fernando Arbex. También nos dejaría Junior el 15 de abril de 2014.

MIGUEL MORALES Y BARRABAS

No hay mucha gente que sepa que el grupo Barrabás ha sido el grupo español que más LPS ha vendido en EEUU. Tampoco que fueron número uno en Canadá y Alemania. Tampoco lideraron  las listas de música funky en Estados Unidos y menos que en 1975 la revista Playboy les eligió como mejor grupo mundial de funky. Eso fue Barrabás.

Fernando Arbex creó Los Estudiantes, Los Brincos y Alacrán. Fernando dejó de tocar en los directos y pasó a ejercer de productor.

En 1972 la discográfica RCA americana les grabó su primer LP, “Barrabás”.

Fernando Arbex que tocaba la batería, junto a Ricky Morales con la guitarra solista, Miguel Morales con una rítmica, Iñaki Egaña (ex componente de Los Buenos y Alacrán) como cantante y bajista,  Joao Vidal que llegó de Los Grimm y que tocaba las teclas y Ernesto -Tito- Duarte percusionista percusionista flautista y saxofón).

Inmediatamente llegaron los éxitos internacionales gracias a “Wild safari” y “Woman” dos de los temas del LP.

Barrabás en directo se presenta con Ricky (guitarra), Miguel (que pasa al bajo), Joao (teclados), Tito (percusión) el cantante Iñaki Egaña y el batería José María Moll.

En 1973, la RCA los pasa a la filial Ariola y allí graban su segundo LP: “Barrabás Power” donde está el tema «Mr. Money». Salen de gira por América.  Cuando vuelven preparan su tercer LP, «Release Barrabás» – «Soltad a Barrabás» que lo graban en MGM. “Hi-Jack” que está en él, llegó al nº 3 en las ventas norteamericanas y fue número uno en la lista de la Música Disco. Con “Hi-Jack” “Barrabás” consigue ser durante tres semanas el número uno de las listas de sencillos en España.

Entre 1974 y 1976 el grupo graba tres LPS más, todos ellos en EEUU. Surgen las desavenencias y en 1977 el grupo se disuelve.

En 1983, la banda reúne  a dos de sus fundadores y se presentaran como trío para la grabación de su noveno y último LP “Forbidden” con Iñaki Egaña al bajo y cantando, Miguel Morales con su guitarra y José María Moll a la batería.

 

Los Brincos (Miguel con sombrero) con varios Diamantes Musicales

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en 19 de septiembre de 2025 moría Miguel Morales

5 de septiembre de 2025 moría Mark Volman de The Turtles

5 de septiembre de 2025 moría Mark Volman de The Turtles.

Había nacido el 19 de abril de 1947.

The Turtles fue un grupo de los mejores de folk-rock-pop  norteamericanos  salidos en los años 60.

The Turtles fueron una pandilla de jóvenes estudiantes nacidos en una escuela del sur de Los Ángeles donde  se reunían para tocar en las fiestas y bailes escolares haciendo música surf en una banda llamada “The Crossfires from the Planet Mars”, precursores del «bubblegum pop» (sonido chicle americano) de finales de los años 1960.

The Turtles, lo mismo que The Byrds,  se dieron a conocer a través de la versión que hicieron del tema de Bob Dylan «It ain’t me babe» en 1965.

En 1967 «Happy togheter» les encumbró a la cima de las listas de éxitos discográficos. Esta canción reemplazó a la canción de The Beatles «Penny Lane» en el primer lugar de la lista Billboard en la primavera de 1967. Se mantuvo en el puesto por 3 semanas.

Otras canciones famosas de The Turtles fueron: «She’s rather be with me»,“Eleonore”, «You baby», «Outside chance»…

 

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en 5 de septiembre de 2025 moría Mark Volman de The Turtles

6 de septiembre de 2025 moría Rick Davies de Supertramp.

6 de septiembre de 2025 moría Rick Davies de Supertramp. Había nacido el 22 de julio de 1944.

Británico, fue integrante y fundador de la banda de rock progresivo Supertramp.

Tocaba los teclados, la armónica además de ser el vocalista de gran parte de las canciones del grupo. Rick Davies compuso parte de las canciones más populares de Supertramp: «Goodbye stranger», «From now on», «Bloody well right», «Ain’t nobody but me» y «My kind of lady».

Cuando Roger Hodgson dejó la banda en 1983, Rick Davies pasó a ser el líder del grupo.

En 1984, publicó “Brother where you bound”, con el tema «Cannonball», último sencillo de éxito del grupo. En el LP colaboró David Gilmour de Pink Floyd y fue  el último LP importante de Supertramp.

En 1987, el grupo publicó “Free as a bird”. En 1997, tras años de una década de “paro”, Davies volvió a refundar Supertramp junto a John Helliwell y Bob Siebenberg para publicar “Some things never change”, con una posterior gira de promoción recogida en el LP en directo “It was the best of times”.

Últimamente, Rick Davies era el propietario de la empresa Rick Davies Productions, que posee los derechos de autor de las canciones de Supertramp.

“Dreamer”, “Goodbye stranger”, “Breakfast in America”, “Give a little bit”…son algunas de las canciones mas famosas de Supertramp.

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en 6 de septiembre de 2025 moría Rick Davies de Supertramp.